logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 16320 veces)

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #90 en: 07 de Octubre de 2012, 14:22:20 »
La batalla naval va por un lado y la terrestre por otra. Nunca pierdes barcos en una batalla terrestre ni al revés.

Y el fuerte cuenta como 1 unidad... dejar un fuerte solitario es chungo.

Un saludo!

Jansel

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1697
  • Ubicación: Oviedo
  • ich spielte, ich würde spielen, ich werde spielen
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juegos Cambio/vendo/Compro
    • Distinciones
Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #91 en: 07 de Octubre de 2012, 14:26:28 »
Oki Lethan.

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego con mis peques Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #92 en: 22 de Enero de 2013, 10:01:01 »
Unas preguntas sobre combates

1_ Yo hacia que si sacas un 7 pierdes una unidas incluso si has ganado el combate, se podia dar que mi rival pierda una unidad por que le gano y yo piedro una unidad por que he saco un 7 (o si tengo aliado apoyandome, obligatoriamente lo pierde el). pero me ha parecido entender por qui que solo pierdes con 7 si has perdido el combate.
El caso concreto fue A y B son aliados y C no, estan con 1 unidad cada uno en el mismo terrirorio, A tira contra C y gana asi que C pierde su unica unidad, pero como a saca 7, B que es su aliado (y le ha apoyado) pierde su unica unidad y A se queda solo en el territorio. Fue una jugada absurda pero nos reimos un rato de B.

2_ Con combates navales se usa la misma regla verdad?

3_ Si eleges hacer combate en tus acciones solo puedes hacer un combate por accion, no? No es cuestion de atacar hasta que te hartes en una zona en concreto? (me gusta el juego pero hecho de menos tirar mas dados, hasta morir o matar). Concretando, si tengo 3 unidades contra 2, ataco y gano. Le quito una unidad y un marcador lo sustituyo por el mio, no me quedan mas acciones y debo parar.

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2087
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #93 en: 22 de Enero de 2013, 10:13:53 »
1-Segun recuerdo lo haces bien.
2-Si
3-Un combate por acción, correcto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #94 en: 22 de Enero de 2013, 10:22:59 »
El ataque es sencillo.

Ganes o pierdas, en ataque o defensa, en un ataque SIN aliados el siete quiere decir que palmas unidad, luego si ganas palma solo una y si pierdes palmas dos (la de perder y la del siete).

Si ganas en un combate con ALIADOS y sale un siete, el que palma la unidad es el atacante/defensor principal que gane el combate. El perdedor también pierde una unidad, naturalmente (o dos unidades si saca un siete).

Si palmas en un combate con ALIADO y NO sacas un siete, el perdedor atacante/defensor principal paga una unidad por palmar, el aliado no sufre perdida alguna.

Si palmas en un combate con ALIADO y sacas un siete, el perdedor atacante/defensor principal paga una unidad por palmar y la del siete la paga su aliado (reparte perdidas)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #95 en: 01 de Abril de 2016, 13:32:11 »
Hola, acabo de pillar este juego de segunda mano, y mirando los componentes en las reglas pone que hay 51 Improvement tiles, y si cuento las 3 grises oscuras, me vienen 52.
¿Son 52, o no se cuentas las grises oscuras y me faltan 2? He mirado en la BGG y no pone nada al respecto, y en las fotos que hay están colgadas las de las planchas de los troqueles. Las cuento y me salen 52; 49 de las claras más 3 de las oscuras.

Gracias por adelantado.
« Última modificación: 01 de Abril de 2016, 13:37:29 por awi »

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #96 en: 01 de Abril de 2016, 14:26:03 »
Que raro, tendrías que ir loseta por loseta a ver.

No se si en las reglas viene el detalle de cuantas hay de cada tipo ( 1x war ofice, 6 x army improved etc etc ), pero seguro que viene en la traducción que corre por aquí,
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2087
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #97 en: 01 de Abril de 2016, 14:31:24 »
Aqui detalla cuantas hay de cada una:
https://boardgamegeek.com/filepage/10328/lucha-de-imperios-descripcion-de-fichaspdf

son 52 incluyendo las grises. Por lo tanto, las tienes todas.

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #98 en: 01 de Abril de 2016, 17:40:42 »
Gracias por las respuestas.
Curioso que después de tantos años, no se haya dicho nada de esto en la BGG y en las reglas sigan apareciendo 51.

Lalalo98

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 374
  • Ubicación: Villalba
  • "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #99 en: 10 de Diciembre de 2016, 22:37:07 »
Muy buenas a todos. Me gustaría haceros una serie de preguntas. Os pido por adelantado disculpas si éstas son un poco confusas o estúpidas, pero el SoE nos está gustando mucho y queremos jugarlo correctamente:

1) ¿Qué pasos, qué secuencia seguís a la hora de establecer el apoyo de los aliados al jugador activo (y al que defiende) antes de un ataque? ¿En qué momento se exije oro, o lo que sea, a cambio de apoyar? ¿Podríais poner un ejemplo? No termina de quedarme clara esa secuencia tras la lectura del manual: En primer lugar solicita aliados el jugador atacante; luego lo hace el defensor. Se piden aliados después de que el ataque haya sido declarado y pagado, pero antes de que se tiren los dados. Los jugadores pueden discutir antes de que un ataque sea declarado si ellos van a cooperar; sin embargo ningún compromiso es vinculante.

2) ¿Hasta dónde pueden llegar los pactos y acuerdos? ¿Podría, por ejemplo, "prestarle" oro a otro jugador para que pueda pujar sin pedir prestado a la banca? Nosotros solo hemos jugado dos partidas y en las mismas hemos "limitado" el tema de los pactos a lo del apoyo en los ataques/defensas por parte de aliados. Aunque el reglamento dice que se pueden llegar a otros acuerdos, no hemos querido, de momento, abrir el melón y ponernos a crear reglas caseras acerca de dónde están los límites. ¿Qué hacéis vosotros?

3) ¿Un jugador que llega a los 20 unrest debe decirlo inmendiatamente y salir de la partida o ello solo se desvela al hacer la puntuación final?

Un saludo afectuoso y muchas gracias por vuestro tiempo y paciencia  :) :) :)

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #100 en: 10 de Diciembre de 2016, 23:22:02 »
Hace tiempo que no juego, pero la 3 seguro que no se dice. Piensa en las losetas que te quitan unrest, siempre puedes comprar mientras queden, para bajar de 20.

La 1)

Lo de hablar antes de declarar el ataque y que ningún pacto es vinculante sería algo así:

Francia le dice a España: quisiera atacar a Inglaterra en la India pero no lo veo claro. Tu me apoyarias ?
España le dice : claro hombre , cuenta conmigo.
Este pacto no es vinculante. Por tanto podría pasar lo siguiente:

Francia: ataco a Inglaterra en la India. Pago los dos oros.

Pido aliados . España, me apoyas ?

Este es el contestador automático de España...en estos momentos no te puedo atender... ;D


Sobre tiempos de pactar.

Francia ataca a Inglaterra en India. Paga.
1) pedir aliados para atacar .
España me ayudas ?
Si me das 3 oros.

Vale.

En el momento que se pagan los oros , el pacto es vinculante, aquí ya no puede rajarse.

Lo que podría pasar es que antes de aceptar 3 oros, Inglaterra suba a 4 para que no le apoye.

Una vez se decida quien apoya al atacante ,

2)es turno del defensor de pedir apoyo


« Última modificación: 10 de Diciembre de 2016, 23:48:32 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

seldonita

Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #101 en: 25 de Marzo de 2019, 00:07:22 »
Refloto esto para preguntar 3 dudas que creo que aún no se han respondido:

1. Cuando atacas un country counter, ¿puedes elegir atacar uno de los que tiene marcado "pop" o "slaves", o éstos solo pueden ser cambiados por un token tuyo con la acción "colonizar"/"enslave" respectivamente? En las reglas no lo explicita, pero es verdad que los "pop" y "slaves" no tienen número de fuerza (aunque quizá defienda con "0" en el caso de que se les pueda atacar).

2. Con la loseta "Diplomatic Service", ¿puedes adquirir inmediatamente al comprarla una segunda loseta de cualquier otro tipo? ¿No vulnera eso la limitación de solo poder comprar una loseta por ronda de acción?

3. Si creas una unidad de Navy y gracias a una loseta creas gratis al mismo tiempo por ejemplo una unidad de Army, ¿puedes con la misma acción enviar primero el barco a una colonia y luego si éste supera la navegación enviar acto seguido al Army gratis a la misma colonia? ¿O debe primero enviarse el barco para que el army que crees pueda navegar a esa colonia en una posterior acción? No sé si me he explicado bien..

Gracias de antemano.

mazmaz

Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #102 en: 25 de Marzo de 2019, 08:50:07 »
Refloto esto para preguntar 3 dudas que creo que aún no se han respondido:

1. Cuando atacas un country counter, ¿puedes elegir atacar uno de los que tiene marcado "pop" o "slaves", o éstos solo pueden ser cambiados por un token tuyo con la acción "colonizar"/"enslave" respectivamente? En las reglas no lo explicita, pero es verdad que los "pop" y "slaves" no tienen número de fuerza (aunque quizá defienda con "0" en el caso de que se les pueda atacar).

No puedes atacarlos.

2. Con la loseta "Diplomatic Service", ¿puedes adquirir inmediatamente al comprarla una segunda loseta de cualquier otro tipo? ¿No vulnera eso la limitación de solo poder comprar una loseta por ronda de acción?

Sí, la acción está limitada, pero usar la loseta no cuenta como acción.

3. Si creas una unidad de Navy y gracias a una loseta creas gratis al mismo tiempo por ejemplo una unidad de Army, ¿puedes con la misma acción enviar primero el barco a una colonia y luego si éste supera la navegación enviar acto seguido al Army gratis a la misma colonia? ¿O debe primero enviarse el barco para que el army que crees pueda navegar a esa colonia en una posterior acción? No sé si me he explicado bien..

Sí puedes. Hay que tirar de nuevo para el army.

Gracias de antemano.

seldonita

Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #103 en: 25 de Marzo de 2019, 13:30:25 »
Refloto esto para preguntar 3 dudas que creo que aún no se han respondido:

1. Cuando atacas un country counter, ¿puedes elegir atacar uno de los que tiene marcado "pop" o "slaves", o éstos solo pueden ser cambiados por un token tuyo con la acción "colonizar"/"enslave" respectivamente? En las reglas no lo explicita, pero es verdad que los "pop" y "slaves" no tienen número de fuerza (aunque quizá defienda con "0" en el caso de que se les pueda atacar).

No puedes atacarlos.

2. Con la loseta "Diplomatic Service", ¿puedes adquirir inmediatamente al comprarla una segunda loseta de cualquier otro tipo? ¿No vulnera eso la limitación de solo poder comprar una loseta por ronda de acción?

Sí, la acción está limitada, pero usar la loseta no cuenta como acción.

3. Si creas una unidad de Navy y gracias a una loseta creas gratis al mismo tiempo por ejemplo una unidad de Army, ¿puedes con la misma acción enviar primero el barco a una colonia y luego si éste supera la navegación enviar acto seguido al Army gratis a la misma colonia? ¿O debe primero enviarse el barco para que el army que crees pueda navegar a esa colonia en una posterior acción? No sé si me he explicado bien..

Sí puedes. Hay que tirar de nuevo para el army.

Gracias de antemano.

Muchas gracias, mazmaz :)

bartok

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 850
  • Ubicación: Madrid
  • PARAITACENE, 1er EPIC para el Spartan army.....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Struggle of Empires (Dudas)
« Respuesta #104 en: 13 de Noviembre de 2020, 10:54:08 »
Lo de hablar antes de declarar el ataque y que ningún pacto es vinculante sería algo así:
Francia le dice a España: quisiera atacar a Inglaterra en la India pero no lo veo claro. Tu me apoyarias ?
España le dice : claro hombre , cuenta conmigo.
Este pacto no es vinculante. Por tanto podría pasar lo siguiente:
Francia: ataco a Inglaterra en la India. Pago los dos oros.
Pido aliados . España, me apoyas ?
Este es el contestador automático de España...en estos momentos no te puedo atender...
Sobre tiempos de pactar.
Francia ataca a Inglaterra en India. Paga.
1) pedir aliados para atacar .
España me ayudas ?
Si me das 3 oros.
Vale.
En el momento que se pagan los oros , el pacto es vinculante, aquí ya no puede rajarse. Lo que podría pasar es que antes de aceptar 3 oros, Inglaterra suba a 4 para que no le apoye. Una vez se decida quien apoya al atacante, 2)es turno del defensor de pedir apoyo



Segun la foto del reglamento del Deluxe Edition, el soborno es anterior a la declaración formal del ataque, y cuando empieza a pedir las alianzas es cuando pueden negarse o disminuir las tropas que prometieron anteriormente (España en el ejemplo). Y el soborno de Inglaterra también deberia ser antes de la propuesta formal
Son momentos diferentes muy sutiles. (Recuadro en rojo)
¿Es correcto?
« Última modificación: 14 de Noviembre de 2020, 11:46:16 por bartok »
Mira lo que jugamos.........................El Foro. Canal de Telegram para ir probándolo: https://t.me/+cs7yeCV9q_o2MmU0