Pero quiero que mis hijos sean funcionarios (sí, como mis padres querían para mí) y los voy a educar para ello. La certidumbre vale mucho.
Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D.
Cita de: Gelete en 02 de Abril de 2016, 15:28:17 Hoy en dia en España y salvo excepciones que las hay, es extremadamente jodido sacarse hasta unas del grupo D.Pero es que quizá lo que genera debate no es la dificultad para sacarse la plaza, sino lo que puede pasar después en algunos casos. Es decir, lo que algunos critican es que una parte de los funcionarios entienden el proceso de sacarse una oposición como "la parte dura"... y una vez conseguida...
...a mí me parece un poco "gore" trasmitir la idea de que "si sueñas mucho con tus objetivos, al final se cumplen" y que en el proceso lo normal es endeudarte y arruinarte varias veces.Eso, lo siento, a lo que me suena es a propaganda bancaria. Es el sueño del sector bancario, que todos estemos endeudados y dependamos de la financiación de otros. En mi opinión y en mi experiencia, el endeudarte y volver a endeudarte a niveles en los que si la cosa no sale bien vas a arruinar tu vida y posiblemente la de los que te rodean es exactamente la antítesis de lo que yo recomendaría. Y, de hecho, me parece una temeridad que el ínfimo porcentaje de personas a los que "el riesgo" le ha salido bien se permitan decirle al resto que, básicamente, si a ellos no les ha salido bien es porque no se han esforzado lo suficiente o no lo "han deseado suficiente", y que, en resumen, "cada uno tiene lo que se merece". Una temeridad, por no decir una mezquindad.
para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba...
Cita de: ulises7 en 03 de Abril de 2016, 11:42:29 para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba...Yo creo que la diferencia fundamental entre España y EEUU es que en EEUU si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y vuelves a empezar de cero. Pero en España, si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y arrastras el resto de tu vida la deudas derivadas y no vuelves a levantar cabeza. Igual que con las hipotecas: en EEUU si no puedes pagarla, entregas la casa y borrón y cuenta nueva. En España, pierdes la casa y sigues teniendo una deuda que te va a estar machacando.Y mientras esto siga siendo así, es imposible que en España haya un espíritu emprendedor como el de EEUU. El clásico ejemplo de americano que te cuenta que las tres primeras empresas que montó quebraron, pero que con la cuarta se hizo millonario, en España a la primera o segunda quiebra se habría quedado arruinado de por vida y sin posibilidad de recuperarse.
Habría que hacerle la entrevista también a los que se suicidan por arriesgar y no les ha salido bien, a ver qué opinan.