logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12164 veces)

Sertorius

  • Visitante
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #30 en: 06 de Julio de 2015, 10:35:08 »
Metidos en el género fantástico recomiendo:
-Cualquier libro de La Cultura, de Iain M. Banks. Space Opera elevada a un nivel superior. Cualquiera de sus libros es disfrutable al máximo pero recomiendo empezar por "Pensad en Flebas" ya que probablemente sea el más lígero y la mejor forma de introducirse a este universo.

- Todo China Mieville, desde sus tres novelas ambientadas en Bas-Lag, hasta joyas como Embassytown o La ciudad y la ciudad.

-Y, por último, si alguien se siente con fuerzas: El ciclo barroco de Neal Stephenson, mitad fantástico, mitad novela histórica. Una obra maestra en mi opinión. Eso sí, solo si tenéis tiempo. Son siete u ocho tomos de bastantes páginas cada uno.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #31 en: 06 de Julio de 2015, 10:55:36 »
El ready player one lo tengo yo leido, me parecio bastante previsible lo que iba pasando, una colección de temas de los 80 que algunos me pillan lejos y no los entendía (del 81 soy)
No esta mal, pero no me ha marcado para nada.


@Wkr: si te molan las policíacas, no pierdas de vista la nueva novela de Chesús Yuste, se basará en sus experiencias como diputado en el congreso y, siendo como es este hombre de franco, seguro que entre líneas cuela más de una verdad...

Citar
Yo mayormente leo historia, asi que ciencia ficcion poco te puedo recomendar

Bueno, yo leo de todo o casi también, la idea era que cada uno recomendase lo que tenía pensado leerse en verano para compartir ideas.  :)

Hombre la de Chesus puede ser entretenida. Pero lo de los crímenes en el congreso no es que sea una cosa muy novedosa.(me remito a los concursos de relato que se hacen en el congreso, siempre hay alguno de muerte/asesinato) Si realmente quereis leer una cosa divertida y bien escrita sobre el congreso de los diputados es mejor Memorias de un Beduino, del señor Labordeta. No tiene asesinatos ni es novela. Pero mantiene ese humor mordaz que el tenía y esa labia. Me imagino que incluso Yuste estará de acuerdo conmigo en que es un buen libro sobre el congreso y ahi si deja caer muchas perlas de sabiduría sobre las altas instituciones del estado.

Farywan

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #32 en: 06 de Julio de 2015, 11:10:35 »
Este verano voy a catar la trilogia de Felix J. Palma a ver como es eso de la novela steampunk

Los habeis leido?
Y estoy releyendo Conan para tenerlo fresco para cuando me llegue el juego poder meterme bien en el mundo de Conan
El unico Jedi que camela con la fuerza

inpassant

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #33 en: 07 de Julio de 2015, 01:45:57 »
Yo he leído el primero de la trilogía y te lo recomiendo. Me encanta cómo escribe y te mete en la trama: ciencia ficción y Jack El Destripador. ¿Qué más se puede pedir?

bunkerhill

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #34 en: 07 de Julio de 2015, 20:34:25 »
-La verdad sobre el caso Harry Quebert

stgermain

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #35 en: 15 de Julio de 2015, 05:52:30 »
Muy buenas,

Interesante post en el que me animo a participar.

Lecturas para el veranito.

-   Azteca de Gary Jennings. Novela histórica clásica de las que no suelen fallar.
-   Cuentos Inconclusos de Tolkien. Hace años que no me lo releo y toca ya.

Soy más lector de novela histórica, pero me atrevo a realizar algunos comentarios sobre la novela fantástica y de ciencia ficción actual.

Como la gran mayoría, andamos siempre buscando algo que nos enganche como Juego de Tronos o como La Fundacion (Assimov). Desgraciadamente, es casi imposible y si uno se guía por los comentarios positivos todo parece que está al nivel. Mis críticas a las más famosas.

-   El Nombre del Viento (Patrick Rothfuss). No he podido acabarlo. Es una especie de Harry Potter para adultos que empieza bien, se desinfla, recupera y acaba perdiendo fuelle. Tengo amigos muy lectores a los que si les ha convencido y yo incluso recomiendo intentarlo pero… con tantos libros en las estanterías…

-   La Primera Ley (Joe Abercrombie). Trilogia bien llevada para calmar el ansia a la espera del nuevo libro de GRR Martin. No pasará a la historia de JdT o del Silmarillion pero se deja leer y entretiene.

-   Las Monarquias de Dios (Paul Kearney). Otra trilogía, algo más desconocida que las anteriores pero quizás la que más me ha gustado. Muy parecida a La Primera Ley. Fantasía sin ser fantasía, una especie de época de las cruzadas.

-   La saga de Malaz. Para mí, la peor sin duda. Tiene mucha fama, sus libros están por cualquier gran almacén pero me parece de escritura muy justita. Es como jugar al juego de rol de D&D con 15 años y personajes de nivel 40 (y de hecho me enteré que es algo así). A ver quién es más bruto. Yo lo dejé en el primero y dicen que los demás mejoran, pero leerme 4000 paginas para ver si mejora… me leo de nuevo Guerra y Paz.

-   Solo el Acero (Richard Morgan). Si estas harto de trilogías y quieres un libro playero, de fantasia y que se deja querer, este podría ser. Un héroe gay, que se lleva mal con la humanidad. Correcto, sin llegar al nivel de Geralt de Rivia, pero es solo un libro.

-   Geralt de Rivia. Muchos libros y los que quedan. La primera vez que me lei los tres primeros, me dejaron frio. Sin embargo el año pasado me leí de un tirón todo lo publicado y me gustó bastante más. Es verdad que a veces la trama se atasca, pero el tipo de escritura es curioso y, si te enganchas, los vas a disfrutar mucho. Quizás lo mejor de todo lo expuesto.

Y por supuesto, me supongo que ya se han leído Juego de Tronos, el Silmarillion y La Fundacion… Eso es otra liga.

Y de ciencia ficción he leído toneladas pero he llegado a la conclusión de que no me gusta… Quitando La Fundacion (el resto de Assimov no me acaban de entusiasmar) y quizás Dune (por el cariño adolescente), no he encontrado un libro que me enganche. Acabo pidiendo la hora con todos. Ojo, me gustó Panteon de Carlos Sisi.

Saludos y buena playa!!

Galaena

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #36 en: 15 de Julio de 2015, 11:56:33 »
Gracias por la crítica. Veo que coincidimos con el de Rothfuss (ya me acabé el primero y he decidido que no lo voy a continuar). En vez de eso he encontrado una rareza, Lanark de Alasdair Gray. Ayer lo empecé y es como sumergirse en un mundo paralelo, me recuerda un poco la sensación que tuve cuando me leí el Libro del Sol Nuevo de Wolfe, la de ir muy pero que muy perdida...

Ah, y la de Jennings es muy buena, ahora, es muy muy dura, ese tío no tiene piedad de sus personajes.



« Última modificación: 15 de Julio de 2015, 12:10:26 por Galaena »

gaspode77

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 513
  • Ubicación: Cordoba-España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #37 en: 15 de Julio de 2015, 12:05:40 »
He leído todo lo que habéis nombrado de fantasía épica y me uno al club de los que pueden con malaz , lo deje en el cuarto farragoso,y muy regulero te tiras todo el libro sin saber muy bien si te estas enterando de todo

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1912
  • Ubicación: Sevilla
  • La leyenda del samurái y la mariposa azul
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #38 en: 19 de Julio de 2015, 23:41:34 »
Gracias por la crítica. Veo que coincidimos con el de Rothfuss (ya me acabé el primero y he decidido que no lo voy a continuar). En vez de eso he encontrado una rareza, Lanark de Alasdair Gray. Ayer lo empecé y es como sumergirse en un mundo paralelo, me recuerda un poco la sensación que tuve cuando me leí el Libro del Sol Nuevo de Wolfe, la de ir muy pero que muy perdida...

Ah, y la de Jennings es muy buena, ahora, es muy muy dura, ese tío no tiene piedad de sus personajes.

¡Lanark!, madre mía, mi suegra me lo regaló cuando abrieron en Sevilla la casa del libro. Era un libro bastante inencontrable por aquella época (sí, sí, "inencontrable", una pérdida rebuscada y absoluta). Es una rareza. En su momento no me enamoró, pero bueno, original es el muchacho.

Ya que estamos, si queréis leer una novela de misterio/terror que hace que las demás novelas de misterio terror parezcan muñequitos de peluche para niños de tres años, buscad "la casa de hojas". Una novela "seria" de misterio, sin sustitos tontos. Una cosa muy muy sosa y alucinante.

Ah, sí, y respecto a la sombra del viento, a mí me entretuvo el primero, pero no me dejó con ganas de más.

Ah, sí, y respecto a juego de tronos, el primero me entretuvo, el segundo consiguió matarme a mí también, de aburrimiento; pero vamos, a estas alturas cada cual ta tendrá forjada su opinión respecto a esta saga.
« Última modificación: 19 de Julio de 2015, 23:46:54 por Simónides »

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #39 en: 19 de Julio de 2015, 23:52:33 »
Yo siempre recomendaré la obra de Poe (si es en castellano, en la edición de Alianza con traducciòn de Cortázar) y la de Ray Bradbury (especialmente Crónicas Marcianas).

Luego, hay tanta cosa para leer que se vuelve uno loco. Ahora me estoy releyendo El libro de los amores ridículos, de Kundera, que me parece estupendo. Y tengo a medias La furia del cursor, la segunda entrega del Codex Alera de Jim Butcher, que me parece bien pero intrascendente. Me atrae más la saga de Harry Dresden, que es igual de intrascendente pero muy molona.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #40 en: 20 de Julio de 2015, 00:00:18 »
Grande ese poe, muy de acuerdo. Yo tengo esa traduccion en idecion ilustrada, un lujazo.

Kaxte

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #41 en: 20 de Julio de 2015, 09:14:31 »
Y de ciencia ficción por supuesto los clásicos que no hayas leído: Fundación (la trilogía clásica por supuesto, lo demás sobra)
¿Cúal es la trilogía clásica? Yo me leí hace unos 20 años una edición del Círculo de Lectores que recopilaba todo lo de Robots y Fundaciones, y la verdad es que lo tengo todo mezclado en mi recuerdo... Pero me suena que de Fundaciones había más que tres libros (la colección entera eran unos 10 libros, algunos bastante tochos).

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #42 en: 20 de Julio de 2015, 09:56:27 »
Gracias por la crítica. Veo que coincidimos con el de Rothfuss (ya me acabé el primero y he decidido que no lo voy a continuar).

Yo tampoco soy un gran fan de la obra de Rothfuss. Tampoco llegué a acabar El nombre del viento.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #43 en: 20 de Julio de 2015, 10:01:47 »
La trilogía de Fundación, es lo que se conoce como el ciclo de Trántor: Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación. Todo lo demás salió décadas después y aunque hay buenas ideas y entretienen (al fin y al cabo es Asimov) para mi te lo puedes ahorrar. Están MUY por debajo de la trilogía original.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Kaxte

Libros verano 2015 - Especial recomendaciones de fantasia y sci-fi
« Respuesta #44 en: 20 de Julio de 2015, 10:27:12 »
Ok, gracias Gand-Alf ;)
Googleando veo que los tres libros que dices se incluyeron en un único libro llamado "TRILOGÍA DE LAS FUNDACIONES" en la colección que me leí yo. Sobre dicha colección, recuerdo que me gustó bastante en general, aunque sí que es verdad que había unos libros mejores que otros. La colección era esta (los libros se ordenaron por orden cronológico, no de escritura):
0 La enciclopedia galáctica
1 Crónicas de robots
2 El robot humano
3 Los robots de Aurora
4 Robots e Imperio
5 Tríptico del Imperio
6 Preludio a la Fundación
7 Hacia la Fundación
8 Trilogía de las Fundaciones
9 Los límites de la Fundación
10 Fundación y Tierra
Recuerdo que sí que me gusto que conectaran la saga de Robots con la de Fundaciones... Hummm, me están entrando ganas de revisitar estos libros :)