logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 193882 veces)

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #60 en: 24 de Febrero de 2008, 14:45:34 »
El manual es cortito, lo puede traducir una persona solamente. El problema no es ese. Vamos a tardar semanas en maquetar todas las cartas 2 personas. Hace falta gente que busque dibujos y alguien que traduzca las cartas. Y no estaría de más otra persona maquetando.

Espero tener hoy un diseño de lo que podría ser el formato de las cartas.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #61 en: 24 de Febrero de 2008, 15:38:03 »
Creo que tienen una calidad suficiente

La mejor manera de organizarnos es distribuirnos los ficheros que han escaneado, uno por maquetador, cuando un maquetador termine con su fichero, lo cuelga terminado y coge otro.

Aparte de eso, se podría tener una pequeña discusión técnica acerca de la tecnica a utilizar.

Yo personalmente exporto las imagenes del pdf a varios jpg, a partir de los que trabajo. Evito tocar la resolución, pero los 300dpi que dan son sufiente.

Otro tema es el de las imágenes.... pero las cartas con imágenes las podemos consensuar después.

Para quitar el texto negro en ingles, normalmente hago lo siguiente

Corto una capa,
elminio el negro de las legras,
saco el color medio de la capa
seleccióno el color
vuelvo hacia atras y quito lo de la mediana
relleno el texto con el color medio del fondo
y luego con la tirita del fotoshop voy quitando las transiciones y cortes
luego al colocar las letras en español no se suele notar nada, y mucho menos si no eres un cabrón tiquismiquis que vas buscando el detalle (cosa que por deformación me suele pasar ami)


Si no meneas el árbol, no cae la fruta

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #62 en: 24 de Febrero de 2008, 15:44:01 »
Lo mejor de todo es que si trabajas con capas, una vez haz limpiado una de un color, lo puedes utilizar para todas las demás, muy práctico.

Ojo, yo sigo siendo un pardillo, es muy posible que haya técnicas más eficaces, si alguien sabe algun truquito, pues que lo diga que espero asimilarlo también.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #63 en: 24 de Febrero de 2008, 16:18:25 »
Yo he preferido rehacerlas desde cero. Te tirarás rato con la primera pero a largo plazo creo que es más rápido. Además de que dan más flexibilidad.

Os pongo un ejemplo de una prueba que he hecho en el tiempo que he tenido, a ver que os parece:


La original




La mía





Algunas cosas no me convencen, como el tipo de letra, pero podría ser un buen punto de partida.
« Última modificación: 24 de Febrero de 2008, 16:24:59 por Gandalf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #64 en: 24 de Febrero de 2008, 17:31:22 »
Me gustan los iconos,

bien, en cualquier caso habría que compartir entonces las "plantillas" para ver como lo podemos hacer.
probablmente con una plantilla con la capa del fonod limpia baste con usar el reemplazar color para sacar los otros colores.

Mira ver si me la puedes mandar en formato psd.
ah, y los iconos también, que me han gustado :D
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #65 en: 24 de Febrero de 2008, 18:49:04 »
Ya os pasaría yo las plantillas y los iconos a los que vayais a maquetar. Alguien debería pasarnos la traducción y otra persona los dibujos (y encontrar dibujos adecuados trae su faena aunque no sean tantos como parece, tal vez hablamos de 50). Cuando acabeis de maquetar vuestras cartas me las devolveis por si tengo que retocarlas un poquito y que queden más homogeneas. Creo que es la forma más rápida de hacer la faena  :)

Cuando esté claro el diseño y a todo el mundo le guste más o menos, os paso las plantillas y los iconos. Ahora mismo aún no tengo todos los iconos buscados, esto ha sido más que nada presentar el diseño para mejorarlo un poquito :P
« Última modificación: 24 de Febrero de 2008, 18:51:45 por Gandalf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #66 en: 24 de Febrero de 2008, 18:53:47 »
por mi perfecto.

quedo a disposición de vuestra merced para lo que se precide :p

si vas a coordinar el final, estaría bien que distribuyeses el trabajo.

dime por donde empiezo.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #67 en: 24 de Febrero de 2008, 19:07:20 »
Tranquilo, el que coordina es Jsper, esperemos a ver que opina él de esto. Si quieres puedes ir buscando dibujos que eso siempre vendrá bien.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #68 en: 25 de Febrero de 2008, 01:40:27 »
Hola a todos.

Antes de nada pediros disculpas pues no he podido conectarme en todo el día hasta ahora.

Vamos por partes como día Jack el destripador:

- Por lo que parece os ha llegado todo el material que os comentaba que tenía escaneado; perfecto entonces. Ya tengo el resto de cartas pasadas por la máquina y son otros 4 sets de unas 50 cartas aproximadamente cada uno (lo digo de memoria porque estoy en el trabajo)

- Sobre la calidad del escaneado que comentaba JGU, decir que antes de empezar a hacerlo, pregunté si a 300 daría una buena resolución y Kalamidad comentó que sería suficiente para que tuviese una calidad más que aceptable. Como yo no tengo ni idea de cosas técnicas por eso pregunté. Además ya tuve la posiblidad de colaborar con el proyecto de tradumaquetación del Mystery Rummy:Jack the Ripper, y a dicha resolución creo que quedó bastante bien. En cualquier caso vosotros soy los expertos y tendreís que decir si está bien así o no.

- Una cosa que considero muy importante es decidir si se va a respetar el tamaño original de las cartas o bien se adaptarán a uno mayor. Particularmente preferíría lo primero ya que la segunda opción conllevaría el rediseño del tablero. En cualquier caso, creo que estaría bien decidir por mayoría   :)

- Más importante aún sería que hubiese una coordinación entre los que os vais a encargar de rediseñar las cartas. Me gusta mucho el diseño de lo expuesto por Gandalf, incluso los iconos inferiores, aunque particularmente no me desagradan los originales y optaría por mantenerlos, más que nada para que coincidan con los ejemplos y explicaciones sobre ellos que hay en el manual, pero para gustos los colores.

- En cuanto a lo del manual, me parece perfecto lo que comentaba JGU, que cada uno haga una parte y luego él mismo los ponga en común con la terminología idéntica.

- Yo en la parte artística poco, por no decir nada, puedo ayudar, por lo que todo lo que pongo arriba son mis impresiones, por supuesto no quiero condicionar vuestro trabajo ni mucho menos imponer nada  ;) Sobre lo de coordinar este aspecto, creo que Gandalf podía hacerlo ya que a Kalamidad le parece bien, a ver qué dice también JGU

Después de este ladrillo, quedo a vuestra disposición para lo que querais comentar y también para que me digáis cuando quereis que os mande el resto de archivos.
« Última modificación: 25 de Febrero de 2008, 01:57:48 por Jsper »
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

blake23

RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #69 en: 25 de Febrero de 2008, 08:52:00 »
A mí particularmente me gustaría tanto mantener el tamaño como el diseño de las cartas.

JGU

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1370
  • Ubicación: Coslada (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #70 en: 25 de Febrero de 2008, 09:09:16 »
Buenos días, a todos.

Mi opinión:

- Las Cartas, voto por hacerlas en tamaño "magic" para poder ponerlas en fundas (lo vengo diciendo desde el principio).

- Me gusta bastante el diseño de Cartas de Gandalf, con algunos matices: intentaría respetar el diseño del original en lo tocante a las letras.  Es decir, un tipo de letra de tipo "arial" en un color algo más discreto (que pase más desapercibido) para el tipo de tecnología (maravilla) y en minúscula.  Y un tipo de letra "serif" para el texto de la carta, con el título en mayúsculas y la explicación en minúsculas.  Quizá el dibujo del Coloso es demasiado grande (yo lo haría más pequeño, teniendo en cuenta que, normalmente, los textos en castellano ocupan más sitio que los textos en inglés).

- Respecto a los iconos, me gusta el hecho de cambiarlos, no me gusta mucho el que ha elegido Gandalf para los Recursos (pero tampoco me desagrada), y tengo dudas con el de la Cultura, pero el de la Fuerza me parece perfecto.  Quizá vea los iconos y los números un poco grandes (o quizá con el Coloso un poco más pequeño no me lo parezca, no sé).

- Si os parece, el tema "iconos" podemos hacerlo depender del tamaño final elegido: si respetamos el tamaño de las cartas para aprovechar el tablero, habría que respetar los iconos originales para que coincidan con éste.  Pero, y creo que es preferible, decidimos hacer las cartas en tamaño normal, cambiamos los iconos y rediseñamos el tablero (podríamos incluso hacerlo como estaba en la primera versión del juego, que creo que venían por separado la Fila de Cartas y el Tablero de Puntuación -de hecho en las instrucciones de ahora se sigue mencionando que hay dos tableros-).  Si hacemos esto, tampoco es mucho problema poner los iconos nuevos en las Reglas en lugar de los originales.  Yo me puedo encargar, incluso en los momentos finales de la maquetación.

- Efectivamente, Gandalf tiene razón en que hay que TRADUCIR LAS CARTAS.  Yo propongo lo siguiente: como la traducción de las Reglas entre 3 puede ser bastante rápida, una vez que estén las tres versiones traducidas y revisadas (y especialmente porque no haya incongruencias con la terminología), aprovechando que yo ya he empezado un fichero Excel a modo de "glosario", puedo encargarme de traducir los Textos de todas las cartas, incluirlos en el mismo fichero y enviároslo.  Mientras tanto, la gente que se esté encargando de las cartas puede ir preparando las bases de cada tipo de carta, buscar los dibujos e iconos y terminar de "ajustar" el diseño definitivo.  Incluso pueden ponerle los títulos (cuya traducción es bastante clara, ¿o no?), los iconos y números en su sitio.

- Una vez terminada la traducción de Reglas, yo mismo puedo echaros una mano con las cartas.  Creo que Gandalf tiene razón: a partir de cero, salvado el momento inicial de diseño y elección de colores y dibujos, luego la cosa irá más rápida que si nos dedicamos a suprimir de las cartas escaneadas el texto en inglés para escribirlo luego en castellano.  Pienso que con una pocas directrices básicas del "maestro Gandalf", entre varios podríamos ir más o menos deprisa (aunque llevará su tiempo, porque son muchas cartas).

Buffff, y perdonad la brasa, chicos.  Vosotros diréis...  ???

Jsper, creo que te han elegido como "coordinador responsable" del "trabajo".  ;D

Un saludo para todos,  ;)
« Última modificación: 25 de Febrero de 2008, 09:13:25 por JGU »
Javier

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #71 en: 25 de Febrero de 2008, 09:12:04 »
Puestos a elegir, veo mejor hacer las cartas a formato "Magic" que será mucho mejor de cara a ponerles fundas. Si la pega es el "tablero", se rehace el tablero (aunque llamar a eso tablero es un poco atrevido), por mi no hay problema.

Respecto a los iconos, la mayoría van a ser iguales o identificables de un primer vistazo. Los del original me parecen muy feos, igual que los dibujos. Yo soy partidario de mejorar todo el aspecto visual del juego, ya que nos ponemos en ello.

Estoy de acuerdo en que mi diseño es mejorable, todas las ideas que tengais exponedlas ahora, porque luego cambiar un diseño cuando llevemos 100 cartas va a ser complicado.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

JGU

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1370
  • Ubicación: Coslada (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #72 en: 25 de Febrero de 2008, 09:15:21 »
A mí particularmente me gustaría tanto mantener el tamaño como el diseño de las cartas.

Si respetamos el tamaño original de las cartas, ¿cómo podemos luego imprimirlas por ambas caras y que se puedan barajar?  Creo que sería imposible, a menos que se encargue el trabajo a una imprenta profesional que haga cartas "de verdad".

 ???
Javier

JGU

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1370
  • Ubicación: Coslada (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #73 en: 25 de Febrero de 2008, 09:18:37 »
Si la pega es el "tablero", se rehace el tablero (aunque llamar a eso tablero es un poco atrevido), por mi no hay problema.

Estoy de acuerdo con que el "Tablero" es, siendo muy generoso, bastante "feote".  El hecho de rediseñarlo puede ser un "reto" para Gandalf y una satisfacción para todos ver que finalmente nos haya quedado mejor que el original...  ::)

 :D
Javier

JGU

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1370
  • Ubicación: Coslada (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #74 en: 25 de Febrero de 2008, 21:06:35 »
Bueno, parece que la tarde no se ha dado mal.

Para poder ir avanzando algo en la parte de las cartas, aquí os dejo en un fichero excel la traducción de cartas que me ha dado tiempo a hacer esta tarde: están todas las Cartas Iniciales, las Cartas Civiles A-I-II y las Cartas Militares A (faltarían las Cartas Civiles III y las Cartas Militares I-II-III), pero por algo se empieza.

Eso sí, echar un vistazo y si véis algún "horror" lo decís para que se pueda corregir.

http://www.box.net/shared/tebusa4g0k

Un saludo a todos,  ;)
Javier