logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171335 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #525 en: 21 de Noviembre de 2014, 12:39:32 »
Citar
Para terminar recordar que si podemos esta ahí es por que hay una gente detrás que le apoya, cada vez que se le insulta, se está insultado a mucha gente.

Pues entonces a los votantes de PP y PSOE se les ha llamado cosas tan malas o peores en este mismo hilo ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Francis

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #526 en: 21 de Noviembre de 2014, 12:40:44 »
Gelete, hasta tal punto llega el hartazgo de la gente que estos pensamientos se nos pasan por la cabeza... lo que no quiere decir que seamos partidarios de ellos. ni mucho menos que pensemos en llevarlos a cabo.

Pero estoy con mi tocayo, si se sigue tensando la cuerda puede llegar a romperse. Podemos es el reflejo de esa tensión, que mucha gente les va a votar a pesar de que sean bolivarianos, proetarras, proiranies o coman niños en sus aquelarres. Porque con lo que hay que acabar es con la mierda que tenemos, porque yo también odio al PP, se lo han ganado a pulso.

Una cosa es votar a un partido como Podemos, que no es otra cosa sino ejercer tu derecho democrático al voto y otra cosa es abogar por una revolución. Hay un abismo entre ambas posturas. Por otro lado podemos odiar a la clase política, detestar al PP y al PSOE, pedir la cabeza de Rajoy, y mil cosas más, pero la solución nunca puede ser la violencia, porque la violencia supone el descontrol y en ese descontrol pagan los inocentes. Como dijo una vez Melchor Rodríguez, uno puede morir por sus ideas, pero no puede matar por ellas, lo que yo interpreto ahora como luchemos para cambiar esto pero no para matar lo que ya tenemos.

Creo que estáis perdiendo la ubicación de lo que se ha logrado y las buenas cosas que tenemos, y quizás me equivoque, es cierto, pero lo creo. Hay muchisimas cosas que cambiar pero no perdamos el norte. Tenemos una Seguridad Social que defender, una Educación que defender, un sistema de Derecho  que modificar pero no es necesario ni bueno dinamitarlo. En cierto modo sería dinamitar aquello por lo que lucharon nuestros abuelos y nuestros padres, en unos tiempos en los que no habia tiempo para hacernos pajas mentales por internet, habia hambre, y si no te andabas con cuidado acababas en el paredón, y aquello si que era jodido y si que eran tiempos difíciles en los que era absolutamente necesario construir un mundo nuevo.

Citar
Lo que si sé, es que a algunos ya se les ha olvidado aquello que les parecía tan obvio de


...."que gobierne la lista más votada"

Esto n oes así en teoría de derecho político. Punto. Lo siento mucho, pero no ha sido, no es y no será así. Y vale para todos. Si gana el PP y se juntan Podemos e IU pues gobernarian ellos. Se llama Democracia. Podemos cambiar esas reglas? Podemos. Pero mientras existan es engañoso decir que gobiierne siempre la lista mas votada. Porque ademas por cuestioens de derecho presupuestario y ciertas votaciones parlamentarios, una mayoría simple es ingobernable en muchas ocasiones.

Me ha gustado mucho que cites a Melchor Rodríguez, una persona de unos valores tan elevados e incorruptibles que se enfrentó a pecho descubierto a milicianos armados para evitar fusilamientos ilegales. Si todos los políticos de la II República hubieran sido como él, probablemente no habría habido golpe de estado ni guerra civil, porque no nos engañemos, la II República empezó a ser dinamitada desde dentro por los radicales de izquierdas, aunque el tiro de gracia lo dieran los rebeldes nacionales.

Hemos llegado a un punto en que la dictadura de los mercados es tal, que se considera a Podemos, que en otros tiempos (y otros países) se vería como una opción socialdemócrata moderada como algo radical, bolivariano y ultra izquierdista.

Y luego la intoxicación, claro. Un conocido mío no va a votar a Podemos porque, cito textualmente, "le va a quitar la empresa" (una PYME). Increíble.

Te reto a que me busques un solo partido de corte auténticamente socialdemócrata que haya amenazado con expropiar una empresa que deje de suministrar a una persona que no paga sus facturas. Adelante.

Citar
Lo primero decir pienso que no tenemos una democracia, que creo que es un matiz importante y pienso de una forma similar a la de Brackder.
Llevamos unos cuantos años ya que solo vamos a peor, los males se enquistan, no hay soluciones para los problemas básicos y ahí se ha llegado votando. Esta demostrado que no es una solución para los problemas que nos atañen y quizás salir a la calle como se hacía años en España o como se hace en muchos otros países pueda ayudar a dar ese empujoncito.
¿Extremista? Pregúntale a los diversos gobiernos que solo favorecen a unos pocos a costa de los sufrimientos del resto de población.

Mientras tu integridad física y psicológica, tus libertades básicas y tu propiedad -aunque solo sea en cierta medida- sean respetadas en la medida en la que tú mismo respetas las ajenas, la violencia física y especialmente cuando supone un peligro real a la vida de otras personas, es un medio ilegítimo e innecesario. Esto que decís no son más que excusas para disfrazar impulsos animales que tenéis y que la razón contiene en otras personas.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #527 en: 21 de Noviembre de 2014, 12:51:31 »
Citar
Lo primero decir pienso que no tenemos una democracia, que creo que es un matiz importante y pienso de una forma similar a la de Brackder.
Llevamos unos cuantos años ya que solo vamos a peor, los males se enquistan, no hay soluciones para los problemas básicos y ahí se ha llegado votando. Esta demostrado que no es una solución para los problemas que nos atañen y quizás salir a la calle como se hacía años en España o como se hace en muchos otros países pueda ayudar a dar ese empujoncito.
¿Extremista? Pregúntale a los diversos gobiernos que solo favorecen a unos pocos a costa de los sufrimientos del resto de población.

El mero hecho de que peudas tener esta conversación, de que te puedas plantear votar a Podemos, deque Podemos exista, de que el PSOE o el PP existan, de que peudas salir a la calle con pancartas, de que no sfuras persecución por tus ideas, todo eso demuestra que estás en una democaracia. No quiero parecer borde, pero decir que no vivimos en democracia es insultar a aquellos quqe VERDADERAMENTE no vivieron en democracia y pagaron, a menudo hasta con su vida, el simple hecho de defender o publicar sus ideas.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Yuyu

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #528 en: 21 de Noviembre de 2014, 12:57:15 »
Pues creo que es algo más sencillo, que todo esto, Podemos ha ido recogiendo las particularidades de un movimiento social que no político, ¿ qué ocurre ? pues que lamentablemente para hacer que cambien o por lo menos intentar cambiar las cosas hay que hacer política, crear un partido y dar la cara.

Este movimiento social es muy variopinto y recoge todo tipo de opiniones y tendencias, ¿cual es el problema ?, pues que gente que no debería estar en la política acaba haciendo política, por tanto como movimiento asambleario van pasando de asambleas a representaciones políticas, dejando algo olvidado por el camino, y es que la casas no se empiezan por los tejados( por eso no hay programa), pero tan sólo el hecho de que alguien mueva el culo en vez de despotricar y llevarse las manos a la cabeza, por lo menos para mi, es suficiente para que le preste atención.

Lo que pase en el futuro ya lo veremos, van aprender por el peor camino, el más duro, el del autodidacta político, que les va a suponer muchas criticas, deberán tener un gran aguante, porque las langostias de colores no solo les van a venir desde afuera, desde dentro también, y es ahí donde radica la debilidad de este movimiento, los grupos anarquistas y antisistema. tienen muchas papeletas de cargarse la inercia de un nuevo pensamiento, que como todos sabemos, el poder económico no lo va a permitir y si llega el momento intentara dinamitar pulsando el botón adecuado de ciertos sectores radicales.

Que el poder vuelva al pueblo no debería dar miedo, el problema es que ni estamos preparados, ni sabemos como hacerlo porque hasta ahora nunca se nos ha dado la oportunidad de hacerlo, como he dicho en otras ocasiones o nos vamos concienciado que nos toca hacer política o el poder seguirá siendo gestionado por los grupos políticos que fielmente obedecen a sus amos, los poderes económicos.


Salud y autogestión

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #529 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:04:40 »
  Bueno, a ver... me sosiego y sigo... ;D

  Gelete, estoy de acuerdo básicamente en todo lo que dices. Y otros tantos. Pero es que partís de un supuesto equivocado, y es el siguiente:

  Cuando se vota, ya sea para que un partido gobierne en solitario o en pacto, se vota un programa electoral. Unas PROMESAS. Los votantes no votan (teóricamente, aunque ya sabemos como funciona esto) al PP o al PSOE. Votan una serie de promesas para con el pueblo. Es decir, como votante, les cedo mi voto para que hagan aquella política económica y social que me han dicho que iban a hacer en su programa.

  Si una vez en el poder, ambos partidos se fusionan, pero cumplen sus programas con el electorado, lo vería lícito.

  EL PROBLEMA es que entregamos el voto cada 4 años (4 años que a mi se me antojan eternos) Y NO SE CUMPLE EL PROGRAMA ELECTORAL. Ni un solo punto. Y además, se añaden leyes y reformas que NADIE ha votado.

  No me hableis de democracia. No les llaméis políticos.  Esto es un engañabobos, y cualquier conversación seria y razonada, como la que tenéis, debería partir de la base de que se está estafando sistemáticamente al electorado.

  Me decís que, a pesar de ello, el pueblo sigue votando y que por lo tanto, será voluntad del pueblo que el gobierno sea así.

  Pues bien, las condiciones actuales de gobierno se imponen por la fuerza, el miedo o los favores. Por un sistema de recuento de votos injusto para la voz de las minorías. Esto es un circo en el que se nos prometen unos trucos de magia maravillosos y una vez dentro, todo es humo y mentiras.

   Cuando, tras muchos años de intrigar, una clase social (ya no política) se apodera de las principales instituciones, no responde ante el pueblo de ninguna cuestión, no se responsabiliza de sus errores, no investiga sus casos de corrupción y utiliza la justicia a su conveniencia, es difícil cambiar eso utilizando unas reglas de juego viciadas.
 
  En términos lúdicos, imagina que estás en un campeonato donde varios jugadores hacen trampas (y lo sabes). ¿Estás en condiciones de igualdad para ganar ese campeonato? No, no lo estás. ¿Qué se hace en estos casos? Se descalifica a los infractores sin tener que esperar a que terminen las partidas. No se les vuelve a dejar jugar. Pero lo que  no se hace es decir: "sí, hacen trampas, pero la única forma de quitarlos es jugando contra ellos con "sus" reglas amañadas y encima ganarles". Es muy injusto.

   No sé, yo soy muy muy pesimista, porque me da la sensación de que o se hace algo pronto, o acabamos como México, con los mafiosos controlándolo todo.
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

HASMAD

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #530 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:07:16 »

Hemos llegado a un punto en que la dictadura de los mercados es tal, que se considera a Podemos, que en otros tiempos (y otros países) se vería como una opción socialdemócrata moderada como algo radical, bolivariano y ultra izquierdista.

Y luego la intoxicación, claro. Un conocido mío no va a votar a Podemos porque, cito textualmente, "le va a quitar la empresa" (una PYME). Increíble.

Te reto a que me busques un solo partido de corte auténticamente socialdemócrata que haya amenazado con expropiar una empresa que deje de suministrar a una persona que no paga sus facturas. Adelante.

Es un reto capcioso. En muchos de los países con mayor calidad democrática esto no es necesario porque existen empresas públicas en los sectores estratégicos. Por cierto, esto que dices (aunque sería algo excepcional) está recogido en nuestra Constitución y en la Ley. Podemos debe de ser el única partido que quiere dinamitar la democracia aplicando la propia Constitución del país.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #531 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:18:26 »
Entiendo y comparto la mayor parte de tus críticas, pero para solucionarlas no debemos destruir el sistema sino cambiar las personas que lo forman. La democracia funciona razonablemente bien en los países más avanzados del mundo. No es necesario tirar la casa, dinamitarla, hay que pintarla y desratizarla si quieres. Ahora me dirás que no hay forma de hacer eso democraticamente y yo te digo que si lo creo. Además, en caso de Revolución, que futuro crees que nos esperaría? Qué ocurriría después de la Revolución? Qué sería distinto? En qué sería mejor el sistema? Qué ejemplos conoces?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7696
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #532 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:21:28 »
Citar
Para terminar recordar que si podemos esta ahí es por que hay una gente detrás que le apoya, cada vez que se le insulta, se está insultado a mucha gente.

Pues entonces a los votantes de PP y PSOE se les ha llamado cosas tan malas o peores en este mismo hilo ;)

No son comparables los votantes de Podemos a los de PP/PSOE porque estos últimos ya han demostrado que son unos ineptos, corruptos, marionetas en su mayoría (por lo que si se les vota espero que tengan intereses propios si no...)y los votantes de Podemos se les achaca un montón de cosas que todavía no están demostradas.

Saludos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #533 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:26:47 »
Pero Brackder, si la gente quiere seguir jugando con tramposos no puedes hacer nada. Puedes decidir dejar de hacerlo tú. Te hablo desde mi punto de vista en Catalunya: CiU podrá ser muchas cosas y yo no les he votado nunca pero es un partido que promete una cosa (normalmente solo una y organiza sus elecciones alrededor de eso) y luego lo hace. No creo que los votantes le perdonaran que no lo hiciera. Es que me parece estúpido votar a un partido que promete cosas que luego no hace. Y me sabe mal si alguien siente que le llamo estúpido por eso. ¿Pero que adjetivo le pongo a alguien que vota una vez tras otra al mismo que le engaña?

En un país serio el gobierno habría dimitido ya en bloque. ¡Pero ojo! En un país serio la gente estaría dispuesta a no votar a un partido que les engañe o que se gaste en putas el dinero de todos mientras privatizan hospitales. Aquí creen que les van a seguir votando igual y por eso no dimiten. ¿A quien hay que culpar? ¿A los políticos? Pero si a ellos les va de puta madre así. No tienen ningún problema con ello. Los políticos que tenemos son fruto de la sociedad y la cultura democrática que tenemos. Ellos delinquen ¿pero quienes les dan su voto para que puedan seguir haciéndolo? Para mi sus votantes son cómplices y tienen parte de culpa de lo que luego hacen los delincuentes
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #534 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:40:59 »
Citar
Para terminar recordar que si podemos esta ahí es por que hay una gente detrás que le apoya, cada vez que se le insulta, se está insultado a mucha gente.

Pues entonces a los votantes de PP y PSOE se les ha llamado cosas tan malas o peores en este mismo hilo ;)

No son comparables los votantes de Podemos a los de PP/PSOE porque estos últimos ya han demostrado que son unos ineptos, corruptos, marionetas en su mayoría (por lo que si se les vota espero que tengan intereses propios si no...)y los votantes de Podemos se les achaca un montón de cosas que todavía no están demostradas.

Saludos.

Si, son identicos, porque cada uno ejerce el derecho a votar a quien le sale de las narices. A ver si nos vamos enterando de esto. Que nos puede joder, que nos puede parecer mal, o bien, o regular, que entiendo que es muy criticable el que la gente siga votando a los mismos de siempre, créeme, pero que insultar es malo, sea a quien sea, y que no merece confianza ni respeto alguno el que pretende que no se insulte a los votantes de Podemos mientras él hace lo mismo con otro partido.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #535 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:52:59 »
Vaya visión mas curiosa tenéis algunos de la democracia  :o

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #536 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:53:11 »
Gelete: no es lo mismo votar a alguien que puede que te engañe que votar a alguien que sabes que te engaña.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #537 en: 21 de Noviembre de 2014, 13:58:13 »
La gente, en general, no vota al PP para que gobierne. Vota al PP para que no gobierne el PSOE porque creen que con ellos irá peor y exactamente lo mismo al contrario.

Anda, como los miles que votan (votarán) a Podemos para que no gobierne el PPSOE aunque no se crean lo que promenten.

Es triste, sí. Pero es lo que hay.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #538 en: 21 de Noviembre de 2014, 14:01:39 »
A mi no me parece triste votar al que te parece mejor de los tres.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #539 en: 21 de Noviembre de 2014, 14:05:53 »
Gelete: no es lo mismo votar a alguien que puede que te engañe que votar a alguien que sabes que te engaña.

Que no se trata de eso, que yo no estoy diciendo que Podemos me vaya a engañar, ni que me parezca fatal o peor que se les vote, solo digo que una persona tiene el DERECHO de votar a cualquier partido democrático sin que le llamen delincuente. Se le puede criticar pero no insultar. Y eso incluye a cualquier partido democrático, desde el abertxalismo vasco mas radical hasta el PP, pasando por Podemos, el partido de las panteras grises y lo que sea. Hay que tener respeto y desde ahí, comenzar la crítica, dura, necesaria, sí, pero con respeto.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)