logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 633307 veces)

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4335 en: 23 de Febrero de 2023, 13:24:06 »
Ayer éramos cinco jugadores y jugamos un Grand tour. Eran cuatro etapas pero solo nos dio tiempo a jugar tres.
Este es un gran juego, uno de mis favoritos de carreras, imprescindible jugar un tour de mínimo 3-4 etapas para sacarle todo el pringue.












Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Hamb

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 87
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4336 en: 23 de Febrero de 2023, 20:06:48 »
Ayer éramos cinco jugadores y jugamos un Grand tour. Eran cuatro etapas pero solo nos dio tiempo a jugar tres.
Este es un gran juego, uno de mis favoritos de carreras, imprescindible jugar un tour de mínimo 3-4 etapas para sacarle todo el pringue.












Cuánto tiempo demoraron en las 3 etapas?
Gracias

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4337 en: 23 de Febrero de 2023, 22:02:09 »
Ayer éramos cinco jugadores y jugamos un Grand tour. Eran cuatro etapas pero solo nos dio tiempo a jugar tres.
Este es un gran juego, uno de mis favoritos de carreras, imprescindible jugar un tour de mínimo 3-4 etapas para sacarle todo el pringue.












Cuánto tiempo demoraron en las 3 etapas?
Gracias
Unas tres horas, además hubo que explicarlo a un jugador.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Skarsnich

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Ubicación: Tenerife
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4338 en: 24 de Febrero de 2023, 13:18:05 »
Gaia Project Me lo pillé hace un año. Me lo aprendí, me puse a hacer una partida de prueba y me petó la cabeza. Lo veía imposible, no me había pasado jamás con un euro duro. Un año después, con ya el gusanillo de venderlo porque no me gusta tener juegos que no ven mesa, le doy otra oportunidad y gloria bendita. Esta vez ha ayudado haber jugado antes a Clanes de Caledonia, que viene a ser lo mismo pero más ligero y con un punto económico. Poco voy a decir ya de Gaia que no se haya dicho antes, pero va a ser el único euro duro que conserve en mi colección. Lo veo infinito y no necesito más.

Pues yo ayer jugué mi 30a partida a Gaia Project. Creo que el siguiente euro duro al que más he jugado no llega a las 10 partidas así que ya pueden imaginar mi opinión de este juego. Eso sí, hay que darle partidas. En 1-2 partidas a lo mejor no se atisba la profundidad y opciones que tiene. Y lo maravilloso que es ir catando cada raza e ir sabiendo más o menos como jugar con ellas... En fin. Se lo he sacado a un par de amigos no tan jugones y les ha flipado como no había hecho ningún euro.

Ojalá salga esa expansión que alguna vez escuché que iba a salir pero sigo sin saber nada más.

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4339 en: 24 de Febrero de 2023, 13:30:55 »
El miércoles volví a jugar a algo tras una etapa de testeo de un proto, esta vez nos juntamos 5 para probar el John Company 2 ed. por TTS, éramos 2 novatos, yo con el amarillo

El juego representa las andanzas de una compañía inglesa sobre el 1710 en la India, debemos conseguir barcos para conquistar o comerciar en esos territorios repartiéndonos los cargos e intentando llenar nuestro bolsillo para gozar de una jubilación que nos de puntos

En las cartas donde te dice que puestos empiezas ocupando tuve bastante suerte, me salió presidente de las regiones de Bombay y Madras, primer ministro y además robar una carta negra, solo salieron 2 de estas en toda la partida, por lo visto son muy potentes, ya llegaremos a eso. Azul fue el jefe de la expedición, se dedicó a pedir dinero para repartir entre el resto de gente; morado puso barcos con los fondos que le daban durante toda la partida orientado por lo que decían el resto de jugadores ayudando mucho pero con poco beneficio personal; verde era el jefe militar, casi todas las topas fueron suyas durante la partida, solo blanco dirigía el batallón en Bombay, estuvieron la primera parte de la partida parados; mis presidentes y el verde en Bengal hicimos buenos negocios consiguiendo mucha pasta, yo estuve creando mas oficinistas para mis territorios, lo que me daba todavía más regalías, el jefe de operaciones intentó fastidiar moviéndome algunos de región, aún así los coloqué bastante bien comiendo oreja, azul como jefe me sacó de Bombay pero con algún acuerdo con alguien o no se como ::) conseguí recuperarlo. Entonces empezaron los buitres, los jugadores se quisieron sumar como accionistas porque en la primera ronda azul repartió dividendos entre los que empezamos con algún accionista, eso provocó que ya dejara de ser posible repartir pasta entre ellos, se juntó con que el meeple de elefante que marca las luchas en el mapa se volvió hacia Bengal cargándose a nuestra peña primero, y luego hacia la otra parte saliendo salpicado Bombay, ahora la compañía ya no estaba bien y los accionistas buscaban abandonar el barco porque si fracasa la misión cada uno resta puntos. Tocaba poner orden a los militares, las tropas de blanco en Bombay limpiaron bien para ganarse unos buenos dineros y me dejaron paso para seguir comerciando, incluso puse a morado de gobernador para que sacara algún beneficio, pero tuvo tan mala suerte con los dados que se lo cargaron en nada, en Bengal los militares de verde hicieron la faena y saqué dinero de nuevo con un oficinista que me puso azul, tuve trato de favor con azul desde el principio para cobrármelo luego, al ser primer ministro debía aprobar una ley al final de cada ronda, sondeé muy bien los apoyos en cada una para que salieran aprobadas y mantener el cargo, tuve tratos con blanco también para que mis leyes tiraran adelante, podía haber hecho cosas muy bestias pero intenté solo implantar las que tuvieran mayor consenso para mantener el cargo y ganar puntos de fuerza que se tradujeron en 1 punto de victoria para mi y otro para blanco al final de la partida. Después de despejar la zona con los militares azul vio que la cosa no estaba muy fina, blanco había metido muchos accionistas que es bueno porque puedes pedir más dinero pero si se va al garete... me pidió como primer ministro que le destituyera, se compró una fabrica que da puntos si la compañía fracasa delatando sus pensamientos, rellenamos el cargo con votando al blanco para tomar el relevo, el resto de cargos vacantes los rellenó él, tuvo que hacerlo porque se jubilaron algunos, ya en primera ronda el mismo blanco ganó una carta de ventaja por eso pero sin puntos por no poder pagar un buen retiro, ahora ya teníamos fondos para los 3 que ya habían cumplido, yo pagué más que nadie sacando 4 puntos teniendo que pagar 2 cada ronda mientras ellos solo 2 puntos con mantenimiento de 1 pasta, además, yo escogí primero carta de recompensa que eran 2 puntos más pero ya no podía poner más administrativos, es decir, me bloqueaba lo que había sido mi plan de partida hasta ahora, meter funcionarios en las 2 regiones que gobierno para ganar pasta, a partir de ahí hicimos buenos negocios en la India con actuación previa militar para colocar gobernadores que no llegaron a la siguiente ronda para lucrarse porque los eventos de rebelión se los cargaron, pero no nos adelantemos, porque antes de eso tocaba pagar los gastos de la compañía, jugué mi deliciosa carta negra, tiré 2 dados y me lleve pa mi casita 8 pastas, lo que dejó las arcas temblando después de pagar deudas y junto con las rebeliones terminaron con la confianza depositada en esta aventura declarando el final de partida justo al terminar la ronda 3. Sumamos a los puntos de victoria los de mayorías de fuerza y restamos por accionistas al fracasar la expedición: verde -3, blanco -2, morado y azul 0, yo 5

Entretenido por embaucamientos varios entre jugadores, me tocó un buen grupo, pero en el juego gana el que tiene más suerte, empezando por el setup, luego me salieron buenas tiradas durante toda la partida, lo que propició que me forrara mientras al pobre verde le salieron todas mal, vale de algo comer oreja pero al final va de aprovechar tu posición para hacer pasta y esperar a que nuevamente los dados decidan que tus cargos se jubilan, entonces debes pagar todo lo que puedas para ganar puntos. Lo volvería a jugar porque te ries troleando a la peña, pero como juego no es mi tipo

« Última modificación: 24 de Febrero de 2023, 16:19:51 por JVidal »

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2332
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4340 en: 24 de Febrero de 2023, 16:58:33 »


Foto sacada de la Bgg.


  Ayer jugamos mi pareja y yo a PERGAMON segunda edición, apenas cambia respecto a primera.

  Era la primera vez para ambos, la partida la hicimos similar los dos y al final gané yo por 3 puntos de diferencia.

   Pergamon es un juego medio familiar, para mi bastante tematico. Trata de excavar para encontrar objetos, exponerlos en el museo y tratar de que vayan los máximos visitantes posibles.

   El juego tiene un poco de "push your luck", por lo tanto tiene algo de azar. Tiene también parte de su "set collection" y unas cuantas decisiones a tomar en cuenta que hacen atractivo el juego como "decidir" el orden de turno y cuando y cuantos objetos exponer. A dos no es su mejor numero , pero funciona .

  Juego divertido ( fundamental ) , que no me parece un juegazo ni uno de esos que todo el mundo debería tener, pero si es un juego resultón, bien hecho e ideal para sacar con gente que comienza en esto de los juegos de mesa o para cerrar alguna sesión de juegos de mesa con jugones.

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4341 en: 25 de Febrero de 2023, 11:26:35 »
Leché!!! Spirit Island flojito???!!! :o
Sí, ahora mismo es de lo más flojito que tengo en la colección sin lugar a dudas. Le tengo un 7 en la BGG y quizá estoy siendo generoso. Hay mucha variedad así que nos vale para mantenernos un rato entretenidos, por lo que vamos a probar todos los escenarios antes de venderlo para sacarle partido, pero teniendo en cuenta que por wallapop se vende muy bien me da que en un par de meses le daré puerta. Me sorprende bastante, porque recuerdo que hace tiempo pregunté por Reddit entre este y el Mage Knight y ganaba el Spirit Island por goleada. Ahora que tengo los dos, MK está en mi top 10 y SI a la cola de mi colección. No es mal juego, pero ahora mismo tengo menos de 20 juegos y soy bastante exigente con lo que se queda.
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2277
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4342 en: 26 de Febrero de 2023, 03:02:20 »
Hace un rato he terminado mi decimosexta partida multijugador a Tekhenu. La quinta con la expansión Time of Seth. Hemos sido tres jugadores. Uno jugaba por segunda vez, el otro por sexta.

Otra partida diferente a las que solemos ver, donde apenas hemos tocado las zonas de canteras/talleres y los pilares en el templo. Tampoco se han construido estatuas al pueblo en los espacios que dan oro extra. Zonas bastante concurridas en nuestras partidas. Hoy ha sido el tablero nuevo de Seth, la compra de cartas y la subida de felicidad donde hemos chocado todos. Una gozada ver cómo el juego no se encasquilla y partida tras partida ofrece variación.

El lila ha ido unos 10 PV por delante todo el rato. El azul y yo uno o dos puntitos de diferencia hasta el final. Marcaje al hombre, muy emocionante. En el recuento final, 120 - 110 - 76 con victoria para mi por hacer un buen puntaje con los decretos. Gracias a haber llegado a la zona noble de la compra de cartas con mi marcador de felicidad, pude hacerme con buenos decretos que me han dado un total de 52PV. Buena partida del lila y bastante correcta del azul, que al final sólo ha podido puntuar (y bastante mal) un sólo decreto, junto al hecho de no haberse escapado nada de nada con los puntos "in game" durante la partida.

----------

Nada que no haya dicho ya por aquí sobre este juego. Me encanta. Se sigue pidiendo y rejugando de forma regular. Una maravilla y un placer.
« Última modificación: 26 de Febrero de 2023, 03:03:58 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4343 en: 26 de Febrero de 2023, 15:55:38 »
Ayer quedamos 5 para jugar al Die Macher, mi 2 partida con el negro, el resto se estrenaban

Simulador de unas elecciones, los partidos realizan 7 sufragios en 5 rondas, contempla el ideario y las bases del partido, la opinión publica de cada región, el control de los medios de comunicación para cambiar lo que quiere la gente, los mitines y tendencia de voto según encuestas, los amaños de políticos en la sombra, la economía de los partidos hasta con donaciones y finalmente quien consigue ganar en cada zona incluso en coalición para obtener puntos de victoria

Cada jugador puele elegir unas ventajas iniciales, se empieza siempre por el territorio más pequeño, solo 12 puntos, yo me centré bastante aquí porque cada elecciones dan dinero según resultado y quería empezar bien de pasta, rojo también buscó buen resultado, después venían de 32 y 37, en la primera amarillo, verde y rojo cogieron posiciones y la más grande lo hicé yo al igual que morada que centró aquí su artillería, la de 24 restante no despertó interés todavía, así lucía el setup


Rojo ganó la puja para ser jugador inicial, metimos pasta en diversos sitios, me centré en las primeras elecciones sin descuidar de ir llenando de mitines ls siguientes porque al ponerlos poco a poco te sale más barato, morada marcó claro que buscaba la región más grande compitiendo conmigo por la tv y rojo se hizo con el control de los medios en la que estaba a punto de realizarse, yo jugué cartas de favores políticos, encuestas y rechazando sabrosas donaciones para aumentar las bases de mi partido y recibir más fondos por ronda, el resto decidieron seguirme al tener yo más experiencia en el juego, sobretodo verde, que me hizo un férreo marcaje siendo la única que seguía mi ritmo, una carta de político fastidió la estrategia de rojo para cambiar la opinión pública reforzando la contraria a su ideario, amarillo y yo conseguimos ambos una victoria con puntos adicionales, rojo y yo pusimos un control de medios como puntos de final de partida

En la ronda siguiente yo estaba muy perdido, no tenía ninguna posibilidad de hacer nada por las diferencias entre la población y mi ideario, rojo verde y amarillo se pelearon mientras yo hacía lo justo para ganar los votos que me aseguraran algo de puntos y dinero, mis esfuerzos vinieron a la siguiente zona, donde tuve una pelea con morada por controlar la tv y nos posicionamos muy bien ambos, de igual manera cogí posiciones en la de 24 y la nueva de 41, quedaba todavía para las elecciones pero era la más grande de todas hasta la fecha y quería centrarme en ella, jugué cartas de políticos bastante caros para asegurarme unos votos y partir con ventaja. Esta zona de 32 se la llevó rojo con verde y amarillo pisándole los talones

Ahora tocaba la de 37, morada y yo seguimos con nuestras hostilidades, ella me cambió opinión publica con la tv para que no quisieran lo que yo proponía y yo baje su tendencia de voto con encuestas. Por otro lado vimos una nueva guerra fría entre verde y amarillo por el control de la tv en la siguiente zona de 24, me seguí posicionando bien con grandes tendencias de voto en la zona de 41 mientras rojo se hacía con el control de los medios y descubrimos la siguiente zona, salió pequeña de 18 puntos, por ahora no le hicimos demasiado caso aunque seguí con mi estrategia de posicionarme en todo poco a poco para minimizar gastos. El resultado fue el esperado, morada y yo ganamos por goleada, aquí hay que destacar que ni rojo ni amarillo sacaron los votos mínimos para cobrar, lo que lastró sus arcas, en este punto todos habíamos dado prioridad a ensanchar nuestras bases quedando en mano a todos la donación más pequeña de 10 pastas que decidimos coger al unísono por apenas afectar al partido ya a solo 2 rondas de terminar

Descubrimos la última región de la partida con decepción, solo 17 puntos, en la ronda final habría poco en juego, de todas maneras, las 2 regiones serían igual de grandes, puesto que la de 18 tenía ya intereses en tv me decanté en darle prioridad a la de 17 que estaba vacía de influencias, a lo que se me unió la morada otra vez con ganas de pelea. Ahora las elecciones se celebrarían en 2 sitios simultáneamente, por un lado la de 24 donde seguía una gran guerra entre verde y amarillo, donde morada consiguió ponerse a su nivel a última hora consiguiendo victoria para los 3, por mi parte no tenía nada que hacer y como la segunda ronda intenté conseguir los votos mínimos para rascar puntitos y fondos. Antes de esa resolvimos la que yo buscaba, la de 41 puntos, ya al inicio de ronda aposté bastante para ser primero después de haber estado lo que llevábamos la partida por la parte trasera del turno, lo tenía todo bastante controlado con una tendencia de voto abrumadora excepto por la influencia de rojo en la gente, intenté defenderme con políticos en la sombra pero fue inútil, usó toda su maquinaria mediática para que dejaran de pensar en algo que yo les iba a dar pero él estaba en contra y demandaran en algo que él estaba a favor pero yo en contra, todavía noto el dolor en mi espalda, consiguió zafarse de mi bloqueo para ganar en solitario consiguiendo que la gente me girara la cara, hasta morada y verde estuvieron cerca mío en votos, no pude llevarme ni el cilindro de puntos para final de partida, hasta ahora pensaba que quizá iba ganando pero después de esto sentí que acababa de perder el tren. Dejo foto de la situación después de resolver los votos de 41 y antes de 24


La ronda definitiva, de nuevo el orden de turno fue importante, yo lo quería para adelantarme a morada en la 17, rojo también apostó fuerte pero se lo llevó verde, morada iba antes que yo y como era de esperar me arrebató la tv en la 17, eso quería decir que me iba a putear todo lo posible, pero no me iba a quedar de brazos cruzados, con la idea que seguramente yo tenía más efectivo que nadie, lo empleé para bajar su tendencia con encuestas y subir la mía, de igual manera usé todos mis recursos disponibles para manipular mi programa electoral, me explicaré, ambos territorios solo tenían un punto en común, querían menos ingeniería genética (popularmente llamado tomate negativo), el resto de jugadores tenían esa ideología en sus programas menos morada y yo, si quería intentar conseguir la victoria debía hacer buen papel en ambas elecciones por lo que conseguir el tomate negativo era crítico, al ir antes morada consiguió la carta del mercado, ni mi acción de ronda ni mi carta especial consiguieron que apareciera otra en el mercado después de refrescarlo hasta 2 veces, para rematar en 18 valía doble y morada también le puso doble valor en 17 para fastidiarme, total, que en 18 ganaron verde y amarillo en su enésima batalla por los votos después de una lucha encarnizada de encuestas que nos dejaron al resto fuera de juego y en 17 nadie consiguió una victoria por las innumerables zancadillas, morada consiguió ser la 1 en votos formando coalición con amarillo por mayor afinidad de programa

Ya solo faltaba conocer quien sería el ganador de estos comicios, la victoria estuvo muy reñida, contamos los resultados de votos en cada región, los puntos por elecciones ganadas, los puntos por mayores bases de partido, los acumulados por los cilindros por control de medios y alguien rascó también por dinero sobrante, quedando en amarillo 180, rojo 183, yo 208, morada 213 y la verde 225

Un autentico juegazo, de mecánicas sencillas en muchas fases que van aportando capas a la gestión de cada ronda, contempla todos los aspectos de unas elecciones, comprendes lo que haces con tu dinero, te marcas tus objetivos y cuanto vas a recaudar dependiendo de tu actuación. Nos sentamos 4 horas de partida mas 45 minutos de explicación que a nadie se le hicieron pesados, al contrario, nos reímos y disfrutamos de una emocionante tarde, de esos juegos complicados de ver mesa pero que vale la pena tener por ofrecer experiencias únicas

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2332
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4344 en: 26 de Febrero de 2023, 18:18:07 »
Yo en su época pensaba siempre en vender el Die Macher...tras pasar muchos meses sin ver mesa...pero era volverlo a jugar y disfrutar muchísimo...así que como no podría ser de otra manera se quedó en mi colección. Me alegra leer que sigue resistiendo el paso del tiempo, aunque veo que esa es la última edicion...pero me suena que no habia muchas diferencias.

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4345 en: 26 de Febrero de 2023, 21:59:32 »
Me encantaría probar el Die Macher, en especial la edición de Moskito. Si algún día la reimprimen es posible que caiga.

Buen domingo de juegos tras una semana sin nada. Por la mañana, Spirit Island. Probamos los espíritus de la promo y metimos un adversario. Si bien la dificultad añadida del adversario hizo que el juego fuera un poquito más interesante, el final sigue dejándonos frío por lo anticlimático que es. "¿Podemos quitar esta ciudad? Podemos. Ah, vale, pues se acabó el juego". No sé, igual son movidas mías pero no he tenido aún un final de partida que me deje con buen sabor de boca. El espíritu de la promo era un poco de pasarse media partida sin poder hacer gran cosa y luego se volvía chetadísimo.


Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.


Por último, esta noche ha caído una partida rápida a 2 jugadores a Race for the Galaxy. Necesitábamos un juego así en la colección. Rápido y muy entretenido, una carrera de montarte tu chiringuito que se juega en menos de media hora. Muy bueno, muy adictivo y con pinta de rejugable. Llevamos 6 partidas este mes y aún no hemos tocado las expansiones.
« Última modificación: 26 de Febrero de 2023, 22:02:08 por hipoglucido »
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4346 en: 26 de Febrero de 2023, 23:43:15 »
Ayer con mi hijo un Venganza a dos jugadores, y curiosamente hemos terminado empatados.
Primera partida de ambos en modo competitivo y me ha gustado bastante, porque ambos estábamos pendientes de las "películas" del otro.














Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2332
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4347 en: 27 de Febrero de 2023, 02:50:36 »


Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.
.

 El Pipeline lo quiero probar , me encantan los económicos...pero no sé si es de esos juegos que la explicación es tan tediosa para lo que aporte el juego que es de esos que su problema es que no verá mesa....lo tiene un colega mio, así que habrá que probarlo.

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4348 en: 27 de Febrero de 2023, 09:47:12 »
Me mirare este pipeline, tuvo algunas criticas al salir y no le hice mucho caso, a mi también me chiflan los económicos, le voy a echar un ojo

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4349 en: 27 de Febrero de 2023, 09:53:08 »


Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.
.

 El Pipeline lo quiero probar , me encantan los económicos...pero no sé si es de esos juegos que la explicación es tan tediosa para lo que aporte el juego que es de esos que su problema es que no verá mesa....lo tiene un colega mio, así que habrá que probarlo.
Se explica en un cuarto de hora. Hay muy pocas acciones y son muy sencillas. "Compra cartas de mejora, compra máquinas/tuberías, compra tanques/tuberías, consigue contrato/préstamo". El resto es ir a los distintos mercados para comprar o vender petróleo. Hay otra acción que es (de nuevo) comprar tuberías, pero del tablero central, y por último otra acción que es hacer pasar el petróleo por las tuberías que ya tienes para refinarlo y poder venderlo por más, ya sea en los mercados o en forma de contratos o pedidos, y eso es casi todo el juego, solo tendrías que aprender cómo funcionan las máquinas. Es mucho más fácil de reglas que la mayoría de juegos económicos. Por reglas el juego es accesible a no jugones, pero por lo que castiga y aprieta no vale para todo el mundo.

El juego pasó desapercibido porque fue un aprobado de Misut. A mí personalmente me flipa y de momento la gente a la que se lo he sacado está encantada con él, aunque todos terminamos agobiados.
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?