logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 27933 veces)

Dark Oracle

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #45 en: 09 de Octubre de 2016, 15:52:59 »
Si fuese por el juego que más vende, creo que el JdA de todos los años debería ser el Monopoly, seguido de Pictionary y Risk. Habría que analizar un poco de dónde salen todos los votos

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #46 en: 09 de Octubre de 2016, 16:06:04 »
Si fuese por el juego que más vende, creo que el JdA de todos los años debería ser el Monopoly, seguido de Pictionary y Risk. Habría que analizar un poco de dónde salen todos los votos

No me estoy explicando: el premio no se da al juego que más vende, ni al mejor juego.

El premio, en mi opinión, se da a un juego distinto a los "clásicos" al que ponerle el "sellito" pueda hacer que lo coja más fácilmente un "cliente" no experto de la balda de la tienda, y por tanto proporcionar alguna mayor oportunidad de competir en una gran superficie, en esa misma balda, contra los celebérrimos.

Y se le da "para que venda más", no porque "ya venda más", aunque lógicamente van de la mano, ya que cuando se da el premio ya se conoce si el juego, más o menos, está funcionando comercialmente (lo que a su vez debería estar asociado a una buena producción, buenas críticas etc. que deberían estar asociadas a que el juego "funciona" como juego, ni es una "chusta" ni es un juego "roto" (aunque no como una "juego para jugones".)

Dark Oracle

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #47 en: 09 de Octubre de 2016, 16:36:18 »
Ok, anotada tu opinión, Calvo. Me parece razonable la idea de asignar sellos de calidad a los juegos para que ayuden a la decisión de compra. Lo que ya me hace mirar de refilón son los encargados de decidir qué juego ha de llevarlo, porque no termino de entender su criterio.

utuherz

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 276
  • Ubicación: Italia
  • Jugar, jugar para ganar.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #48 en: 09 de Octubre de 2016, 16:54:52 »
Yo no lo he jugado, pero que un cooperativo muy temático se lleve el gato al agua me hace feliz, así que enhorabuena.
Jugando Solo Podcast, el podcast de los muy solitarios.

http://www.ivoox.com/podcast-jugando-solo_sq_f1178507_1.html

utuherz

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 276
  • Ubicación: Italia
  • Jugar, jugar para ganar.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #49 en: 09 de Octubre de 2016, 16:57:01 »
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.

Y de muestra, un botón:

Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit

Por ponerlo en contexto...


Colt Express, Santiago de Cuba, La isla prohibida y Andor me parecen muy buenos juegos y muy merecedores del premio.
De los que he probado : isla, santiago y Dixit, los tres me parecen grandes juegos. Son familiares, divertidos y ligeros, que en mi opinión son tres grandes virtudes.
Jugando Solo Podcast, el podcast de los muy solitarios.

http://www.ivoox.com/podcast-jugando-solo_sq_f1178507_1.html

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #50 en: 09 de Octubre de 2016, 17:25:28 »
Lo que ya me hace mirar de refilón son los encargados de decidir qué juego ha de llevarlo, porque no termino de entender su criterio.

Bien expuesto, ese es un debate que puede ser oportuno, porque no podemos obviar que pueden levantarse suspicacias.

vicoro

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #51 en: 09 de Octubre de 2016, 17:51:29 »
Estos son los criterios seguidos por el jurado para seleccionar los finalistas y ganador:
Los aspectos evaluables de los juegos candidatos al Premio JdA serán:

    Adecuación al público español.
    Originalidad y adecuación de la temática y/o de los mecanismos.
    Jugabilidad y valoración de las experiencias lúdicas en la partida.
    Calidad de los componentes.
    Claridad y corrección en la redacción del reglamento.
    Que fomenten los juegos de mesa y su reconocimiento social.

Y el jurado lo tenéis aquí, no sé quién es ninguno :P http://premio-jda.es/?p=865

Dark Oracle

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #52 en: 09 de Octubre de 2016, 17:52:44 »
Gracias por la info vicoro, le echaré un ojo

Fley

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #53 en: 10 de Octubre de 2016, 01:44:03 »
Estos son los criterios seguidos por el jurado para seleccionar los finalistas y ganador:
Los aspectos evaluables de los juegos candidatos al Premio JdA serán:

    Adecuación al público español.
    Originalidad y adecuación de la temática y/o de los mecanismos.
    Jugabilidad y valoración de las experiencias lúdicas en la partida.
    Calidad de los componentes.
    Claridad y corrección en la redacción del reglamento.
    Que fomenten los juegos de mesa y su reconocimiento social.

Y el jurado lo tenéis aquí, no sé quién es ninguno http://premio-jda.es/?p=865
Creo que estas bases son bastante clarificantes. Calvo ha dado en el clavo desde el principio.
« Última modificación: 10 de Octubre de 2016, 01:54:24 por Fley »

Kanino

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1339
  • Ubicación: Aluche - Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #54 en: 10 de Octubre de 2016, 01:48:29 »
Yo diría que si un sello hace que se vendan más juegos, lo que a su vez posibilita que las editoriales se puedan permitir publicar juegos "menos rentables" en castellano... bienvenido sea.

¿No?

¿Preferimos un escenario en el que los juegos de mesa permanezcan en la cueva, con ventas bajas, con pocos juegos publicados, pero con unos "sellos-premios" de lo que a nosotros nos gusta?

Yo te compraría este argumento, si se hubiera demostrado que las editoriales ganadoras de este premio invierten en títulos poco rentables, pero la realidad es que estos acaban desapareciendo en el fondo de su catalogo. Devir es buen ejemplo de ello, son capaces de sacarte la expansión numero 50 del Carcassone, pero olvídate de las del Firefly (por ejemplo). Al final las editoriales son negocios y se comportan como tal.

Para mi es importante que los sellos tengan el mayor peso posible, creo que es algo que le beneficia al friki jugon, a la gente que juega de manera esporádica y a la industria en general. ¿Que credibilidad tiene un sello que tiene como objetivo ser un reclamo publicitario?, ¿realmente sirve para algo?.

Facebook de La Ludoteca

Fley

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #55 en: 10 de Octubre de 2016, 02:00:22 »
Puede que gane credibilidad con el tiempo a ojos del auténtico objetivo; los no jugones y el público mayoritario. Aquél que puede que se venda más entre quienes no saben lo que es la bsk o la bgg...  El premio a Pandemic Legacy es un paso más, casi da la sensación de ser un reflejo de la evolución de los últimos años en este sentido. Hace cinco o seis años fijo se lo hubiera llevado Código Secreto. Conforme a lo que hablamos, me llama más la atención el que no se lo haya llevado el juego de Vlada que el que se lo lleve Pandemic Legacy.
Las editoriales son negocios. El tema es el nicho al que quieran dirigir sus productos y las vías (como este juego del año).

BenZombie

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3068
  • Cereeeeeeebros! Mandad mas!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los juegos de dados Encargado de la Mathtrade Ameritrasher ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Camino entre zombies Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #56 en: 10 de Octubre de 2016, 07:09:02 »
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música...  ;D ;D ;D ;D ;D
De lo maa coherente que he leido estos dias por aqui

Merecido el premio del pandemic legacy sin duda. Espero que abra brecha y salgan mas por el estilo
« Última modificación: 11 de Octubre de 2016, 09:46:20 por BenZombie »

Romualdo

Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #57 en: 10 de Octubre de 2016, 08:40:45 »
Basura de premio para basura de juego, todo correcto.

Auron41

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2293
  • Ubicación: València
  • Distinciones Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos abstractos Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #58 en: 10 de Octubre de 2016, 08:54:14 »
Desde luego es todo un fallo.
JAJAJAJAJAJAJA

+1

Kanino

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1339
  • Ubicación: Aluche - Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pandemic Legacy JdA 2016
« Respuesta #59 en: 10 de Octubre de 2016, 10:57:04 »
Puede que gane credibilidad con el tiempo a ojos del auténtico objetivo; los no jugones y el público mayoritario. Aquél que puede que se venda más entre quienes no saben lo que es la bsk o la bgg...  El premio a Pandemic Legacy es un paso más, casi da la sensación de ser un reflejo de la evolución de los últimos años en este sentido. Hace cinco o seis años fijo se lo hubiera llevado Código Secreto. Conforme a lo que hablamos, me llama más la atención el que no se lo haya llevado el juego de Vlada que el que se lo lleve Pandemic Legacy.
Las editoriales son negocios. El tema es el nicho al que quieran dirigir sus productos y las vías (como este juego del año).

Me encantaría ver la cara del tío no jugon que tras gastarse 40€ o 50€ se de cuenta que ha pagado por un juego, que tiene que jugar 12 veces con el mismo grupo, que tiene que romper para jugarlo y que si quiere empezar de 0 se tiene que comprar otro, pagaría por saber si alguno pasa del primer escenario.

Y yo me pregunto, si el criterio que se sigue para dar el premio es la defensa de los intereses editoriales, ¿realmente sirve de algo el premio? y ¿ para que la charada de montar un tribunal de expertos?, en realidad se la respuesta, se monta un jurado para darle una capa de credibilidad al premio, que elige entre unos juegos que interesan a las editoriales, porque lo que vende de un premio es que sea "independiente". Marca España.
Facebook de La Ludoteca