logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1259887 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3435 en: 31 de Agosto de 2015, 15:21:38 »
anda Lituania, ¿eso no caía en un estado que se disolvió justo después de que los habitantes votaran para que se mantuviera?

No se, mi desconocimiento del tema no va más alla de la wikipedia... en el 90 estaba yo montando monopolys ;) y no estaba por el tema, para los telediarios quedaba muy lejos todo...

Estoy llegando al nivel del si estuviera en guerra y paz.... ;), y como si fuera un simple lector :)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3436 en: 31 de Agosto de 2015, 15:41:39 »
Como si que Cataluña salga del país, siendo una de las comunidades más ricas, internacionales e industrializadas, no fuera a tener consecuencias para la familia, la hipoteca y el trabajo...

Las tendria y muchas, por supuesto, pero eso no quiere decir que la respuesta que se diese a esa posible salida sea coger un fusil, asi que pon mi contestacion en el contexto del que viene. Tendria cosnecuencias para ambas regiones, pero al final se saldria adelante, no nos quedaria otra salida a catalanes y espanoles. Podemos discutir de esto doscientos anos mas, pero la solucion creo que cuanto antes se tome mejor para todos. Y ojo, creo como he dicho muchisimas veces que Espana deberia ser muy dura en la negociacion y tratar de sacar el mejor partido posible. A mi al fin y al cabo me importa lo mio.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3437 en: 31 de Agosto de 2015, 15:50:10 »
Como si que Cataluña salga del país, siendo una de las comunidades más ricas, internacionales e industrializadas, no fuera a tener consecuencias para la familia, la hipoteca y el trabajo...

Las tendria y muchas, por supuesto, pero eso no quiere decir que la respuesta que se diese a esa posible salida sea coger un fusil, asi que pon mi contestacion en el contexto del que viene. Tendria cosnecuencias para ambas regiones, pero al final se saldria adelante, no nos quedaria otra salida a catalanes y espanoles. Podemos discutir de esto doscientos anos mas, pero la solucion creo que cuanto antes se tome mejor para todos. Y ojo, creo como he dicho muchisimas veces que Espana deberia ser muy dura en la negociacion y tratar de sacar el mejor partido posible. A mi al fin y al cabo me importa lo mio.

 ;) ;) ;) ... entonces es una cuestión de pasta, no? ;)
100.000 millones de € ? 160 mil?  200 mil?   cual es el precio? ;)
Es curioso, hace más de una década en una "conversación de café" llegamos a la conclusión que al final si se produjera el escenario de política/ficción, sería una cuestión de dinero, que cosas... ;)

Estoy de un pragmatico subido ultimamente, como si no fuera con mi entorno... será el bombardeo mediático que me lo miro como una película?, algo lejano? o como la liga de futbol...?



catim

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3438 en: 31 de Agosto de 2015, 15:58:48 »
Como si que Cataluña salga del país, siendo una de las comunidades más ricas, internacionales e industrializadas, no fuera a tener consecuencias para la familia, la hipoteca y el trabajo...

Las tendria y muchas, por supuesto, pero eso no quiere decir que la respuesta que se diese a esa posible salida sea coger un fusil, asi que pon mi contestacion en el contexto del que viene. Tendria cosnecuencias para ambas regiones, pero al final se saldria adelante, no nos quedaria otra salida a catalanes y espanoles. Podemos discutir de esto doscientos anos mas, pero la solucion creo que cuanto antes se tome mejor para todos. Y ojo, creo como he dicho muchisimas veces que Espana deberia ser muy dura en la negociacion y tratar de sacar el mejor partido posible. A mi al fin y al cabo me importa lo mio.


No creo que haya quitado ningún contexto. He contestado a una frase concreta " a la inmensa mayoria de la juventud espanola le importa su trabajo, su hipoteca y su familia" y he puesto los dos párrafos en los que estaba para que se viese de qué hablabas aunque no he entrado en eso.

Lo único que te digo es que eso de "es algo que me la trae completamente al pairo" es no tener mucha más vista fuera de los 70 metros de la casa de uno. Me suena tan estrecho como lo de "no voto que no me representa" como si eso fuera a evitar que a uno le influyan o que uno tenga que pagar impuestos.

Y los que piensan así, que hay muchos, suenan a un "como a mi me da lo mismo me lavo las manos y paso del problema", y a mi lo que me sorprende es que a alguien le pueda dar igual que una de las comunidades con más potencial se vaya porque eso va a repercutir en la vida de todos, allí y aquí.

Y eso está muy lejos de que yo esté a favor de coger un arma o no, sobre lo que, de hecho, no me he pronunciado.
« Última modificación: 31 de Agosto de 2015, 16:18:04 por catim »

catim

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3439 en: 31 de Agosto de 2015, 16:05:08 »
;) ;) ;) ... entonces es una cuestión de pasta, no? ;)
100.000 millones de € ? 160 mil?  200 mil?   cual es el precio? ;)
Es curioso, hace más de una década en una "conversación de café" llegamos a la conclusión que al final si se produjera el escenario de política/ficción, sería una cuestión de dinero, que cosas... ;)

Estoy de un pragmatico subido ultimamente, como si no fuera con mi entorno... será el bombardeo mediático que me lo miro como una película?, algo lejano? o como la liga de futbol...?


Cuando se habla de independencia porque "Madrid ens roba", porque España está llena de corruptos pero entre los catalanes no los hay, y eso de que va a bajar la tasa de paro tras la independencia.... entonces es una cuestión de pasta, no? ;)  ;)  ;)  ;)

A la gente se le puede vender como valores y sentimientos, y muchos lo sentirán así. Otros no. Y fuera de Cataluña entender lo de los valores y los sentimientos es complicado pero a veces se da y a veces no. Pero a nivel de políticos no pienses ni por un momento que hay otra motivación detrás. Dinero y poder.

Para mi no hay precio :P

Y con lo que he leído tampoco creo que sea algo que conviene en Cataluña. Si fuera catalana creo que no estaría a favor. Hace un año te habría dicho lo contrario.
« Última modificación: 31 de Agosto de 2015, 16:29:58 por catim »

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bastard Operator from Hell Voluntario en Ayudar Jugando Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3440 en: 31 de Agosto de 2015, 23:05:16 »
Y a mi que me motiva dejar de ser súbdito de un Rey, debe ser la vena republicana de la familia. O el morbo que a Felipe VI se le independize lo que machaco Felipe V. Raro que debe ser uno.


Además tengo claro a todos los legalistas que se agarran a la ley que si los insumisos no se la hubiesen saltado yo y mis hijos aun iríamos a la mili. Alguien tiene que abrir camino entre la maleza. Quizás esta vez no se consiga el derecho a la autodeterminación pero si nadie lo intenta moriré siendo un Súbdito y mi alma republicana lo lleva muy mal.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3441 en: 31 de Agosto de 2015, 23:10:27 »
Y a mi que me motiva dejar de ser súbdito de un Rey, debe ser la vena republicana de la familia. O el morbo que a Felipe VI se le independize lo que machaco Felipe V. Raro que debe ser uno.


Además tengo claro a todos los legalistas que se agarran a la ley que si los insumisos no se la hubiesen saltado yo y mis hijos aun iríamos a la mili. Alguien tiene que abrir camino entre la maleza. Quizás esta vez no se consiga el derecho a la autodeterminación pero si nadie lo intenta moriré siendo un Súbdito y mi alma republicana lo lleva muy mal.

Dos cosas interesantes apuntas.  Empiezo por el final.

Tienes razón con lo de los insumisos.  Se obligó a cambiar la ley con toda la razón el mundo, pero date cuenta que en definitiva se obligó a cambiar la ley.  La gente que se negaba a ir a la mili (y la prestación social) iba a la cárcel.  Si lo extrapolamos al caso de Cataluña....se pueden dar manifestaciones, encerrar independentistas en la cárcel y toda la presión del mundo que quieras, pero al final todo pasa por cambiar la Constitución.  Mientras no se cambie, Cataluña no será independiente; y eso es algo que los independentistas deberían asumir porque es el Rubicón que tienen que atravesar quieran o no. 

Lo que debería hacer la coalición independentista esta es presionar de una vez para cambiar la Constitución en vez de para proclamar la independencia.  Pero no... durante muchos años los partidos nacionalistas han sostenido Gobiernos de los partidos constitucionalistas tanto en España como en Cataluña y eso les resta la credibilidad que tenía el movimiento anti servicio militar.

Y la otra... ¿Por qué asumes que una Cataluña independiente no va a ser una monarquía?   ¿No debería ser algo que eligieran los catalanes?    En definitiva este es el problema de querer una independencia antes de tener claro el modelo de independencia.  Al final acabaréis a mamporros entre vosotros.
« Última modificación: 31 de Agosto de 2015, 23:55:22 por Bru »

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3442 en: 31 de Agosto de 2015, 23:54:42 »
Y a mi que me motiva dejar de ser súbdito de un Rey, debe ser la vena republicana de la familia. O el morbo que a Felipe VI se le independize lo que machaco Felipe V. Raro que debe ser uno.


Además tengo claro a todos los legalistas que se agarran a la ley que si los insumisos no se la hubiesen saltado yo y mis hijos aun iríamos a la mili. Alguien tiene que abrir camino entre la maleza. Quizás esta vez no se consiga el derecho a la autodeterminación pero si nadie lo intenta moriré siendo un Súbdito y mi alma republicana lo lleva muy mal.

Dos cosas interesantes apuntas.  Empiezo por el final.

Tienes razón con lo de los insumisos.  Se obligó a cambiar la ley con toda la razón el mundo, pero date cuenta que en definitiva se obligó a cambiar la ley.  La gente que se negaba a ir a la mili (y la prestación social) iba a la cárcel.  Si lo extrapolamos al caso de Cataluña....se pueden dar manifestaciones, encerrar independentistas en la cárcel y toda la presión del mundo que quieras, pero al final todo pasa por cambiar la Constitución.  Mientras no se cambie, Cataluña no será independiente; y eso es algo que los independentistas deberían asumir porque es el Rubicón que tienen que atravesar quieran o no. 

Lo que debería hacer la coalición independentista esta es presionar de una vez para cambiar la Constitución en vez de para proclamar la independencia.  Pero no... durante muchos años los partidos nacionalistas han sostenido Gobiernos de los partidos constitucionalistas tanto en España como en Cataluña y eso les resta la credibilidad que tenía el movimiento anti servicio militar.

Y la otra... ¿Por qué asumes que una Cataluña independiente no va a ser una monarquía?   ¿No debería ser algo que eligieran los catalanes?

Curioso, pero...  la Ley 17/1999, de 18 de Mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas, en cuya Disposición Transitoria 18ª se facultaba al Gobierno para SUSPENDER (no para suprimir) el Servicio Militar Obligatorio, así como la Prestación Social Sustitutoria, cosa que hizo mediante los Reales Decretos 247/2001, de 9 de Marzo, y 342/2001 de 4 de Abril de 2.001.

Hay una creencia muy extendida de que la "mili" ha sido suprimida, hecho incierto y poco o nada explicado por los políticos de turno. La Constitución Española, en su artículo 30 y por lo tanto dentro del título dedicado a los derechos y deberes fundamentales de los españoles (que son imprescriptibles) establece que los españoles (por el mero hecho de serlo) tienen el deber de defender a España. Por lo tanto, lo que una ley ha dejado en "suspenso" otra puede activar el servicio militar obligatorio.

y esta pregunta es buena... "Y la otra... ¿Por qué asumes que una Cataluña independiente no va a ser una monarquía?   ¿No debería ser algo que eligieran los catalanes?" , respondido con otra: ¿España no puede decidir en ningún momento si no quiere una monarquia?... la ley de sucesión del estado de franco (que obtuvo el poder por las armas contra un gobierno legítimo), puso a Juan carlos como heredero y luego "el paquete constitucional" creado por "el harakiri" de las cortes franquistas para dejarlo todo "atado y bien atado", creo el marco monarquico actual... ¿España no puede elegir si quiere ser una república?...

De todas maneras, si esta candidatura llega a ser mayoritaria y "intenta desconectar del estado español" , el primer paso será hacer unas elecciones a cortes constituyentes para redactar una constitución, eso lo tengo bastante claro...

De todas maneras todas las proclamaciones de independencia del "mundo mundial" partiendo ya desde la Americána fueron "ilegales" porque ningún gobierno las podia aceptar/permitir/tolerar, por ley propia... ergo al ser ilegales son falsas?

El Derecho de autodeterminación y la independencia no es un derecho fundamental? y era ilegal?
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autodeterminaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia

No se, hay mucha literatura al respecto y al no ser de leyes no lo tengo claro, lo que si esta claro que en el fondo todo es política y en teoria se deberia respetar el libre albedrio de cualquier pueblo par aelegir su futuro de manera pacífica y democrática... pero no se.

Estoy muy pragmatico y siempre me hago preguntas...



Bru

  • Visitante
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3443 en: 31 de Agosto de 2015, 23:58:56 »
No voy a entrar en dabates en la cuestión del servicio militar, pero en la otra cuestión y sin ánimo de atacar nada...

¿no crees ACV que el camino correcto sería tener un modelo de Constitución articulado antes de votar lo del 27S?   Al fin y al cabo han convertido estas elecciones en un plebiscito independentista.   Si yo fuera independentista me gustaría saber que Catalunya quiero como país antes de decidir si quiero que sea un país. 

Ya sé que se estila votar a toque de pito.  Pero... ¿Y si después de todo el tomate no me gusta lo que me presentan?   

Creo que están haciendo la casa por el tejado.

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bastard Operator from Hell Voluntario en Ayudar Jugando Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3444 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:03:34 »
Yo entiendo que primero hay que declarar la independencia y después montar una constitución. Pero bueno si 2 de los 3 partidos impulsores del proceso son abiertamente Republicanos no le veo mucho futuro a la monarquía si se consigue la independencia. Eso si el proceso constituyente puede ser muy entretenido. Yo creo que habrá cosas difíciles de pactar como el ejercito, el idioma...


Pero al menos lo vivo como un cambio posible. En España tengo la terrible sensación de que esta todo tan atado y bien atado por nuestro bipartidismo que es complejo que se cambie una coma sino es para besar el culo de Merkel.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3445 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:26:15 »

Estoy muy pragmatico y siempre me hago preguntas...
/quote]

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con el propio estatuto de autonomía de Cataluña votado por los catalanes (en exclusiva), la mayoría para modificar su estatuto es cualificada (creo que 2/3), ¿cual es la mayoría que debería tener un parlamento Catalán para decidir proclamar una independencia? ¿Puede un gobierno hacerlo por su cuenta o debería ser una decisión del parlamento Catalán?
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3446 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:31:27 »
No voy a entrar en dabates en la cuestión del servicio militar, pero en la otra cuestión y sin ánimo de atacar nada...

¿no crees ACV que el camino correcto sería tener un modelo de Constitución articulado antes de votar lo del 27S? 

Este debate se ha realizado mucho en la sociedad catalana, de hecho el asunto ha degenerado desde el concepto "derecho a decidir", partiendo de la base que EN NINGUNA circunstancia se podría conseguir una mayoria de 2/3 para cambiar una constitución a favor de la libre autodeterminación de una parte de España, luego volver a ganar las elecciones y luego ratificarlo de nuevo con una mayoria de 2/3, basicamente porque no hay votos suficientes con el reparto actual, ni los puede haber.... luego ya se intento la petición de que se dejara hacer una votación pidiendo la transferencia de la competencia a las cortes, que tanbien se tumbó, por lo que si Cataluña quiere decidir su futuro, aunque se consiga mayoria absoluta en el parlament y se consigan todos los votos en el congreso de la parte catalana, simplemente es imposible hacerlo de manera pactada, y ningún partido negociaria por algo que ya es de ellos , la soberanía,... es imposible.

El 9N se intento utilzando la legislación catalana para consultar a la gente, el estado lo medio neutralizo y aqui se paro el enfrentamiento para no perjudicar a funcionarios,voluntarios y no crear enfrentamiento (la insumisión floto en el ambiente) de todas maneras se obtuvieron 1.800.000 votos a favor de una independencia, esto es lo que ha llevado a crear un plebiscito con unas votciones parlamentarias normales, este ha sido el camino y no otro

Citar
Al fin y al cabo han convertido estas elecciones en un plebiscito independentista.   Si yo fuera independentista me gustaría saber que Catalunya quiero como país antes de decidir si quiero que sea un país.

creo que el tema es diferente, el independentismo ha de "romper los huevos" , si no se hace antes, nunca se hara un huevo frito, o una tortilla o unos huevos revueltos, ese es el punto actual, ¿si no de que un partido de izquierda independentista , la mitad de la derecha ncionalista, la izquierda radical, escindidos de todos los partidos, 800 ayuntamientos y 1 mio de personas que salena la calle, más un monton de orgnaizaciones varias se ponen de acuerdo para llegar hasta aqui?... creo que el concepto "MAS es el loco que lo ha montado todo" esta muy calado en la sociedad española  y es la mayor mentira, conjuntamente con "el España va bien", que el establisment del gobierno a creado a la sociedad española.
Yo he visto el desconcierto y el no saber a donde se va despues de la primera manifestación del 10... y un "adelante con las hachas" en el 13 por el desbordamiento de la politica de Mas por lo que movia la gente. Si ha sido orquestado en la sombra, oye, lo han hecho cojonudamente bien, pero no ha dado para nada esa impresión... 

Citar
Ya sé que se estila votar a toque de pito.  Pero... ¿Y si después de todo el tomate no me gusta lo que me presentan?   
Creo que están haciendo la casa por el tejado.

Este es otro error de percepción , "los teóricos y los debates" sobre una hipotética independencia de cataluña llevan decadás haciendose entre un 10% de la población y las corrientes internas del soberanismo y independentismo son muchas y variadas... además la literatura y los planteamientos técnicos se han hecho, no tengo la duda, no se improvisa una cosa asi y en cierta menera el parón entre el 9/N/14 y 27/9/15 (casi un año) ha sido para perfilar y organizar y definir... no por capricho.

... y de paso pienso que Maltzur ha hecho un buen post y reflexión antes que este ;) . La posibiliad de cambio en cataluña se percibe como posible, la posibilidad de cambiar algo en España, es casi imposible con el panorama actual....

En fin, los dados están rodando, el debate ahora este es por puro entretenimiento... y saldrá lo que salga ;) Que dios reparta suerte!!! 

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3447 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:36:49 »

Estoy muy pragmatico y siempre me hago preguntas...

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con el propio estatuto de autonomía de Cataluña votado por los catalanes (en exclusiva), la mayoría para modificar su estatuto es cualificada (creo que 2/3), ¿cual es la mayoría que debería tener un parlamento Catalán para decidir proclamar una independencia? ¿Puede un gobierno hacerlo por su cuenta o debería ser una decisión del parlamento Catalán?

No tengo ni idea... además cualquier cosa que se decida no lo decidira (creo) un gobierno, el gobierno será un instrumetno técnico que ya debe estar pactado, la decisión las hara un parlamento, por eso una candidatura unitaria y variopintica.... todo dependerá del resultado, esa es la piedra de toque, lo escaños que salgan.

Y ante la pregunta "pero escaños no son votos de referendum", la respuesta es "no se permitio hacer un referendum para saber cuales erán los votos y por eso las plebiscitarias"...

Este es al argumentario y creo que la respuesta... Volviendo a lo de antes, aqui el debate en prensa, radio y tertulias televisivas ha sido muy amplio y por lo que he visto en el restro de medios del estado, no ha lelgado todo esto, pero se ha hecho, aunque ante unas actuaciones inciertas por parte del estado, los pasos concretos no se desvelarán hasta despues, vamos sería lo suyo.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3448 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:47:00 »
No has contestado o no has querido contestar? La respuesta es obvia... La mitad más uno NUNCA podría valer, pero...
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #3449 en: 01 de Septiembre de 2015, 00:54:22 »
No has contestado o no has querido contestar? La respuesta es obvia... La mitad más uno NUNCA podría valer, pero...

La mitad más uno de que? votos, censo, escaños?.
Para el estado nunca podrá valer ni los 2/3 del parlament o de los votos emitidos... nunca.
Todo dependera del resultado final, queno tengo ni idea de cual será.

Se llegará a un punto de ruptura y existirá un "incidente" y un "yo tengo la razón y tu no" por lo que es inutil que intente argumentar algo, de lo que no se la respuesta ;)
 Y ante una proclamación unilateral y una inconstitucionalidad del proceso, empezará "el pulso" entre una legitimidad y otra ;) que decidiran "las circunstancias"... que no tengo ni idea cual serán. Por cierto hay eleciones generales en diciembre.. si el estado o "las circunstancias" no las impiden... cualquier cosa es posible,
No disparen "al apuntador" que dice sus cosas , como buenamente le parece ;) . NI que tuviera yo todas las respuestas ;)

Por hoy se acabo la tertulia , tengo sueño, buenas noches ;)