logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 34314 veces)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #90 en: 07 de Agosto de 2017, 12:25:03 »
No equivoques mis palabras. Me refiero a que si en un tema en el que ni los estudios son concluyentes, ni el mundo científico se pone de acuerdo, procuremos en seguir un poco la lógica interpretando los mensajes que nos manda nuestro cuerpo, que nos guían las acciones a realizar.

Esto no tiene nada que ver con rechazar la penicilina ni nada por el estilo, tiene que ver con que si tu dieta es variada y llevas un estilo de vida mas o menos saludable con su ejercio, moderación, etc. No te rasgues las vestiduras porque tu cuerpo sobrepasa una tabla del IMC o tienes el colesterol un poco alto
Ok. En eso te doy toda la razon.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #91 en: 07 de Agosto de 2017, 12:26:38 »
Por eso hemos pasado de vivir apenas 30 años a vivir casi cien. Gracias a la naturaleza.

Habría que tener cuidado de no pensar que cualquier persona en otros tiempo vivía unos 30 años. Eso se refiere a una media, en la que intervienen muchos factores, como guerras continuas, muertes tras el nacimiento, etc. Se podía ser octogenario en otros tiempos si las condiciones de vida eran favorables.
Si. Y hay tumores que remiten espontáneamente. Volvemos al tema de la ciencia. Hay variaciones pero la ciencia médica es la que funciona.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #92 en: 07 de Agosto de 2017, 12:45:27 »
Por eso hemos pasado de vivir apenas 30 años a vivir casi cien. Gracias a la naturaleza.

Habría que tener cuidado de no pensar que cualquier persona en otros tiempo vivía unos 30 años. Eso se refiere a una media, en la que intervienen muchos factores, como guerras continuas, muertes tras el nacimiento, etc. Se podía ser octogenario en otros tiempos si las condiciones de vida eran favorables.
Si. Y hay tumores que remiten espontáneamente. Volvemos al tema de la ciencia. Hay variaciones pero la ciencia médica es la que funciona.

Cierto, pero "ciencia si o ciencia no", no creo que sea el enfoque adecuado en este debate.

sabometal

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Madrid
  • "It's time to toss the dice"
  • Distinciones Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #93 en: 07 de Agosto de 2017, 13:03:39 »
La ciencia es buenísima per se. Eso es incuestionable. El problema es el largo caminar desde que se intenta poner solución a un problema por medio de la ciencia hasta que se domina por completo. Y hasta que se solucione o se establezca de forma unánime el beneficio que nos aporta ese avance o investigación (la Penicilina vuelve a ser un ejemplo válido) hay que cuestionarlo, para seguir mejorando y llegar a un resultado satisfactorio. Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Estoy convencido de que la ciencia acabará tratando el cáncer con la misma facilidad con la que hoy trata un resfriado. Mientras tanto, a día de hoy hay que sufrir tratamientos por radiación superagresiva porque no hay otro método, pero se continua investigando para tratarlo de forma más eficaz. En la misma linea, no hay que abandonar el estudio nutricional, porque creo que en muchos aspectos, estamos aún en pañales
When you kill a man, you're a murderer

Kill many, and you're a conqueror

Kill them all... you're a God

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #94 en: 07 de Agosto de 2017, 13:12:50 »
Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Más curiosa es la situación de la reverencia ante el sacrosanto médico cuando te afirma que las grasas saturadas son "malas" para la salud cardiovascular o son parte de una "tríada de la muerte" sin base sólida alguna, y a consecuencia de ello se te salte el lagrimón rumiando canónigos mientras ves a otro con un chuletón, como era el caso de César.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #95 en: 07 de Agosto de 2017, 13:27:00 »
No, no, si a mi los canónigos me encantan.


Eso sí, si escuchara a mi cuerpo y le diera lo que me pide, como decía aquel, (aparte de los puñeteros acúfenos) por un lado pesaría 30 o 40 kg más como mínimo, por otro probablemente estaría divorciado o algo mucho peor.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

sabometal

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Madrid
  • "It's time to toss the dice"
  • Distinciones Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #96 en: 07 de Agosto de 2017, 13:31:36 »
Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Más curiosa es la situación de la reverencia ante el sacrosanto médico cuando te afirma que las grasas saturadas son "malas" para la salud cardiovascular o son parte de una "tríada de la muerte" sin base sólida alguna, y a consecuencia de ello se te salte el lagrimón rumiando canónigos mientras ves a otro con un chuletón, como era el caso de César.

Si es que ambos son igual de buenos, llevamos comiendo chuletones (o similares) desde tiempos inmemoriales. La carne lleva muchísimo más tiempo en nuestra dieta que los cereales. La grasa y el azúcar no es nuestro enemigo, es la calidad de los mismos a la que nos enfrentamos. El único enemigo conocido, son los alimentos procesados y sobre todo, el sedentarismo
When you kill a man, you're a murderer

Kill many, and you're a conqueror

Kill them all... you're a God

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #97 en: 07 de Agosto de 2017, 13:35:04 »
No, no, si a mi los canónigos me encantan.


Eso sí, si escuchara a mi cuerpo y le diera lo que me pide, como decía aquel, (aparte de los puñeteros acúfenos) por un lado pesaría 30 o 40 kg más como mínimo, por otro probablemente estaría divorciado o algo mucho peor.

¿Cómo era ese chiste? ¡Po a mi me gustan!  ;D

Quizá tienes adicciones creadas que pudieran revertirse. Por mi parte he comprobado que al reducir el azúcar en el café, al principio lo notaba amargo. Con el tiempo me fui acostumbrando, y si le echase ahora las cucharadas de antes, me empalagaría bastante.

sabometal

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Madrid
  • "It's time to toss the dice"
  • Distinciones Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #98 en: 07 de Agosto de 2017, 13:37:59 »
No, no, si a mi los canónigos me encantan.


Eso sí, si escuchara a mi cuerpo y le diera lo que me pide, como decía aquel, (aparte de los puñeteros acúfenos) por un lado pesaría 30 o 40 kg más como mínimo, por otro probablemente estaría divorciado o algo mucho peor.

Sí y no. Tu cuerpo se quejaría cuando tuvieras que subir escaleras o caminar al trabajo. Otra cosa es que a nuestro cuerpo ya ni siquiera le dejemos quejarse porque le llevamos en coche hasta a comprar el pan.

Me acuerdo de la película de Wall-e y es verdad que tendemos un poco a eso. Por suerte ha surgido un movimiento de concienciacion de hacer deporte que contrarresta tanto sedentarismo. El lado malo es que eso ha traído consigo tonterías del tipo "no comas jamón que eso es todo grasa y engorda"
When you kill a man, you're a murderer

Kill many, and you're a conqueror

Kill them all... you're a God

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #99 en: 07 de Agosto de 2017, 13:38:05 »
Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Más curiosa es la situación de la reverencia ante el sacrosanto médico cuando te afirma que las grasas saturadas son "malas" para la salud cardiovascular o son parte de una "tríada de la muerte" sin base sólida alguna, y a consecuencia de ello se te salte el lagrimón rumiando canónigos mientras ves a otro con un chuletón, como era el caso de César.
No se que pinto en esta cita, pero bueno. Es curioso que defiendas la lógica y caigas una y otra vez en atacar a las personas (aka los médicos) y no en entender la lógica que hay detrás.
El médico no es sacrosanto. La evidencia científica si. El médico transmite lo que sabe la ciencia en ese momento. Y si se demuestra que esta está errada, el médico cambia en consecuencia.
Si el médico me receta agua con azúcar (aka homeopatía) te aseguro que deja de ser sacrosanto.
La autoridad es la medicina, no el médico.
Que digas que los médicos han recomendado durante años evitar ciertas grasas sin base solida alguna, es faltar a la verdad. Asi de sencillo. La había. Que ahora se demuestre otra cosa no cambia ese hecho.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #100 en: 07 de Agosto de 2017, 13:41:06 »
Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Más curiosa es la situación de la reverencia ante el sacrosanto médico cuando te afirma que las grasas saturadas son "malas" para la salud cardiovascular o son parte de una "tríada de la muerte" sin base sólida alguna, y a consecuencia de ello se te salte el lagrimón rumiando canónigos mientras ves a otro con un chuletón, como era el caso de César.
No se que pinto en esta cita, pero bueno. Es curioso que defiendas la lógica y caigas una y otra vez en atacar a las personas (aka los médicos) y no en entender la lógica que hay detrás.
El médico no es sacrosanto. La evidencia científica si. El médico transmite lo que sabe la ciencia en ese momento. Y si se demuestra que esta está errada, el médico cambia en consecuencia.
Si el médico me receta agua con azúcar (aka homeopatía) te aseguro que deja de ser sacrosanto.
La autoridad es la medicina, no el médico.
Que digas que los médicos han recomendado durante años evitar ciertas grasas sin base solida alguna, es faltar a la verdad. Asi de sencillo. La había. Que ahora se demuestre otra cosa no cambia ese hecho.

Era otro César (al césar lo que es del césar). Luego te leo el resto.

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #101 en: 07 de Agosto de 2017, 13:58:17 »
Si el asunto del colesterol, grasas y azúcar no esta esclarecido por completo, no debemos conformarnos con lo que nos diga el médico y punto, sin que ello implique tampoco que debemos hacer caso omiso y atiborrarnos de bollería industrial

Más curiosa es la situación de la reverencia ante el sacrosanto médico cuando te afirma que las grasas saturadas son "malas" para la salud cardiovascular o son parte de una "tríada de la muerte" sin base sólida alguna, y a consecuencia de ello se te salte el lagrimón rumiando canónigos mientras ves a otro con un chuletón, como era el caso de César.
No se que pinto en esta cita, pero bueno. Es curioso que defiendas la lógica y caigas una y otra vez en atacar a las personas (aka los médicos) y no en entender la lógica que hay detrás.
El médico no es sacrosanto. La evidencia científica si. El médico transmite lo que sabe la ciencia en ese momento. Y si se demuestra que esta está errada, el médico cambia en consecuencia.
Si el médico me receta agua con azúcar (aka homeopatía) te aseguro que deja de ser sacrosanto.
La autoridad es la medicina, no el médico.
Que digas que los médicos han recomendado durante años evitar ciertas grasas sin base solida alguna, es faltar a la verdad. Asi de sencillo. La había. Que ahora se demuestre otra cosa no cambia ese hecho.

No es así en absoluto. No ataco a “las personas” o “los médicos”, sino precisamente la actitud irracional de creencia ciega en alguien por el hecho de ser médico, y la actitud del médico que habla de evidencias donde no las hay, que toma partido por una corriente determinada como una adscripción ideológica, con el riesgo de ser por ello reticente a admitir la posibilidad del cambio (y con ello el posible avance). En lógica no existe la evidencia que luego resultase no ser evidente. Evidencia es la certeza que no da lugar a dudas.

El problema de tu visión es que idealizas esta cuestión de una manera que parece conocer poco al ser humano y sus miserias (cosa que me sorprende porque creo que eras psicólogo, si no recuerdo mal). Idealizas una ciencia objetiva pulcra e inmaculada, ignorando que está hecha por humanos con todos sus vicios y su irracionalidad.

Por eso ignoras que es perfectamente posible que se haya podido llegar a situaciones de aceptación generalizada de ideas sin base sólida, como he demostrado suficientemente mediante el artículo de la Revista Española de Cardiología que he citado antes. A veces puede ser por un estudio inicial mal hecho, que crease esa “bola de nieve” a la que tú mismo aludías. Otras, por tendencias generadas a partir de intereses económicos de farmacéuticas o industrias alimentarias, como el caso de la SRF.
« Última modificación: 07 de Agosto de 2017, 14:21:15 por delcampo »

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #102 en: 07 de Agosto de 2017, 15:56:28 »
pero vamos a ver....

... ¿cuantos estudios hay que digan que el colesterol no es malo?


¿hay uno? ¿Lo ha validado alguien?

Normalmente, los resultados científicos son reproducibles por otros investigadores...

Y en ese caso, de que sean contrastados y reproducibles, ya tomará la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad (y seguro que tiene que haber algún organismo a nivel europeo) harán las recomendaciones oportunas. Hasta entonces y mientras se mantenga que el colesterol (al menos el malo) es peligroso, el contenido de este post me parece peligroso para la salud.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

delcampo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1011
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #103 en: 07 de Agosto de 2017, 16:06:40 »
Son muchas las cosas que hay que distinguir en todo esto. Recomiendo que se lea el hilo detenidamente antes de tomar conclusiones precipitadas. No sé si el contenido de tu post, como dices, puede ser peligroso. El de este hilo creo que es beneficioso, al menos para el pensamiento libre.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Colesterol
« Respuesta #104 en: 07 de Agosto de 2017, 16:40:03 »
me preocupa más la salud...., después el pensamiento libre, pero primero la salud
Si no meneas el árbol, no cae la fruta