logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 24336 veces)

bladewar

  • Visitante
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #75 en: 30 de Enero de 2011, 14:35:28 »
ok gracias ahi van otras dudas

-cuando hacemos armas combinadas por ejemplo caza-tactico el avion tactico pasa a la tabla del 4 no es asi?? pero esto pasa tambein en defensa?? por que por ejemplo si en un portaviones llevas tactico y caza a la hora de defender defenderian lso dos con 4??

-no le veo una gran diferencia a los tacticos y a los estrategicos( simplemnte a la hora de defender ) por q a l hora de atacar el estrategico es bastante mejor evidentemente aunque el tactico combinado con tanque de 4 pero el estrategico ya lo tiene de mano y mas alcance...si es en tema de defensa estamso de acuerdo

-el tema de los transportes haciendo de puente por ejemplo en el estrechio de gibraltar,si pongo un transporte en ese cuadrante de agua las tropas podrian pasar en un movimiento de gibraltar a africa??? lo mismo en el estrecho de dinamarca....

bueno y luego podrias comentar un poco las tacticas q soleis hacer.. cn cada bando asi a groso modo la verdad es que mi hermano y yo andamso apasionados con el juego

warrafael

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #76 en: 30 de Enero de 2011, 23:19:41 »

Citar
-cuando hacemos armas combinadas por ejemplo caza-tactico el avion tactico pasa a la tabla del 4 no es asi?? pero esto pasa tambein en defensa?? por que por ejemplo si en un portaviones llevas tactico y caza a la hora de defender defenderian lso dos con 4??
Las armas combinadas son para el atacante. Para la defensa, lo que digan sus factores de defensa.

Citar
-no le veo una gran diferencia a los tacticos y a los estrategicos( simplemnte a la hora de defender ) por q a l hora de atacar el estrategico es bastante mejor evidentemente aunque el tactico combinado con tanque de 4 pero el estrategico ya lo tiene de mano y mas alcance...si es en tema de defensa estamso de acuerdo.

El bombardero táctico es más barato, el estratégico más endeble en defensa, pero llega más lejos y tiene lo del bombardeo estratégico. A mi, en general, me gusta más el bombardero táctico.

Citar
-el tema de los transportes haciendo de puente por ejemplo en el estrechio de gibraltar,si pongo un transporte en ese cuadrante de agua las tropas podrian pasar en un movimiento de gibraltar a africa??? lo mismo en el estrecho de dinamarca....

Efectivamente, pueden hacerlo así. Para hacer de "puente", la infantería+lo que sea deben empezar el movimiento en un area adyacente a la zona marítima donde está el transporte y terminan obligatoriamente en el area desembarcada.

Otra posibilidad que tienes es recoger una unidad terrestre, mover el transporte una zona marítima, recoger otra unidad terrestre adyacente, volver a mover el transporte y desembarcar las dos unidades en una tercera area. Las  dos unidades desembarcadas se quedan ahí.
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

txalin

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #77 en: 31 de Enero de 2011, 12:33:52 »
Buenas,

Acabo de adquirir el a&a pacific 1940, y tengo bastantes dudas respecto al combate, tanto desembarco anfibio como en general. Notese que soy bastante novato en estos juegos, lo mas avanzado a lo que he jugado ha sido el risk en mesa y el panzer general en ordenador, asi que si suelto alguna burrada no os asusteis xD

Bueno, al lio:

1º) Varias cosas:

- ¿En un ataque anfibio las unidades de infanteria defensoras pueden atacar a las unidades navales atacantes? me resulta "poco creible" que una unidad de infanteria se pueda cargar un destructor, por ejemplo.

- Lo mismo para un ataque aereo. La infanteria defensora puede atacar a, por ejemplo, un bombardero tactico? No le veo logica por ningun sitio si tenemos en cuenta que un avion vuela y un soldado, hasta la fecha, no xD

2º) Flujo del combate:

- En un combate se colocan las unidades atacantes en la parte de ataque y las defensoras en la tabla de defensa, mi duda es, cuando una unidad ataca a otra, ¿la que esta siendo atacada tiene alguna forma de defenderse? A ver si consigo explicarme, he visto en el manual que simplemente el atacante tira los dados y si saca la puntuacion que pone en la table de combate logra impacto, y lo mismo con los defensores, pero ademas he visto que en el manual te pone, por ejemplo, que un destructor tiene dos puntos de ataque y dos de defensa, y no tengo claro en que influye dicha defensa y dicho ataque.

Un ejemplo, con un destructor contra un destructor yo haria lo siguiente:

- Ambos tiene exito con dos o menos, por lo que tiraria los dados, y el primero que sacara menos de dos seria el ganador de la batalla, salvo que lo sacara el atacante, en ese caso el defensor tendria una ultima oportunidad de defenderse pese a estar ya perdido.

3º) Reparacion de daños:

Tambien he leido en el manual que se pueden reparar los daños ocasionados en combate, pero no entiendo como se puede hacer esto si, por lo que he entendido, todas las unidades salvo el acorazado y el portaaviones con un impacto son eliminadas.

4º) Eleccion de objetivos en combate:

Imaginemos una flota multinacional uk/usa de 2 portaaviones, 2 destructores y 2 acorazados, puedo atacar, por ejemplo, a un solo barco a mi eleccion? Si fuera posible, luego me atacarian todos los barcos o solamente el que ha sido atacado?

Sobre el combate esto es todo, ya seguire despues con los convoys que tambien me traen de cabeza, muchas gracias!
« Última modificación: 31 de Enero de 2011, 12:35:24 por txalin »

bartok

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Ubicación: Madrid
  • PARAITACENE, 1er EPIC para el Spartan army.....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #78 en: 31 de Enero de 2011, 14:16:14 »
Acabo de adquirir el a&a pacific 1940
1º) Varias cosas:
2º) Flujo del combate:
3º) Reparacion de daños:
4º) Eleccion de objetivos en combate:
1º) Ataque anfibio con varios supuestos.
Primero hay lucha en la SEA ZONE, si hay barcos de ambos lados enemigos.
Si no hay barcos enemigos, la flota llega y por cada unidad que desembarca (de tierra) los acorazados y cruceros pueden hacer un bombardeo (offshore bombardment), solamente uno, para "limpiar la playa".
Despues viene el combate normal, unidades terrestres que desembarcan y aviacion contra unidades defensoras. Asi varios turnos hasta que conquistas el territorio o te retiras. OJO, los aviones luego en Fase de No Combate deben regresar a territorio de tu bando (aliado puede ser) o a portaaviones.

2º) Combate
un destructor tiene capacidad para recibir un punto de ataque primero (y no ser destruido), es decir un hit o un golpe o una baja......... y luego otro punto de ataque con éxito, y ser destruido. (el 2ª hit, el 2º golpe).
Los dados con lo que aciertan las unidades en ataque parece que lo tienes claro, algunas aciertan con un 1, otras con un 1,2, otras con 1,2 y 3 y otras 1,2,3 y 4.
Un ejemplo de como se retiran o se dan las bajas. USA ataca primero, Japon despues tira los dados mirando los valores de defensa, segun el numero de hits o dados acertados, USA retira primero su unidades, y Japón retira viendo lo que se ha quitado USA, las suyas.
Si USA no decide reitrarse, otra ronda de combates, asi sucesivamente hasta que no quedan unidades o el atacante se retira.
dos puntos de ataque y dos de defensa, y no tengo claro en que influye dicha defensa y dicho ataque
3º) Reparacion de daños:
solo el acorazado y el portaaviones pueden reparar daños en un turno nuevo si empiezan en una base maritima. Tambien pueden trasladarse a esa nave maritima conservando el daño, pero ya seria en el turno siguiente cuando se recuperan

4º) Eleccion de objetivos en combate:
Es el dueño de las unidades el que decide las bajas en combate. El atacante solo puede acertar con sus dados (en ataque), el defensor puede acertar con sus tiradas de dados (en defensa son algo mejores). Se contabilizan los hits o aciertos y entonces el dueño de las tropas que atacan quita las unidades, luego el defensor. Y se sigue luchando si no hay retirada

5º) Convoys.
En la SEA ZONE debe haber un simbolo de CONVOY.
La zona de mar tendra alguna isla y/o territorio terrestre con IPC.
Por cada barco de guerra que tengas en esa zona de mar, restarás IPC al bando enemigo cuando cobre sus IPC al final de su turno, en la fase 6: Collect INCOME.
Cada submarino resta 2 y cada barco de guerra 1, acumulables, si tienes 2 submarinos pues 2x2=4, todo esto por cada Sea Zone con simbolo de CONVOY. Si atacas varios convoys pues vete sumando lo que le restas si no te los destruye en su turno. No se puede quitar mas IPC del total de IPC de esa isla+territorios costeros.
« Última modificación: 31 de Enero de 2011, 14:20:36 por bartok »
Mira lo que jugamos.........................El Foro. Canal de Telegram para ir probándolo: https://t.me/+cs7yeCV9q_o2MmU0

bladewar

  • Visitante
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #79 en: 31 de Enero de 2011, 15:09:52 »
vale me quedo claro..otra dudilla:

-en la secuencia de dados vamos a suponer que tengo 5 infanterias (valor 1) 5 tanques(valor 1,2,3) y 5 cazas atacando(1,2,3)
como tirais los dados ?? ,es decir yo por ejemplo lo que hago es tirar 5 dados por la infanteria,cuento los impactos,despues tiro 10  por los valores de ataque de los aviones y los tanques y cuento los impactos, asi la suma  total retiro las bajas del contricate a la zona de bajas.... es correcto asi o directamente tirais todos  los dados y  vais distribuyendo?? es decir tirais 15 dados  y vais asignado impactos.... (creo q me he explicao)

-en axis europa soleis jugar con la tabla de investigacion???

- y luego una cosa el tema del bombardeo estrategico merece la pena es decir supongamos q tienes 4 estrategicos y le causas a una industria  20 de daño,si en el siguiente turno del bando lo arregla y ya esta puede desplegar alli lo que quiera( lo unico q veo es por que tiene q gastar ipc en levantarla y se tendria q gasta 20 ipcs pero vamos no se hasta que punto compensa...en algun sitio lei q habian cambiado esa regla haciendo otra cosa mas interesante(no recuerdo como era)

-en algun sitio hay algun cambio de reglas  digamoslo caseras para ver cuales son interesantes  para poder aprovecharlas??algun post o foro( he buscado y no he visto nada)

-por ultimo en el foro oficial saque una tabla de produccion nacional muy chula y me gustaria saber si hay algun sitio donde se puedabuscar material parale juego( aparte de lo que hay en este foro traducido y demas que es muy bueno), y sobre todo si hay alguna forma de hacerse de las dichosas fichitas de apilacion por que a veces nos quedamos sin ellas y bueno era por no tener que estar poniendo monedas y demas...


gracias

warrafael

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #80 en: 31 de Enero de 2011, 15:16:19 »
2º) Flujo del combate:

- En un combate se colocan las unidades atacantes en la parte de ataque y las defensoras en la tabla de defensa, mi duda es, cuando una unidad ataca a otra, ¿la que esta siendo atacada tiene alguna forma de defenderse? A ver si consigo explicarme, he visto en el manual que simplemente el atacante tira los dados y si saca la puntuacion que pone en la table de combate logra impacto, y lo mismo con los defensores, pero ademas he visto que en el manual te pone, por ejemplo, que un destructor tiene dos puntos de ataque y dos de defensa, y no tengo claro en que influye dicha defensa y dicho ataque.

El combate consta de una serie indeterminada de rondas y se considera que es simultáneo, pero en la práctica álguien tiene que tirar los dados primero y ese es el atacante. Por eso en el tablero de batalla hay una zona de bajas en el lado del defensor.

Todas las bajas causadas por el atacante en una ronda se van colocando en la zona de bajas del defensor. Cuando le toca al defensor tirar los dados, tira por todos los defensores, tanto por los que están "sanos" como los de la zona de bajas.

Una vez que el defensor ha terminado de tirar, ambos jugadores retiran sus unidades perdidas a la caja del juego. Si el atacante no se retira, se comienza una nueva ronda. Y así hasta que el atacante se retire o un bando - atacante o defensor - sea completamente eliminado del tablero de batalla.

Hay algunas excepciones curiosas, (ej. que queden solo aviones atacando submarinos sin que haya destructores por medio), pero a rasgos generales, esta es la mecánica.
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

warrafael

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #81 en: 31 de Enero de 2011, 15:32:04 »
Citar
-en la secuencia de dados vamos a suponer que tengo 5 infanterias (valor 1) 5 tanques(valor 1,2,3) y 5 cazas atacando(1,2,3)
como tirais los dados ?? ,es decir yo por ejemplo lo que hago es tirar 5 dados por la infanteria,cuento los impactos,despues tiro 10  por los valores de ataque de los aviones y los tanques y cuento los impactos, asi la suma  total retiro las bajas del contricate a la zona de bajas.... es correcto asi o directamente tirais todos  los dados y  vais distribuyendo?? es decir tirais 15 dados  y vais asignado impactos.... (creo q me he explicao)

Lo primero. Se tiran dados por clases, las unidades de 1, las de 2, las de 3 y las de 4. El orden es indiferente.


Citar
- y luego una cosa el tema del bombardeo estrategico merece la pena es decir supongamos q tienes 4 estrategicos y le causas a una industria  20 de daño,si en el siguiente turno del bando lo arregla y ya esta puede desplegar alli lo que quiera( lo unico q veo es por que tiene q gastar ipc en levantarla y se tendria q gasta 20 ipcs pero vamos no se hasta que punto compensa...en algun sitio lei q habian cambiado esa regla haciendo otra cosa mas interesante(no recuerdo como era)

Bueno, la verdad es que es debatible. En mi propio entorno de juego, lo he visto poquísimo (creo que solo yo lo he hecho 1 o 2 veces) porque nunca tienes suficientes unidades para hacer todo lo que quieres. Si traduces tus batallas a valor económico, es otra baza más a jugar (junto a los convoyes). ¿ De qué manera haces perder pasta al enemigo sin arriesgar mucha de la propia ? 20 IPCs es una pasta. A países con pocos recursos (Italia), un bombardeo puede hacerles mucha pupa.

Citar
-en algun sitio hay algun cambio de reglas  digamoslo caseras para ver cuales son interesantes  para poder aprovecharlas??algun post o foro( he buscado y no he visto nada)

No se si conoces Axis and Allies.org. Ahí si suele haber material de ese tipo.
« Última modificación: 31 de Enero de 2011, 15:36:43 por warrafael »
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

txalin

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #82 en: 31 de Enero de 2011, 16:27:16 »
Gracias a ambos por las respuestas, pero todavia no tengo clara una cosilla, estos supuestos son correctos o no?

Citar
a) ¿En un ataque anfibio las unidades de infanteria defensoras pueden atacar a las unidades navales atacantes? me resulta "poco creible" que una unidad de infanteria se pueda cargar un destructor, por ejemplo.

b) Lo mismo para un ataque aereo. La infanteria defensora puede atacar a, por ejemplo, un bombardero tactico? No le veo logica por ningun sitio si tenemos en cuenta que un avion vuela y un soldado, hasta la fecha, no xD

es que me sigue rechinando lo de que un soldado se cargue un, por ejemplo, crucero.

warrafael

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #83 en: 31 de Enero de 2011, 16:44:46 »
Citar
a) ¿En un ataque anfibio las unidades de infanteria defensoras pueden atacar a las unidades navales atacantes? me resulta "poco creible" que una unidad de infanteria se pueda cargar un destructor, por ejemplo.

Si el atacante ha limpiado de buques enemigos la zona marítima (excp. submarinos y transportes) , entonces el combate del desembarco comienza. En ese combate NO hay unidades navales, aunque si puede haber aviones, artillería y blindados, además de la infantería.

bartok ha señalado antes que si no realmente había ningún barco enemigo en la zona maritima, tus cruceros y acorazados  pueden hacer una tirada de bombardeo. Lógicamente, no hay contrataque del defensor en esta tirada de bombardeo. Miralo en las habiliudades de las unidades.

Citar
b) Lo mismo para un ataque aereo. La infanteria defensora puede atacar a, por ejemplo, un bombardero tactico? No le veo logica por ningun sitio si tenemos en cuenta que un avion vuela y un soldado, hasta la fecha, no xD

Es perfectamente legal. De todas maneras hay que tener en cuenta que esto no es una simulación, hay muchas cosas que rayan lo ilógico.  Puedes pensar que las unidades de infantería son en realidad ejércitos de 50.000 hombres y digo yo que entre tanto macho algúna capacidad antiaérea habrá :D Las fichas de AA son grandes instalaciones antiaéreas colocadas en centros industriales o clave. No constituyen la dotación antiaérea de los ejércitos.

Ten en cuenta que las unidades no disparan a nadie en concreto, simplemente hacen bajas y tú eliges las bajas. Es raro que la infantería haga bajas a los aviones, sobre todo si la infantería ataca.

Es relativamente frecuente ver a 1-2 infanterías atacar junto a un avión a otras 1-2 infanterías. La infantería es necesaria para el atacante por dos razones: como carne de cañon para absorber pérdidas y para conquistar el territorio. Los aviones no conquistan territorios. No sería la primera vez que veo sacrificar un avión para que una infantería sobreviva y pueda capturar un territorio.





« Última modificación: 31 de Enero de 2011, 16:47:52 por warrafael »
De todas las historias de la Historia
sin duda la más triste es la de España,
porque termina mal.

Jaime Gil de Biedma 1929-1990

txalin

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #84 en: 31 de Enero de 2011, 16:50:52 »
Acabaramos con lo de los anfibios, leñe, en el manual lo entendi yo al reves por lo visto. Bueno, pues con esto creo que ya puedo planificar mi primera partida al AA.

Gracias!

(en cuanto me vuelva a leer el manual fijo que aparezco otra vez por aqui  ;D)

bladewar

  • Visitante
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #85 en: 31 de Enero de 2011, 20:20:08 »
gracias por todas las respuestas.. una cosa en las dos partidas q he jugado siempre nos faltan fichas de apilamiento o algun token de nacionalidades.... con el tema de la apilacion utilizamos monedas de 1,2,5,10 centimos equivalentes al numero pero me gustaria intentar conseguir las fichas originales para tener mas.. con el tema de los tokens ya tengo algunos para imprimir  pero bueno estaria bien ver si se pueden comprar o algo asi.... vamos basicamente algun comercio de accesoriso y demas.. como por ejemplo las fabricas que he visto en otras ediciones de plastico y cosas asi... pero sobre todo las fichas de apilamiento

evidentemente se que me las puedo hacer pero  claro en pael de folio y no es lo mismo aunque este plastificado...

alguna idea al respecto o algo que se os ocurra??'


bladewar

  • Visitante
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #86 en: 31 de Enero de 2011, 20:58:56 »
bueno he encontrado esta pagina lo malo es que es de estados unidos... no se si habra otra por aqui o en  europa

http://www.historicalboardgaming.com/

txalin

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #87 en: 02 de Febrero de 2011, 15:53:01 »
Sus lo dije, me he leido el manual y ya tengo mas dudas  ;D

Esta vez versa sobre el funcionamiento de los convoys, que no termino de pillarlo, aqui voy.

1º) Un convoy, ¿debe componerse de un numero minimo de naves? Es decir, tiene que ser X destructores, Y transportes y Z cruceros por ejemplo?

2º) ¿El convoy debe ser declarado por el jugador que lo fleta? En caso afirmativo, ¿hay que decir el destino final del mismo?

3º) ¿Que utilidad, a nivel de jugabilidad, tiene el crear un convoy? Es decir, se emplea para hacer desembarcos anfibios, transportes de tropas o algo asi? Esto lo pregunto porque cuando pierdes un convoy pierdes ipcs, con lo que no termino de pillar la ventaja, no seria mas facil no declarar el convoy y mover sencillamente tu transporte con una escolta?

Graaaaaaaaaacias :)

bartok

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Ubicación: Madrid
  • PARAITACENE, 1er EPIC para el Spartan army.....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #88 en: 02 de Febrero de 2011, 16:15:58 »

1º) Un convoy, ¿debe componerse de un numero minimo de naves? Es decir, tiene que ser X destructores, Y transportes y Z cruceros por ejemplo?
2º) ¿El convoy debe ser declarado por el jugador que lo fleta? En caso afirmativo, ¿hay que decir el destino final del mismo?
3º) ¿Que utilidad, a nivel de jugabilidad, tiene el crear un convoy? Es decir, se emplea para hacer desembarcos anfibios, transportes de tropas o algo asi? Esto lo pregunto porque cuando pierdes un convoy pierdes ipcs, con lo que no termino de pillar la ventaja, no seria mas facil no declarar el convoy y mover sencillamente tu transporte con una escolta?
Hay simbolos en el tablero señalando ATAQUES A CONVOY. Si mueves un barco de guerra (no valen transportes) alli, o incluso mejor un submarino haces ataque convoy. O mas de uno, todos los que quieras.
No debe ser declarado que haces convoy.
Ejemplo: si el aleman mueve en Fase de Combate al mar 109, adyacente a las zonas costeras de Inglaterra (6) y Escocia (2), puede robar hasta un maximo de 8 IPC.
1 submarino roba 2 IPC, 2 submarino 4 IPC , 1 submarino+1 destructor+1 acorazado = 4 IPC, son acumulativos........
En su turno el jugador ingles   puede/debe intentar destruir esta flota enemiga en SZ 109, y si hubiera otra en SZ 119 u otra en el Pacifico en SZ41, y/o SZ42. Cuando llegue su fase de cobrar IPC, los jugadores del Eje deben recordarle al ingles, con mucho gusto, que cobre sus IPC que marque el track menos los IPC que de una o varias Sea Zone con ataque a Convoy le estan robando los barocs de guerra, cada SZ el suyo.
Al ingles le pueden estar robando IPC tanto barcos de guerra alemanes rodeando UK, Canada, italianos en Africa, japoneses en la India y las islas de Borneo, Sumatra etc etc.....

Es una forma de que cobre menos IPC.

No te confundas, tu no creas convoy, es el enemigo que colocandose en una zona de mar con dibujo de convoy te está atacando, implica que tu te defiendas alli o a su vez le hagas tu convoy.
« Última modificación: 02 de Febrero de 2011, 16:36:18 por bartok »
Mira lo que jugamos.........................El Foro. Canal de Telegram para ir probándolo: https://t.me/+cs7yeCV9q_o2MmU0

txalin

Re: AXIS & ALLIES (Dudas)
« Respuesta #89 en: 02 de Febrero de 2011, 16:20:35 »
carajo, pues si que lo habia entendido yo mal, gracias!!

(esto me pasa por gustarme tanto la ww2)  ;D