logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7333 veces)

davarimar

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #15 en: 21 de Marzo de 2016, 12:20:01 »
Hombre, pero hablas de un juego ya probado y consagrado, frente a juegos nuevos, sean mejores o peores. Veremos si la gente vuelve a pagar 50 o más euros por la nueva versión de Agrícola.
Ahora es un juego probado y consagrado. Cuando salió y lo compré estaba probado, eso seguro, y consagrado fue algo que llegó después.
Os vencí al Eclipse con la estrategia de los Manolitos.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #16 en: 21 de Marzo de 2016, 12:49:35 »
El problema no es el PVP de los juegos (que han subido de precio ostensiblemente los últimos años) es que los salarios "medios" no han subido acorde. Resumiendo, el problema es que cobramos una puta mierda. Si todos tuviéramos un salario donde cobráramos el doble, no miraríamos tanto la pela. Y eso el que cobra algo (en España hay un 24% de personas que está bajo el umbral de la pobreza, menos de 500€ al mes).

Si y no. Es cierto que el salario medio en España es mas bajo comparado con otros países,  pero la implicación directa no creo que venga por esto mismo, ya que hay países (EEUU, Alemania, Francia...) donde el nivel de vida (y salario es notablemente superior) mientras que el precio de los juegos es también menor. De hecho ¿Cuántas veces hemos visto hilos en este mismo foro de pedidos masivos a tiendas extranjeras porque incluso con los gastos de envío el ahorro era bastante grande?

Claro, pero en todos esos países se lo pueden permitir.
Aparte son tiradas mayores, y los precios comparativamente son muchísimo más baratos.
No es lo mismo un juego que cueste 50€ en España que en Alemania.
En 2015 el SMI "oficioso": España 764 €, Alemania 1.473 € (fuente: http://www.datosmacro.com/smi)
Simplificándolo mucho, es como si a un Aleman cualquier juego de 50€ en España le costará 25€ en su país.
¿O te crees que los Alemanes e Ingleses vienen a España de turismo y con segunda residencia por lo bonita qué es?
« Última modificación: 21 de Marzo de 2016, 12:55:10 por Wkr »

YourEvilTwin

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #17 en: 21 de Marzo de 2016, 12:53:01 »
Un par de apuntes de teoría económica:

- Tiradas más grandes implica costes menores, lo que suele implicar márgenes mayores, no obligatoriamente precios más bajos. En este mercado el precio no lo marca el coste, salvo para hacer que algunos productos no salgan.
No implica obligatoriamente precios más bajos, pero sí es una condición necesaria para ello. Decir que os precios son independientes del coste una vez se ha decidido lanzar el producto no tiene mucha lógica, si algo me cuesta 100 lo voy a vender más caro que si me cuesta 20, entre otras cosas porque en el primer caso nunca voy a vender a 101.

- Mayor demanda, mayores precios. Mayor oferta, menores precios. La popularización aumenta o disminuye el precio en función de lo que aumente o disminuya la relación entre oferta y demanda. A día de hoy, diría que aumenta la demanda más que la oferta, pero es sólo una sensación. Si así fuera, la popularización justifica el aumento de precio.
El problema es que no hay popularización ninguna. Pasar de que un 0,25% de la población juegue a lago más que el parchis a que juegue un 0,5% es un cambio importante, pero no lo suficiente para dejar de ser un nicho. Hasta que no vendan el Twilight Struggle en El Corte Ingles, los que jugamos a juegos de mesa seguimos siendo unos frikis, y las compañías pueden seguir cargando lo que les venga en gana por poner miniaturas de zombies en la caja.

Si y no. Es cierto que el salario medio en España es mas bajo comparado con otros países,  pero la implicación directa no creo que venga por esto mismo, ya que hay países (EEUU, Alemania, Francia...) donde el nivel de vida (y salario es notablemente superior) mientras que el precio de los juegos es también menor. De hecho ¿Cuántas veces hemos visto hilos en este mismo foro de pedidos masivos a tiendas extranjeras porque incluso con los gastos de envío el ahorro era bastante grande?
Sorprendente que los precios sean menores en un mercado con mucha más demanda, que tira de los precios hacia arriba, ¿verdad? ::)
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #18 en: 21 de Marzo de 2016, 13:07:24 »
Un par de apuntes de teoría económica:

- Tiradas más grandes implica costes menores, lo que suele implicar márgenes mayores, no obligatoriamente precios más bajos. En este mercado el precio no lo marca el coste, salvo para hacer que algunos productos no salgan.
No implica obligatoriamente precios más bajos, pero sí es una condición necesaria para ello. Decir que os precios son independientes del coste una vez se ha decidido lanzar el producto no tiene mucha lógica, si algo me cuesta 100 lo voy a vender más caro que si me cuesta 20, entre otras cosas porque en el primer caso nunca voy a vender a 101.

Revisa tus fuentes: en el mercado de los juegos de mesa el precio lo fija, principalmente, el formato de la caja. Los costes solo se tiene en cuenta si no consigues un precio aceptable, es decir, solo afectan para encarecer. Nadie te vende un juego de caja tipo Agrícola a menos de 40€ independientemente de lo que metan dentro.
Citar
- Mayor demanda, mayores precios. Mayor oferta, menores precios. La popularización aumenta o disminuye el precio en función de lo que aumente o disminuya la relación entre oferta y demanda. A día de hoy, diría que aumenta la demanda más que la oferta, pero es sólo una sensación. Si así fuera, la popularización justifica el aumento de precio.
El problema es que no hay popularización ninguna. Pasar de que un 0,25% de la población juegue a lago más que el parchis a que juegue un 0,5% es un cambio importante, pero no lo suficiente para dejar de ser un nicho. Hasta que no vendan el Twilight Struggle en El Corte Ingles, los que jugamos a juegos de mesa seguimos siendo unos frikis, y las compañías pueden seguir cargando lo que les venga en gana por poner miniaturas de zombies en la caja.

¿No hay popularización ninguna? Un nicho que aumenta del 0,25% al 0,5% aumenta la demanda por 2, y eso es lo que cuenta. Si el mercado ya sobrevivía con el 0,25%, va a usar esa demanda duplicada para intentar obtener mejores márgenes, sin duda.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Thunderchild

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #19 en: 21 de Marzo de 2016, 13:21:47 »
El Twilight Struggle lo he visto yo en algunas grandes superficies eh? (si no recuerdo mal, era el Toys R´Us) Junto a algún Catán y  demás

YourEvilTwin

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #20 en: 21 de Marzo de 2016, 13:30:16 »
¿No hay popularización ninguna? Un nicho que aumenta del 0,25% al 0,5% aumenta la demanda por 2, y eso es lo que cuenta. Si el mercado ya sobrevivía con el 0,25%, va a usar esa demanda duplicada para intentar obtener mejores márgenes, sin duda.
Y cuando la demanda se multiplique por 30 y no por 2, y se puedan producir economías de escala decentes, y los consumidores empiecen a ser sensibles al precio, entonces y solo entonces será un mercado maduro y bajarán los precios. Pero hasta entonces esto es un mercado emergente, y a los consumidores de este tipo de mercados les importa tres pepinos el precio, salvo para escribir hilos como este.

Pedrote, ¿cómo explicas los precios de mercados con una demanda mucho mayor como EEUU y Alemania? Los productores deberían haber aprovechado y cobrar 100€ como mínimo, ¿no?

Revisa tus fuentes: en el mercado de los juegos de mesa el precio lo fija, principalmente, el formato de la caja. Los costes solo se tiene en cuenta si no consigues un precio aceptable, es decir, solo afectan para encarecer. Nadie te vende un juego de caja tipo Agrícola a menos de 40€ independientemente de lo que metan dentro.

Puerto Rico está en Masqueoca por 36.99 y Caylus por 34 en ¿Jugamos Una? Asumo que con "Como Agricola" te refieres a juegos sin mucho embellecimiento y con cajas de dimensiones similares.
"Divertido" es una forma muy subjetiva de describir un juego. Cualquier juego puede ser divertido dependiendo de los jugadores.

Sergio - MdG

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #21 en: 21 de Marzo de 2016, 14:13:52 »

Sorprendente que los precios sean menores en un mercado con mucha más demanda, que tira de los precios hacia arriba, ¿verdad? ::)

Mismo ejemplo con otro producto con las variantes : Un mismo coche (VW Golf) en distintos países
- Alemania : 25.000€  (54% vehiculo per capita)
- Italia : 27.000€ (56% vehiculo per capita)
- España : 28.000€ (47% vehiculo per capita)
- Japón : 20.000€ (54% vehiculo per capita)

También es sorprendente donde en un mercado con mucha mas demanda (Italia) tenga el precio significativamente mas caro.
Como te digo, no creo que la oferta/demanda influya mucho en este tipo de productos. Tiene mas que ver con lo que dices que es debido mas a que es un mercado emergente y en auge.

Y a los juegos, que es lo que nos toca. Si que veo por ejemplo como un mismo juego reeditado (Léase Samurai y Tigris & Éufrates) tienen un precio MUY superior a lo que costaban sus anteriores ediciones. Y ya no hablamos de lo que es la caja estándar media, como un juego tipo Dungeon Lords/Petz, con componentes de una calidad SUPERIOR y en cantidades industriales, salieron a un precio que rondaba los 40-45€. ¿Cuánto costaría ese mismo juego si lo hubieran sacado este 2015?
« Última modificación: 21 de Marzo de 2016, 14:18:22 por zeios »
"We impose order on the chaos of organic life. You exist because we allow it, and you will end because we demand it"

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #22 en: 21 de Marzo de 2016, 14:14:30 »
¿No hay popularización ninguna? Un nicho que aumenta del 0,25% al 0,5% aumenta la demanda por 2, y eso es lo que cuenta. Si el mercado ya sobrevivía con el 0,25%, va a usar esa demanda duplicada para intentar obtener mejores márgenes, sin duda.
Y cuando la demanda se multiplique por 30 y no por 2, y se puedan producir economías de escala decentes, y los consumidores empiecen a ser sensibles al precio, entonces y solo entonces será un mercado maduro y bajarán los precios. Pero hasta entonces esto es un mercado emergente, y a los consumidores de este tipo de mercados les importa tres pepinos el precio, salvo para escribir hilos como este.

Pedrote, ¿cómo explicas los precios de mercados con una demanda mucho mayor como EEUU y Alemania? Los productores deberían haber aprovechado y cobrar 100€ como mínimo, ¿no?

En el caso alemán, la oferta es mucho mayor que en España, y lo compensa. Un Spiel des jahres vende más de 100.000 ejemplares, frente a las tiradas de menos de 2.000 ejemplares que hacemos aquí. En USA, revisa tus fuentes: los precios de los euros son al menos como en España, porque la demanda es comparable, no mucho más alta.
Citar
Revisa tus fuentes: en el mercado de los juegos de mesa el precio lo fija, principalmente, el formato de la caja. Los costes solo se tiene en cuenta si no consigues un precio aceptable, es decir, solo afectan para encarecer. Nadie te vende un juego de caja tipo Agrícola a menos de 40€ independientemente de lo que metan dentro.

Puerto Rico está en Masqueoca por 36.99 y Caylus por 34 en ¿Jugamos Una? Asumo que con "Como Agricola" te refieres a juegos sin mucho embellecimiento y con cajas de dimensiones similares.

¿Hablamos de PVP básico o reducido por ser tienda online? Justamente el PVP en ambos casos es de unos 40€, como decía arriba...
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #23 en: 21 de Marzo de 2016, 21:49:24 »
Hace tiempo que comentamos (en plan coña) de hacer el índice parecido al Índice Big Mac pero con juegos. ¿Habría sorpresas?

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #24 en: 21 de Marzo de 2016, 21:54:52 »
Lo importante es que sea bueno, luego si ademas es bonito mas que mejor, pero prefiero pagar mas por algo chulo y bueno que menos por algo solo bueno. Ojo, lo que no mola es pagar mucho por mierdacas, pero es que de todas formas en nuestra mano esta en no hacerlo. Ante un producto pobre o no testeado controlen su billetera, hamijos.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #25 en: 21 de Marzo de 2016, 23:29:33 »
Algunos dicen que ahora los juegos están sobreproducidos. Yo pienso que antes eran muy cutres. Prefiero comprarme un pepinaco con su cartón grueso, sus ilustraciones profesionales y sus miniaturas bien guapas por 100€ que cuatro piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos de plástico chino con rebabas a 25€ la unidad, igual que me tomo más a gusto una Kwak en su vaso pro (tirada como hay que tirarla, por supuesto) que un cubo lleno de botellines de Cruzcampo.

Sergio - MdG

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #26 en: 22 de Marzo de 2016, 00:50:35 »
Algunos dicen que ahora los juegos están sobreproducidos. Yo pienso que antes eran muy cutres. Prefiero comprarme un pepinaco con su cartón grueso, sus ilustraciones profesionales y sus miniaturas bien guapas por 100€ que cuatro piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos de plástico chino con rebabas a 25€ la unidad, igual que me tomo más a gusto una Kwak en su vaso pro (tirada como hay que tirarla, por supuesto) que un cubo lleno de botellines de Cruzcampo.

Pues no me cuadra para nada lo que dices, puesto que te sigo en Youtube desde hace un tiempo, y donde la mayoría de tu top10 son piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos (trenes) de plástico  :P

Por cierto, me gasto mas a gusto 100€ en 3-4 juegos piltrafillas pero buenos que en Sedition Wars.
"We impose order on the chaos of organic life. You exist because we allow it, and you will end because we demand it"

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #27 en: 22 de Marzo de 2016, 10:10:24 »
Pues no me cuadra para nada lo que dices, puesto que te sigo en Youtube desde hace un tiempo, y donde la mayoría de tu top10 son piltrafillas con cartulina, clipart y cubitos (trenes) de plástico  :P

Mucho no me debes de seguir teniendo en cuenta que el último top10 que subí fue hace 10 meses :D

eldani

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #28 en: 25 de Marzo de 2016, 10:55:52 »
No digan sobre producido,digan cuidado.

Latro

Re:Sobre precios, kickstarters y demás desvarios
« Respuesta #29 en: 29 de Marzo de 2016, 18:45:31 »
El problema de hacer análisis económicos asi a la buena de dios, aunque algunos estan bastante acertados en algunos detalles, es que se ignora un pequeño detalle

No hablamos de cosas como las naranjas :)

Quiero decir, a mayor oferta de naranjas menor precio y tal, si, claro, porque tu quieres naranjas y esas te las vende cualquiera que tenga naranjas.

Pero tu no vas por la vida buscando juegos. O sea, si, pero lo que buscas es que te ilusione o te interese un juego y ese te lo pillas. Y si eres un politox... digo un enferm... digo un aficionado pues te ilusionan mas juegos y te compras mas, pero cada decisión tiene un mayor componente de "quiero ESTE juego" que de "quiero UN juego" De nuevo, tu no vas con 50 € y vuelves a casa diciendo mira, no me pude llevar este porque costaba 60 pero me traje dos de 25 € y soy mas feliz. O si, pero será por los juegos en si, no por la cantidad que te llevaste.

Y cuando las cosas son asi, entran en juego muchos factores. Lo de la "sobreproducción" o el "cuidado", por ejemplo, es uno. Precisamente lo que quieres como fabricante no es que tu público vea tu caja entre un mar de cajas iguales, vea la contracaja y vea unos componentes estandar, y la primera impresión que se lleve es que da igual llevarse uno que otro. Lo que quieres es que lo vea y diga HOSTIA YO QUIERO ESE. Porque tiene unas minis geniales, porque el tablero es precioso, porque te entra por los ojos y te entusiasma, porque esta pensado para tocar las teclas del amante del género X o lo que sea. Lo importante es conseguir esa reacción de que tu quieres este, y no otro, porque este es distinto a cualquier otro y la necesidad ya no es la genérica de "quiero un juego" sino "quiero el Marco Polo" o "quiero el Pandemic" o ... y una vez que es esa, tu eres toda la oferta del mundo y pones el precio que quieres, dentro de un límite, claro

Que el mercado evoluciona hacia explotar (en el buen sentido, y a veces en el malo) al "fan", que sabemos que es el que da igual si lo ponemos a 50 que a 55 que a 60 se lo va a llevar, también. Porque de nuevo las compañias no son tontas y, sorpresa, lo que quieren es hacer dinero. Y si saben que sacando algo de Cthulu o de WH40K o de X o Y bien hecho y muy bonito cuando salga vas a estar en plan dámelo aqui tienes mi dinero me da igual si son 10 € mas que algo parecido el año pasado...  pues lo hacen.  Normal.