logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17866 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« en: 20 de Agosto de 2018, 17:53:56 »
Hola reclusos de cárceles de cartón.

Hoy he escuchado en la radio una noticia sobre un caso de asesinato de una mujer, supuestamente y a falta de mayor investigación, por parte de su marido y al finalizar han dicho "es la 24° victima de la violencia machista en lo que va de año..."

El asunto es que he pensado para mí "si que juzgan rápido estos casos que los llevan casi al día" pero resulta que no, que la mayor parte están aún pendientes de juicio o en fase de investigación.

¿Alguien me lo sabe explicar?
« Última modificación: 20 de Agosto de 2018, 17:56:30 por Dragonmilenario »

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #1 en: 20 de Agosto de 2018, 18:36:35 »
Como te gusta cogertela con papel de fumar. En periodismo , cada vez mas basura y mas de sucesos, se sigue diceiendo lo de PRESUNTO homicida y estas cosas. Con eso cubrimos el tema de la presuncion de inocencia perfectamente. Esta que dices no se si es la 24 , porque ya van 26. Lo que si se es que, presuntamente es el vigesimosexta victima de violencia machista. Se les habrá colado el decir lo de "presunto" en cada frase, pero tampoco les castigues por ello.
Otra cosa es en programas y demás que se juzga y se condena arbitrariamente. Ahi entramos en el tema de la libertad de expresión y de la responsabilidad de los medios de comunicación sobre aquello que se vierte en sus programas de entretenimiento. Ahi se producen auténticos linchamientos que no, no están bien.
La opción que nos queda es cargarnos la libertad de expresión, y esa Dragonmilenario, es una opción muy chunga que ya se ha probado en otros tiempos.
Te veo preocupado por el tema del periodismo, me parece bien. Pero que los medios se olviden en el informativo de decir "presunto" una vez no es para preocuparse. Otras cosas que hacen y la calidad general de su trabajo , si lo es.
Por cierto, que informativo era? porque si era hoy lo buscamos y ponemos u link para dejar tu tema mas bonito, si cabe.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #2 en: 20 de Agosto de 2018, 18:38:28 »
Venga, otro hilo "presuntamente" efímero. A ver si este dura más o dura menos que el de los lazos... ::) ::) ::)
Bueno es que el de los lazos era para descojonarse. Hay unas leyes sobre eso de lo que se hablaba de poner y quitar simbolos, puedes cumplirlas o puedes saltartelas. Si te las saltas corres el riesgo de que te detengan. Tanto poniendo simbolos, como quitandolos. En ese caso era todo muy sencillo, la ley es la ley y si te la saltas te la puedes cargar. Otra cosa es si a la policia se la suda lo que estas haciendo, en ese caso es que no estás quebrantando una ley muy importante y tienen otras cosas de las que preocuparse. (cosa que por otro lado, a veces esta bien)

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #3 en: 20 de Agosto de 2018, 18:57:08 »
No sé si es donde lo ha leído el OP, pero en el País:

https://elpaisPUNTOcom/politica/2018/07/19/actualidad/1531992228_517680.html

sí que aparece la coletilla de "presunto" en la descripción de casi todos los casos, imagino que precisamente porque los juicios siguen abiertos. El hecho de que no se coloque dicha coletilla en el titular, pues igual es manipulación, o igual es un despiste, o igual es simple concisión, ni idea. Imagino que la teoría que se aventura es que en casos de violencia de género se olvida la presunción de inocencia? Si es eso, en esta otra noticia:

https://elpaisPUNTOcom/politica/2018/07/17/actualidad/1531828590_475154.html

parece que pasa lo mismo, el titular es "detenida por matar a su novio" y luego en el cuerpo de la noticia se dice lo de "supuesta autora de blablabla". No parece que quepa hablar de sesgo feminista en este caso.

Volviendo a la noticia original, en este otro medio de orientación bastante más conservadora:

https://www.abcPUNTOes/sociedad/abci-elevan-26-victimas-violencia-machista-2018-201808201820_video.html

se repite el titular impactante.

Yo no sé por supuesto lo que tienen los redactores de El País o el ABC en la cabeza, pero igual se puede explicar por concesiones a la brevedad o incluso por una cierta tendencia sensacionalista ("asesino" es más impactante que "presunto asesino"), antes que a una supuesta agenda política oculta.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #4 en: 20 de Agosto de 2018, 19:15:09 »
Me quejo del cómputo inventado.

No puede haber 26 casos de violencia machista en lo que va de año al tratarse de procesos de investigación abiertos.

Entiendo en las víctimas de la carretera que no van a cambiar de estatus, pero de los investigaciones en curso como que no.

dariorex

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #5 en: 20 de Agosto de 2018, 19:26:36 »
En la mayoría de los medios, incluso los grandes, han desaparecido los editores (periodistas que no escriben pero pulen y corrigen textos) y se nota en casos como este, por pura prudencia y por evitar posibles demandas siempre se añadía "presunto", "posible" etc, incluso en casos de suicidio hasta que no hubiera atestado, aunque se hubiera tirado una señora al tren delante de 100 testigos. Eso sí, que es violencia de género no es aventurar porque de hecho en cuanto se da A + B lo va a coger un juzgado especializado en esa materia.

Bru

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #6 en: 20 de Agosto de 2018, 19:44:11 »
Hace poco vi la película "Spotlight", que narra la investigación periodística sobre uno de los primeros casos de pederastia masiva por parte de la Iglesia católica.  Ya la había visto cuando la estrenaron en su momento y me gustó mucho, pero esta vez se me quedó un punto de tristeza al pensar que este periodismo ya murió.  Esos periodistas que quieren tener los pelos de la burra en la mano antes de decir el color del animal.  Eso ya ha desaparecido.

Hace unos años, el dueño de Amazon compró el Whasington Post con la calderilla que llevaba en el bolsillo.  Un periódico que hizo dimitir a un presidente de los EEUU con una investigación solo valió 250 millones de $ (entre Messi y Cristiano Ronaldo se lo podrían comprar también).

Al periodismo de ahora se le puede llamar "periodismo basura" en similitud con el McDonalds.  Es rápido, complaciente, de bajo coste y aceptado por una gran masa sin cuestionar nada.

dariorex

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #7 en: 20 de Agosto de 2018, 19:51:09 »
Bueno Bru, claro que echo eso de menos, pero yo estaba refiriendo al editor que era el primero que leía un texto y corregía faltas ortográficas, errores de transcripción y de bulto, y añadía "presunto" por ejemplo si veía que se le había "olvidado" al redactor y muchas más cosas... Parecía un trabajo irrelevante pero se ha demostrado que era más importante de lo que parecía. Luego por encima estaban jefes de sección, jefes de redacción (mas similares al tipo de editor del que hablabas), directores y hasta los propietarios, que leían lo verdaderamente gordo y sin su placet no salía... Muchos filtros, que cortaban muchas cosas, cierto, pero también mejoraban y hacían más legible el periodismo y a veces más grande.

Hoy es una ventaja que alguien lleve a la máxima expresión literaria lo de acción/reacción, leer y escribir, pero a veces se echan de menos esos filtros. Bueno, mucha gente no porque no se acuerda de lo que era un periódico hace 25 años y no puede compararlo con lo que lee ahora.

Antonio Carrasco

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #8 en: 20 de Agosto de 2018, 19:59:46 »
Joder... Había escrito una parrafada de agárrate y no te menees ¡Sólo me faltaba incluir notas a pie de página! Y es que al terminar me di cuenta de que mi argumentación hacía aguas, ya que utilizaba la expresión "violencia machista" como un cajón de sastre, en el que cabía cualquier acto de violencia en el que hubiera implicados un hombre como agresor y una mujer como víctima. Sin embargo, no creo que esa idea sea correcta -ni útil-. Al margen de la definición legal, entiendo que un acto de violencia machista es aquél en el que el agresor varón ataca a la víctima mujer bajo la impresión de que aquélla es inferior al atacante, que le debe sumisión o que le pertenece, exclusivamente por razón de su sexo. Dicho de otro modo, calificar como violencia machista un asesinato-suicidio en el que el padre acaba con la vida de sus hijos y su esposa y luego se suicida sería un a priori; habría primero que descartar que el agresor no estuviera bajo los efectos de una depresión, un brote esquizoide o cualquier otro trastorno mental o tratamiento de trastorno mental que hubiera alterado su voluntad; sólo entonces podrían buscarse otras explicaciones, entre las que cabría, por supuesto, que hubiera sido un acto de violencia machista -como, en efecto, parece deducirse en el caso del asesinato-suicidio que ocurrió a principios del verano en Canarias-.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #9 en: 20 de Agosto de 2018, 20:02:57 »
Hace poco vi la película "Spotlight", que narra la investigación periodística sobre uno de los primeros casos de pederastia masiva por parte de la Iglesia católica.  Ya la había visto cuando la estrenaron en su momento y me gustó mucho, pero esta vez se me quedó un punto de tristeza al pensar que este periodismo ya murió.  Esos periodistas que quieren tener los pelos de la burra en la mano antes de decir el color del animal.  Eso ya ha desaparecido.

Hace unos años, el dueño de Amazon compró el Whasington Post con la calderilla que llevaba en el bolsillo.  Un periódico que hizo dimitir a un presidente de los EEUU con una investigación solo valió 250 millones de $ (entre Messi y Cristiano Ronaldo se lo podrían comprar también).

Al periodismo de ahora se le puede llamar "periodismo basura" en similitud con el McDonalds.  Es rápido, complaciente, de bajo coste y aceptado por una gran masa sin cuestionar nada.

Los ciclos de noticias contemporáneos, los de la generación redes sociales, fomentan un tipo de periodismo más inmediato, vulgar si quieres. Ahora bien, el otro no ha desaparecido. Todo el movimiento #MeToo se fundamenta en un artículo de investigación publicado por dos periodistas en el la revista The New Yorker, por mencionar un caso famoso y reciente. Ambas fueron premiadas con el Pulitzer -y tienes que saber escribir muy bien para que siquiera te consideren como candidato-
« Última modificación: 20 de Agosto de 2018, 20:09:19 por Antonio Carrasco »
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #10 en: 20 de Agosto de 2018, 20:15:18 »
La acuñacion se violencia machista par todo hoy dia me da hasta veguenza y me preocupa especialmente porque es una etiqueta gigante y como buena etiqueta sirve para no tener nada mas en cuenta y eso lleva a no ver de donde vienen loa problemas.

Hay muchos detonantes de la violencia en el ambito familiar, no solo el que un fulano se crea mejor que su mujer por ser hombre.

Que nadie deberia sufrir actos violentos en casa ni en ninguna parte pero si se quiere hacer un buen analisis de la situacion social no vamos por buen camino. Aunque bueno, tampoco es que interese mucho a nadie analizar las cosas con profundidad, es mucho mejor tener un mundo en blanco y negro donde se tenga bien identificado al malo para que molestarse en analizar la complejidad de las relaciones interpersonales.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #11 en: 20 de Agosto de 2018, 20:36:45 »
Salvo el EDITOR/CORRECTOR del periodico, el resto de filtros siguen existiendo. Se va a toda hostia, se cuelan cosas, y se tienen vicios como el de ahora de contar las victimas de violencia machista. En este caso no creo que sea un mal vicio, creo que da visivilidad al número de mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas en un año, punto. Ya sea por un brote esquizoide o un "la mate por que era mia" en toda regla. Es prejuzgar? según como lo mires, yo lo veo mas un ejercicio de hacer números. Se sabe que la mujer esta muerta y que la mato tal o cual fulano. El juez luego dictaminara condenas, cargos... todo, pero en la tele y en los periodicos se dice "victima de la violencia machista". Es un vicio ,si señor , pero no de los peores así que no nos echemos las manos a la cabeza por todo.
Es muchisimo más preocupante el tema de la desaparición del periodismo riguroso. No es que el que hacemos ahora se NO RIGUROSO, sino que lo es mucho menos. Las cosas se comprueban, pero no se investigan , las fuentes se contrastan cuando hay tiempo, y si no se tira uno a la piscina a veces. Siempre pasando por los filtros de jefe de sección, redactor, editor y director (si llegas al director es que tienes algo muy gordo entre manos).
Yo soy el primero que fustiga al periodismo de hoy en día, pero veo que todo el mundo se llena la boca de montones de verdades sobre el periodismo cuando realmente no saben como funciona, es algo que temina por molestarme. Me sorprende que lo haga, pero me molesta.
Tenemos, por suerte, periodicos como EL DIARIO. ES que hace cosas sin estar subyugado a poderes políticos y anunciantes. Invesiga, contrasta y mete el dedo en la llaga por el simple placer de meterlo. Pero todos nos quedamos con el NODO, por no decir ÑORDO , que hace a veces la Española. O el CASO en telecinco y en Antena 3. Luego esta el Informativo-Show de la sexta, que es para mirarselo también.
En que cadena era eso que te ha sobresaltado dragonmilenario? a ver si podemos verlo y analizarlo.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #12 en: 20 de Agosto de 2018, 21:00:31 »
Kalisto, era RTVE pero ocurre en todas.

"Con esta, ya son XX las víctimas de violencia machista en lo que va de año."

Me jode ser el único que ve el sinsentido.

Ojo, no estoy ocultando ninguna realidad ni a favor de la violencia ni nada de eso, solo me quejo de la estupidez humana y más cuando viene de grupos generadores de opinión y es generalizado.

dariorex

Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #13 en: 20 de Agosto de 2018, 21:01:44 »
No existen los mismos filtros que antes en los grandes medios, y si existen, no actúan, por falta de tiempo, medios o interés, en la mayor parte de lo que se publica. Las redacciones son mucho más magras y la autonomía del redactor mucho más amplia. Para ciertas cosas es bueno, productivo y eficaz, para otras manos. Creo que el producto final se resiente. Las líneas editoriales son mucho más gruesas que antes, dentro de su trazada se pierde gran parte de lo que era el periodismo de antaño. Ha sido un proceso lento pero implacable, la prensa de tendencias hizo mucho daño (se empezó por la información relacionada con el ocio, invadió la cultural y ahora hasta la información política y social se puede considerar de tendencias) y el querer replicar la inmediatez de lo publicado en Internet hizo el resto. Pero sobre todo se ha notado que las redacciones se han aligerado, como os sueldos, y la labor del periodista ahora mismo es muy ingrata y con pocas recompensas.
Fuera de España aún hay medios que mínimamente pueden darle gasolina a un periodismo de investigación como el de antes, pero nunca como antaño. No digo ya lo que hacían Woodward y Bersnstein en el Washington Post, ni lo que podían hacer Wolfe o Hunter S. Thompson en Rolling Stone, es que pagarle a un tío un billete de avión y dos noches de hotel y dietas para que cubra cualquier cosa sin saber con qué va a volver no está al alcance de casi ningún medio.

Bru

  • Visitante
Re:El periodismo juez y verdugo. Hilo sobre la violencia machista.
« Respuesta #14 en: 20 de Agosto de 2018, 22:40:17 »
Recuerdo haber escuchado a José Luis Balbín una afirmación que me gustó.  Decía más o menos así:  El periodismo de hoy en día se basa en certezas a golpe de titular y luego se buscan argumentos que las justifiquen.  El periodismo que yo recuerdo se basaba en cuestionar las certezas.