logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14328 veces)

alfalfasecas

Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #15 en: 05 de Mayo de 2014, 19:25:18 »
A ver qué tal el verkami porwue el juego puede estar bien

Monroe

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 278
  • Ubicación: Logroño
  • Oh hai
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #16 en: 05 de Mayo de 2014, 20:40:39 »
En Éxito Crítico lo hemos analizado (el video sale probablemente mañana) y si, creemos que está bastante bien. Tiene algunos fallos mecánicos y demasiadas normas para jugadores más nuevos, pero es tremendamente inmersivo.

Oh, y sortearemos una copia entre nuestros patrones, así que si alguien se lo estaba pensando... eso.

Acepto preguntas sobre el juego ;)
Baronet #185
Éxito Crítico, Temporada 1

Cita de: israperrillo
eres el de los Triskis del HeroQuest!

dariorex

Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #17 en: 05 de Mayo de 2014, 21:40:34 »
Me parece vergonzoso que lo llamen "Democracia" y en su descripción suelten lo de "Miente, manipula, roba…"

No sé si se dan cuenta de que están definiendo un sistema político, no un supuesto "estado de las cosas".

Gente tan oportunista y tan sesgada no puede hacer un buen juego, en mi opinión.  Tema pegado es poco, ¡diluido como mucho!

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #18 en: 05 de Mayo de 2014, 21:56:23 »
Me parece vergonzoso que lo llamen "Democracia" y en su descripción suelten lo de "Miente, manipula, roba…"

No sé si se dan cuenta de que están definiendo un sistema político, no un supuesto "estado de las cosas".

Gente tan oportunista y tan sesgada no puede hacer un buen juego, en mi opinión.  Tema pegado es poco, ¡diluido como mucho!

En Die Macher se puede "apuñalar" a los otros partidos políticos y se trata de un juego de los años 80 que sigue teniendo unas criticas estupendas. No veo dónde está el problema cuando en la democracia actual se miente, manipula, roba...
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #19 en: 05 de Mayo de 2014, 22:02:45 »

En Éxito Crítico lo hemos analizado (el video sale probablemente mañana) y si, creemos que está bastante bien. Tiene algunos fallos mecánicos y demasiadas normas para jugadores más nuevos, pero es tremendamente inmersivo.

Oh, y sortearemos una copia entre nuestros patrones, así que si alguien se lo estaba pensando... eso.

Acepto preguntas sobre el juego ;)
Cuando saquéis el video ponedlo por aquí

Gracias

pedrotronic

Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #20 en: 05 de Mayo de 2014, 22:14:46 »
Que fallos mecánicos tiene?

seado3

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 452
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • El Brazo de Nelson
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #21 en: 06 de Mayo de 2014, 01:04:54 »
Me parece vergonzoso que lo llamen "Democracia" y en su descripción suelten lo de "Miente, manipula, roba…"

No sé si se dan cuenta de que están definiendo un sistema político, no un supuesto "estado de las cosas".

Gente tan oportunista y tan sesgada no puede hacer un buen juego, en mi opinión.  Tema pegado es poco, ¡diluido como mucho!

Por si no te has fijado, el juego se llama D€mocracia y no Democracia, es una sutil pero importante diferencia.

Tiene muy buena pinta, lo sigo con interés ya que además uno de los diseñadores es amigo..

Monroe

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 278
  • Ubicación: Logroño
  • Oh hai
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #22 en: 06 de Mayo de 2014, 07:51:02 »
Que fallos mecánicos tiene?
En particular a nosotros nos costó trabajo mantener la cuenta del dinero que te queda al final del turno, porque no hay un track, ni ninguna representación tangible, y aunque puedes consultar en todo momento del turno lo que has ganado con facilidad es más difícil recordar lo que has gastado.

No sería un gran problema si no fuera porque tu turno no se resuelve entero de una vez, sino que todos los jugadores resuelven cada fase antes de pasar a la siguiente.

El mapa no tiene ninguna forma de control territorial, lo que más que un fallo es una oportunidad desaprovechada.

El sistema por el que se sacan los votos de las comunidades no ocupadas es algo molesto (incluye barajar como una docena larga de cartas de tamaño mini americano que durante el turno se colocan casi organizadas por color, hubiera sido mucho más aleatorio meter un saquito de tela y cubos de colores, por ejemplo).

Y las reglas opcionales da mucha pereza incorporarlas porque son bastante densas para jugadores nuevos.

Que alguien me pregunte por algo bonito del juego, que ahora parece que lo odio  ;D
Me parece vergonzoso que lo llamen "Democracia" y en su descripción suelten lo de "Miente, manipula, roba…"

No sé si se dan cuenta de que están definiendo un sistema político, no un supuesto "estado de las cosas".

Gente tan oportunista y tan sesgada no puede hacer un buen juego, en mi opinión.  Tema pegado es poco, ¡diluido como mucho!
Deberían haberlo llamado "D€mocracia, el único juego creado jamás con temática hiperbólica.  ::)
Baronet #185
Éxito Crítico, Temporada 1

Cita de: israperrillo
eres el de los Triskis del HeroQuest!

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #23 en: 06 de Mayo de 2014, 08:45:34 »
[....] en la democracia actual se miente, manipula, roba...

Ya te lo he dicho muchas veces Miguelón, los Romanos, los del antiguo imperio, han sido, culturalmente, los que han llevado la 'democracia-corrupción' a sus más altos niveles; pero no fueron ellos quienes la inventaron; ya existía en democracias tan sólidas como en las polis griegas o en civilizaciones anteriores como en Mesopotamia o el antiguo Egipto. Ah, y en la América pre-Colombina, antes de llegar los occidentales, también la tenían.

Por otro lado, el que aproximadamente cada 4 años te dejen votar algo que no se sabe muy bien que es, no significa que sea una democracia.

Pero creo que todo esto que digo no es el tema del hilo... por tanto, ¡¡¡ que alguien lo borre o lo reporto a los moderadores !!!

pedrotronic

Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #24 en: 06 de Mayo de 2014, 09:27:52 »
Que alguien me pregunte por algo bonito del juego, que ahora parece que lo odio  ;D

Bueno, pues cuenta las lindezas del juego (que seguro que las tiene)

israperrillo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 675
  • Ubicación: Valdemordor
  • La llama que llama
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Llama Dice
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #25 en: 06 de Mayo de 2014, 10:02:06 »
Yo copio/pego lo que os escribí en Patreon

No es un juego para mi, primero por ser un juego que empieza a funcionar a 4 (lo cual... bueno, mientras pudiera jugar con mi chica me valdría) pero sobretodo no es para mi por la temática. 

Quiero ser un paladín, un aventurero, un comerciante, un científico loco que ha inventado una máquina que reduce y aumenta objetos... quiero batallar, competir, correr, plantar flores en un parterre, hacer procrear ovejas... no quiero recordar la mierda que me rodea cuando estoy intentando huir de ella un ratito. Y mucho menos quiero encarnar a la gente que me lo está haciendo pasar mal a mi y a mi familia. 

El juego puede ser muy brillante, y por lo que comentáis debe estar muy hilado. Pero es ese hilamiento y el aprovechamiento de la situación actual lo que hace que no toque este proyecto ni con el palo de Mega.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #26 en: 06 de Mayo de 2014, 10:28:54 »
[....] en la democracia actual se miente, manipula, roba...

Ya te lo he dicho muchas veces Miguelón, los Romanos, los del antiguo imperio, han sido, culturalmente, los que han llevado la 'democracia-corrupción' a sus más altos niveles; pero no fueron ellos quienes la inventaron; ya existía en democracias tan sólidas como en las polis griegas o en civilizaciones anteriores como en Mesopotamia o el antiguo Egipto. Ah, y en la América pre-Colombina, antes de llegar los occidentales, también la tenían.

Por otro lado, el que aproximadamente cada 4 años te dejen votar algo que no se sabe muy bien que es, no significa que sea una democracia.

Pero creo que todo esto que digo no es el tema del hilo... por tanto, ¡¡¡ que alguien lo borre o lo reporto a los moderadores !!!

Parece que me hubieses descubierto tú dónde y cuándo se inició la democracia.

Yo hablo de la actual, que es en la que vivo y la qué más me interesa.

Y el juego me interesa, me sorprende que no haya más juegos de este tipo
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #27 en: 06 de Mayo de 2014, 10:52:53 »
A mi el juego me llama la atención. Habría que analizar mejor el reglamento y si pulen mejor esas mecánicas que se comentan que no están tan bien depuradas.

Monroe

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 278
  • Ubicación: Logroño
  • Oh hai
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #28 en: 06 de Mayo de 2014, 11:11:35 »
Nuestro análisis ya está online, ahí hablamos también de sus muchas virtudes.

Enlace aqui =)
Baronet #185
Éxito Crítico, Temporada 1

Cita de: israperrillo
eres el de los Triskis del HeroQuest!

vilvoh

Re:D€mocracia, el juego de mesa de la Marca España
« Respuesta #29 en: 06 de Mayo de 2014, 11:20:38 »
Yo copio/pego lo que os escribí en Patreon

No es un juego para mi, primero por ser un juego que empieza a funcionar a 4 (lo cual... bueno, mientras pudiera jugar con mi chica me valdría) pero sobretodo no es para mi por la temática. 

Quiero ser un paladín, un aventurero, un comerciante, un científico loco que ha inventado una máquina que reduce y aumenta objetos... quiero batallar, competir, correr, plantar flores en un parterre, hacer procrear ovejas... no quiero recordar la mierda que me rodea cuando estoy intentando huir de ella un ratito. Y mucho menos quiero encarnar a la gente que me lo está haciendo pasar mal a mi y a mi familia. 

El juego puede ser muy brillante, y por lo que comentáis debe estar muy hilado. Pero es ese hilamiento y el aprovechamiento de la situación actual lo que hace que no toque este proyecto ni con el palo de Mega.

Lo de la cantidad de jugadores se entiende, pero te sorprendería a lo que pueden llevar juegos como estos, que por el tema tan actual no te atraen, luego los juegas, te echas unas risas y aprendes más de lo que parece.

A mi me pasó con "Que viene la troika"... no me atraía nada, por tema sobre todo, pero fue jugarlo y surgieron todas las situaciones conocidas e hilarantes de las que no te queda otra que reir y mentar el árbol genealógico del otro jugador.

Yo creo que el hecho de que sea tan temático, más allá de las mecánicas y fallos, y además cercano en cuanto a lo que cuenta, al principio te espanta pero luego te atrae bastante.