logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 80335 veces)

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #375 en: 16 de Marzo de 2017, 15:05:46 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

Como en el caso de Carrie Fischer (el cual has preferido obviar) en la mayoría de los casos es por una imposición machista, en este caso del mercado. Como bien comentaba Cinder, el mercado es tan machista que el espacio que cede a la mujer está supedito a que enseñe chicha. Que es eso de que cante bien, interprete bien o sea un personaje de un juego, lo principal es que enseñe carne.

Si no véis lo triste que es esto para el 50% de la población, yo no entiendo nada. Y ninguno hablamos de censura, hablamos de sentido común, porque creo que para que Beyonce venda discos me vale con oirla cantar, que lo hace feomenal.
Por eso adelle arrasa en ventas no?
Las artistas que van medio en pelotas para cantar decidieron que primase la fanfarria a su talento. (Que en muchos casos es enlatado)

De todos modoa lo mismo se dice del hombre. Cuantos tios feos ves triunfando en hollywood o en la musica?

Crees que los actores varones no lo pasan mal cuandl hacen desnudos y van por ahi con el cull al aire y un calcetin colgando del miembro delante del mismo staff que esta cuando la mujer esta desnuda?

Personalmente no me gustaria estar en esa situación.

Ademas la tendencia ha cambiado muchisimo en los ultimos tiempos y los personajes femeninos cada vez tienen mas relevancia, presencia y dureza.

Y no, no me refiero al engendro de cazafantasmas 3 :(


De todos modos.... esto no iba de juegoa de mesa?

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #376 en: 16 de Marzo de 2017, 15:07:45 »
las personas estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad

Hay PERSONAS cualificadas para cierto tipo de trabajos

¿En que quedamos? ::)

Cierto no me exprese nada bien.

Las PERSONAS estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad rutinaria, vease jugar a juegos de mesa.

Hay PERSONAS que están mejor cualificadas para cierto tipo de trabajos específicos, vease bomberos.

Lo importante es el uso de: PERSONAS.

Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #377 en: 16 de Marzo de 2017, 15:08:24 »
De todos modos.... esto no iba de juegoa de mesa?

Es que los hombre, geneticamente, tenemos mas tendencia a divagar  ;) ;)

Sertorius

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #378 en: 16 de Marzo de 2017, 15:11:19 »
y cuáles son esas tareas en las que los hombres destacan más?
aparte de levantar pesos pesados?

A nivel físico diría que todas excepto las que tienen que ver con la flexibilidad. Ahí las mujeres son superiores. Pero no conozco mucho sobre el tema.

tb resistencia y aguiante al dolor?
Sobre eso hay múltiples estudios.

http://NoCanonAEDE/diario/2008/11/04/salud/1225753202_850215.html

(Cambiar noalcanon por elpais . )
Aquí tienes algo sobre el tema, es antiguo pero es que hace años que en la prensa generalista los estudios científicos sobre diferencias sexuales están vetados.
Pero censura no hay, no.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #379 en: 16 de Marzo de 2017, 15:15:21 »
Pensator con todo el respeto del mundo pero extrapolar lo que ocurre en la vida real con internet que es un hervidero de trols (y mas cuando otro trol ha mandado a du legion de trols de la mano) tampoco es muy riguroso.

Si el mundo real fuera asi, honestmente habria que empezar a pensar en irse a vivir a la montaña cual hermitaño.

Es que internet forma parte del mundo real y tiene repercusiones en el (en su lado más físico). No solo es ya por el acoso en las redes o la difusión de datos personales de las personas. Es que el hecho de que Jugadoras o periodistas del mundillo del videojuego decidan verse expuestas de forma menos visible o a pensarse dos veces antes de hablar, provoca que las chicas/mujeres tengan menos referente y cueste mas erradicar la idea de cosa de chicos. Y aumente el tópico (porque no se las ve) de "las mujeres no juegan" "no se dedican profesionalmente" "softplayers o fakegamers".

A veces las recomendaciones de algunos son "no te pongas nick de chica" "no hables en el chat de voz" para evitar el acoso sexual o la ridiculización. En definitiva que pasen desapercibidas.

Es cierto que la actitud de la gente cambia mucho segun el videojuego, segun la plataforma o el medio de retransmisión. Y que hoy en dia la mayoria de la gente es muy maja pero eso no quita que haya un % que amargue las experiencias y que aunque los suframos todos, los sufran todavia mas gente por cuestión de raza o sexo.

 Y lo peor es que cuando un colectivo de mujeres sale a reivindicar que ellas juegan se crea cachondeo o burla, o si se quejan de que se enfocan los productos solo para hombres (sexualizando a la mujer, que no haya personajes femeninos a escoger, en la narrativa del producto como personajes tontos a rescatar) nos riamos de ellas y pongamos argumentos absurdos que ni nos creemos que riete del y en diferido.


¿de verdad esto es un argumento que os lo creeis o es una burla? Y lo he visto varias veces.

Y ojo, vuelvo a repetirlo, el mundo de los juegos de mesa es mejor que el de los videojuegos. Pero a veces, a pesar de que me he juntado con gente normalmente de entre 30-50 años muy maja he notado digamos... "una acceleración" y un "cambio de actitud" en algunas personas. Si lo noto yo... no quiero pensar. Y algun caso bastante evidente de incomodar (y al resto por verguenza ajena).

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #380 en: 16 de Marzo de 2017, 15:15:29 »
A ver Cinder. Vamos a suponer que jugar a juegos de mesa es un privilegio que tenemos los hombres (que me parece mucho suponer pero por seguir la lógica de tu discurso feminista).  ¿Deberíamos prescindir de ese privilegio y jugar menos por el hecho de que las mujeres juegan menos? ¿Deberíamos hacer una campaña mediática para que las mujeres jueguen más? ¿Deberíamos poner cuotas y limitar la entrada a los hombres hasta que se cumplan unos porcentajes? ¿O deberíamos preocuparnos menos del sexo de los demás y quien quiera jugar que juegue sea hombre o mujer?

Enlazando con el mensaje anterior un par de cosas. Incido de nuevo en que la principal causa (que no la única) es la falta de referentes/boca a boca debido a épocas anteriores mas machistas. Si eso como hombres no podemos ahora corregirlo, aun así, sin que sean las más importantes si hay micromachismos que podemos contribuir a evitar pues mejor para todos. Ese granito arena que ponemos.

- Para empezar podriamos dejar de decirles que geneticamente no estan predispuestas/optimizadas para los juegos de mesa.
- Podriamos seguir con no poner en duda su afición diciendoles que lo hacen para llamar la atención
- Ni aprovechar que una chica entra a jugar con nosotros para verlo como una oportunidad de ligar de forma que interfiera en las partidas o en el disfrute de estas.
- Que cuando se abra la puerta y entre una mujer no se pare la partida para examinarla o se comienze a cuchichear
- Que cuando uno haga un chiste por su condición de mujer en relación al juego "Podrias vestirte tu con un conjunto como el que lleva tu elfa...ya verias entonces como se apunta mas gente a la partida jajaja" no le riamos la gracia, ni siquiera cuando la susodicha no este presente.
- Que no les neguemos que siguen quedando remanentes de otras epocas y que tienen que soportarlos. Que no relativizemos esos comportamientos diciendo que son casos aislados de locos en lugar de amparados en una cosmovisión antigua.
- Que no demos por presupuesto que no van a jugar a tales juegos o si lo hacen seran un incordio porque creemos no van a ser tan competitivas ni van a poner pasión.
- Que igual que hay hombres que se sienten incomodos llevando personajes femeninos o masculinos feminizados, ellas pueden no sentirse comodas con personajes sexualizados sin justificación o ridiculas armaduras.
- Que no les toque con mayor frecuencia el ser curanderas en las partidas (a lo que contribuye que a veces el diseñador ya ha puesto las figuritas de guerrero en masculina y de sanadora en feminino).

Seguro que la mayoria de vosotros aunque no sea feminista ya evita hacer segun que comportamientos. Pero a veces me da la sensación que se quiere negar su situación de handicap, quitar hierro al asunto de los que si hacen esos comportamientos o incluso hablar de genética.

A los que hablais de genetica ¿como explais si es la genética lo más importante que ahora la diferencia de % mujeres vs hombres haya disminuido respeto ahace 10 años y muchisimo respecto hace 30 años? ¿no ha influido el cambio de mentalidad de la sociedad en educar cada vez de formas mas igualitaria y en negar la discriminación? ¿considerais que estamos ya en el momento optimo y que si ahora hay un 25% mujeres vs 75% hombres no va a acercarse aun más al 50% en 20/30 años?

A veces me da la sensación que simplemente se ha "eufemitizado" el mensaje. Se ha pasado del: "esto no es cosa de mujeres, no es su lugar y no hemos de cambiar las cosas por ellas" al aparentemente mas amable "el gusto de las mujeres esta condicionado por su predisposición genética y esto hace que no quieran no esten interesadas en X con lo cual participan más hombres y es normal que el contenido que se crea para X este en relación al gusto de los hombres que son los que más van a participar". Todo sea por no cambiar.

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #381 en: 16 de Marzo de 2017, 15:16:16 »
En absoluto las personas estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad.

Si por "cualquier actividad" te refieres a actividades lúdicas  tipo juegos de mesa/rol, por supuesto que si.

Pero si "cualquier actividad" es literalmente "cualquier actividad", obviamente es un error, aunque no sea políticamente correcto decirlo. No es machismo, es ser realista.

EDITO: antes de que me mateis, me refiero a la diferencia morfológica entre hombre y mujer.

Me apena oir respuestas asi de machistas.

Hay PERSONAS cualificadas para cierto tipo de trabajos independientemente de su genero. ¿No conoces ninguna mujer que te daría una paliza sin despeinarse?

Establecer de manera absoluta o categórica que por ser mujer eres débil, pequeña, etc. es mentira.

Echa un vistazo en google a mujeres bombero, tendras que filtrar porque cada vez que pones mujer en google sale mucho porno, pero estoy convencido que cualquiera de ellas me patearía el culo sin despeinarse.

Las mujeres tienen 10 veces menos testosterona (hormona relacionado con el crecimiento muscular) que los hombre, y a parte tienen más estrógeno (hormona que afecta negativamente al crecimiento muscular). Punto.

Tengo una gran amiga, gran aficionada a hacer todo tipo deporte: runnig, escalada, boxeo, bici, etc. Me gustaria veros frente a frente, y comprobar como esos niveles de testosterona/estrógeno determinan la fracción de segundo en el que te patea el culo.
(Esto es una coña, no me gusta la violencia en absoluto)  ;) ;)

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #382 en: 16 de Marzo de 2017, 15:19:22 »
Me tomo un respiro unos dias, porque esto se ha convertido en otro hilo sobre el feminismo que ya dije de ponerme al margen.

Decir que cuando hablo en plugar o digo "dejar de hacer tal cosa X" no me refiero a ningun forero en concreto y creo que la mayoria de vosotros sois estupendas personas. Que es una expresión como cuando se dice que dentro de 50 años los libros de historia nos juzgaran a los europeos por lo que estamos haciendo con los refugiados. No quiero decir que tu por ser europeo seas el causante de que tal niño muere en el mar.

Un abrazo a tod@s

KelemvorBSK

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #383 en: 16 de Marzo de 2017, 15:21:42 »
Cita de: freebai link=topic=190005.msg1766265#msg1766265
Tengo una gran amiga, gran aficionada a hacer todo tipo deporte: runnig, escalada, boxeo, bici, etc. Me gustaria veros frente a frente, y comprobar como esos niveles de testosterona/estrógeno determinan la fracción de segundo en el que te patea el culo.
(Esto es una coña, no me gusta la violencia en absoluto)  ;) ;)

Me mojo: seguro que me daría p'al pelo.

Me mojox2: imagínate que me saco un amigo de la chistera que ha dedicado al boxeo las mismas horas de entrenamiento que ella. En un rango razonable de peso, +/- 10 kg., me juego pajaritos contra corderos a que ahora sería él quien le daría p'al pelo a ella.

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #384 en: 16 de Marzo de 2017, 15:23:58 »
Por desgracia en parte si lo somos pensator. Porque a la mayoria de personas se la soplan los refugiados. Se escandalizan cuando sale la noticia y a los dos minutos ya estan a tras cosas y luego seguimos votando a los que no hacen nada de nada. O peor, a los xenofobos como esta pasando en media europa.

Puede que no seamos reaponsables directos pero tenemos nuestra parte de responsabilidad tambien. Pero ese es otro tema :(

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #385 en: 16 de Marzo de 2017, 15:28:38 »
Cita de: freebai link=topic=190005.msg1766265#msg1766265
Tengo una gran amiga, gran aficionada a hacer todo tipo deporte: runnig, escalada, boxeo, bici, etc. Me gustaria veros frente a frente, y comprobar como esos niveles de testosterona/estrógeno determinan la fracción de segundo en el que te patea el culo.
(Esto es una coña, no me gusta la violencia en absoluto)  ;) ;)

Me mojo: seguro que me daría p'al pelo.

Me mojox2: imagínate que me saco un amigo de la chistera que ha dedicado al boxeo las mismas horas de entrenamiento que ella. En un rango razonable de peso, +/- 10 kg., me juego pajaritos contra corderos a que ahora sería él quien le daría p'al pelo a ella.

Jajajaja.
No lo tengas tan claro. Su padre fue boxeador y lleva haciendo boxeo desde que tenía uso de razon, ademas de kickboxing y kravmagat. Ya puede ser bueno tu amigo imaginario.

De todas formas no es una competición por ser el número uno, es más simple que todo eso, si esta amiga fuese bombero me sentiría de lo más seguro si mi vida dependiera de ella y sus capacidades. De echo escalando, he abierto via con ella asegurándome en multitud de ocasiones, y me ha salvado el pellejo muchas veces y creerme no es por sus dotes culinarías (malísimas por cierto)... no he sentido que los estrógenos la dificultaran lo más mínimo para realizar este esfuerzo físico en absoluto.

PD: Una vez le pedí que echara un pulso conmigo en plan machito (yo también hago escalada) y el resultado fue muy muy vergonzante para mis "pelotitas"  ;)
« Última modificación: 16 de Marzo de 2017, 16:00:20 por freebai »

Sertorius

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #386 en: 16 de Marzo de 2017, 15:48:01 »
Es flipante. Nadie ha dicho que no esté en la naturaleza de la mujer ser jugona. Como mucho, un usuario ha dicho que puede haber factores genéticos que explicarían parte de la asimetría. Yo no estoy de acuerdo pero me parece bastante razonable. Pero nada, hablar de genes es hablar de nazis y eugenesía. Eso sí, nuestra herencia genética es irrelevante pero que te toque una mujer enfermera de personaje o que en algunos juegos salgan tetudas es un factor determinante.

Respecto a negar las diferencias sexuales morfológicas o es trolleo puro y duro o no me lo explico.

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #387 en: 16 de Marzo de 2017, 15:53:07 »
Decir que cuando hablo en plugar o digo "dejar de hacer tal cosa X" no me refiero a ningun forero en concreto y creo que la mayoria de vosotros sois estupendas personas. Que es una expresión como cuando se dice que dentro de 50 años los libros de historia nos juzgaran a los europeos por lo que estamos haciendo con los refugiados. No quiero decir que tu por ser europeo seas el causante de que tal niño muere en el mar.

Creo que has vuelto a dar en el clavo. La mayoria del rechazo másculino hacia las posiciones feministas (recordemos IGUALDAD y JUSTICIA) se suele dar por el sentimiento de sentirse atacados personalmente.

El ejemplo con los refugiados para visualizar esto me parece perfecto.

Antonio Carrasco

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #388 en: 16 de Marzo de 2017, 15:57:02 »
argumentar es más fácil de lo que parece y me gusta educar al que no sabe. Es una obra de misericordia.

 8) 8) 8) 8)
A sus pies Ser Superior.

Me encantan tus respuestas. Me hacen recordar los buenos viejos tiempos, cuando tenía catorce años y estaba en el recreo, con los colegas ¡Ah! ¡Que recuerdos!

Hombre de paja eres tu??  ;D ;D ;D ;D

Lo dicho: el recreo.  ::)

Argumento ad homonimen, dime de que presumes...

hominem

se dice ad hominem

Lo de "homonimen" no me suena

¡Ay!
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #389 en: 16 de Marzo de 2017, 16:05:34 »
Por desgracia en parte si lo somos pensator. Porque a la mayoria de personas se la soplan los refugiados. Se escandalizan cuando sale la noticia y a los dos minutos ya estan a tras cosas y luego seguimos votando a los que no hacen nada de nada. O peor, a los xenofobos como esta pasando en media europa.

Puede que no seamos reaponsables directos pero tenemos nuestra parte de responsabilidad tambien. Pero ese es otro tema :(

Muy de acuerdo Delan.

En mi opinión, con el problema machista sucede exactamente lo mismo. Puede que no seamos responsables directos, pero tenemos nuestra parte de responsabilidad si miramos hacia otro lado, al igual que el caso de los refugiados.

Yo no quiero vivir en un mundo en el que a las mujeres que me rodean (y quiero con locura) sufran esta lacra por el mero hecho de ser mujeres.