logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12676 veces)

musicinthemiddle

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #45 en: 04 de Agosto de 2017, 11:54:48 »
no creo que haya juegos que tengan AP de manera implícita, pero sí que puedan ser más propensos a generarlo si se combinan con personas que también lo sean.
+1

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #46 en: 04 de Agosto de 2017, 13:35:44 »
no creo que haya juegos que tengan AP de manera implícita, pero sí que puedan ser más propensos a generarlo si se combinan con personas que también lo sean.
+1

Es eso.

¿Hay ecuaciones matemáticas que generen AP? Todo depende de la ecuación y la persona. Para un genio la raíz cuadrada de 765 puede ser tan fácil como para mí la ecuación 2+2, y sin embargo yo tendría que pesar mucho tiempo para resolverla.

Aristarkt

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #47 en: 04 de Agosto de 2017, 13:53:58 »
no creo que haya juegos que tengan AP de manera implícita, pero sí que puedan ser más propensos a generarlo si se combinan con personas que también lo sean.
+1

Es eso.

¿Hay ecuaciones matemáticas que generen AP? Todo depende de la ecuación y la persona. Para un genio la raíz cuadrada de 765 puede ser tan fácil como para mí la ecuación 2+2, y sin embargo yo tendría que pesar mucho tiempo para resolverla.

Yo entiendo que no es eso.

Ksuco plantea el poder evaluar de manera objetiva si un juego va a generar más a AP que otro, independientemente de si el jugador calcula o resuelve dilemas con más rapidez, porque sea más listo o tenga más experiencia.

Es decir, un mismo jugador, con el Piko Piko tarda cinco segundos en resolver su turno, y con el Gallerist tarda dos minutos. El Gallerist por tanto genera más AP que el Piko Piko. Yo creo que se trata de evaluar esto.

Scherzo

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #48 en: 04 de Agosto de 2017, 14:06:59 »
Es decir, un mismo jugador, con el Piko Piko tarda cinco segundos en resolver su turno, y con el Gallerist tarda dos minutos. El Gallerist por tanto genera más AP que el Piko Piko. Yo creo que se trata de evaluar esto.

Lo que pasa es que eso depende de lo que aceptemos que es el AP al final. Si el AP es el tiempo que uno invierte en pensar, efectivamente, el Gallerist genera más AP que el Piko Piko. Pero si es esa situación en la que tras un intenso análisis (intenso, aunque no necesariamente largo) el jugador se "paraliza" sin saber qué hacer, entonces no tiene por qué, porque igual en un juego tras 15 segundos analizando entras en AP sin saber qué hacer y sigues dándole vueltas a lo mismo sin tomar una decisión, y en otro, a pesar de llevar 10 minutos pensando, todavía no has llegado analizar todas las variables y por tanto todavía no has entrado en AP porque sigues evaluando nuevos datos, simplemente que no te ha dado tiempo todavía a llevar a la fase de parálisis por sobreanálisis.

Yo el AP lo veo más en el sentido del segundo caso, esa situación en la que se produce un bloqueo debido a un exceso de análisis de las opciones, sin llegar a tomar una decisión a pesar de haber ya evaluado todas las variables. No lo veo como el tiempo que uno invierte en pensar sin más, porque entonces en ese caso creo que estaría claro que en general, a más cosas a tener en cuenta más AP, lo que pasa es que en ese caso, por ejemplo en un juego de cartas, a más texto tengan las cartas y que haya que leer, más AP, y no creo que sea eso a lo que nos queremos referir.

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #49 en: 04 de Agosto de 2017, 14:13:07 »
no creo que haya juegos que tengan AP de manera implícita, pero sí que puedan ser más propensos a generarlo si se combinan con personas que también lo sean.
+1

Es eso.

¿Hay ecuaciones matemáticas que generen AP? Todo depende de la ecuación y la persona. Para un genio la raíz cuadrada de 765 puede ser tan fácil como para mí la ecuación 2+2, y sin embargo yo tendría que pesar mucho tiempo para resolverla.

Yo entiendo que no es eso.

Ksuco plantea el poder evaluar de manera objetiva si un juego va a generar más a AP que otro, independientemente de si el jugador calcula o resuelve dilemas con más rapidez, porque sea más listo o tenga más experiencia.

Es decir, un mismo jugador, con el Piko Piko tarda cinco segundos en resolver su turno, y con el Gallerist tarda dos minutos. El Gallerist por tanto genera más AP que el Piko Piko. Yo creo que se trata de evaluar esto.
Si mis tiros van por saber si por ejemplo el Five Tribes es propenso al AP y estamos todos de acuerdo en ello con independencia del tipo de jugadores implicados.
Que existen jugadores con AP o no es otra cosa y está claro que hay con más y con menos, no es lo que pretendo debatir pero siempre salen discusiones paralelas que incluso son más interesantes que el tema que pretende el hilo como por ejemplo la P de parálisis si se entiende sobre la persona o sobre ralentizar la partida.
¿En un juego solitario existe AP?  ::)
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Aristarkt

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #50 en: 04 de Agosto de 2017, 14:17:41 »
Es decir, un mismo jugador, con el Piko Piko tarda cinco segundos en resolver su turno, y con el Gallerist tarda dos minutos. El Gallerist por tanto genera más AP que el Piko Piko. Yo creo que se trata de evaluar esto.

Lo que pasa es que eso depende de lo que aceptemos que es el AP al final. Si el AP es el tiempo que uno invierte en pensar, efectivamente, el Gallerist genera más AP que el Piko Piko. Pero si es esa situación en la que tras un intenso análisis (intenso, aunque no necesariamente largo) el jugador se "paraliza" sin saber qué hacer, entonces no tiene por qué, porque igual en un juego tras 15 segundos analizando entras en AP sin saber qué hacer y sigues dándole vueltas a lo mismo sin tomar una decisión, y en otro, a pesar de llevar 10 minutos pensando, todavía no has llegado analizar todas las variables y por tanto todavía no has entrado en AP porque sigues evaluando nuevos datos, simplemente que no te ha dado tiempo todavía a llevar a la fase de parálisis por sobreanálisis.

Yo el AP lo veo más en el sentido del segundo caso, esa situación en la que se produce un bloqueo debido a un exceso de análisis de las opciones, sin llegar a tomar una decisión a pesar de haber ya evaluado todas las variables. No lo veo como el tiempo que uno invierte en pensar sin más, porque entonces en ese caso creo que estaría claro que en general, a más cosas a tener en cuenta más AP, lo que pasa es que en ese caso, por ejemplo en un juego de cartas, a más texto tengan las cartas y que haya que leer, más AP, y no creo que sea eso a lo que nos queremos referir.

Esa sería la cuestión, primero definir que se entiende por AP.

Podemos subdividir el AP en AP1 y AP2, según se trate de uno u otro caso, jajajaja  ;D

musicinthemiddle

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #51 en: 04 de Agosto de 2017, 14:22:22 »
Yo creo que se puede considerar que un juego tiene AP cuando cálculo de la jugada óptima requiere de mucho tiempo.
Este tiempo es directamente proporcional, normalmente, a las posibilidades que tiene el jugador.

Cuántas más combinaciones posibles haya, más ap genera porque la jugada óptima depende de más variables.

Por ejemplo y generalizando:
parchís
Tienes cuatro fichas son cuatro posibles caminos distintos.
No tienes que preocuparte de lo que hace el adversario al turno siguiente porque dependerá del azar.


Ajedrez
 tienes 16 fichas con n movimientos diferentes cada ficha.
El movimiento de la siguiente del jugada del adversario es fundamental para saber qué estrategia seguir. Esta dependencia aumenta las probabilidades y las combinaciones lo que hace que los caminos se multipliquen por 2000.
Ap garantizado.

Remarco lo de cálculo de jugada óptima porque tiene que haber una constante para poder comparar y creo que es esa.

laaguja

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #52 en: 04 de Agosto de 2017, 14:30:32 »
Creo que ahora conviene sintetizar el debate:
(1a) hay juegos que ofrecen A/P porque dan tantas opciones de jugada que analizarlas lleva tiempo
(1b) hay juegos que ofrecen A/P porque las opciones que ofrecen de jugada son todas buenas y el jugador no sabe cuál elegir
(2) hay jugadores que por indecisión o lentitud en su análisis (también por desconocimiento del juego) entran en A/P y retrasan el ritmo de la partida.

¿Está bien así? ¿Queda algo que se me haya pasado?

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
« Última modificación: 06 de Agosto de 2017, 12:12:17 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

Scherzo

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #53 en: 04 de Agosto de 2017, 14:37:19 »
Creo que ahora conviene sintetizar el debate:
(1a) hay juegos que ofrecen A/P porque dan tantas opciones de jugada que analizarlas lleva tiempo
(1b) hay juegos que ofrecen A/P porque las opciones que ofrecen de jugada son todas buenas y el jugador no sabe cuál elegir
(2) hay jugadores que por indecisión o lentitud en su análisis (también por desconocimiento del juego) entran en A/P y retrasan el ritmo de la partida.

¿Está bien así, amigos?

Mi concepto de AP va más en la línea del "1b", al menos en mi caso es la principal causa cuando no me termino de decidir, opciones que en una escala de peso (de menos óptimas a más óptimas) las veo con pesos parejos y no me resulta fácil decidir por cuál, ya que las veo todas buenas (o malas).

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #54 en: 04 de Agosto de 2017, 14:41:03 »
Estan los jugadores que tienen AP porque necesitan ganar 1 PV de victoria mas para llegar a los 7423

musicinthemiddle

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #55 en: 04 de Agosto de 2017, 15:03:07 »
Estan los jugadores que tienen AP porque necesitan ganar 1 PV de victoria mas para llegar a los 7423

Esta conversación me suena.... ;D

Pero entraría dentro de la opción 1a

Hubo un hilo donde se hablaba de este tema también.
Y yo era de los que me tomaba mi tiempo en ciertas circunstancia para pensar la jugada y ganar ese pv adicional. Pero cuando se dieron cifras de tiempos por jugada de otra gente,  había alguna que podías echarte un Eldritch mientras pensaba el otro, sin exagerar.

Creo que habría una opción 1c (que sólo aplica al dungeon petz  8)) que es

(1c) hay juegos que ofrecen A/P porque las opciones que ofrecen de jugada son todas malas y el jugador no sabe cuál elegir.

O el bicho se te va a cagar encima o poner enfermo o mutar o te manda uno al hospital. Elige  ;D ;D

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #56 en: 04 de Agosto de 2017, 15:07:49 »
es que muchas veces entramos en bucle en muchas de las conversacion, o van muy relacionadas  ;)

Dentro de mi definiciond e AP entrarian las 3 opciones propuestas  :)
.- Tanto los juegos que ofrecen multitud de opciones
.- Como los juegos que ofrecen todas las opciones buenas
.- Como el que no sabe o no se decide

Todos ellos tienen AP, al menos desde mi punto de vista

laaguja

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #57 en: 04 de Agosto de 2017, 15:08:14 »
@gixmo
Amigu, las plusmarcas (vulgo récords) forman parte de algo que alguien ha llamado en estos foros las nuevas religiones laicas (que me disculpe el autor de tan magistral oxímoron por olvidar su nick).
Piensa que 7.423 puntos, en algunas ocasiones son 7.423 puntos, y contra eso poco puede objetarse :D

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #58 en: 04 de Agosto de 2017, 15:13:17 »
si, pero como me tardes mas de lo normal para sacar ese punto... avisame, que no sere yo el que este sentado contigo
Y yo juego para ganar, pero es mas importante disfrutar

Cmw

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Ubicación: Arroyo de la Miel - Málaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #59 en: 10 de Agosto de 2017, 12:51:48 »
Yo opino que hay juegos y jugadores propensos al AP.

Hay juegos que son propensos al AP porque modifican mucho el tablero, los mercados o lo que sea, eso puede provocar que todo tu plan se vaya al garete.

A mi lo que me da rabia es cuando en un juego tienes por delante a 2 o 3 jugadores, llega tu turno y dices, a ver, que puedo hacer... y estas en un juego en el que no ha cambiado nada en todo el turno, o en una parte del tablero en el que no han habido cambio. Que me digas que en el five tribes juegues mas lento, lo puedo entender, cuando te dejan un meeple en la casilla que planeabas usar o cuando directamente hacen la jugada que habias pensado... eso te hace replantear, pero cuando tu lo que tienes que hacer es gasto esto y me muevo hasta aquí, uso esta carta para transformar un recurso que uso en la localizacion y obtengo este hito o lo que sea, y ese tablero no se modifica durante el turno de los demas... pues si no lo haces es porque no has estado pensando durante el turno de los demas.

A mi por ejempo el oraculo de delfos es de esos juegos que considero que no tienen AP, creo que es el jugador el que lo tiene, porque aunque tienes muchas opciones, tienes tiempo para ir planeando, o por lo menos en las partidas que he jugado nunca he visto mucho AP.
« Última modificación: 10 de Agosto de 2017, 12:56:09 por Cmw »
Mmm... Espera las reglas dicen que no puedes ganarme, lo siento son las normas!