logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43876 veces)

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #120 en: 30 de Diciembre de 2014, 16:14:25 »
Algunas de las que he visto este año, aunque la mayoría no son de este ya que las suelo ver con un año de retraso al menos:

- Los guardianes de la Galaxia. No es lo mejor de Marvel, pero merece la pena por los efectos especiales.
- OldBoy, no es de este año pero la ví hace dos semanas. Me gustó mucho más que la coreana original. Los cambios en el guión son más creibles y me gustó mucho cómo estaba llevada.
- Ocho apellidos vascos, es divertida y entretenida (me reí muchísimo con las caras de susto de Dani Rovira), pero el guión tenía montones de flecos.
- El soldado de Invierno. Esta me gustó mucho, buenos efectos especiales y el guión me gusto mucho también.
- El Gran hotel Budapest: Está bien y es entretenida, me gustó sobre todo la ambientación aunque me pareció algo pretenciosa en algunos momentos.
- X-Men, días del futuro pasado. No está mal, me entretuvo aunque había también cosas imposibles en el guión.
- Spiderman vs Electro. No me convenció, el duende verde y su arsenal para futuros enemigos de Spidey es algo estúpido. El carácter de Spiderman haciendo chistes mientras pelea está muy en la línea del Cómic.
- Non-Stop, con Liam Neeson. Mezclemos en una coctelera cine de acción con cine de catástrofes aéreas con algo de cine de thriller de los 90 con tropezones de antihéroe. Sírvase muy frío con palomitas y con otra película para después.
- El Lobo de Wall Street. Detestable. Ciertamente todavía existe gentuza así en el mundo financiero y timos y engaños del estilo y aún más sofisticados, pero como la realidad es mucho más aburrida tienen que contar estas películas de forma histriónica y absurda. Para algo mucho más realista es mejor ver Rogue Trader.
- Valor de Ley. Es de hace unos años, western, pero de los mejores westerns que he visto. Mejora infinitamente la antígua de John Wayne y Jeff Bridges crea un personaje muchísimo mejor.
Te cito pero solo para aportar y enriquecer el debate, de forma sana que ya sé como funciona este blog en algunos temas...
De las pelicuals que nombras y he visto, pocas, coincido contigo en tu apreciación de Non stop y ocho apellidos vascos.
Discrepo parcialmente sobre tu valoración sobre el lobo de wall street. Yo la coloco entre lo mejor que he visto este año y en el centro donde trabajo, los compañeros "cinéfilos" como yo también la han destacado.Eso sí, tiene algunos excesos que sobran y está bastante por debajo de Wall Street del Michael Douglas  (Oliver Stone, 1987)
Sobre valor de ley, la ví hace unas semanas en TV, creo que en Paramount TV. Para nada es infinitamente superior a la original de John Wayne, ni tan siquiera superior. Eso sí, es un remake de calidad sobre una pelicula de hace 40 años, aderezada con las abundantes dosis  de escenas de acción, que requiere el cine actual para todo espectador que asista a una sala menor de 35 años y que no la tilde de "lenta" (lo que es = a aburrida, en la jerga cienmatográfica actual) Además, coincido contigo que es un excelente western aunque no puedo decir eso de - los mejores westerns de los ultimos años, sencillamente porque la filmacion de westerns en la actualidad es casi nula dentro de la industria cinematográfica, al menos dentro del grupo de peliculas con presupuesto y actores conocidos.
En la misma, la actuación de Jeff Bridges es excelente. No la comparo con la de John Wayne en 1968, porque la interpretacion de Wayne en aquel film entraba dentro de su típica catarata de gestos y ademanes propios del actor, cosa normal porque era su seña de identidad mientras que la de Jeff Bridges  resulta mucho más natural(mejor dicho, novedosa) pués es una caracterización por y para el personaje, no como en el caso de Wayne, donde los personajes se creaban para él en muchas ocasiones(cosas del "Star system" de aquellos años, aunque dicho Star system desapareció a finales de los años 50 del siglo pasado).
Normalmente los Remakes suelen ser de inferior calidad a las originales pero es un recurso de Hollywood repetido hasta la saciedad, por muy diversos motivos, ocurrió ya con el paso del cine mudo al sonoro con la cantidad enorme de peliculas que "se volvieron a rodar " aprovechando los nuevos tiempos.
Dentro del cine del western, en los últimos tiempos hemos tenido varios "remakes" Django, de Tarantino, acertada pelicula pero algo Kitch para mi gusto y sin la excelente austeridad de la de Franco Nero pero no lo critico, un remake debe ser algo más que volver a rodar una pelicala del pasado. Appaloosa, excelente revisión del género y de la pelicual de Brando del 1966, cambiando muchas cosas(por suerte) y el tren de las 3:10, de Bale y Crowe, entretenida pero a años luz del film de Delmer Daves.
Cito todos estos Westerns, como ejemplo del cine actual, donde prima la espectacularidad sobre la calidad de la história que se cuenta e incluso sobre las interpretaciones de los mismos actores; nadie va a poner en duda la enorme calidad interpretativa de Cristian Bale a estas alturas pero su personaje en el tren de las 3:10 en comparacion con el mismo de Van Heflin en la versión de 1957, está muy por debajo. La credibilidad que desprende en cada acción de la pelicula del 1957 Van Heflin es infinita.Y eso sin ponerle peros a la actuación de bale con el suyo.En el caso de Rusell Crow es mayor aún la diferencia a favor de Glen Ford en la versión antigüa.
Cito todo este tocho para remarcar que el cine de hoy en dia en comparación al de 40 años atrás es muy diferente. Ahora obras maestras extraordinarias como DOS CABALGAN JUNTOS (John Ford, 1961) hoy sería un pestiño. Uno de esos compañeros de trabajo "cinefilos" como yo y hablando hace un tiempo sobre este tema y esta pelicual en cuestión me comentó al respecto:
- "Dos cabalgan juntos es un peliculón como una catedral. Pero en el cine y en las costumbres cinéfilas del público de hoy en dia, sobre todo menor de 30-35 años, este tipo de cine ya no se lleva ni tiene posibilidades de éxito. Así, cualquier remake que se haga de este tipo de peliculas en el futuro, los espectadores que la vean, si les gusta y la comparan con la original, siempre la pondrán por delante si o sí...aunque en realidad esté a años luz de la original. Las peliculas de hoy, remakes o no, en su mayoria se ruedan como pide el espectador moderno, salvo escepciones. el cine es un negocio ante todo(en verdad siempre lo ha sido) y hay que darle a las nuevas generaciones lo que piden, deacuerdo con su "cultura y sensibilidad" actual"-

« Última modificación: 30 de Diciembre de 2014, 17:16:29 por Ben »

rmnmon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1711
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #121 en: 30 de Diciembre de 2014, 19:41:54 »
Te cito pero solo para aportar y enriquecer el debate, de forma sana que ya sé como funciona este blog en algunos temas...
De las pelicuals que nombras y he visto, pocas, coincido contigo en tu apreciación de Non stop y ocho apellidos vascos.
Discrepo parcialmente sobre tu valoración sobre el lobo de wall street. Yo la coloco entre lo mejor que he visto este año y en el centro donde trabajo, los compañeros "cinéfilos" como yo también la han destacado.Eso sí, tiene algunos excesos que sobran y está bastante por debajo de Wall Street del Michael Douglas  (Oliver Stone, 1987)
Sobre valor de ley, la ví hace unas semanas en TV, creo que en Paramount TV. Para nada es infinitamente superior a la original de John Wayne, ni tan siquiera superior. Eso sí, es un remake de calidad sobre una pelicula de hace 40 años, aderezada con las abundantes dosis  de escenas de acción, que requiere el cine actual para todo espectador que asista a una sala menor de 35 años y que no la tilde de "lenta" (lo que es = a aburrida, en la jerga cienmatográfica actual) Además, coincido contigo que es un excelente western aunque no puedo decir eso de - los mejores westerns de los ultimos años, sencillamente porque la filmacion de westerns en la actualidad es casi nula dentro de la industria cinematográfica, al menos dentro del grupo de peliculas con presupuesto y actores conocidos.
En la misma, la actuación de Jeff Bridges es excelente. No la comparo con la de John Wayne en 1968, porque la interpretacion de Wayne en aquel film entraba dentro de su típica catarata de gestos y ademanes propios del actor, cosa normal porque era su seña de identidad mientras que la de Jeff Bridges  resulta mucho más natural(mejor dicho, novedosa) pués es una caracterización por y para el personaje, no como en el caso de Wayne, donde los personajes se creaban para él en muchas ocasiones(cosas del "Star system" de aquellos años, aunque dicho Star system desapareció a finales de los años 50 del siglo pasado).
Normalmente los Remakes suelen ser de inferior calidad a las originales pero es un recurso de Hollywood repetido hasta la saciedad, por muy diversos motivos, ocurrió ya con el paso del cine mudo al sonoro con la cantidad enorme de peliculas que "se volvieron a rodar " aprovechando los nuevos tiempos.
Dentro del cine del western, en los últimos tiempos hemos tenido varios "remakes" Django, de Tarantino, acertada pelicula pero algo Kitch para mi gusto y sin la excelente austeridad de la de Franco Nero pero no lo critico, un remake debe ser algo más que volver a rodar una pelicala del pasado. Appaloosa, excelente revisión del género y de la pelicual de Brando del 1966, cambiando muchas cosas(por suerte) y el tren de las 3:10, de Bale y Crowe, entretenida pero a años luz del film de Delmer Daves.
Cito todos estos Westerns, como ejemplo del cine actual, donde prima la espectacularidad sobre la calidad de la história que se cuenta e incluso sobre las interpretaciones de los mismos actores; nadie va a poner en duda la enorme calidad interpretativa de Cristian Bale a estas alturas pero su personaje en el tren de las 3:10 en comparacion con el mismo de Van Heflin en la versión de 1957, está muy por debajo. La credibilidad que desprende en cada acción de la pelicula del 1957 Van Heflin es infinita.Y eso sin ponerle peros a la actuación de bale con el suyo.En el caso de Rusell Crow es mayor aún la diferencia a favor de Glen Ford en la versión antigüa.
Cito todo este tocho para remarcar que el cine de hoy en dia en comparación al de 40 años atrás es muy diferente. Ahora obras maestras extraordinarias como DOS CABALGAN JUNTOS (John Ford, 1961) hoy sería un pestiño. Uno de esos compañeros de trabajo "cinefilos" como yo y hablando hace un tiempo sobre este tema y esta pelicual en cuestión me comentó al respecto:
- "Dos cabalgan juntos es un peliculón como una catedral. Pero en el cine y en las costumbres cinéfilas del público de hoy en dia, sobre todo menor de 30-35 años, este tipo de cine ya no se lleva ni tiene posibilidades de éxito. Así, cualquier remake que se haga de este tipo de peliculas en el futuro, los espectadores que la vean, si les gusta y la comparan con la original, siempre la pondrán por delante si o sí...aunque en realidad esté a años luz de la original. Las peliculas de hoy, remakes o no, en su mayoria se ruedan como pide el espectador moderno, salvo escepciones. el cine es un negocio ante todo(en verdad siempre lo ha sido) y hay que darle a las nuevas generaciones lo que piden, deacuerdo con su "cultura y sensibilidad" actual"-

A mi el Valor de ley nueva no me gustó demasiado, pero si que hay un western moderno que me encantó (o hipnotizó casi sería más corecto) "el asesinato de Jesse James por el cobarde Robert ford", claro que es una película marciana en todos los sentidos (western moderno y encima existencialista).

HASMAD

Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #122 en: 30 de Diciembre de 2014, 22:52:12 »
Django desencadenado no es un remake de Django, si acaso un homenaje :) Aunque se han hecho pocos westerns en los últimos 25 años, los que ha habido han sido muy buenos.

skass

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 131
  • Ubicación: Madrid
  • Conservar en lugar fresco y seco
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #123 en: 31 de Diciembre de 2014, 01:20:46 »
Como el tren de las 3:10 a Yuma ....

Ikarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2717
  • Ubicación: Pinto + Madrid
  • BSW: ik4rus | Yucata: ikarus
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • www.ludikaRus.com
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #124 en: 31 de Diciembre de 2014, 15:14:31 »
La Southeastern Film Critics Association (SEFCA, 1997) recomienda estas películas del 2014:

Birdman
Boyhood
Descifrando Enigma
Foxcatcher
El gran hotel Budapest
Nightcrawler
Perdida
Snowpiercer
La teoría del todo
Whiplash

Estas tres me gustaron mucho:

Boyhood
El gran hotel Budapest
Snowpiercer

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #125 en: 31 de Diciembre de 2014, 16:00:17 »
Django desencadenado no es un remake de Django, si acaso un homenaje :) Aunque se han hecho pocos westerns en los últimos 25 años, los que ha habido han sido muy buenos.
Si, aquí me expliqué malamente. más que un remake es una "nueva pelicula" aprovechando el personaje de la original del año 1966. Se hicieron varias con el mismo protagonista(django) durante esos años.
Lo del homenaje, en realidad, como el propio Tarantino ha reconocido, fué un homenaje en general al cine del oeste filmado en europa durante la década de los 60 y 70 del pasado siglo, y muy especialmente a filmes como  EL BUENO, EL FEO Y EL MALO, EL HALCON Y LA PRESA y un largo ect de estas producciones.
« Última modificación: 31 de Diciembre de 2014, 16:02:05 por Ben »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #126 en: 31 de Diciembre de 2014, 16:16:07 »
Como el tren de las 3:10 a Yuma ....
Aprovado, aprovado justito le doy a esta nueva versión de la pelicula del año 1957. Eso sí, si te parece muy buena, no seré yo quien te diga yo lo contrario, si te encanta no soy quien para decirte nada sobre tus gustos.
Eso si, en mi colección personal de peliculas del género western, compuesta por casi 500 títulos,todas en formato DVD y que he ido adquiriendo a lo largo de los últimos 10 años, esta ocupa un discreto lugar dentro de la misma.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Conocí a iNTRuDeR Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #127 en: 05 de Enero de 2015, 12:23:20 »
La verdad que en cuanto a cine "comercial" ha sido flojito. De las peliculas mas minoritarias no opino, ya que tardo años en verlas, hasta que acumulan buenas referencias.

Al Filo del mañana: 3/5 No sabia de que iba y la vi de casualidad. Me encantó quizás porque me esperaba poco y porque se parece a una de mis peliculas preferidas de la infancia, que no diré para no hacer spoiler, pero que quienes la habran visto sabran cual es.
El Gran Hotel Budapest: 3/5 Pretenciosa pero vale la pena por ser distinta a los demas. Podria haber sido mejor, aun asi esta muy bien.
La gran estafa americana: 3/5 Pues como el gran hotel budapest. Muy buenos actores, entretenida, pero que podia haber sido más.
Lego la pelicula: Me sorprendio gratamente. 3/5 Como peliculas para niños que los adultos disfrutan viendola (sin llegar al nivel de wall-e o Up). Si quitamos a Batman, es un 2/5.
El lobo de wall street: es una exageracion llena de topicazos. 3/5 Pero me hizo reirme con algunas escenas. Creo que me gustó más de lo que os gustó. En realidad es como Guardianes de la Galaxia pero sin ser de ciencia ficción.
Guardianes de la Galaxia: 3/5 Llena de topicazos, pero aun así como me hizo reirme varias veces, recmendable como palomitera. Aunque creo que algo sobrevalorada.
Interestelar: 3/5 Interesante a priori pero se desinfla. Para mi es a 2001 lo que Prometheus a Alien. Bueno, quizás me he pasado de crítica con esto último. En realidad es más parecida a Contact que a otra cosa. Eso si, visualmente esta muy bien. Aun así me lleve decepción.
El amanecer del Planeta de los simios: 3/5 Esta bien. Recomendable.
El Hobbit: la batalla de los cinco ejercitos. 3/5 Como siempre las batallas muy bien  y épicas y emocionantes el sacrificio... pero quitando eso... no me ha entusiasmado. Tenian que haber hecho el libro como mucho en dos películas. Las escenas de acción, es la mejor de la trilogia, pero pelicula, la veo la más floja.
Los juegos del hambre: sinsajo. 3/5 No tenian que haber partida el último libro en 2. Tiene el sindrome Hobbit. Tampoco la veo mal, dentro de su categoria que es rivalizar con cosas como Crepusculo o Harry Potter. A quienes le guste este tipo de pelis, tambien pueden ver "Divergente".
Maléfica: Bien, aunque me esperaba más. 3/5 Eso si, para ser disney esta muy muy bien. Fuera de disney y comparandola con otras cosas, ya no tanto.
Capitan América 2: 3/5 Esta bien, pero la sobrevalorais. Veo al Capi muy dupeado a veces y otras veces infra, no tiene coherencia. No me gusta mucho el papel de la viuda negra en esta peli bastante de topicazo. Sigue siendo la mejor de todas, la de Los Vengadores.
Robocop: 2/5 me quedo con la original. Pasable pero no entusiasma. El final no me gustó.
Xmen: dias del futuro pasado. 2/5 Me esperaba mucho más. Me decepcionó bastante. Aunque creo era necesaria para normalizar la trama de cara a futuras peliculas.

Me quedan por ver de este año que ademas creo que seran mejores que las que he puesto en este listado:

Birdman
Her
Boyhood
Isla mínima
Gone Girl
Snowpiercer
Magia a la luz de la luna (W. A.)


Y ya que la menciona Tio Trasgo, como ejemplo de que este año es flojo, Valor de ley 4/5 (que ya la vi en su momento) o Driver 4/5, son mejores que cualquiera del listado de este año. Sin ser ellas tampoco peliculas que pasaran los años y se hablaran de ellas (como puede pasar con peliculas comerciales pero interesantes como Doce monos o el Club de la lucha)

De las que he visto de este año, si me dijeran quedate con una, "Al filo del mañana". Palomitera descartando la anterior "El amanecer del planeta de los simios". Para los niños Maléfica. Aunque la de Lego tiene algún momento muy bueno.

Como pelicula más mala... me cuesta arrepentirme de haber visto una pelicula, me cuesta mucho poner 9 o 10s pero tambien mucho suspender. Otra cosa es que me arrepiente de haber pagado o que no se ha correspondido con lo pagado. Así que dejo la casilla libre a esperas de ver Lucy por lo que habeis dicho. Eso si, como pelicula que más me decepcióno, Interestelar.

Da que pensar, el poder de las distribuidoras y del marketing, que de miles de peliculas que se publican cada año, siendo nosotros en labsk un poco "outsiders", aun así, tengamos un 90% de peliculas comunes entre las que hemos visto. Que el 90% de los de aqui, no salimos fuera de un abanico 15-20 peliculas concretas (de USA pràcticamente). Yo intento diversificar, viendo a toro pasado, peliculas minoritarias que la gente dice que estan bien (porque también hay mucho bodrio) y gracias a Nikita en gran parte. Pero aun así, me asusta un poco esta faceta de la globalización que es un poco "uniformidad".
« Última modificación: 05 de Enero de 2015, 12:30:28 por Pensator »

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #128 en: 05 de Enero de 2015, 13:36:59 »

Da que pensar, el poder de las distribuidoras y del marketing, que de miles de peliculas que se publican cada año, siendo nosotros en labsk un poco "outsiders", aun así, tengamos un 90% de peliculas comunes entre las que hemos visto. Que el 90% de los de aqui, no salimos fuera de un abanico 15-20 peliculas concretas (de USA pràcticamente). Yo intento diversificar, viendo a toro pasado, peliculas minoritarias que la gente dice que estan bien (porque también hay mucho bodrio) y gracias a Nikita en gran parte. Pero aun así, me asusta un poco esta faceta de la globalización que es un poco "uniformidad".

Yo creo que la respuesta es sencilla.

Especializarse cuesta. Cuesta tiempo, dinero (la mayoría de las veces), y energías/ganas.

Cada aspecto cultural humano es un mundo en si mismo. Todos los de aquí sabemos que hay decenas de miles de juegos publicados, habiendo de todos los tipos y para cada ocasión y jugador. Así mismo esto también se aplica para otros ámbitos como el cine. Y es muy difícil profundizar no digamos ya en un tema sino en varios. Porque aparte del tema a las aficiones hay que tener tiempo para lo demás...


También la pregunta tiene un poco de trampa ya que se habla de películas del 2014. Yo he visto en este año alguna película muy buena semidesconocida (de culto) y que me ha encantado como Old Boy (la versión coreana), de hecho a raíz de esta peli me compré los mangas en los cuales está basada, pero claro no es del 2014... O una fumada increíble como Primer, aunque diría que esta sobrevalorada, pero es de estas películas que tienes que volver a ver porque no cuesta pillarla a la primera. O el Fantástico Sr. Fox, una película muy divertida y sorprendente.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

HASMAD

Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #129 en: 05 de Enero de 2015, 16:09:48 »
Ver la misma nota a Interstellar que a El Hobbit también hace llorar al niño Jesús  :'(

El otro día vi Big Hero 6 y también la salvo. Buena peli de las que ya nos tienen acostumbrados en esta factoría. Si tienes niños, imprescindible. El miércoles iré a ver The Imitation Game, tengo muchas ganas de ver a Benedict Cumberbatch en pantalla grande con un papel protagónico bueno.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #130 en: 07 de Enero de 2015, 10:43:36 »
Mmmh lloras por interestellar o por el hobbit?
 :P
A mi es que me parecen malillas las dos, una mas que otra, pero malillas ambas.

finijorge

Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #131 en: 07 de Enero de 2015, 10:45:41 »
Big hero 6
Hobbit

HASMAD

Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #132 en: 07 de Enero de 2015, 11:47:58 »
Mmmh lloras por interestellar o por el hobbit?
 :P
A mi es que me parecen malillas las dos, una mas que otra, pero malillas ambas.

Interestellar me parece un peliculón que solo un genio como Nolan podría haber hecho. En la era de las trilogías, los remakes, los reboots y los guiones basados en libros, creo que Nolan crea una historia al alcance de muy pocos. Es una película que dentro de 10 años se valorará mucho más que ahora, como tantas y tantas joyas.

El Hobbit está bien para reirte un rato mientras comes palomitas.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #133 en: 08 de Enero de 2015, 12:38:57 »

Según notas de cine, estas son las mejores películas del 2014.

20. Jimmy P (Arnaud Desplechin)
19. Winter Sleep. Sueño de invierno (Nuri Bilge Ceylan)
18. Oh Boy (Jan Ole Gerster)
17. Ida (Pawel Pawlikowski)
16. El lobo de Wall Street (Martin Scorsese)
15. Snowpiercer (Bong Joon-ho)
14. Frances Ha (Noah Baumbach)
13. Her (Spike Jonze)
12. A propósito de Llewyn Davis (Joel & Ethan Coen)
11. Carmina y amén (Paco León)
10. 20.000 días en la Tierra (Iain Forsyth y Jane Pollard)
9. Amour Fou (Jessica Hausner)
8. La isla mínima (Alberto Rodríguez)
7. Magical Girl (Carlos Vermut)
6. La sal de la Tierra (Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado)
5. Perdida (David Fincher)
4. Dos días, una noche (Jean-Pierre & Luc Dardenne)
3. La imagen perdida (Rithy Panh)
2. Nebraska (Alexander Payne)
1. Boyhood. Momentos de una vida (Richard Linklater)

josephporta

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 354
  • antes conocido como XanderCage
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #134 en: 08 de Enero de 2015, 19:33:59 »

Según notas de cine, estas son las mejores películas del 2014.

20. Jimmy P (Arnaud Desplechin)
19. Winter Sleep. Sueño de invierno (Nuri Bilge Ceylan)
18. Oh Boy (Jan Ole Gerster)
17. Ida (Pawel Pawlikowski)
16. El lobo de Wall Street (Martin Scorsese)
15. Snowpiercer (Bong Joon-ho)
14. Frances Ha (Noah Baumbach)
13. Her (Spike Jonze)
12. A propósito de Llewyn Davis (Joel & Ethan Coen)
11. Carmina y amén (Paco León)
10. 20.000 días en la Tierra (Iain Forsyth y Jane Pollard)
9. Amour Fou (Jessica Hausner)
8. La isla mínima (Alberto Rodríguez)
7. Magical Girl (Carlos Vermut)
6. La sal de la Tierra (Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado)
5. Perdida (David Fincher)
4. Dos días, una noche (Jean-Pierre & Luc Dardenne)
3. La imagen perdida (Rithy Panh)
2. Nebraska (Alexander Payne)
1. Boyhood. Momentos de una vida (Richard Linklater)

Esta visto que para gustos los colores xD