logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17339 veces)

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
¿Un pacto contra la corrupción?
« en: 30 de Octubre de 2014, 13:08:48 »
Yo no sé si españa es un país de corruptos, o si la condición humana nos hace robar si tenemos oportunidad de hacerlo o que es lo que pasa, pero esto no puede continuar. Pienso que lo que hace falta es mano dura, y si no sirve de diduasión, que por lo menos al que pillen con la mano en la caja lo pague, y lo pague bien.

Una de las cosas que más me chocó del caso de las tarjetas black fue que robaron TODOS, algunos más que otros, pero políticos, del PP, del PSOE, de IU, banqueros, bancarios, empresarios, sindicalistas... todos, ningún sector se salva.Y ahora nos viene con gran Pacto Anticorrupción ¿no os huele mal? Creo que estos lo único que podrían pactar es cómo taparlo todo lo mejor posible para que nos olvidemos pronto y cómo salir lo mejor parados posible. En mi humilde opinión, el mejor pacto sería dejar que actúe la justicia, dejar actuar a jueces y fiscales de la manera más neutra posible y colaborando en todo lo que pidan, y dejar que todo el peso de la ley, aunque sea de las leyes actuales, caiga sobre toda esta pandilla. Y después de pedir perdón, decir "Nos vamos a casa y vamos a dejar paso a una nueva generación de personas que esperemos sean más decentes que nosotros, que sepan rodearse de gente honrada y que apoyen a los organismos y funcionarios encargados de vigilar y establecer controles contra la corrupción".

No me creo los pactos, y menos entre PP y PSOE ¡hay que echarlos! ellos todavía no se creen que pueden perder sus privilegios, y tenemos que demostrárselo en las urnas. El sistema de partidos que tenemos en España es el origen de todo, la poca transparencia y la falta de democracia y control en su funcionamiento fomenta la corrupción. La mayoría de las corrupciones empiezan robando para fionanciar al partido y terminan en cuentas en paraísos fiscales. Basta de subvenciones, basta de fundaciones, basta de listas cerradas decididas en despachos con amiguetes y pelotas. ¿Cómo se arregla esto? No lo sé. ¿Qué hace falta para que nos cabreemos y movilicemos de verdad?

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #1 en: 30 de Octubre de 2014, 13:15:20 »
El pacto anticorrupción lo tenemos que hacer los ciudadanos. Si pactamos no votar a corruptos seguro que se reduce muchísimo la corrupción. A ellos ya les va bien así, no se para que van a pactar nada.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #2 en: 30 de Octubre de 2014, 13:29:09 »
El único pacto contra la corrupción que me creo es que le den poderes a los periodistas (a todos, todos los que quieran dedicarle tiempo) para mirar los extractos bancarios de las cuentas de todos los partidos.

Lo mismo para los organismos públicos, ayuntamientos, ministerios, casa real, TODO lo que sea público debería tener una capacidad de supervisión directa por todo el mundo.

y poder buscar ... lo que cobra este señor de la administración (cargos electos con nombre y apellidos)
... las facturas que se le han pagado a esta empresa....

Eso sería transparencia, y no tendría que publicarse, sino que tendrían que ser de acceso público, es decir poder entrar en la web de los bancos y poder acceder a las "cuentas de la administración"....
y poder empezar a ver los movimientos de todos con todos

siempre habrá alguien en la oposición que te vigile
y siempre habrá algún periodista que haga su trabajo y vigile y denuncie

Todo lo demás son pamplinas para cubrirse unos a otros.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Melko

Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #3 en: 30 de Octubre de 2014, 13:36:16 »
y mientras los ricos son más ricos y los pobres son más pobres, y aun así se salen con la suya una y otra vez.

y en Sevilla multando con 750€ a los que buscan en los contenedores...

si es que se tendría que montar una buena y gorda pero no se que pasa, debe ser que nos tienen totalmente manipulados, media hora de noticias hablando de Messi y Cristiano y listo...

vilvoh

Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #4 en: 30 de Octubre de 2014, 13:36:55 »
En 40 años de democracia, los dos grandes partidos han convertido este país en lo que es, y sus votantes lo han permitido. Que ahora vayan a cambiar, cuando les va tan bien tal y como está montado el sistema me parece una tomadura de pelo suprema. Una mascarada.

Tan corrupto es el que se corrompe, como el que lo corrompe y el que lo mantiene en su puesto. Y la solución pasa por votar a otros o luchar contra el sistema, pero a estas alturas, no votar para botarlos y quejarse con lo típico de "todos son iguales" o "el que no haya pecado que tire la primera piedra" es simplemente no tener ganas de cambiar las cosas porque en el fondo a esa persona le favorece el sistema montado en torno a esas prácticas.

De lo poco que podría salvar la situación serían algunos jueces y cuerpos de seguridad del estado, pero ya hemos visto demasiados casos que por defectos de forma o influencias, los juzgados terminan en la calle y los funcionarios denostados.

El único pacto contra la corrupción que me creo es que le den poderes a los periodistas (a todos, todos los que quieran dedicarle tiempo) para mirar los extractos bancarios de las cuentas de todos los partidos.

Si tu última esperanza es el periodismo apaga y vámonos. El quinto poder está vendido a los  amiguismos. Y el de investigación no digamos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #5 en: 30 de Octubre de 2014, 13:38:26 »
La oposición no vigila. Tenemos muchos ejemplos de como partidos como PP, PSOE o CiU se tapaban unos a otros. Entre bomberos no se pisan las mangueras y esta gente tienen una solidaridad entre los de su clase social que ya quisieramos tener los trabajadores.

La prensa está atada en corto con la crisis económica. De nada sirve que un periodista tenga libertad si luego su director está puesto a dedo por el poder y sabe que si se pasa de la línea tendrá que cerrar su negocio.

El problema no está en ver que hace el PP con sus corruptos, si no en ver que hacen los 10 millones que les votaron. Si piensan ser cómplices de estos delitos o no.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2014, 14:13:13 »
Yo lo veo un problema de incentivos, los políticos en España no tienen motivos para temer (al menos hasta ahora) que la eventual publicación de una supuesta corruptela les afecte electoralmente. En parte se debe al partisanismo del votante, que siempre vota a "los míos", y en parte a que hay redes clientelistas que funcionan gracias a que los ciudadanos son egoístas y tienen la vista muy corta ("será un mangante, pero mira que bulevar mas bonito ha hecho en el pueblo").

Aquí un par de artículos interesantes sobre el tema:

http://www.eldiario.es/agendapublica/blog/castigamos-corrupcion_6_100499961.html
http://www.NoCanonAEDE/2013/05/24/economia/politica/1369412026.html?a=1f9647f73d935bacb30444d391441bd7&t=1414674643

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #7 en: 30 de Octubre de 2014, 14:18:53 »
Habrán querido decir un pacto entre ladrones, para cubrirse el culo y seguir robando a manos llenas.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #8 en: 30 de Octubre de 2014, 15:03:16 »
Corruptos hay en todos los paises.

Lo que hace falta es un pacto contra la impunidad, dotando a jueces, fiscalía, policia, etc los medios que necesiten para hacer su labor. Y cambiando el código penal de tal manera que los delitos cometidos ejerciendo un cargo público no prescriban.

Cualquier otra pantom...digo pacto, no me vale.
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #9 en: 30 de Octubre de 2014, 15:06:04 »
El pacto anticorrupción lo tenemos que hacer los ciudadanos. Si pactamos no votar a corruptos seguro que se reduce muchísimo la corrupción. A ellos ya les va bien así, no se para que van a pactar nada.

Entonces no podrías votar GandAlf! El único pacto anticorrupción es la horca en las grandes plazas de las ciudades y pueblos.

Me mola más la orca (poner una piscina enorme en plaza catalunya con asesinos marinos para tirar a los Pujolets y compañía), pero entiendo que en los pueblos más pequeños, igual de robados que los más grandes es una infrastructura complicada de montar (quizás pirañas).

Y por supuesto que devuelvan todo y se les quiten todas las propiedades.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #10 en: 30 de Octubre de 2014, 15:09:07 »
Corruptos hay en todos los paises.

Lo que hace falta es un pacto contra la impunidad, dotando a jueces, fiscalía, policia, etc los medios que necesiten para hacer su labor. Y cambiando el código penal de tal manera que los delitos cometidos ejerciendo un cargo público no prescriban.

Cualquier otra pantom...digo pacto, no me vale.

Un fiscal del estado con "huevos" no iría mal tampoco.
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #11 en: 30 de Octubre de 2014, 15:14:54 »
El hecho de que con todos los casos de corrupción que afectan directamente a miembros del gobierno no se haya producido ni una sola dimisión da una buena idea de lo aceptada y enquistada que está la corrupción en España.

Y no nos engañemos, sigue habiendo millones de personas en España que creen a pies juntillas esa cantinela de que "roban pero al menos nos están sacando de la crisis". Y es que la maquinaria propagandística del actual gobierno es muy potente, la más brutal desde el franquismo.

Ni el ámbito político ni el judicial (amordazado por el poder político) están por la labor de acabar con esta lacra. La única solución que yo veo se encuentra en algún tipo de actuación ciudadana, pero no tengo claro que pudiera llegar a buen puerto.


Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #12 en: 30 de Octubre de 2014, 15:15:40 »
Doblar el número de Jueces e Inspectores de Hacienda.

Reducir a la mitad el nº de Políticos (Diputados a la mitad y fuera Senadores). NO son necesarios tantos. Son los TECNICOS los que sacan adelante el trabajo, no estos tipos que están para "salir en la foto" y meter la mano.

Si te ponen el dinero ahí, si absolutamente nadie puede controlarte, si puedes tomar aquello que no es tuyo a tu absoluto antojo, lo vas a hacer.

Así que no hay otra; el Gallinero, custodiado. Pero no por zorros.

Un imposible, vamos. A ver lo que tardan en sacarnos otra "cortina de humo".
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

alfredo

Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #13 en: 30 de Octubre de 2014, 15:29:45 »
Leí en un artículo que ahora no encuentro que la manera de acabar con una corrupción como la actual y, basándose entre otros ejemplos, en los estados unidos de principios de siglo 20 (que eran como la peli de Gans of NY); es desligar el poder político de las adjudicaciones o los puestos de la administración como jueces, fiscales, medios de comunicación, etc.

Es decir, si un político no elige quién construye algo en tu ciudad porque lo hace un comité de expertos elegidos de alguna manera democrática, el constructor no podría dar dinero a ese político. Seguro que intentaría otros métodos pero sería muchísimo más complicado de lo que es ahora.

Según ese artículo, en EEUU se acabó con la corrupción en poco tiempo introduciendo esas medidas.

Melko

Re:¿Un pacto contra la corrupción?
« Respuesta #14 en: 30 de Octubre de 2014, 15:57:34 »
un comité de expertos elegidos de alguna manera democrática

mierda! en valencia estaríamos jodidos pues seguirían saliendo los mismos...  los untados ya no serían los políticos sino el comité de expertos!