logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7680 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
No veo una diferencia tan extrema: la mesa más la "cobertura" más los posavasos, más los impuestos más el envío se queda también en +.1000 €, si no me equivoco.

Si, el precio al final se dispara (quizás a 800 euros al final con todo), como cuando compras un coche y al final te meten los accesorios que no tenías pensado porque te regalan la oreja jaja.

Aquí igual, anda que no se sabe como funciona el tema:

-1º) Marido ve la mesa, dice ¡Hostias, que bueno, por 500 pavos!
-2º) Hace cuentas y entre pitos y flautas se le sube a 800, la sigue queriendo igual o más.
-3º) ¡¡¡Cariño, que te parece renovar el salón!!! mira lo que he encontrado, y solo 500 pavos.
-4º) Ah, si que bonita -dice la mujer- pero para jugar no lo veo nec....
-5º) No es solo para jugar, es también decorativa, mira el vídeo.
-6º) El tipo de las mesas se vuelve rico.

En los minutos que llevamos hablando ya ha vendido otras 2.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
No es cuestión de visión comercial, como ha dicho Skryre es cuestión de ir donde hay mercado (y casas grandes con suficiente espacio).

Ponte a vender unas mesas de esas por verkami en España, a ver si vendes 4.

Es que es economía de escala básica, esta mesa en USA es un producto de consumo que puede ser construido en cadena (lo cual baja su coste). Aquí es algo artesano simplemente por el tamaño del mercado. Añade que la logística es muy cara desde España hacia el exterior y ya lo tienes.
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Dragonmilenario

  • Visitante
No es cuestión de visión comercial, como ha dicho Skryre es cuestión de ir donde hay mercado (y casas grandes con suficiente espacio).

Ponte a vender unas mesas de esas por verkami en España, a ver si vendes 4.

Es que es economía de escala básica, esta mesa en USA es un producto de consumo que puede ser construido en cadena (lo cual baja su coste). Aquí es algo artesano simplemente por el tamaño del mercado. Añade que la logística es muy cara desde España hacia el exterior y ya lo tienes.

En Elche que son especialistas en muebles seguro que también se pueden hacer en cadena.

En lo de la logística si estoy de acuerdo... Viajecito a Polonia que está barata y a producir allí con tu millón de euros en la cuenta.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
En España se han cargado la industria de muebles de madera maciza. Bueno en realidad toda la industria (tenemos la mitad que hace unos años, tampoco tantos). Por la zona de bajo maestrazgo (Castellón) había cientos de empresas que han sucumbido, y las que hay, han tenido que amoldarse al estilo ikea (muebles de bajo coste y melaminas mierdosas). Siempre habían tenido muy buena fama y muy buenos profesionales.
De hecho conozco gente que exportaba muebles de segunda mano de España a países del este, porque eran baratísimos en comparación. Llenaban containers enteros.

Edito. Acabo de recordar que hubo un programa de investigación rollo antena 3 que hablaba de las fábricas de muebles.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
No es cuestión de visión comercial, como ha dicho Skryre es cuestión de ir donde hay mercado (y casas grandes con suficiente espacio).

Ponte a vender unas mesas de esas por verkami en España, a ver si vendes 4.

Es que es economía de escala básica, esta mesa en USA es un producto de consumo que puede ser construido en cadena (lo cual baja su coste). Aquí es algo artesano simplemente por el tamaño del mercado. Añade que la logística es muy cara desde España hacia el exterior y ya lo tienes.

En Elche que son especialistas en muebles seguro que también se pueden hacer en cadena.

En lo de la logística si estoy de acuerdo... Viajecito a Polonia que está barata y a producir allí con tu millón de euros en la cuenta.

Aquí un empresario avispado diria... ¡mesas baratas para los besekeros! Hablaria con los del KS y les diria "quiero 100, enviadme un container a España". El envío bajaria un huevo, y si le pides una rebaja por pillar 100 y te buscas una buena logística interna ya lo tienes.

¿Hay cien besekeros que quieran una mesa?

 ;D ;D ;D
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Dragonmilenario

  • Visitante

Aquí un empresario avispado diria... ¡mesas baratas para los besekeros! Hablaria con los del KS y les diria "quiero 100, enviadme un container a España". El envío bajaria un huevo, y si le pides una rebaja por pillar 100 y te buscas una buena logística interna ya lo tienes.

¿Hay cien besekeros que quieran una mesa?

 ;D ;D ;D

Pero ahí se perdería todo el negocio, los márgenes de beneficio serían muy bajos y el riesgo muy alto.

Lo que se está discutiendo aquí, es que este americano podría haber sido uno de nuestros compañeros del foro.

Que yo también se que no todo es tan fácil como lo pinto yo jaja, pero que no será por mensajes de "a 500 euros me lo pensaba".

Y mira, casi 600 personas ni se lo han pensado y queda todavía más de la mitad de la campaña.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Ya hubo varios besequeros que hablaron de fabricar mesas, ¿no?

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones

Aquí un empresario avispado diria... ¡mesas baratas para los besekeros! Hablaria con los del KS y les diria "quiero 100, enviadme un container a España". El envío bajaria un huevo, y si le pides una rebaja por pillar 100 y te buscas una buena logística interna ya lo tienes.

¿Hay cien besekeros que quieran una mesa?

 ;D ;D ;D

Pero ahí se perdería todo el negocio, los márgenes de beneficio serían muy bajos y el riesgo muy alto.

Lo que se está discutiendo aquí, es que este americano podría haber sido uno de nuestros compañeros del foro.

Que yo también se que no todo es tan fácil como lo pinto yo jaja, pero que no será por mensajes de "a 500 euros me lo pensaba".

Y mira, casi 600 personas ni se lo han pensado y queda todavía más de la mitad de la campaña.

Supongo que eres consciente de que los costes de producción son diferentes y más caros en España. Un español podría hacerlo pero un americano lo haria más barato (con menos costes). No se trata de ser más o menos cracks de los negocios, se trata de mercados y costes. Entiendo que hablas con sensación de oportunidad de negocio y no como una opción real. Pues lo que tu ves como una oportunidad en realidad no lo es, o no lo es como mínimo para el 99,99% de los empresarios. Ahora, si dispones de naviera propia...
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Dragonmilenario

  • Visitante
Ya hubo varios besequeros que hablaron de fabricar mesas, ¿no?

Si claro, si por ahí va el hilo. Que de mil y muchos euros no bajaban, a pesar de la opinión del resto.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
EEUU
-Muchisimo menos paro
-300 M de habitantes
-Impuestos bajos
-Salarios mayores
-Cultura del juego mucho mas extendida

España
-Paro galopante
-Subempleo
-Impuestos altos
-Clima ideal para estar fuera de casa
-44 M habitantes
-Cultura del juego en auge, pero lejísimos de un mercado maduro

No hay mas historia (luego el tema empresarial da para 20 hilos aparte)

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


Dragonmilenario

  • Visitante

Aquí un empresario avispado diria... ¡mesas baratas para los besekeros! Hablaria con los del KS y les diria "quiero 100, enviadme un container a España". El envío bajaria un huevo, y si le pides una rebaja por pillar 100 y te buscas una buena logística interna ya lo tienes.

¿Hay cien besekeros que quieran una mesa?

 ;D ;D ;D

Pero ahí se perdería todo el negocio, los márgenes de beneficio serían muy bajos y el riesgo muy alto.

Lo que se está discutiendo aquí, es que este americano podría haber sido uno de nuestros compañeros del foro.

Que yo también se que no todo es tan fácil como lo pinto yo jaja, pero que no será por mensajes de "a 500 euros me lo pensaba".

Y mira, casi 600 personas ni se lo han pensado y queda todavía más de la mitad de la campaña.

Supongo que eres consciente de que los costes de producción son diferentes y más caros en España. Un español podría hacerlo pero un americano lo haria más barato (con menos costes). No se trata de ser más o menos cracks de los negocios, se trata de mercados y costes. Entiendo que hablas con sensación de oportunidad de negocio y no como una opción real. Pues lo que tu ves como una oportunidad en realidad no lo es, o no lo es como mínimo para el 99,99% de los empresarios. Ahora, si dispones de naviera propia...

¿Pero y que impide al empresario trasladarse un par de meses a cualquier lado más competitivo (llámese Europa del este) para producir y enviar las mesas?

Si es que me dais la razón con lo de la falta de espíritu, que estamos hablando de un kickstarter que facilmente va a llegar al millón de dólares.

P.D: Señores, que en apenas la media hora que lleva el hilo abierto ha vendido 10 mesas. 10 MESAS.
« Última modificación: 10 de Junio de 2016, 16:09:24 por Dragonmilenario »

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Ameritrasher Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones

Aquí un empresario avispado diria... ¡mesas baratas para los besekeros! Hablaria con los del KS y les diria "quiero 100, enviadme un container a España". El envío bajaria un huevo, y si le pides una rebaja por pillar 100 y te buscas una buena logística interna ya lo tienes.

¿Hay cien besekeros que quieran una mesa?

 ;D ;D ;D

Pero ahí se perdería todo el negocio, los márgenes de beneficio serían muy bajos y el riesgo muy alto.

Lo que se está discutiendo aquí, es que este americano podría haber sido uno de nuestros compañeros del foro.

Que yo también se que no todo es tan fácil como lo pinto yo jaja, pero que no será por mensajes de "a 500 euros me lo pensaba".

Y mira, casi 600 personas ni se lo han pensado y queda todavía más de la mitad de la campaña.

Supongo que eres consciente de que los costes de producción son diferentes y más caros en España. Un español podría hacerlo pero un americano lo haria más barato (con menos costes). No se trata de ser más o menos cracks de los negocios, se trata de mercados y costes. Entiendo que hablas con sensación de oportunidad de negocio y no como una opción real. Pues lo que tu ves como una oportunidad en realidad no lo es, o no lo es como mínimo para el 99,99% de los empresarios. Ahora, si dispones de naviera propia...

¿Pero y que impide al empresario trasladarse un par de meses a cualquier lado más competitivo (llámese Europa del este) para producir y enviar las mesas?

Si es que me dais la razón con lo de la falta de espíritu, que estamos hablando de un kickstarter que facilmente va a llegar al millón de dólares.

¿Y cuanto de esa cifra es beneficio puro? ¿Lo sabes? ¿Sabes cuanto le cuesta el personal, el material, los portes? ¿Sabes si es un 50%, un 40%, un 30%? ¿O simplemente es que un millón de dolares te parece mucho dinero y ya?
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

Kaxte

Siempre se ha dicho que el español es mal empresario, mal líder y mal emprendedor.
Los americanos tienen otra mentalidad. No se si mejor o peor, pero es diferente.

Paparruchas. Lo que tienen los americanos es mercado.
Y una burocracia que no molesta tanto al emprendedor como la española.

Dragonmilenario

  • Visitante

¿Y cuanto de esa cifra es beneficio puro? ¿Lo sabes? ¿Sabes cuanto le cuesta el personal, el material, los portes? ¿Sabes si es un 50%, un 40%, un 30%? ¿O simplemente es que un millón de dolares te parece mucho dinero y ya?

Por supuesto que no lo se. Pero aunque fuera un 10% de beneficio ya merecería la pena, sobre todo por darte a conocer y las futuras mesas que pudieras producir.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Siempre se ha dicho que el español es mal empresario, mal líder y mal emprendedor.
Los americanos tienen otra mentalidad. No se si mejor o peor, pero es diferente.

Paparruchas. Lo que tienen los americanos es mercado.

Un mercado brutal, totalmente cierto, y mayor facilidad para formar empresas y en la peticion de creditos; pero ojito, estan hasta el culo de deudas, pero hasta el culo. Es una cosa que me sorprendio muchisimo de este pais, o al menos de la zona en donde vivo yo. Es increible el endeudamiento que tiene una familia media (insisto, al menos en la zona del pais que conozco).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)