logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16538 veces)

JCarlos

Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #60 en: 09 de Noviembre de 2015, 12:44:41 »
Y no había visto este hilo. Me apunto para seguirlo y estudiarlo. Buena iniciativa

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #61 en: 09 de Noviembre de 2015, 15:30:49 »
Bien, pues terminamos la fase de refuerzos con la aviación de la marina japonesa en Truk y la del ejército en Singapur.

Segmento de reemplazos

Cada turno se reciben una serie de puntos de reemplazo con los que recuperar la fuerza de unidades reducidas o traer al mapa unidades que hayan sido destruidas previamente. Las unidades de pre-guerra, con un punto amarillo no pueden recibir puntos de reemplazo (tampoco las unidades aéreas veteranas japonesas, sus pilotos van en declive mientras la fuerza aérea americana no para de crecer).

Esta es la tabla de reemplazos:


En el turno 3 que empezamos ahora, los aliados reciben 2 puntos de infantería para unidades americanas o de la Commonwealth. Justos para recuperar los dos ejércitos australianos recién reducidos por la falta de suministro. 5 puntos aéreos. Sólo usa uno para la aviación australiana y el resto se pierden. 1 punto para unidades chinas. Gira el [66].

Japón recibe 1 punto naval. Recupero el BB Yamato en Kure. Japón nunca recibe reemplazos de infantería. Pero cada turno puedo sacar hasta dos divisiones de las 11 que hay en China. Saco una para recuperar uno de los dos ejércitos de Batavia.

Así está el mapa:

en azul la ZOI aliada, en rojo la japonesa. Donde se neutralizan mutuamente, se morado. Los bombarderos de larga distancia no pueden neutralizar la ZOI enemiga, por eso su ZOI está representada como líneas azules en lugar de ser un color sólido.

Segmento de guerra estratégica

En este segmento se abstraen los ataques aliados contra la capacidad industrial y logística japonesa. Afecta al número de cartas que roba el bando japonés y a los ASP disponibles para asaltos anfibios.

El procedimiento es sencillo. El aliado tira un dado y si después de aplicar modificadores el resultado es cero o menos, gana el combate estratégico. Al dado se le resta el número del turno (3 en este caso), los modificadores que pueda haber debido a varios eventos (ninguno ahora mismo) y en los turnos de 1942 se le suma 1 (por los torpedos defectuosos americanos).

Greg saca un 8, que modificado queda en 6 y no tiene éxito. Si hubiera sacado un 2 o menos, tendríamos seis cartas en lugar de 7 y además perderíamos un ASP de forma definitiva.

Ahora empieza la fase de ofensivas. Normalmente empieza el que más cartas tenga. En caso de empate depende del año (ahora mismo empezaría Japón). El que menos cartas tenga puede empezar si decide usar su FOC como primera carta y la usa como evento. Es decisión de Greg.
« Última modificación: 09 de Noviembre de 2015, 15:41:52 por Cẻsar »
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #62 en: 09 de Noviembre de 2015, 17:25:24 »
FASE DE OFENSIVAS
1ª RONDA JAPONESA

Estas son las cartas para este turno:


Greg renuncia a empezar usando su carta de ofensivas futuras, así que empieza japón.

Creo que la primera jugada está más o menos clara:
Central Force, conquista de Borneo.
Con esta carta estamos obligados a usar el HQ South o el HQ South Seas.
Con el HQ South tendríamos 6 activaciones. Una para un avión cerca de Medán (así los paracaidistas acaban con los holandeses y toman el hexágono). Otra para el 2SN de Bangka que entraría a Palembang. La tercera y cuarta por ejemplo para las dos unidades terrestres de Kendari: una tomaría Balikpapan y la otra Tarakan.

Con las dos activaciones que quedan ya no lo tengo tan claro. Hasta ahora no hay ningún hexágono de combate declarado, ni tampoco hexágonos de Reacción Especial que el aliado pueda convertir en hexágonos de combate.

Se me ocurren varias ideas, pero en todas hay riesgo de una reacción aliada. La que más me gusta es activar los ejércitor 15 y Kor y atacar el hexágono adyacente a Rangún. Si apoyo con la aviación que activé para lanzar los paracaidistas sobre Medan, la estaría sacrificando. Si no apoyo, la reacción enemiga puede girar uno de los dos ejércitos, o incluso los dos, ya que puede concentrar hasta  34 factores aeronavales. Estoy por enviar el recién estrenado 6AD a una misión heróica (el primer kamikaze). Como no tiene punto amarillo, nos podemos consolar pensando que si hace mucha falta se puede volver a reconstruir.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #63 en: 09 de Noviembre de 2015, 20:52:47 »
Otra opción es ignorar de momento los hexágonos con recursos y concentrarme en hacer varios combates en el frente CBI, así será más difícil que mi oponente pueda reaccionar y tener superioridad.

Dándole vueltas he llegado a esta posible ofensiva:

(los tres ataques aéreos A, B y C se libran desde Bangkok, he separado las unidades sólo para que se vea mejor).

Ventajas: es imposible que el aliado envíe refuerzos terrestres al combate A, ya que no se puede atravesar otros hexágonos de batalla. Se aprovecha la carta militar, ya que no me restringe a una sola batalla, vamos a sacar partido de ello. El aliado aún puede enviar un par de unidades aéreas a apoyar alguno de los cuatro combates, pero en ninguno de ellos tendrá una superioridad abrumadora.

Desventajas: en su turno, podrá reforzar los hexágonos de recursos (Palembang, Balikpapan y Taraskan). Pero aún tenemos un as en la manga, el tifón. Si lo hace, podemos cancelarlo y volver a mover.

Es posible que haya aún mejores opciones para el apoyo aeronaval que las que he planteado. Por ejemplo para dar apoyo aéreo en el combate "A" seguramente sea mejor usar el 25AF o el 2AD desde Bangkok. Ambos contribuyen 10 factores en lugar de 8, y además acerco nuevas unidades al frente, no están haciendo nada en Japón y seguramente no tendrán nada mejor que hacer en toda la partida.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #64 en: 09 de Noviembre de 2015, 21:15:30 »
Esta es otra opción:


(en el combate A usaría el 16-10-3, y en el C el 20-10-3)

Con A y C le bloqueo el camino para que no lleve refuerzos al combate terrestre. Si no lleva refuerzos aéreos a A tengo un 40% de reducirle su mejor unidad china. Con B le clavo una unidad aérea, y le amenazo con un 40% de probabilidades de reducirla frente a un 10% de que el me haga daño (salvo que lleve refuerzos). En C tengo un 70% de destruirle la flotilla aérea de voluntarios frente a un 10% de que el me quite un paso, de nuevo sin contar posibles refuerzos.  En D tengo un 40% de quitarle un paso al portaaviones o al Exeter, frente a un 10% de perder un paso.

En el combate terrestre tengo el éxito garantizado sin sufrir bajas. El riesgo es que decida reaccionar a este combate: Si envía el las flotillas aéras SEAC y 10AF a dar apoyo en este hexágono, tiene un 40% de posibilidades de quitarme un paso de infantería -- aunque el combate terrestre lo ganaremos igual, pero los siguientes se harán más difíciles. A cambio arriesga totalmente el resto de unidades aéreas.

Me gusta el riesgo de esta opción.

Ale, voy a cenar y ya no doy más vueltas al asunto, espero vuestros comentarios.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #65 en: 09 de Noviembre de 2015, 23:18:06 »
Aun tengo un par de ideas más. Puedo cortar el suministro al HQ SEAC con el CV Junyo  y el CV Shokaku. Así no puede reaccionar a mis atraques. Tal vez hasta pueda encontrar el modo de desembarcar en Calcula!
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Bargerald

Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #66 en: 09 de Noviembre de 2015, 23:48:49 »
Yo me dejaria de lios con la India, El SEAC tiene el alcance limitado, olvidate de dejarlo sin suministro y desembarcar en Calcuta no puedes pasar por reglas de juego al hex 1805, Rangun es solo 1 hex de petroleo y es donde mas fuerza ha acumulado, pero tienes todo Indonesia para desfogarte a gusto, no necesitas Rangun para ganar. El aliado no tiene aeropuertos para controlar nada desde la India y llevar barcos significa que les tiene poco aprecio, tan solo te puede responder en Birmania y al norte de Sumatra, pero sus aviones que es lo que le sobra siguen llegando mal

Este escenario que se ha sacado Herman de la manga es bastante soso, no es por meterte presion pero no creo que el japones tenga ningun problema para ganar cuando se enfrenten jugadores de similar experiencia, ya ves lo que se aburre el aliado que planta un australiano en Guadalcanal... aunque eso de dejar Balikpapan vacio y poner el neocelandes en Ceylan ??? donde iran esos muchachos...

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #67 en: 10 de Noviembre de 2015, 00:11:18 »
Bargerald, te agradezco muchísimo tus consejos, mola aprender de los veteranos que ya conoceís el juego.

Pero al principio de este hilo tecleé un error bastante serio sobre este escenario, en el que no he caído hasta hoy.

Revisando el escenario he visto que para ganar no basta con tener 11 pozos de petróleo. Es condición necesaria pero no suficiente. Frana ya me lo intentó explicar hace unos días pero yo no lo entendí bien hasta que he vuelto a leer con calma las condiciones de victoria. Si Japón no controla 11 recursos, ganan los aliados. Pero si los tiene, se cuentan puntos de victoria.

Se obtienen:
  • 5 PV si se rinde China
  • 1 PV por cerrar la carretera de Birmania
  • 1 PV por cada hexágono que controle del Noroeste de la India
  • 1 PV si India está en Unrest o Strike.
  • 2 PV si está más bajo
  • 1 PV si la voluntad de EEUU está en 5, 1 PV extra por cada espacio por debajo de 5.
  • -1 por cada espacio por encima de 5
  • También hay puntos por controlar Oahu, Hawaii, Kauai o Townsville, pero los veo imposibles de obtener

Para obtener una victoria japonesa, debo lograr más de 6 PV. Creo que sin los hexágonos del norte de la India esto no va a ser posible.

Con la carta del Col. Tsugi me parece un crimen no aprovecharla para tomar Rangún e incluso avanzar un poco más hacia la India, ¿no te parece? Rangún es muy importante para poder seguir avanzando suministrado, aunque me suministre por tierra necesito un puerto amigo a una distancia máxima de 4 puntos de movimiento, sin Rangún las tropas se quedan clavadas.

Tienes toda la razón en que no puedo entrar en Calcuta, mi gozo en un pozo. Seguramente también tendrás razón en que el escenario sea soso, pero yo me lo estoy pasando pipa, viendo Narcos y mientras tanto mirando en la tablet el mapa del juego y contando el alcance del CV Shokaku  ;)

Bien, si cae DEI y baja a 5 la voluntad política americana el conteo de PVs final estaría en 1. Faltan 5 más. Por ejemplo, ¿1 por cerrar la carretera de Birmania y 4 hexágonos del NO de la India? No veo a China rindiéndose en un escenario tan corto, a no ser que el turno próximo me salgan todas las cartas de evento de la guerra China.

Bien, presento otro plan de acción para su consideración:


De esta manera no hay reacción posible, el SEAC está aislado y no puede activar a ninguna unidad.



- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Trampington

  • Visitante
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #68 en: 10 de Noviembre de 2015, 17:15:04 »
Gracias por la partida Cesar.

Tengo que mirar lo de aislar el HQ, me extraña que sea tan sencillo dejarlo aislado.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #69 en: 10 de Noviembre de 2015, 17:50:22 »
Pues me has hecho dudar y aunque no estoy en casa y no tengo las reglas a mano, ahora juraría que tienes razón. Creo que la ZOI corta la línea de suministros sólo en hexágonos de mar y no de tierra. Por tanto, el HQ SEAC se suministra desde el puerto de Madrás.

Pues... que creo que la he líado porque hace más de media hora que envié el turno a Greg  ::)
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Trampington

  • Visitante
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #70 en: 10 de Noviembre de 2015, 18:15:56 »
Puesssss me temo que no. 

An Air ZOI Does Not Affect:
A. Ground movement from a contiguous land hex to another contiguous
land hex across a land hex side.
B. Naval or air unit movement (other than strategic movement).
C. An HQ activation range path that enters or exits a hex across a
land hex side.
D. A supply path that enters or exits a hex across a land hex side.

ramses71

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Ubicación: Valencia
  • "Niitaka Yama nobore"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #71 en: 10 de Noviembre de 2015, 20:59:55 »
Efectivamente no hay ZOI por tierra. Presionar en los términos que indicas no está mal pero  deberías jugar ambas cartas, la que indicas y al Coronel Tulagi, aunque igual el yankee se mete en tu cocina. La otra opción es la que has descartado de origen (y la que a mi personalmente más me gusta) consolidar puntos y tomar las NEI. Seguramente tiene más sentido presionar hacia la India, como indicas. Yo creo que Rangún debe caer, si o si. Como ves no arreglo nada con mi opinión.

Resumiendo, como yo lo veo y sin ser un experto, como bien dices o presionas con todo hacia la India y para ello consumirás, al menos, dos rondas y no termino de ver las ventajas más allá de Rangún y de cortar la carretera de Birmania y de cascar a su flota (como si fuera poco todo esto!!!!) en términos de victoria de juego. O bien das un bocado a las NEI, obteniendo recursos. Chico no sé me gustan las NEI (aceptando todo lo que has indicado en tus observaciones) pero reconozco que Birmania si no es ahora igual no puede ser. Así que hay que poner esto en la balanza y que los alto mandos del MIKADO (lease los veteranos del juego) opinen.

Quizá Greg quiera, por la disposición de fuerzas, hacer una tenaza sobre ti, una pinza Sumatra y otra desde el este con los yankees. Donde por cierto me genera dudas la ubicación de su refuerzo de aviacion en Boungaville (creo). Si entra ahora no pude utilizar a los HQ del mismo turno para abastecerse, salvo que se apile con ellos, de ahí mi duda en su colocación.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #72 en: 10 de Noviembre de 2015, 21:34:31 »
No descarto tomar las DEI (o NEI o como se llamen), es sólo que creo que donde puede reforzarse más el aliado es en el frente CBI. Tal como lo veo yo, no puede hacer mucho para mejorar su posición en las DEI (y si lo hace, se pueed encontrar un tifón). En cambio si hay que tomar Rangún hay que empezar ya. Además quería asegurar que Medán podía caer con los paracaidistas.

Creo que para ganar este escenario es imprescindible tomar Rangún y luego seguir más allá. Si Japón se limita a Malasia, Filipinas y DEI, tendrá al final 1 punto de victoria, que creo que significa "victoria decisiva aliada". Para sacar más puntos hacen falta 6) sólo los veo cruzando el río Kwai: 1 punto por Rangún. Una vez cortada la carretera de Birmania se podría uno plantear lanzar ofensivas a China (si además le salen las cartas de evento adecuadas supongo). O lanzarse al norte para sacar hasta 5 PVs más tomando los cinco hexágonos del Noroeste de la India - que además causa que se desestabilice.

Bueno todo esto igual suena a que "lo se", pero no lo se; son solo impresiones en voz alta de un absoluto novato que ha enviado un log desastroso a su rival y está esperando el desenlace desastroso de los combates...
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

Bargerald

Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #73 en: 10 de Noviembre de 2015, 23:03:33 »
Vaya cambio con las condiciones de victoria, como la noche al dia... Con esas condiciones ya puedes apretar contra Rangun y luego lo que puedas tomar de la India, ademas de intentar rascar ptos de voluntad USA de cualquier manera, igual hay suerte y pone los portaaviones a tiro y se los puedes hundir para sacarte 1 pto.

Lo bueno (y lo malo) de jugar un escenario corto es que no te tienes que preocupar de la respuesta del americano a partir del 42, con lo cual puedes tomar una actitud un tanto desprendida respecto a encajar bajas y hacer el cafre.

Lo de China pfff, diria que hay que hacerse cuanto antes con Indonesia antes de que al yanqui se le ocurra poner uno de sus cuerpos gorilas de infanteria en ptos de recurso, cubrir la zona con ZOI de aviacion y a por la India, librate pronto de los posibles interceptores, aviones y bombardear fuerte la infanteria inglesa antes de entrar con la tuya, amasa una buena flota en Singapur y desde ahi darle fuerte a los barcos ingleses.

Lo de dejar sin suministro no es posible por lo que se ha comentado y la regla esa de no poder pasar de cierto hex

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun
« Respuesta #74 en: 11 de Noviembre de 2015, 08:44:52 »
igual hay suerte y pone los portaaviones a tiro y se los puedes hundir para sacarte 1 pto.

¿Cómo? te refieres a hundir *todos* los portaaviones americanos para sacar 1PV, verdad? A ver si creo que es así y resulta que es 1PV por cada uno... (no creo, pero visto mi dominio del reglamento y mi capacidad de comprensión, cualquier cosa es posible).



Ya tenemos la resolución de los combates. Para el desastre que podría haber sucedido no me puedo quejar demasiado.

Greg ha conseguido sacar la tirada de inteligencia, cambiando el estado a intercepción (no hay sorpresa). Además ha jugado una carta de reacción para torpedear desde submarinos al CV Shokaku:



Por suerte saca un 8 en la tirada y los torpedos fallan su objetivo.

No hay mucha puntería en los combates. Reduzco un paso del 66º chino, y pierdo un paso (irrecuperable) del 22AF en el combate "D" contra los Flying Tigers. El ataque terrestre sí que es un éxito completo. No es un buen resultado en general (y menos si lo comparo con lo que me esperaba!): no he conseguido dañar su capacidad aeronaval, y he perdido un paso de una flotilla aérea veterana. Pero me lo merezco y podría haber sido mucho, mucho peor. Live to learn y todo eso.

Así queda el frente justo antes del Movimiento Post Batalla
.

Llevo las flotas a Singapur y dejo las unidades aéreas en Bangkok y Hanoi.

Turno de Greg, para hacer su PBM con las unidades activadas, y después su primera ronda.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.