logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 194020 veces)

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1065 en: 11 de Agosto de 2009, 11:10:48 »
Alguien tiene el reglamento en español adaptado con los icono de la bsk, con el fondo blanco, para que se puede imprimir mejor.

Eso estaria bien, el reglamento que hay en lapcra se debe comer el solo dos cartuchos de amarillo con ese fondo :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1066 en: 05 de Septiembre de 2009, 20:17:27 »
He estado mirando el reglamento y no he visto el contenido de la caja y en la bgg aparece esto:

Contents (2008 Edition):

    * 1 Gameboard
    * 1 Rulebook
    * 275 Wooden Counters:
          o 120 Yellow
          o 90 Blue
          o 35 White
          o 30 Red
    * 40 Player Cubes (10 x 4 Colors)
    * 4 Player Mats
    * 4 Reference Cards
    * 341 Cards:
          o 185 Civil
          o 155 Military
          o 1 Start Player


Tengo algunas dudas....
1. Las cartas y tableros son las de esta edicion?
2. Los wooden counters y player cubes en que se diferencian? pensaba que todo eran cubos de madera pero ahora no lo tengo claro ni los colores de los player cubes aunque me imagino que pueden ser del color de los tableros de cada jugador.
3. la tarjeta Start Player

Estoy preparando una pequeña colaboracion adicional a falta de aclarar estos datos ;)

Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1067 en: 05 de Septiembre de 2009, 20:58:20 »
2. Los wooden counters y player cubes en que se diferencian? pensaba que todo eran cubos de madera pero ahora no lo tengo claro ni los colores de los player cubes aunque me imagino que pueden ser del color de los tableros de cada jugador.
3. la tarjeta Start Player

Los 'wooden counteer' son las piedrecitas (discos muy pequeños o perlas) amarillas de población, las azules de recursos, las blancas de acciones civiles y las rojas de acciones militares. Y los 'player cubes' con cubos más grandotes para llevar las puntuaciones totales, los incrementos de las puntuaciones, las caras felices y algunos más que sobran para cuando hagas pactos, marcarlos.

La tarjeta de 'strat player' es solo una carta que indica el jugador inicial. El jugador inicial solo es importante en dos momentos: a) al principio, entre el turno 0 y el turno 1, para ver cuando se empieza a usar el mazo de le era I; y b) al final para determinar cual ronda es la última (esto parece claro: la última ronda es... la última), ya que según qué jugador acabe con el mazo se juega otra ronda o no.

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1068 en: 05 de Septiembre de 2009, 22:33:35 »
Los 'wooden counteer' son las piedrecitas (discos muy pequeños o perlas) amarillas de población, las azules de recursos, las blancas de acciones civiles y las rojas de acciones militares. Y los 'player cubes' con cubos más grandotes para llevar las puntuaciones totales, los incrementos de las puntuaciones, las caras felices y algunos más que sobran para cuando hagas pactos, marcarlos.

Gracias a tu explicacion no me ha costado encontrarlo en la bgg, ya que salian conos e inventos raros de usuarios :D



Citar
La tarjeta de 'strat player' es solo una carta que indica el jugador inicial. El jugador inicial solo es importante en dos momentos: a) al principio, entre el turno 0 y el turno 1, para ver cuando se empieza a usar el mazo de le era I; y b) al final para determinar cual ronda es la última (esto parece claro: la última ronda es... la última), ya que según qué jugador acabe con el mazo se juega otra ronda o no.

Mirare las cartas maquetadas otra vez, porque no recuerdo esa carta...

Tambien queria ver si los counters se pueden sustituir por marcadores de carton, no se si se cogen y dejan con tanta frecuencia sobre el tablero como los cubitos de las puntuaciones.

muchas gracias ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

avesan

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1069 en: 05 de Septiembre de 2009, 22:45:47 »
los counters amarillos y azules estan en continuo movimiento, la carta maquetada tiene unos pibes a caballo.

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1070 en: 05 de Septiembre de 2009, 23:50:28 »
los counters amarillos y azules estan en continuo movimiento, la carta maquetada tiene unos pibes a caballo.

Gracias por tu informacion. Esta claro que los counters deben ser faciles de coger... lo de la carta mirare a ver, porque por un lado estan las civiles y por otro las militares y esta no es ni de una ni de otra :D

EDITO: La carta inicial esta en la tercera hoja en el pdf de cartas civiles ;)
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2009, 23:54:13 por ximocm »
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1071 en: 05 de Septiembre de 2009, 23:59:18 »
Anda Ximocm, dinos cual es esa colaboracion adicional de la que hablabas...
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1072 en: 06 de Septiembre de 2009, 00:40:53 »
Anda Ximocm, dinos cual es esa colaboracion adicional de la que hablabas...

No es nada del otro mundo pero puede resultar util para fabricarlo. Un pdf con el tablero principal en 4 A3, con unos pequeños marcadores que cubririan todo el juego para quien no tenga otra cosa, una lista de componentes y lo que surja para imprimir en el espacio restante. Se de unos cuantos que tienen cartas a juego con esto ;)

Por cierto, que son las tarjetas de referencia?  Esa hoja A4 de resumen de juego?

Aqui la hoja de resumen en pdf...
http://www.gigasize.com/get.php?d=9os84n84lwd

Tablero en pdf de 2 hojas A3 para cartas pequeñas 67x44mm
http://www.gigasize.com/get.php?d=l071vnzslmd
Modifico: He retirado la version grande de 4 hojas A3

Hoja con marcadores y contenido en A4
http://www.gigasize.com/get.php?d=pxrdo000wwd

AÑADIDO: Version tablero en pdf de 4 hojas A3 para cartas pequeñas 67x44mm e impresoras domesticas:
http://www.gigasize.com/get.php?d=moo3ytb04vf

El tablero esta reducido al 67% respecto al original para que entrase en 2 hojas A3 o 4 hojas A4 y es para cartas de 67x44mm y cubitos de 7 a 8 mm. Las cartas son 3mm mas grandes que el recuadro del tablero pero se puede jugar sin problemas.

Ya esta probado y funcionando. Quien pueda que lo suba al post inicial ;)
« Última modificación: 08 de Septiembre de 2009, 20:07:13 por ximocm »
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

consalo

  • Visitante
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1073 en: 06 de Septiembre de 2009, 02:56:50 »
Ojo, creo que el tamaño del tablero que vas a imprimir esta fuera de escala si vas a usar las cartas pequeñas para jugar.
Si son las cartas pequeñas (44x67mm) los tableros los debes imprimir en 4 A4's, no en A3's.
De hecho se podría hacer en tan solo 3 A4's, pero tendrías que tener una impresora que te permitiera imprimir sin márgenes (algo imposible), pero lo que sí puedes hacer es dividir el tablero en 3 A4's y luego imprimir las imágenes en tamaño A4 pero dentro de A3's, lo que obtendrías es 3 A3's con los 3 A4's dentro de cada uno (y sobrándote bastante margen en cada A3), luego recortas los A4's y los montas como tuvieras pensado (plastificado o sobre cartón).


ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1074 en: 06 de Septiembre de 2009, 12:35:41 »
Ojo, creo que el tamaño del tablero que vas a imprimir esta fuera de escala si vas a usar las cartas pequeñas para jugar.
Si son las cartas pequeñas (44x67mm) los tableros los debes imprimir en 4 A4's, no en A3's.

Es totalmente cierto lo que dices y esta bien advertirlo, pero si ajusto el tablero a las cartas pequeñas hay un problema. Los recuadros para poner cubitos se reducen tambien a la mitad y entonces no se podrian usar.

La unica solucion hacerme una plantilla en blanco y negro para cartas pequeñas y que los recuadros de los cubitos no cambie... alguna idea?
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

consalo

  • Visitante
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1075 en: 06 de Septiembre de 2009, 13:09:09 »
no creo q haya problema de tamaño con los cubitos, el tablero original tiene esas mismas dimensiones y no funciona mal, si aun así no te sientes cómodo simplemente usa cubitos mas pequeños, los originales miden 10mm, pero se pueden encontrar fácilmente cubitos de 7mm (los q llevan la mayoría de eurogames)

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1076 en: 06 de Septiembre de 2009, 23:27:39 »
no creo q haya problema de tamaño con los cubitos, el tablero original tiene esas mismas dimensiones y no funciona mal, si aun así no te sientes cómodo simplemente usa cubitos mas pequeños, los originales miden 10mm, pero se pueden encontrar fácilmente cubitos de 7mm (los q llevan la mayoría de eurogames)

Efectivamente, se pueden poner cubos de 7mm perfectamente y de 8mm un poco mas apretado. Al final lo he hecho en 2 hojas a3 troceado y centrado.

Te agradeceria que lo controlases un poco por si he metido la pata. un saludo ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

consalo

  • Visitante
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1077 en: 06 de Septiembre de 2009, 23:35:32 »
como te lo controlo  ::)

ximocm

Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1078 en: 07 de Septiembre de 2009, 01:47:42 »
como te lo controlo  ::)

Vaya se me olvido decirte que unos mensajes mas arriba he modificado el link de descarga con la nueva version. Esa es la que hay que controlar :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

consalo

  • Visitante
Re: THROUGH THE AGES AL ESPAÑOL
« Respuesta #1079 en: 07 de Septiembre de 2009, 02:08:28 »
Ok, le he echado un ojo y ahora tiene mucha mejor pinta  ;D, no he comprobado las dimensiones de las cartas, porque supongo que las habrás hecho bien  ;)
Ahora lo único que te queda es encontrar una caja de las dimensiones del tablero plegado (la única ventaja que veo a un tablero plegado en 3 A4's en vez de en 2 A3's es que plegado ocupa menos  :) )

Creo que puedes probar a imprimirlo, al ser una imagen sólida te recomiendo que lo imprimas en laser-color en una copistería, como mucho te cobrarán 2€ por A3 pero el resultado será muy bueno, luego si quieres un acabado perfecto sigue las indicaciones de fer78 en ESTE HILO. :)
« Última modificación: 07 de Septiembre de 2009, 02:12:16 por consalo »