logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1279792 veces)

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5202
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8835 en: 29 de Enero de 2016, 13:18:16 »
La razón creo que lleva unas cuantas portadas retocadas e inventadas.

Que hay diferentes grados de prensa estamos de acuerdo. 
Pero nadie es neutral
Un abrazo

Maltzur  Baronet

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8836 en: 29 de Enero de 2016, 13:19:08 »
Sí tiene que ver criticar la reforma de la embajada de Rabat, porque con ello te das cuenta que algunos políticos no van a buscar realmente donde está el despilfarro, sino que se mueven por motivos nacionalistas (españoles) y catalanofobia. No está bien que Cataluña gaste en representación exterior, pero España puede gastar lo que quiere, y Andalucía y País Vasco. Claro, los pobres tienen que crecer, pero Cataluña ya está muy crecida y no queremos que crezca más. Eso es lo que dice Ciudadanos. ¿El PP no impugnó artículos del fenecido Estatuto catalán, que luego votó en el Estatuto de Andalucía, con el mismo redactado? Pues eso.

Sigo sin ver qué carajo tiene que ver que el estado Español arregle su embajada en Rabat con la catalanofobia  :o :o :o

A ver, si Cataluña ya tiene oficinas comerciales en TODAS PARTES y los otros no, ¿donde quieres que crezca la red de oficinas catalana?, ¿montamos una en la luna?

¿Me puedes poner claramente qué artículos del Estatut se anularon por el TC y están tal cual en el Estatuto andaluz?

Como comentado hace mucho, esos artículos eran inconstitucionales desde su redactado, y una de dos, o lo hicieron adrede para liarla y crear hiperventilats, o eran unos pedazo de inútiles que no sabían de leyes. No veo ofensa NINGUNA en que el TC adapte el Estatut a la legalidad vigente.

Vaya demagogia de la barata de mensaje, no hace falta intentar ridiculizar cualquier opinión en tu contra o intentar hacer ver que la gente no sabe pensar, abriendo un poco las miras creo que todo el mundo es capaz de entender a los otros, los cerrilismos nunca funcionan, y los que se creen con demasiada razón me suele parecer que no la tengan; aunque a la postre puede ser que la tengan al 100%.

Sin entrar a valorar, se entiende perfectamente lo que dice el compañero sobre la catalanofobia en el discurso de Ciutadans. Criticable puede ser una cosa, y puede ser la otra, no siempre hacia un lado. (O ninguna).

Que ya tenga en todas partes o no, como dices, requiere un mantenimiento, y seguro que no tiene en todas partes, pero Ciutadans critica ese gasto de mantenimiento cuando el gasto tres veces mayor parece OK. Cerramos las catalanas y con el dinero ahorrado abrimos más andaluzas? Se dice que la crítica dirigida y sin dar datos de lo otro no es justa, simplemente.

No voy a buscar los artículos a los que el PP voyó que no en Catalunya y que sí en Estatutos posteriores, perezon, pero si alguien sabe de estos temas legales seguro que puede aportar más datos.

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No te iba a responder por el tonito megasubido/maleducado, pero va.....

Por cuarta vez  ;)

No es lo mismo CREAR una red que MANTENERLA, es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más caro CREARLA.

De tonitos subidos, sabelotodos o maleducados deberíamos aprender muchos. Vuelvo a repetir por si no lo has entendido, al igual que vas repitiendo tú, que aunque mantenerlo pueda ser más barato que crearlo, no debería ser criticable y por eso se ve la catalanofobia en Ciutadans según el compañero, tanto el crearlas como el mantenerlas; y no sólo el mantenerlas.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8837 en: 29 de Enero de 2016, 13:21:57 »
La razón creo que lleva unas cuantas portadas retocadas e inventadas.

Que hay diferentes grados de prensa estamos de acuerdo. 
Pero nadie es neutral

Claro que nadie es neutral pero se puede hablar de lo que es malo, basura y de lo que es basura infecta.

El Mundo puede ser criticable pero La Razón mas. Y Periodista Digital aun mas.

El ara puede ser criticable pero El punt-avui o vilaweb muchas veces mas. Y Directe.cat aun mas.

Lo mismo con el Pais si lo comparamos con el diario ese que lleva el Sopena.

Aqui te dejo la noticia que se inventaron/montaron, les pillaron que era mentira/montaje con pruebas  y que siguen manteniendo en su web.

http://www.directe.cat/noticia/465754/audio-un-observador-de-l-anecup-denuncia-una-tupinada-per-evitar-el-si-a-mas

o cuando el propio diario (quien lleve la cuenta del diario en Twiter) insulta verbalmente a gente o se pone a discutir como si estuviera en un bar. Es un show.
« Última modificación: 29 de Enero de 2016, 13:23:30 por Pensator »

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8838 en: 29 de Enero de 2016, 13:40:04 »
Sí tiene que ver criticar la reforma de la embajada de Rabat, porque con ello te das cuenta que algunos políticos no van a buscar realmente donde está el despilfarro, sino que se mueven por motivos nacionalistas (españoles) y catalanofobia. No está bien que Cataluña gaste en representación exterior, pero España puede gastar lo que quiere, y Andalucía y País Vasco. Claro, los pobres tienen que crecer, pero Cataluña ya está muy crecida y no queremos que crezca más. Eso es lo que dice Ciudadanos. ¿El PP no impugnó artículos del fenecido Estatuto catalán, que luego votó en el Estatuto de Andalucía, con el mismo redactado? Pues eso.

Sigo sin ver qué carajo tiene que ver que el estado Español arregle su embajada en Rabat con la catalanofobia  :o :o :o

A ver, si Cataluña ya tiene oficinas comerciales en TODAS PARTES y los otros no, ¿donde quieres que crezca la red de oficinas catalana?, ¿montamos una en la luna?

¿Me puedes poner claramente qué artículos del Estatut se anularon por el TC y están tal cual en el Estatuto andaluz?

Como comentado hace mucho, esos artículos eran inconstitucionales desde su redactado, y una de dos, o lo hicieron adrede para liarla y crear hiperventilats, o eran unos pedazo de inútiles que no sabían de leyes. No veo ofensa NINGUNA en que el TC adapte el Estatut a la legalidad vigente.

Vaya demagogia de la barata de mensaje, no hace falta intentar ridiculizar cualquier opinión en tu contra o intentar hacer ver que la gente no sabe pensar, abriendo un poco las miras creo que todo el mundo es capaz de entender a los otros, los cerrilismos nunca funcionan, y los que se creen con demasiada razón me suele parecer que no la tengan; aunque a la postre puede ser que la tengan al 100%.

Sin entrar a valorar, se entiende perfectamente lo que dice el compañero sobre la catalanofobia en el discurso de Ciutadans. Criticable puede ser una cosa, y puede ser la otra, no siempre hacia un lado. (O ninguna).

Que ya tenga en todas partes o no, como dices, requiere un mantenimiento, y seguro que no tiene en todas partes, pero Ciutadans critica ese gasto de mantenimiento cuando el gasto tres veces mayor parece OK. Cerramos las catalanas y con el dinero ahorrado abrimos más andaluzas? Se dice que la crítica dirigida y sin dar datos de lo otro no es justa, simplemente.

No voy a buscar los artículos a los que el PP voyó que no en Catalunya y que sí en Estatutos posteriores, perezon, pero si alguien sabe de estos temas legales seguro que puede aportar más datos.

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No te iba a responder por el tonito megasubido/maleducado, pero va.....

Por cuarta vez  ;)

No es lo mismo CREAR una red que MANTENERLA, es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más caro CREARLA.

De tonitos subidos, sabelotodos o maleducados deberíamos aprender muchos. Vuelvo a repetir por si no lo has entendido, al igual que vas repitiendo tú, que aunque mantenerlo pueda ser más barato que crearlo, no debería ser criticable y por eso se ve la catalanofobia en Ciutadans según el compañero, tanto el crearlas como el mantenerlas; y no sólo el mantenerlas.

Que no hay más para crear, que la red catalana es muy muy grande en comparación a las otras. Comparable a la del ICEX. Y muy bien por los catalanes por hacerla, yo me siento muy orgulloso del IVEX. Ahora, si quereis hacer una oficina comercial nueva en Andorra, pues adelante  ;)

Dudo mucho que ciutadans sean catalonófobos, como mucho antindependentistas.

Te repito argumentar que Andalucia gasta más que Cataluña en Comercio Exterior es tendencioso que te rilas, están creando su red comercial. Cataluña ya la tiene creada. No dicen que haya que desmontarla, como mucho dicen que invertir en EMBAJADAS es un derroche, y estoy totalmente de acuerdo, no tiene Cataluña porqué tener embajadas.

Por quinta vez  ;) no sé si no me explico o no quieres entender....

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8839 en: 29 de Enero de 2016, 14:29:46 »
Si te emperras en catalogar las cosas a diferentes niveles, podemos seguir haciendolo, pero a mi eso no me gusta. Corres el riesgo de ver que una cultura es "superior" a otra, con un mensaje muy siniestro.

Todos catalogamos cosas a diferentes niveles. Es inevitable. Lo bueno es que, además, es útil. Respecto a tu segunda frase, suponiendo que soy relativista cultural [que lo soy bastante pero no del todo], lo que te debes preguntar no es si corro el riesgo de ver que una cultura es superior a otra, sino si lo acabo viendo, y te pregunto: ¿en algún momento en todo este hilo he hablado en términos de superior/inferior o lo he dejado a entender? Como mucho hablo de mía/otras y porque es inevitable. Es más, tanto creo en la igualdad [en términos de superior/inferior] de las culturas que me rodean, incluyendo la mía, que lo que hago es luchar porque esa igualdad se respete, que es lo que creo que no hace el estado español.

Geográficamente el mediterráneo está muy bien diferenciado. Culturalmente no sabría decirte, la verdad es que no es algo que me pregunte, pues yo lo llevo conmigo a donde vivo.

Pues es una pregunta interesante que podemos hacernos. Yendo de Valencia a Lisboa, ¿en qué momento acaba la cultura mediterránea, si es que lo hace? [Mi respuesta es que la pregunta obviamente no tiene sentido porque la cultura mediterránea es un conjunto de cosas, aunque con el mapa de líneas isoculturales se verían algunos patrones reconocibles, como, quizás, la meseta]

El motivo por el que no me lo he preguntado es precisamente porque me centro en lo que los une, de ahí que constantemente te esté diciendo "mapas que nos unen". En contraposición con los "mapas que nos separan" que me estas mostrando tú.

Puedes decirme qué mapas que nos separan estoy mostrando? Como mucho he mostrado mapas que me unen con otros.

A ver, que esto es parte del quid de la cuestión. Yo eso que tú dices, y que quizá no había comprendido hasta ahora, no lo estoy discutiendo. Para mi tienes razón. En Europa las diferencias son bien pequeñas. De hecho también en el mundo lo son [...] . Pero AL MISMO TIEMPO [...] que somos taaan parecidos somos infinitamente diferentes. A LA VEZ. Y eso, más que algo negativo es algo positivísimo, interesante y motivo de análisis. Hablas del celebrar el intercambio, pues bien, el intercambio sólo se celebra entre diferentes.

Exacto. Como he comentado anteriormente las particularidades de cada individuo el hace maravilloso. Me encanta ver que como eres capaz de transmitir unos sentimientos tan positivos, yo por mi parte pienso lo mismo.

Te has fijado como dado que en Europa tenemos una cultura prácticamente igual, pero evidentemente con sus particularidades. Si te gusta ver las particularidades de cada sitio me parece perfecto, sin embargo, creo que para no perder el mensaje deberías de verlas en el marco de entendimiento común que es.

Por otro lado, todos somos diferentes: Yo y tú, tú y tu vecino, etc...Exactamente el intercambio se realiza continuamente porque todos somos diferentes. Si te refieres a que el intercambio cultural se realiza entre Cataluña y el resto de España por ser diferente...yo te digo que ese intercambio se ha estado dando desde que Cataluña forma parte de España (e incluso antes). Por lo que las diferencias, que existen, son en mi opinión cuantitativamente pequeñas.

Gracias por la introducción en la que me das la razón con un tono que sigue como aleccionando. Al final todo va a tu última frase: en tu opinión las diferencias entre Cataluña y el resto de España son cuantitativamente pequeñas [por la explicación que sea]. En mi opinión eso no está tan claro, las diferencias, pequeñas o grandes, pueden ser las mismas o mayores que con otras zonas limítrofes, creo que merecen entidad propia.

Dices que mi mujer, italiana, es muy parecida a mi. Claro! Y a la vez no! Y no veas la de momentos interesantes que nos da y nos sigue dando [después de 10 años, cada vez menos, claro]. Eso y las semejanzas. Pero fíjate que las semejanzas nos dan buenos momentos precisamente por contraste con las diferencias, o precisamente porque nos sorprenden cuando uno podría esperar diferencias. Son dos cosas que van tan estrechamente ligadas que para mi no tiene sentido separarlas en un discurso de veamos lo que nos une. Ver lo que nos diferencia no tiene absolutamente nada de malo.

Exactamente, un caso particular y maravilloso dentro del intercambio cultural. Ves lo común, ves lo propio, pero a la vez sois uno porque os tenéis amor. ¿Ves todo lo que se gana viviendo juntos?

Jajaj. Gracias por hacerme ver la luz :P

Ver lo que diferencia no tiene nada de malo en ese sentido, pues tenéis un marco de armonía en el que podéis discutir las cosas sin problemas. Lamentablemente creo que ese no es el caso de hoy en día en Cataluña, principalmente porque existe un marco de crispación y manipulación interesada ciertamente asombroso.

Puede que lo de la crispación sea cierto. Habrá muchos motivos, echarle la culpa sólo a "ver lo que nos diferencia" es simplista.

Y tanto que me haría feliz trazar ese mapa si pudiera! Y estoy seguro de que todos ganaríamos con esa información. Es algo interesantísimo.

Tú vives con un coreano, yo he vivido medio año en Japón. Quizá no es mucho, no soy un experto, pero suficiente para decir que tiene cosas en común con Corea. Y aun así, en ese mapa, claramente verías la silueta de Japón definida por líneas.

Puede ser, pero creo que has puesto un caso desafortunado. Japón es uno de los países en el mundo que tiene menor tasa de inmigrantes. En general podría ser una sociedad mucho más abierta. ¿No crees?

Ojo! No sea que vayas a acabar definiendo culturas superiores e inferiores... jaja. Es broma. Y tanto que podría ser una sociedad mucho más abierta con la inmigración y eso con mucho tiempo acabaría difuminando esas líneas. Pero la realidad hoy es esa. [Un poquito menos machista también podría ser].

Esto último me interesa especialmente y podemos centrar el debate aquí. No entiendo qué entiendes por xenofobia.

Entiendo por Xenofobia buscar diferencias culturales con el fin de entender que una cultura es mejor que otra. Alternativamente que una cultura fue "creada" por unas personas y después vinieron otras y la "destruyeron".

No sé quién habla de mejor/peor. Tampoco sé quien habla de personas que crean y destruyen culturas, aunque cierto es que las culturas nacen, se relacionan y mueren, por diferentes motivos. No?

Centrándonos en lo que decías, el caso de Tirol del Sur, del que desconozco el caso en concreto (solo conocía el caso de la Primera Guerra Mundial y parte de la Italia Irredenta) pues no he hablado con nadie de la zona. Si, en ese sentido parece ser que una dictadura Fascista creo fábricas y riqueza en Tirol del Sur y por ello fueron muchos italianos. Si, en ese sentido tiene cierto parecido con lo que estabas transmitiendo de Franco y SEAT.

No obstante, tienes que tener cuidado como realizas la analogía, pues ya te he demostrado que los marcos de referencia son totalmente diferentes. Y en ese sentido es como comparar un huevo con una castaña.

Claro, cualquier comparación entre dos cosas que no son la misma siempre tiene cierto parecido y a la vez siempre es como comparar un huevo y una castaña. El ejemplo del Tirol del Sud para ajuste fino no se parecerá en nada al de Cataluña, ahora, para hablar de cómo un totalitarismo elige en qué zonas fomentar la industria y de los motivos que puede haber pues no creo que sea tan malo, no?

Sin embargo, justificar la independencia en motivos históricos o culturales me parece una tomadura de pelo. Es más creo que es propia del peor régimen totalitario (*) jamás pensable: Reescribir la historia para adaptarla a los propios intereses.

Justificar una independencia por motivos históricos o culturales es parecido a justificar las relaciones con américa latina por motivos históricos o culturales. Ahora me dirás que es diferente. Claro que lo es. Pero tan extremadamente diferente como para que una cosa sea "una tomadura de pelo" y la otra sea una decisión natural? Vamos...

Que estés obsesionado en dibujar las líneas culturales en Europa es solo una muestra del clima que existe.

Que no te parezca EXTREMADAMENTE interesante [permíteme las mayúsculas, ya que dices que estoy obsesionado] dibujar líneas isoculturales en Europa es un problema tuyo. Y para mi un poco triste, denota poca curiosidad.

Cuál es tu propuesta, pues? Tumbar las fronteras y disfrutar de lo que nos une? Por mi perfecto! Por qué no debería quere? Ahora, qué hacemos con esa minoría de cosas que nos separan? El idioma, por ejemplo. Si en la república mundial hablamos todos valenciano, entonces perfecto. Si no, pues habrá que debatir sobre las cosas que nos separan, no?

Exacto, mi propuesta es tumbar cuantas fronteras sea posible y disfrutar de lo que los une.

El idioma es necesario en tanto en cuanto te puedas comunicar en él. En la "república mundial" se hablará valenciano, pero no solo valenciano. En mi opinión cometes un error de congruencia. O quieres una "república mundial" o quieres hablar de lo que nos separa. Elige.

Quiero una república mundial, quizá hablar de lo que nos separa sea el único modo de conseguirla. La república mundial tendrá una copia de cada formulario y un funcionario que la entienda en cada lengua? En qué idioma me hablará la televisión pública? Se comerá carne de caballo? Y de perro? Mira que habrá subsociedades enteras descontentas...

Y yo repito: el intercambio es positivo sólo en unas condiciones de libertad, respeto, igualdad. En el ejemplo de Okinawa, aunque no te guste, existe un intercambio cultural: la mujer aprendió algo de inglés. Es posible que hasta se colara un poco en el dialecto del lugar. [Si quieres que sea un intercambio estricto digamos que el soldado se empapa de la cultura local].

Si el ejemplo que me pones crees que representa un intercambio cultural tienes un problema. No digo que eso no se haya dado, o se hayan dado cosas mejores o peores a lo largo de la historia, yo a eso NO lo llamo intercambio cultural, entre otras cosas porque la mujer en cuestión no da nada y es "tomada" por la fuerza.

Para intercambiar tienes que estar en condiciones de libertad, sino no es intercambio.

Es cuestión de definiciones entonces. Tú pones la libertad dentro del concepto de intercambio, yo lo pongo fuera. Asumiendo tu definición, por facilitar las cosas, entonces mi ejemplo no sería un intercambio, pero es que en ese caso y siempre según tu definición, muchos de los llamados intercambios culturales España-Cataluña a los que tú aludías tampoco lo son [decretos de nueva planta, represión franquista...]. [Poniéndonos finolis casi ningún intercambio es libre, siempre hay una posición de poder aunque a veces no sea sencillo detectarla, como por ejemplo el feminismo defiende]

2)Que no sea tu lengua materna no implica que no sea tu lengua, pues la has estado utilizando prácticamente toda tu vida (me equivoco?). El mundo está lleno de personas que hablan con su familia en una lengua y en la calle en otra. Sin embargo, los que se sienten atacados por ello son minoría.

"Ser tu lengua" es una expresión tan poco definida que si quieres podemos dejar este debate. En concreto, emperrándote en que el castellano es mi lengua estás colaborando a esos intercambios culturales que en el fondo no son tan libres como parecen.


Venga, un saludo.


Si scroll ya hago, pero no me gustan las mentiras.

¿Puedes citar varias?
« Última modificación: 29 de Enero de 2016, 14:40:22 por tinocasals »

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8840 en: 29 de Enero de 2016, 14:55:50 »
Sí tiene que ver criticar la reforma de la embajada de Rabat, porque con ello te das cuenta que algunos políticos no van a buscar realmente donde está el despilfarro, sino que se mueven por motivos nacionalistas (españoles) y catalanofobia. No está bien que Cataluña gaste en representación exterior, pero España puede gastar lo que quiere, y Andalucía y País Vasco. Claro, los pobres tienen que crecer, pero Cataluña ya está muy crecida y no queremos que crezca más. Eso es lo que dice Ciudadanos. ¿El PP no impugnó artículos del fenecido Estatuto catalán, que luego votó en el Estatuto de Andalucía, con el mismo redactado? Pues eso.

Sigo sin ver qué carajo tiene que ver que el estado Español arregle su embajada en Rabat con la catalanofobia  :o :o :o

A ver, si Cataluña ya tiene oficinas comerciales en TODAS PARTES y los otros no, ¿donde quieres que crezca la red de oficinas catalana?, ¿montamos una en la luna?

¿Me puedes poner claramente qué artículos del Estatut se anularon por el TC y están tal cual en el Estatuto andaluz?

Como comentado hace mucho, esos artículos eran inconstitucionales desde su redactado, y una de dos, o lo hicieron adrede para liarla y crear hiperventilats, o eran unos pedazo de inútiles que no sabían de leyes. No veo ofensa NINGUNA en que el TC adapte el Estatut a la legalidad vigente.

Vaya demagogia de la barata de mensaje, no hace falta intentar ridiculizar cualquier opinión en tu contra o intentar hacer ver que la gente no sabe pensar, abriendo un poco las miras creo que todo el mundo es capaz de entender a los otros, los cerrilismos nunca funcionan, y los que se creen con demasiada razón me suele parecer que no la tengan; aunque a la postre puede ser que la tengan al 100%.

Sin entrar a valorar, se entiende perfectamente lo que dice el compañero sobre la catalanofobia en el discurso de Ciutadans. Criticable puede ser una cosa, y puede ser la otra, no siempre hacia un lado. (O ninguna).

Que ya tenga en todas partes o no, como dices, requiere un mantenimiento, y seguro que no tiene en todas partes, pero Ciutadans critica ese gasto de mantenimiento cuando el gasto tres veces mayor parece OK. Cerramos las catalanas y con el dinero ahorrado abrimos más andaluzas? Se dice que la crítica dirigida y sin dar datos de lo otro no es justa, simplemente.

No voy a buscar los artículos a los que el PP voyó que no en Catalunya y que sí en Estatutos posteriores, perezon, pero si alguien sabe de estos temas legales seguro que puede aportar más datos.

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No te iba a responder por el tonito megasubido/maleducado, pero va.....

Por cuarta vez  ;)

No es lo mismo CREAR una red que MANTENERLA, es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más caro CREARLA.

De tonitos subidos, sabelotodos o maleducados deberíamos aprender muchos. Vuelvo a repetir por si no lo has entendido, al igual que vas repitiendo tú, que aunque mantenerlo pueda ser más barato que crearlo, no debería ser criticable y por eso se ve la catalanofobia en Ciutadans según el compañero, tanto el crearlas como el mantenerlas; y no sólo el mantenerlas.

Que no hay más para crear, que la red catalana es muy muy grande en comparación a las otras. Comparable a la del ICEX. Y muy bien por los catalanes por hacerla, yo me siento muy orgulloso del IVEX. Ahora, si quereis hacer una oficina comercial nueva en Andorra, pues adelante  ;)

Dudo mucho que ciutadans sean catalonófobos, como mucho antindependentistas.

Te repito argumentar que Andalucia gasta más que Cataluña en Comercio Exterior es tendencioso que te rilas, están creando su red comercial. Cataluña ya la tiene creada. No dicen que haya que desmontarla, como mucho dicen que invertir en EMBAJADAS es un derroche, y estoy totalmente de acuerdo, no tiene Cataluña porqué tener embajadas.

Por quinta vez  ;) no sé si no me explico o no quieres entender....


Por tercera vez en mi caso, te repites mucho y el que no entiende eres tú, a ver si te explica uno de tu bando lo que quiero decir y así dejas de tener ínfulas de superioridad! Que está muy clarito y no es nada partidista lo que digo, más bien todo lo contrario.

Si quieres tener razón en todo, como siempre, te la doy, toda para ti campeón!
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8841 en: 29 de Enero de 2016, 15:14:43 »
Sí tiene que ver criticar la reforma de la embajada de Rabat, porque con ello te das cuenta que algunos políticos no van a buscar realmente donde está el despilfarro, sino que se mueven por motivos nacionalistas (españoles) y catalanofobia. No está bien que Cataluña gaste en representación exterior, pero España puede gastar lo que quiere, y Andalucía y País Vasco. Claro, los pobres tienen que crecer, pero Cataluña ya está muy crecida y no queremos que crezca más. Eso es lo que dice Ciudadanos. ¿El PP no impugnó artículos del fenecido Estatuto catalán, que luego votó en el Estatuto de Andalucía, con el mismo redactado? Pues eso.

Sigo sin ver qué carajo tiene que ver que el estado Español arregle su embajada en Rabat con la catalanofobia  :o :o :o

A ver, si Cataluña ya tiene oficinas comerciales en TODAS PARTES y los otros no, ¿donde quieres que crezca la red de oficinas catalana?, ¿montamos una en la luna?

¿Me puedes poner claramente qué artículos del Estatut se anularon por el TC y están tal cual en el Estatuto andaluz?

Como comentado hace mucho, esos artículos eran inconstitucionales desde su redactado, y una de dos, o lo hicieron adrede para liarla y crear hiperventilats, o eran unos pedazo de inútiles que no sabían de leyes. No veo ofensa NINGUNA en que el TC adapte el Estatut a la legalidad vigente.

Vaya demagogia de la barata de mensaje, no hace falta intentar ridiculizar cualquier opinión en tu contra o intentar hacer ver que la gente no sabe pensar, abriendo un poco las miras creo que todo el mundo es capaz de entender a los otros, los cerrilismos nunca funcionan, y los que se creen con demasiada razón me suele parecer que no la tengan; aunque a la postre puede ser que la tengan al 100%.

Sin entrar a valorar, se entiende perfectamente lo que dice el compañero sobre la catalanofobia en el discurso de Ciutadans. Criticable puede ser una cosa, y puede ser la otra, no siempre hacia un lado. (O ninguna).

Que ya tenga en todas partes o no, como dices, requiere un mantenimiento, y seguro que no tiene en todas partes, pero Ciutadans critica ese gasto de mantenimiento cuando el gasto tres veces mayor parece OK. Cerramos las catalanas y con el dinero ahorrado abrimos más andaluzas? Se dice que la crítica dirigida y sin dar datos de lo otro no es justa, simplemente.

No voy a buscar los artículos a los que el PP voyó que no en Catalunya y que sí en Estatutos posteriores, perezon, pero si alguien sabe de estos temas legales seguro que puede aportar más datos.

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No te iba a responder por el tonito megasubido/maleducado, pero va.....

Por cuarta vez  ;)

No es lo mismo CREAR una red que MANTENERLA, es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más caro CREARLA.

De tonitos subidos, sabelotodos o maleducados deberíamos aprender muchos. Vuelvo a repetir por si no lo has entendido, al igual que vas repitiendo tú, que aunque mantenerlo pueda ser más barato que crearlo, no debería ser criticable y por eso se ve la catalanofobia en Ciutadans según el compañero, tanto el crearlas como el mantenerlas; y no sólo el mantenerlas.

Que no hay más para crear, que la red catalana es muy muy grande en comparación a las otras. Comparable a la del ICEX. Y muy bien por los catalanes por hacerla, yo me siento muy orgulloso del IVEX. Ahora, si quereis hacer una oficina comercial nueva en Andorra, pues adelante  ;)

Dudo mucho que ciutadans sean catalonófobos, como mucho antindependentistas.

Te repito argumentar que Andalucia gasta más que Cataluña en Comercio Exterior es tendencioso que te rilas, están creando su red comercial. Cataluña ya la tiene creada. No dicen que haya que desmontarla, como mucho dicen que invertir en EMBAJADAS es un derroche, y estoy totalmente de acuerdo, no tiene Cataluña porqué tener embajadas.

Por quinta vez  ;) no sé si no me explico o no quieres entender....


Por tercera vez en mi caso, te repites mucho y el que no entiende eres tú, a ver si te explica uno de tu bando lo que quiero decir y así dejas de tener ínfulas de superioridad! Que está muy clarito y no es nada partidista lo que digo, más bien todo lo contrario.

Si quieres tener razón en todo, como siempre, te la doy, toda para ti campeón!

Ale, hasta siempre, si no sabes explicarte ni contrarrestar lo que digo este debate tiene poco sentido.

No son ínfulas de superioridad, es una licenciatura en economía y un Master en comercio exterior  ;)

Y que no has podido rebatir mis argumentos  8)

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8842 en: 29 de Enero de 2016, 16:20:11 »
Sí tiene que ver criticar la reforma de la embajada de Rabat, porque con ello te das cuenta que algunos políticos no van a buscar realmente donde está el despilfarro, sino que se mueven por motivos nacionalistas (españoles) y catalanofobia. No está bien que Cataluña gaste en representación exterior, pero España puede gastar lo que quiere, y Andalucía y País Vasco. Claro, los pobres tienen que crecer, pero Cataluña ya está muy crecida y no queremos que crezca más. Eso es lo que dice Ciudadanos. ¿El PP no impugnó artículos del fenecido Estatuto catalán, que luego votó en el Estatuto de Andalucía, con el mismo redactado? Pues eso.

Sigo sin ver qué carajo tiene que ver que el estado Español arregle su embajada en Rabat con la catalanofobia  :o :o :o

A ver, si Cataluña ya tiene oficinas comerciales en TODAS PARTES y los otros no, ¿donde quieres que crezca la red de oficinas catalana?, ¿montamos una en la luna?

¿Me puedes poner claramente qué artículos del Estatut se anularon por el TC y están tal cual en el Estatuto andaluz?

Como comentado hace mucho, esos artículos eran inconstitucionales desde su redactado, y una de dos, o lo hicieron adrede para liarla y crear hiperventilats, o eran unos pedazo de inútiles que no sabían de leyes. No veo ofensa NINGUNA en que el TC adapte el Estatut a la legalidad vigente.

Vaya demagogia de la barata de mensaje, no hace falta intentar ridiculizar cualquier opinión en tu contra o intentar hacer ver que la gente no sabe pensar, abriendo un poco las miras creo que todo el mundo es capaz de entender a los otros, los cerrilismos nunca funcionan, y los que se creen con demasiada razón me suele parecer que no la tengan; aunque a la postre puede ser que la tengan al 100%.

Sin entrar a valorar, se entiende perfectamente lo que dice el compañero sobre la catalanofobia en el discurso de Ciutadans. Criticable puede ser una cosa, y puede ser la otra, no siempre hacia un lado. (O ninguna).

Que ya tenga en todas partes o no, como dices, requiere un mantenimiento, y seguro que no tiene en todas partes, pero Ciutadans critica ese gasto de mantenimiento cuando el gasto tres veces mayor parece OK. Cerramos las catalanas y con el dinero ahorrado abrimos más andaluzas? Se dice que la crítica dirigida y sin dar datos de lo otro no es justa, simplemente.

No voy a buscar los artículos a los que el PP voyó que no en Catalunya y que sí en Estatutos posteriores, perezon, pero si alguien sabe de estos temas legales seguro que puede aportar más datos.

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No te iba a responder por el tonito megasubido/maleducado, pero va.....

Por cuarta vez  ;)

No es lo mismo CREAR una red que MANTENERLA, es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho más caro CREARLA.

De tonitos subidos, sabelotodos o maleducados deberíamos aprender muchos. Vuelvo a repetir por si no lo has entendido, al igual que vas repitiendo tú, que aunque mantenerlo pueda ser más barato que crearlo, no debería ser criticable y por eso se ve la catalanofobia en Ciutadans según el compañero, tanto el crearlas como el mantenerlas; y no sólo el mantenerlas.

Que no hay más para crear, que la red catalana es muy muy grande en comparación a las otras. Comparable a la del ICEX. Y muy bien por los catalanes por hacerla, yo me siento muy orgulloso del IVEX. Ahora, si quereis hacer una oficina comercial nueva en Andorra, pues adelante  ;)

Dudo mucho que ciutadans sean catalonófobos, como mucho antindependentistas.

Te repito argumentar que Andalucia gasta más que Cataluña en Comercio Exterior es tendencioso que te rilas, están creando su red comercial. Cataluña ya la tiene creada. No dicen que haya que desmontarla, como mucho dicen que invertir en EMBAJADAS es un derroche, y estoy totalmente de acuerdo, no tiene Cataluña porqué tener embajadas.

Por quinta vez  ;) no sé si no me explico o no quieres entender....


Por tercera vez en mi caso, te repites mucho y el que no entiende eres tú, a ver si te explica uno de tu bando lo que quiero decir y así dejas de tener ínfulas de superioridad! Que está muy clarito y no es nada partidista lo que digo, más bien todo lo contrario.

Si quieres tener razón en todo, como siempre, te la doy, toda para ti campeón!

Ale, hasta siempre, si no sabes explicarte ni contrarrestar lo que digo este debate tiene poco sentido.

No son ínfulas de superioridad, es una licenciatura en economía y un Master en comercio exterior  ;)

Y que no has podido rebatir mis argumentos  8)

Licenciatura en Biología, diplomatura en ciencias empresariales y MBA. Justificar tu supuesta superioridad por estudios es de persona de muy baja calaña. Pero ale campeón, pa ti la perra gorda!

Tus argumentos están más que rebatidos, no por mi, si no por dos personas que justamente desde puntos de vista no iguales, vemos la misma evidencia, a ver si en tus estudios (no tantos aunque a ti te flipen) te enseñaron comprensión lectora y así entiendes lo que he escrito, porque no me voy a repetir ni a enzarzar más con un chulito como tú que lo único que busca es confrontación.

Quizás otra persona que sepa leer te pueda explicar lo que he escrito, aunque no creo ni que valga la pena.

 :-* :-* :-*
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Galaena

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8843 en: 29 de Enero de 2016, 18:44:50 »
Relax, chicos, relax. Por favor.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8844 en: 29 de Enero de 2016, 19:13:37 »
Mejor nos abstenemos de hacer valoraciones personales de los otros usuarios, a ver si nos van a cerrar el hilo otra vez. Con lo modélico que es esto habitualmente.

En definitiva, para resumir y para dejar este tema para siempre, a mí me da igual si País Vasco o Andalucía se gastan más o menos dinero en oficinas comerciales, embajadas o lo que les dé la gana. Sólo apunto a la enorme hipocresía de Ciudadanos a la hora de criticar la inversión de Cataluña en representación exterior. Hay cosas para ellos que, si las hace Cataluña, están mal hechas.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8845 en: 29 de Enero de 2016, 21:55:05 »

Directe.cat es de los más sensacionalistas y sesgados de los medios catalanes independentistas, con eso estoy de acuerdo con Pensator. No sé si la noticia sobre la "tupinada" de la CUP es cierta o no, pero me huele a que no. De todas formas, y creo que podemos estar de acuerdo con eso, el nivel de falsedades que se publican en algunos medios españoles queda muy lejos del más sensacionalista y politizado de los catalanes. De hecho, para mí El País tiene un nivel de seriedad equivalente a Directe.cat por las cosas que publican. Yo leo habitualmente Vilaweb, y nunca he visto que mintieran o faltaran al respeto. Alguna vez que se han equivocado, de hecho, han rectificado y han pedido disculpas. Eso en algunos medios españoles sería como demostrar debilidad o algo así.

Edito: En la noticia de Directe.cat sobre la "tupinada", al menos dicen que han hecho el esfuerzo de contactar con la otra parte para recabar su opinión. En eso superan a El País.
« Última modificación: 29 de Enero de 2016, 22:00:26 por Lycaon »

Rorscharch

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8846 en: 29 de Enero de 2016, 22:37:31 »

Directe.cat es de los más sensacionalistas y sesgados de los medios catalanes independentistas, con eso estoy de acuerdo con Pensator. No sé si la noticia sobre la "tupinada" de la CUP es cierta o no, pero me huele a que no. De todas formas, y creo que podemos estar de acuerdo con eso, el nivel de falsedades que se publican en algunos medios españoles queda muy lejos del más sensacionalista y politizado de los catalanes. De hecho, para mí El País tiene un nivel de seriedad equivalente a Directe.cat por las cosas que publican. Yo leo habitualmente Vilaweb, y nunca he visto que mintieran o faltaran al respeto. Alguna vez que se han equivocado, de hecho, han rectificado y han pedido disculpas. Eso en algunos medios españoles sería como demostrar debilidad o algo así.

Edito: En la noticia de Directe.cat sobre la "tupinada", al menos dicen que han hecho el esfuerzo de contactar con la otra parte para recabar su opinión. En eso superan a El País.

Me parece bien que dudes de la seriedad de los medios de comunicación. De ahí que sea tan importante el hecho de contrastar la información. Te rogaría que ,por ejemplo, dado que el presupuesto "exterior" de la junta de Andalucía es de 15M€ matizases tus declaraciones. Alternativamente aportes nuevos datos de la financiación extra.

Por otra parte, como para gustos hay colores yo creo que la seriedad de "El País" y "El Mundo" ha sido ganada a lo largo de muchos años. Lo que no quita que cometan errores de vez en cuando y sean sensacionalistas en ciertos casos (El Mundo suele ser más sensacionalista que El País). Por regla general, si un medio de comunicación no es por regla general fiable y pierde su credibilidad, tarda mucho tiempo en recuperarla y puede considerarse intelectualmente muerto. Un ejemplo muy claro es Eduardo Inda:


 
@tinocasals

Te contesto otro día.

Saludos.

Matamoros

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8847 en: 30 de Enero de 2016, 00:25:22 »
Llevo un tiempo siguiendo este hilo y al final he decidido aportar mi granito de arena, antes de nada y para evitar que este hilo derive en discusiones que no tienen que ver con el, hago 2 aclaraciones previas:

1) Lo que pongo a continuación no es ni ataque ni defensa del franquismo. No es el tema a debate.

2) Expongo estos hechos ocurridos en el franquismo simplemente porque cada vez que se critica el uso de la lengua como arma política en Cataluña se suele recurrir a que durante el franquismo el catalán estaba prohibido, creando asi una justificación a un uso político del catalán. Estoy convencido que durante la dictadura se cometieron algunos abusos a cuenta de la lengua aunque no tengo datos explicitos, pero lo que esta claro es que el nacionalismo miente una vez mas, ya que el catalán nunca estuvo prohibido durante la dictadura y aporto pruebas que es como se deben hacer las cosas.

- Entre el año 1943 a 1946 (fijaos las fechas) la editorial La sirena edito 7 libros de poesía en catalán tales como "L´Aprenent de poeta" de Palau i Fabre, "Sonets" de Josep Romero, "Versions de Hördeling" de Carles Riba o "Cementeri de Sirena" de Salvador Espriu

- A partir del año 1946 el Ministerio de información autoriza a reemprender el teatro en catalán y asi se estrena por ejemplo en el teatro ROMEA de Barcelona "Lo Ferrer de Tall" de Serafí Pitarra, o también "L´Auca d´una soltera" de Lluis Elias o "El Prestigi dels morts" de Josep De Segarra.

- También había certámenes literarios en catalán como el Rafael Campalans, el Amadeu Oller de poesía, El Folch i Torras, El Ruyra y el Segarra de Teatro.

- En 1947 el editor Jaume Aymat convoco el premio para novela en catalán Joan Martorell.

No continuo para no ponerme pesado, solo os pido que os fijéis en los años son de principio de la dictadura.

Matamoros

Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8848 en: 30 de Enero de 2016, 00:36:17 »
Los nacionalistas se quejan también de que Cataluña paga mas impuestos que el resto, MENTIRA, los impuestos no los pagan las regiones si no los ciudadanos, las empresas, etc... Mi hermano vive en Barcelona, no es catalán, pero si paga religiosamente sus impuestos, pero repito los paga él, no Cataluña.

Lycaon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre independentismo catalán
« Respuesta #8849 en: 30 de Enero de 2016, 01:59:45 »
Los nacionalistas se quejan también de que Cataluña paga mas impuestos que el resto, MENTIRA, los impuestos no los pagan las regiones si no los ciudadanos, las empresas, etc... Mi hermano vive en Barcelona, no es catalán, pero si paga religiosamente sus impuestos, pero repito los paga él, no Cataluña.

Tu hermano paga impuestos como todo el mundo, pero también se beneficia de servicios, como el metro, la sanidad o las carreteras. Y los servicios los reciben los territorios. Como tiene la mala suerte de vivir en Cataluña, los impuestos que paga no se corresponden con los servicios que recibe. A lo mejor él está contento con esta situación, porque está en España, y para él esto es lo más importante, no lo sé. Pero algunos catalanes estamos un poco hartos de tener que vivir en esta situación de infra-financiación y algunos no entendemos porque tenemos que estar condenados a esto. Algunos catalanes, incluso -válgame Dios-, pensamos que las decisiones que afectan a Cataluña las deberían tomar las catalanes. ¿Somos ilusos?