logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 81131 veces)

Antonio Carrasco

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #495 en: 18 de Marzo de 2017, 06:39:52 »


3:12

"Las españolas yo...voy a decir una cosa: a mí me dan asco las españolas. Es decir, yo con las españolas yo lo único que quiero es ir a una tienda [...] o ir al banco [...] y que me devuelvan el dinero. Eso es lo que yo hago con la españolas. No voy a decir nada más, yo acabé harto de ellas [...], y desde que tengo novia filipina muy a menudo se me quedan mirando las hijas de puta y algunas con cara de cordero degollado, y me dan ganas de decirles: sois unas putas de mierda, dejadme en paz ahora que tengo novia debéis morir".

EDITO: si alguno pretende discutir que esto es poesía va a tener un problema serio conmigo y con el heteropatriarcado.

¿Quién es? Es que no me carga el vídeo que has colgado.  :(
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #496 en: 18 de Marzo de 2017, 09:47:20 »


3:12

"Las españolas yo...voy a decir una cosa: a mí me dan asco las españolas. Es decir, yo con las españolas yo lo único que quiero es ir a una tienda [...] o ir al banco [...] y que me devuelvan el dinero. Eso es lo que yo hago con la españolas. No voy a decir nada más, yo acabé harto de ellas [...], y desde que tengo novia filipina muy a menudo se me quedan mirando las hijas de puta y algunas con cara de cordero degollado, y me dan ganas de decirles: sois unas putas de mierda, dejadme en paz ahora que tengo novia debéis morir".

EDITO: si alguno pretende discutir que esto es poesía va a tener un problema serio conmigo y con el heteropatriarcado.

¿Quién es? Es que no me carga el vídeo que has colgado.  :(

Un compañero del foro de hace tiempo que ya no está con nosotros (en el foro, quiero decir).


cinder

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #497 en: 18 de Marzo de 2017, 10:00:38 »
Te puedo asegurar que no me siento mal. Pero cuado  venis con la moralina de que el comentario de jugona deberia hacernos pensar... pues estas insinuando que deberiamos sentirnos mal por no hacerlo.

Y por cierto, la religion es fuertemente  criticada y ridiculizada en muchos ambitos y muy a menudo con dureza.pero bueno ese es otro tema.

A mi es que lo que me parece que siempre que sale.el tema acaba igual. Si no piensas como yo eres un machista. Si te sales de lo politicamente correcto: eres un machista. Y algunos al menos exponeis vuestros argumentos y eso esta muy bien porque genera debate y ademas son puntos de vista legitimos de gente que no tiene porque ver las cosas igual y no pasa nada. Tan amigos.

Pero cuando alguien viene y se pone en plan: no piensas como yo ahora aguanto la respiración y me enfado... pues no se. Eso lo intento un par de veces mi hija de 4 años que aun aprende a gestionar las emociones pero espero que oara guando tenga 20 ya haya aprendido a lidiar con que la gente no piense como ella, sea lo suficientemente inteligente como para defender su punto de vista y lo suficientemente inteligente como para comprender que el que yo no este de acuerdo no implica ni que tengamos que dejar de ser amigos, ni que ello implique que se crea que disentir en algo implique que la estan menospreciando.

Nadie ha dicho nada malo de las mujeres y pongo la mano en el fuego a que todos los presentes quisieran jugar con mas mujeres (especialmente las propias parejas) yo me cortaba un pulgar si con eso lograba que a mi mujer le interesara este mundillo, mundillo que me tiene enamorado y que a ella le causa sopor :(  y me encantaria poder compartirlo con ella.

Que jugona no esta de acuerdo con alguna de las causas planteadas es totalmente legitimo pero se ha centrado en 1 causa (la genetica) y ha dejado a un lado todos los demas argumentos que se han dado.

Y ese es el problema de la hypersensibilizacion, que un arbol no te deja ver el bosque.

Jugona podria haber aportado calidad al debate y mas puntos de vista pero ha visto el arbol de la genetica y el resto le ha dado bastante igual. O eso parece por su comentario.

De todos modos a mi me da bastante igual. Se muy bien como soy y como es mi grupo de juego asi que desde aqui lanzo una invitacion formal a toda mujer de bcn y cercanias que este interesada en jugar a que se pase por el dado enroscado en sant andreu de la barca para comprobar como de abiertos, amistosos y no machistas somos. Porque al final, los miedos, los prejuicios... se vencen lanzandote a la piscina y comprobandolo por uno mismo.

si,haceros pensar...que igual hay mas persectivas,mas alla de la vuestra...que lo no te ofende a ti puede ofender a otros...
y los religiosos podéis ser criticados o ridiculizados, pero nadie puede decir que en españa se discrimina a los religiosos (bueno, puede decirlo, pero... ::)  )

yo no os he llamado machistas a los que no opinais como yo...creo más util decir que ciertos comportamientos son machistas o sexistas. Podemos ser muy majos y abiertos, y seguir cometiendo pequeñas cagadas (o no tan pequeñas, en el caso de algunos) Por eso nos viene bien que alguien nos lo haga ver, para ir puliéndonos poco a poco y hacer que el hobby sea más abierto.
« Última modificación: 18 de Marzo de 2017, 10:08:14 por cinder »
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Sertorius

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #498 en: 18 de Marzo de 2017, 10:05:41 »
Pero, es que ahí está la clave, que lo que muchos llamáis machismo otros no lo vemos como tal. Y no, no es necesario que nadie abra los ojos a nadie. Aquí no se está hablando de religión y conversiones, nadie necesita ver la luz. Esto es un debate.

Por otro lado, tu comentario sobre la incapacidad intelectual de las mujeres para entrar aquí y debatir, ¿es feminista? Como ha cambiado el cuento, ¿no?

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #499 en: 18 de Marzo de 2017, 10:30:44 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Jugadora empezó planteando una cuestión y en las primeras respuestas se fueron dando dos grupos habituales:

- Los que consideramos que es un factor cultural.
- Los que consideran que a parte del factor cultural hay un importante componente biológico (genes, instintos...).

Ambas posturas respetables. El debate era cortés y no es cierto eso de que "nadie preguntaba a las mujeres su opinión" a Jugadora se la invitó a participar del debate y ella declinó, porque prefería seguir viendo como se desarrollaba. Respetable también.

El debate en algunos momentos se va por las ramas por un tercer grupo que no habla del tema si no que lo usa como una excusa para colocar su marco imaginario y acabar hablando de temas totalmente ajenos a los juegos de mesa como el bikini de Leia y por un momento hasta mencionan las violaciones. Tirando a menudo balones fuera, venían un poco a hablar de su libro pero vamos, nada fuera de lo habitual en un foro.

Entonces llega para mi el momento de decepción que es cuando Jugadora puede explicarnos su experiencia, que es lo que se ha encontrado y porque cree que hay menos mujeres que hombres en la afición pero lo que hace es arremeter contra uno o varios de los grupos que debatían, tachar en general de machismo el hilo y decir que deja de participar. Otro balón fuera, porque el machismo del hilo si lo hubiera, no es el tema del debate que es porque las mujeres no juegan a juegos de mesa. No comenta siquiera si este supuesto machismo ocurre también en los grupos de juego ni nos pone ejemplos. A mi su actitud más que empatía me produce decepción.

Y ahora ya el tema ha perdido bastante interés. Creo que cada uno dió su postura, durante muchas páginas fue un buen debate y ahora ya sabemos la posición de cada uno y solo es una prolongación de otro hilo feminista con los discursos que todos nos sabemos de memoria.
« Última modificación: 18 de Marzo de 2017, 10:32:30 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #500 en: 18 de Marzo de 2017, 10:44:25 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Felicidades Gandalf. Muy bien resumido.

Antonio Carrasco

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #501 en: 18 de Marzo de 2017, 10:44:58 »

"Las españolas yo...voy a decir una cosa: a mí me dan asco las españolas. Es decir, yo con las españolas yo lo único que quiero es ir a una tienda [...] o ir al banco [...] y que me devuelvan el dinero. Eso es lo que yo hago con la españolas. No voy a decir nada más, yo acabé harto de ellas [...], y desde que tengo novia filipina muy a menudo se me quedan mirando las hijas de puta y algunas con cara de cordero degollado, y me dan ganas de decirles: sois unas putas de mierda, dejadme en paz ahora que tengo novia debéis morir".

Un compañero del foro de hace tiempo que ya no está con nosotros (en el foro, quiero decir).

Ok, gracias.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

cinder

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #502 en: 18 de Marzo de 2017, 10:46:58 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Jugadora empezó planteando una cuestión y en las primeras respuestas se fueron dando dos grupos habituales:

- Los que consideramos que es un factor cultural.
- Los que consideran que a parte del factor cultural hay un importante componente biológico (genes, instintos...).

Ambas posturas respetables. El debate era cortés y no es cierto eso de que "nadie preguntaba a las mujeres su opinión" a Jugadora se la invitó a participar del debate y ella declinó, porque prefería seguir viendo como se desarrollaba. Respetable también.

El debate en algunos momentos se va por las ramas por un tercer grupo que no habla del tema si no que lo usa como una excusa para colocar su marco imaginario y acabar hablando de temas totalmente ajenos a los juegos de mesa como el bikini de Leia y por un momento hasta mencionan las violaciones. Tirando a menudo balones fuera, venían un poco a hablar de su libro pero vamos, nada fuera de lo habitual en un foro.

Entonces llega para mi el momento de decepción que es cuando Jugadora puede explicarnos su experiencia, que es lo que se ha encontrado y porque cree que hay menos mujeres que hombres en la afición pero lo que hace es arremeter contra uno o varios de los grupos que debatían, tachar en general de machismo el hilo y decir que deja de participar. Otro balón fuera, porque el machismo del hilo si lo hubiera, no es el tema del debate que es porque las mujeres no juegan a juegos de mesa. No comenta siquiera si este supuesto machismo ocurre también en los grupos de juego ni nos pone ejemplos. A mi su actitud más que empatía me produce decepción.

Y ahora ya el tema ha perdido bastante interés. Creo que cada uno dió su postura, durante muchas páginas fue un buen debate y ahora ya sabemos la posición de cada uno y solo es una prolongación de otro hilo feminista con los discursos que todos nos sabemos de memoria.

oye, y el carnet ese para decidir lo que es relevante o no en un debate, donde lo dan?

algunos estamos intentando abrir el enfoque del debate, incluyendo factores macro, sociologicos
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #503 en: 18 de Marzo de 2017, 11:10:51 »
No he visto el vídeo del forero, pero esa frase indica que al hombre le han dado más calabazas que en Halloween y se le nota resentidillo.

Un pobre diablo que poco o nada representa a los usuarios de este foro y a los jugadores en general.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #504 en: 18 de Marzo de 2017, 11:23:53 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Jugadora empezó planteando una cuestión y en las primeras respuestas se fueron dando dos grupos habituales:

- Los que consideramos que es un factor cultural.
- Los que consideran que a parte del factor cultural hay un importante componente biológico (genes, instintos...).

Ambas posturas respetables. El debate era cortés y no es cierto eso de que "nadie preguntaba a las mujeres su opinión" a Jugadora se la invitó a participar del debate y ella declinó, porque prefería seguir viendo como se desarrollaba. Respetable también.

El debate en algunos momentos se va por las ramas por un tercer grupo que no habla del tema si no que lo usa como una excusa para colocar su marco imaginario y acabar hablando de temas totalmente ajenos a los juegos de mesa como el bikini de Leia y por un momento hasta mencionan las violaciones. Tirando a menudo balones fuera, venían un poco a hablar de su libro pero vamos, nada fuera de lo habitual en un foro.

Entonces llega para mi el momento de decepción que es cuando Jugadora puede explicarnos su experiencia, que es lo que se ha encontrado y porque cree que hay menos mujeres que hombres en la afición pero lo que hace es arremeter contra uno o varios de los grupos que debatían, tachar en general de machismo el hilo y decir que deja de participar. Otro balón fuera, porque el machismo del hilo si lo hubiera, no es el tema del debate que es porque las mujeres no juegan a juegos de mesa. No comenta siquiera si este supuesto machismo ocurre también en los grupos de juego ni nos pone ejemplos. A mi su actitud más que empatía me produce decepción.

Y ahora ya el tema ha perdido bastante interés. Creo que cada uno dió su postura, durante muchas páginas fue un buen debate y ahora ya sabemos la posición de cada uno y solo es una prolongación de otro hilo feminista con los discursos que todos nos sabemos de memoria.

oye, y el carnet ese para decidir lo que es relevante o no en un debate, donde lo dan?

algunos estamos intentando abrir el enfoque del debate, incluyendo factores macro, sociologicos

No son carnets, aquí cada uno puede dar su opinión. Yo puedo opinar que te vas por las ramas y tú puedes opinar lo contrario.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #505 en: 18 de Marzo de 2017, 11:36:59 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Jugadora empezó planteando una cuestión y en las primeras respuestas se fueron dando dos grupos habituales:

- Los que consideramos que es un factor cultural.
- Los que consideran que a parte del factor cultural hay un importante componente biológico (genes, instintos...).

Ambas posturas respetables. El debate era cortés y no es cierto eso de que "nadie preguntaba a las mujeres su opinión" a Jugadora se la invitó a participar del debate y ella declinó, porque prefería seguir viendo como se desarrollaba. Respetable también.

El debate en algunos momentos se va por las ramas por un tercer grupo que no habla del tema si no que lo usa como una excusa para colocar su marco imaginario y acabar hablando de temas totalmente ajenos a los juegos de mesa como el bikini de Leia y por un momento hasta mencionan las violaciones. Tirando a menudo balones fuera, venían un poco a hablar de su libro pero vamos, nada fuera de lo habitual en un foro.

Entonces llega para mi el momento de decepción que es cuando Jugadora puede explicarnos su experiencia, que es lo que se ha encontrado y porque cree que hay menos mujeres que hombres en la afición pero lo que hace es arremeter contra uno o varios de los grupos que debatían, tachar en general de machismo el hilo y decir que deja de participar. Otro balón fuera, porque el machismo del hilo si lo hubiera, no es el tema del debate que es porque las mujeres no juegan a juegos de mesa. No comenta siquiera si este supuesto machismo ocurre también en los grupos de juego ni nos pone ejemplos. A mi su actitud más que empatía me produce decepción.

Y ahora ya el tema ha perdido bastante interés. Creo que cada uno dió su postura, durante muchas páginas fue un buen debate y ahora ya sabemos la posición de cada uno y solo es una prolongación de otro hilo feminista con los discursos que todos nos sabemos de memoria.

oye, y el carnet ese para decidir lo que es relevante o no en un debate, donde lo dan?

algunos estamos intentando abrir el enfoque del debate, incluyendo factores macro, sociologicos

No son carnets, aquí cada uno puede dar su opinión. Yo puedo opinar que te vas por las ramas y tú puedes opinar lo contrario.

Tampoco caigamos en el subjetivismo. Si aquí alguien se pone a hablar del tiempo, será irrelevante.

Antonio Carrasco

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #506 en: 18 de Marzo de 2017, 11:43:42 »
Voy a dar mi opinión sobre este debate.

Jugadora empezó planteando una cuestión y en las primeras respuestas se fueron dando dos grupos habituales:

- Los que consideramos que es un factor cultural.
- Los que consideran que a parte del factor cultural hay un importante componente biológico (genes, instintos...).

Ambas posturas respetables. El debate era cortés y no es cierto eso de que "nadie preguntaba a las mujeres su opinión" a Jugadora se la invitó a participar del debate y ella declinó, porque prefería seguir viendo como se desarrollaba. Respetable también.

El debate en algunos momentos se va por las ramas por un tercer grupo que no habla del tema si no que lo usa como una excusa para colocar su marco imaginario y acabar hablando de temas totalmente ajenos a los juegos de mesa como el bikini de Leia y por un momento hasta mencionan las violaciones. Tirando a menudo balones fuera, venían un poco a hablar de su libro pero vamos, nada fuera de lo habitual en un foro.

Entonces llega para mi el momento de decepción que es cuando Jugadora puede explicarnos su experiencia, que es lo que se ha encontrado y porque cree que hay menos mujeres que hombres en la afición pero lo que hace es arremeter contra uno o varios de los grupos que debatían, tachar en general de machismo el hilo y decir que deja de participar. Otro balón fuera, porque el machismo del hilo si lo hubiera, no es el tema del debate que es porque las mujeres no juegan a juegos de mesa. No comenta siquiera si este supuesto machismo ocurre también en los grupos de juego ni nos pone ejemplos. A mi su actitud más que empatía me produce decepción.

Y ahora ya el tema ha perdido bastante interés. Creo que cada uno dió su postura, durante muchas páginas fue un buen debate y ahora ya sabemos la posición de cada uno y solo es una prolongación de otro hilo feminista con los discursos que todos nos sabemos de memoria.

oye, y el carnet ese para decidir lo que es relevante o no en un debate, donde lo dan?

algunos estamos intentando abrir el enfoque del debate, incluyendo factores macro, sociologicos

Más bien intentando reducir el foco del debate a un único aspecto: el machismo.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #507 en: 18 de Marzo de 2017, 12:16:59 »
A mí lo que me parece que puede llegar a ser ofensivo es pensar en las mujeres como personas débiles que no hacen lo que quieren, que se encuentran cohibidas, que se achantan en sus aficiones por el "qué dirán" o porque haya algunas ilustraciones de mujeres dejando ver la piel o en determinadas posturas. Seguramente hay algunos condicionamientos sociales que influyen, y sería buena cosa que no supusiesen un problema. Pero si a ellas, en general les atraen más otras cosas, pues probablemente será porque las prefieren, según su libertad y su voluntad, como cualquiera. No veo necesidad de rescatar princesas desvalidas. Aquí, por ejemplo, ha entrado Gloria y ha dado una opinión con la que estoy bastante de acuerdo.

Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #508 en: 21 de Marzo de 2017, 11:51:46 »
Entonces.... ¿al final quien ha ganado?   ???

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #509 en: 21 de Marzo de 2017, 16:46:53 »
Entonces.... ¿al final quien ha ganado?   ???

Los hombres!!!! muahahaHaHa!!!