logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6096 veces)

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« en: 18 de Marzo de 2015, 16:48:08 »
Saludos:

Creo que escribo este mensaje principalmente para desahogarme. La gota que ha colmado el vaso de mi indignación ha sido esta noticia:
Tarragona deja escapar la colección napoleónica más importante de España
https://www.google.es/search?q=www.tarragona%2F38966%2Ftarragona-deja-escapar-la-coleccion-napoleonica--mas-importante-de-espana&oq=www.tarragona%2F38966%2Ftarragona-deja-escapar-la-coleccion-napoleonica--mas-importante-de-espana&aqs=chrome..69i57j69i58j69i60l2.1554j0j4&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8

Esta no es más que una muestra, entre tantas otras, de la extrema ignorancia y desprecio existentes en España hacia la historia en general, y la historia militar en particular. Las palabras del político de turno reflejadas en el artículo son sintomáticas:
Citar
se acercó al concejal Paco Zapater, presente en el banquete, para lograr que intercediera ante el alcalde y poder exhibir la colección en Tarragona. «Me dijo delante de todo el mundo que eso eran armas y que no interesaban, que no hacía falta hablar más del tema»

Que conste que no echo sólo la culpa a nuestros representantes, sino a la sociedad en general. Me da la impresión de que en España nuestra historia y nuestro patrimonio se valoran más bien poco, pero que si hablamos de historia y cultura militar, el desprecio, el desconocimiento y la desidia son ya olímpicos. Y para empeorar las cosas, encima ha proliferado la estúpida idea de que son "cosas de fachas". Los nacionalistas periféricos tampoco quieren saber nada del tema, porque, o bien asocian la historia militar a España (tema tabú), o bien consideran que no interesa por referirse a episodios de la historia común (que prefieren obviar).

He podido apreciar en persona que este problema existe en mayor o menor medida a lo largo y ancho del país. Apenas hay museos o exposiciones dedicados a temas militares, casi nunca hay centros de interpretación o señalética que haga referencia a guerras o batallas, y la ignorancia llega hasta a quienes deberían estar puestos en el tema.

Os ilustro con dos anécdotas:

Estaba en Teruel, y pregunté a la informadora de la oficina de turismo si había algún espacio dedicado a la Batalla de Teruel de la Guerra Civil. Su respuesta fue: "Ah, ¿pero hubo una batalla aquí?". ¡¡¡La segunda batalla más importante de la guerra!!!

En Toledo, en la oficina de turismo, la informadora les comentó a unas personas que estaban delante de mi, señalando el mapa: "Y aquí está el Alcázar, pero os basta con verlo por fuera, dentro sólo hay armas...". En el Alcázar está el Museo del Ejército, inaugurado hace pocos años.

Sin comentarios. >:(

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

vilvoh

Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2015, 16:58:44 »
Entre otras cosas, el problema es que la historia relativamente reciente de España no se enseña bien, menos aún la guerra civil, y cunde el desconocimiento.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #2 en: 18 de Marzo de 2015, 17:33:06 »
La historia reciente de este país no se enseña, y eso que han pasado ya muchos años obviandola e ignorandola. Parece que nos cuesta recordar según que cosas, que no queremos vaya. Y tampoco queremos que la gente las conozca , para que, mejor la ignorancia que lo otro se considera levantar ampollas. Es algo ridiculo , pero es asi.

Bru

  • Visitante
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #3 en: 18 de Marzo de 2015, 17:36:20 »
Detrás de cada museo público, hay un trinque.  Yo trabajo en un edificio público que alberga museos.  Me gustaría contar más cosas pero amo demasiado el poder comer caliente.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #4 en: 18 de Marzo de 2015, 17:41:48 »
El problema principal es este: "encima ha proliferado la estúpida idea de que son "cosas de fachas"."
y asi se suele interpretar muchas veces desde las instituciones
¿cuantos homenajes y estudios oficiales existen del ejercito popular o de los republicanos que combatieron a hitler?. Interese folklorico existe, interese real por conocerla ninguno, pero es lo que hay.


lostrikis

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2005
  • Ubicación: En un lugar de la Mancha
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #5 en: 18 de Marzo de 2015, 17:58:06 »
En mi pueblo, un conocido mío que forma parte de una asociación de recreación histórica (sobre todo de la Guerra de Independencia) habló con el ayuntamiento porque estaba escribiendo un libro sobre una batalla de esa guerra que tuvo lugr aquí y obtuvo por respuesta un: "Eso no le interesa a nadie porque esa batalla la perdimos y nadie quiere saber sobre ello".

El chaval este siguió con su idea y el libro fue publicado, y en ese momento estaba próximo el bicentenario y el alcalde cayó en la cuenta de que podría obtener réditos y se ofreció a presentarlo e incluso a hacer algún acto para ese bicentenario. Al final incluso se habilitó un espacio en una torre como "centro de interpretación".

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #6 en: 18 de Marzo de 2015, 18:33:50 »
Dentro de lo malo se va para Vitoria que tiene un museo militar muy interesante
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2015, 11:00:38 »
En Tarragona parece que la única cosa "cultural" que se valora es todo lo relacionado con el mundo romano. Más allá de esto, es una ciudad tremendamente difícil y dura, muy reticente a incorporar "novedades".
En fin, como dice Kveld, al menos la colección irá a algún sitio dónde será querida.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #8 en: 19 de Marzo de 2015, 11:18:50 »
Lo cierto es que esta falta de sensibilidad hacia el conocimiento humano es despreciable. No solo pasa con la historia. Hay quien no da importancia a otras áreas de conocimiento como, por poner algún ejemplo, la pedagogía, la medicina o la psicología,  quien se permite cuestionar o  ignorar a los profesionales y quien desprecia la divulgación de la evidencia científica.


txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #9 en: 19 de Marzo de 2015, 11:29:06 »
Gentilhombre alegrate, que en realidad la colección se acerca a ti!!

Mira mi opinión en la página que llevo en facebook:

https://www.facebook.com/BatallaDeVitoria2013/posts/810623112352085?comment_id=811029468978116&notif_t=share_comment

Y si en Toledo les sobra el museo del ejército también lo admitimos!!  ;D ;D

Widder

Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #10 en: 19 de Marzo de 2015, 11:39:23 »
Hola, hace pocos dias hablava con mi padre de estas cosas y la verdad que da rabia.

Por cierto, hay algun listado de museos militares de españa?

Y por cierto, la famosa fortaleza de Figueres, sabeis cuando se puede visitar y que hay en ella?

Saludos!

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #11 en: 19 de Marzo de 2015, 11:56:03 »
Yo estoy con Bru, si no se preocupan es porque hay poco que trincar.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #12 en: 19 de Marzo de 2015, 11:56:56 »
En Vitoria no te pierdas la armería de la diputación Alavesa. Junto a Ajuria Enea (el edificio era el frontón cubierto de la familia Ajuria).

Y ya puestos si vienes conozco un guía turístico del campo de batalla que come chuletones de buey a dos carrillos en restaurantes sobre el campo de batalla.... ;D ;D

LORDRIVER

Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #13 en: 19 de Marzo de 2015, 12:02:27 »
Tienes toda la razon. Mierda politica de este pais. Ignorantes y borregos de nosotros.

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:Desprecio e ignorancia hacia la historia militar
« Respuesta #14 en: 19 de Marzo de 2015, 12:21:25 »
Citar
Y por cierto, la famosa fortaleza de Figueres, sabeis cuando se puede visitar y que hay en ella?
Widder,  sí se puede visitar, y la verdad es que cuando estuve (ya hace unos años) me sorprendió gratamente el como estaba organizado. Hay distintas modalidades, según el tiempo y dinero que quieras dedicar. Yo hice la visita guiada completa, en todo-terreno por el foso y en zodiac por los aljibes. ¡Impresionante!

Es la mayor fortaleza de Europa de su época (s. XVIII), a-co-jo-nan-te, una joya.
Allí murió, estando prisionero, el general Álvarez de Castro, defensor de Gerona en el sitio de 1809. Y en las caballerizas se celebró la última sesión de las cortes republicanas en febrero de 1939.

Txapo, me alegra que la colección vaya a permanecer en España, y a los vitorianos (y a los que vivimos cerca) nos ha tocado la lotería...  ;)

David
« Última modificación: 19 de Marzo de 2015, 12:24:31 por Gentilhombre »
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección