logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15633 veces)

Bru

  • Visitante
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #75 en: 23 de Agosto de 2018, 18:12:10 »
En Zaragoza hay un monumento donde están enterrados soldados italianos que lucharon en la Guerra Civil... en los dos bandos.

En principio fue idea de Mussolini para enterrar a los fascitas caídos en la guerra, pero una vez cayó el dictador se decidió que el monumento representara a todos los italianos y se enterraron allí a los pocos que pudieron encontrar de la brigada Garibaldi.

Además se considera que es suelo Italiano a todos los efectos como si fuera una embajada.  El 2 de noviembre de cada año se celebra un acto de recuerdo y reconciliación. En el pórtico está esta inscripción

L’Italia a tutti i suoi Caduti in Spagna. Italia a todos sus combatientes en España

Mis padres se casaron en esta iglesia porque mi familia paterna sufrió mucho en la guerra por ambos bandos y mi padre, que era muy activo políticamente en los años finales del franquismo siempre abogaba por unir posturas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Antonio_de_Padua_(Zaragoza)
« Última modificación: 23 de Agosto de 2018, 18:20:34 por Bru »

ramses71

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Ubicación: Valencia
  • "Niitaka Yama nobore"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #76 en: 23 de Agosto de 2018, 18:42:57 »
En Zaragoza hay un monumento donde están enterrados soldados italianos que lucharon en la Guerra Civil... en los dos bandos.

En principio fue idea de Mussolini para enterrar a los fascitas caídos en la guerra, pero una vez cayó el dictador se decidió que el monumento representara a todos los italianos y se enterraron allí a los pocos que pudieron encontrar de la brigada Garibaldi.

Además se considera que es suelo Italiano a todos los efectos como si fuera una embajada.  El 2 de noviembre de cada año se celebra un acto de recuerdo y reconciliación. En el pórtico está esta inscripción

L’Italia a tutti i suoi Caduti in Spagna. Italia a todos sus combatientes en España

Mis padres se casaron en esta iglesia porque mi familia paterna sufrió mucho en la guerra por ambos bandos y mi padre, que era muy activo políticamente en los años finales del franquismo siempre abogaba por unir posturas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Antonio_de_Padua_(Zaragoza)

Lo más sensato, con diferencia de cuanto he leído, en mi opinión claro. Lo otro ... de verdad que no reacciono sacar fiambres de las tumbas!!! Me sigue flipando este ... país, patria, estado de estado de estados, conjunto vacio, como le queráis llamar.

Todas las opiniones son respetable, faltaría más, pero sacar muertos de la tumbas!!! Segura debería hacer otra peli de Torrente, el argumento es cojonudo.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #77 en: 23 de Agosto de 2018, 18:55:05 »
Todas las opiniones son respetable, faltaría más, pero sacar muertos de la tumbas!!! Segura debería hacer otra peli de Torrente, el argumento es cojonudo.

No hay por qué escandalizarse. Se trata de trasladar una tumba de un sitio a otro, es un proceso que se realiza frecuentemente por diversos motivos y se hace siempre de forma muy respetuosa con los restos. Nadie está hablando de echar los restos en una pira ni nada parecido.

De hecho en 1939, los restos de José Antonio fueron trasladados desde la prisión de Alicante en que estaba enterrado, y depositados en el monasterio de El Escorial, y varios años despues, fuero trasladados de nuevo y enterrados precisamente en el Valle de los Caídos.
« Última modificación: 23 de Agosto de 2018, 19:00:41 por Sr. Cabeza »

Antonio Carrasco

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #78 en: 23 de Agosto de 2018, 19:05:38 »
Estamos hablando de una basílica que contiene la tumba de dos dictadores

De uno, que el Primo de Rivera enterrado en el Valle de los Caídos era el hijo, no el padre, don Miguel, que sí que fue un dictador comme il faut ;)
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #79 en: 23 de Agosto de 2018, 19:28:30 »
Todas las opiniones son respetable, faltaría más, pero sacar muertos de la tumbas!!! Segura debería hacer otra peli de Torrente, el argumento es cojonudo.

No hay por qué escandalizarse. Se trata de trasladar una tumba de un sitio a otro, es un proceso que se realiza frecuentemente por diversos motivos y se hace siempre de forma muy respetuosa con los restos. Nadie está hablando de echar los restos en una pira ni nada parecido.

De hecho en 1939, los restos de José Antonio fueron trasladados desde la prisión de Alicante en que estaba enterrado, y depositados en el monasterio de El Escorial, y varios años despues, fuero trasladados de nuevo y enterrados precisamente en el Valle de los Caídos.

Sin contar con el hecho de que los enterrados del bando republicano, y puede que algunos del otro, fueran exhumados sin el permiso de los familiares de allí donde estaban enterrados para llevarlos a la Basílica
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #80 en: 23 de Agosto de 2018, 23:20:57 »
En realidad en la Comunidad de Madrid hay otro "santuario" no sé muy bien si decir franquista porque la mayoría de los que yacen allí murieron antes de que se iniciara el franquismo. En realidad murieron en zona republicana y parece ser que a iniciativa de la Junta de Defensa de Madrid, que representaba a casi todos os partidos que se coaligaron en el Frente Popular y que, tras la marcha del Gobierno a Alicante, le representaban en la ciudad. Son los aproximadamente 2.500 fallecidos en las sacas de la cárcel modelo y otras, los celebérrimos -a su pesar- "mártires de Paracuellos", fusilados, cuenta la historia y los documentos que se conservan, a instancias de un gobierno democrático y en una zona con un frente estable en esos momentos. Y sin razón aparente más que el odio de clase.

Lo curioso es que al final de la guerra se decidió que los enterramientos se mantuvieran como estaban, cierto que se situaron cruces identificando dedicadas a los que se pudo constatar -había documentos oficiales de la Junta de Defensa- pero dispersas en lo que en realidad es la fosa común más grande que seguramente hay ahora mismo conteniendo restos de represaliados. Es curioso que con lo que se "torturó" a Carrillo (el último representante de aquella Junta de Defensa activo en la transición) con su responsabilidad sobre todo aquello el lugar apenas ha sido reivindicado por los franquistas como lugar de reivindicación o nada parecido, salvo por los familiares que creo a principios de noviembre celebran misa, sin grandes alharacas ni simbología alguna, creo. De alguna manera el franquismo se avergonzó de sus derrotados y de la misma manera que derribó el Cuartel de la Montaña apenas le dio trascendencia a Paracuallos como enclave.

Es curioso que ahora que se habla tanto de las fosas comunes nadie se ha preocupado mucho de Paracuellos. Quizás porque parece un cementerio, aunque normalmente en un cementerio convencional las autoridades de la zona acceden a enterrar gente previamente muerta, y no se la fusila directamente mientras miran a los que aún están por enterrar de la saca anterior, como parece sucedió allí. NO digo que esto justifique ABSOLUTAMENTE NINGUNA OTRA MUERTE, pero desde luego hace que cuestiones la inviolabilidad de la reputación de la Segunda República como intocable ente democrático y puro. Y es sólo un ejemplo.

Como segunda curiosidad de Paracuellos decir que allí está enterrado Pedro Muñoz Seca, rival en las plateas, que no en la historia de la literatura, de Federico García Lorca. Es curioso que a Lorca le han buscado hasta la saciedad en cada rincón de Granada, pero a Muñoz Seca, que ni siquiera era franquista, pero por lo visto colaba muchas cuchufletas contra la república en sus obras, no sólo nadie se ha molestado en ir a sacarlo de la fosa sino que recientemente se abogaba en el famoso informe elaborado para el Ayuntamiento de Madrid que había que quitar alguna que otra placa dedicada a su figura.


Supongo que esto es el Marketing de la historia. Que pena que a estas alturas todo parezca un enfrentamiento entre la Coca Cola republicana y la Pepsi Cola franquista. ¿No podemos simplemente debatir, contextualizar, comprender, y aprender?

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #81 en: 23 de Agosto de 2018, 23:42:09 »
Sobre la elección del Valle de los Caídos también quería dar mi opinión subjetiva. En realidad pienso que no es nada parecido a un símbolo de enaltecimiento al régimen, en realidad, como militar y como "pacificador" (Yo creo que Franco siempre se creyó un poco que era una especie de Simón Bolívar que iba a reunir a los españoles en paz... by any means neccesary) aquello no pretendía enaltecer otra cosa que la paz, uniendo a los caídos en combate. De ahí la inclusión de soldados de ambos mandos. No creo que le diera muchas vueltas a que sería su lugar de reposo porque sinceramente creo que durante mucho tiempo Don Francisco, como Woody Allen, estuvo convencido de que la mejor manera de alcanzar la inmortalidad por el simple medio de no morirse nunca.

Puede que más adelanta le roncara la mandarina la idea de que podría ser un buen lugar por cuestiones geopolíticas. Con cuarenta años de "reinado" Franco se consideraba el rey que nunca dieron los Borbones ni los últimos Austrias y estoy seguro que, de no ser porque era gallego, y porque sus compañeros de armas monárquicos  a los que toreó tres décadas no e lo habrían permitido, no le habría hecho ascos a que le enterraran en la cripta monárquica del Escorial. Y mira tú, Cuelgamuros está a tiro de piedra de San Lorenzo de El Escorial. A la vista de la silla de Felipe II.

En realidad Si Franco hubiera querido y de haber estado tan nazificado como dicen le podían haber hecho un mausoleo a la coreana en la Plaza de Oriente, el Arco de la Victoria de Moncloa, el Palco del Bernabéu o donde le hubiera salido de los guitos. Pero era un agllego cuartelero y, en cierta manera, discreto. 

dariorex

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #82 en: 23 de Agosto de 2018, 23:49:34 »
Y bueno, ya para terminar, recordar que si hubo un momento en la transición en el que desenterraron muchos represaliados republicanos; fue poco después de las primeras elecciones municipales del 79. Fueron precisamente muchos de los pueblos y localidades de signo izquierdista que recuperaron consistorios del PSOE o PCE donde, sin mucha supervisión forense ni repercusión mediática, donde se produjeron. Luego parece que la cosa se calmó. También es cierto que el éxodo de la población rural a las urbes hizo que muchos enterraran los recuerdos, hasta los más dolorosos, en aquellas mismas cunetas donde reposaban sus familiares.

Hoy me parece positivo que los que quedan o les hayan sucedido en el tiempo los reivindiquen. Creo que está remover la tierra y la historia. Pero, como decía Bru, sin odio. Comprendiendo que todos perdimos mucho.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #83 en: 24 de Agosto de 2018, 07:22:46 »
Como segunda curiosidad de Paracuellos decir que allí está enterrado Pedro Muñoz Seca, rival en las plateas, que no en la historia de la literatura, de Federico García Lorca. Es curioso que a Lorca le han buscado hasta la saciedad en cada rincón de Granada, pero a Muñoz Seca, que ni siquiera era franquista, pero por lo visto colaba muchas cuchufletas contra la república en sus obras, no sólo nadie se ha molestado en ir a sacarlo de la fosa sino que recientemente se abogaba en el famoso informe elaborado para el Ayuntamiento de Madrid que había que quitar alguna que otra placa dedicada a su figura.

Bueno, en realidad supongo que en el bando rebelde durante la guerra no había "franquistas", claro, puesto que el franquismo como tal es lógicamente el régimen surgido despues de la guerra. Es verdad que al igual que en el bando republicano había un batiburrillo de facciones entre comunistas, anarquistas, socialdemócratas etc. el otro bando tampoco le iba a la zaga, además de falangistas y requetés, había muchos monárquicos y otras corrientes conservadoras. Lo que pasa es que tras la victoria y "coronación" de Franco, todo eso quedó absorbido, incluso la Falange que fue completamente fagocitada por el régimen e incluso a algunos de sus miembros más conspicuos e incómodos como Dionisio Ridruejo se les quitó de enmedio.

Sobre lo de quitar la placa de Muñoz Seca, no tenía ni idea. Muñoz Seca era monárquico, y efectivamente lo mataron porque se señaló mucho escribiendo sátiras muy críticas contra la izquierda. Podrías poner un enlace a ese informe? más que nada por curiosidad, para conocer las razones que aducen para quitar la placa.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 07:29:27 por Sr. Cabeza »

Bru

  • Visitante
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #84 en: 24 de Agosto de 2018, 08:06:56 »
Creo que lo conté alguna vez pero a a mi padre le quitaron la placa del Centro de jubilados Pedro Martínez (que fundó él) sin ninguna explicación.  Tras su muerte, los distintos alcaldes socialistas le hicieron mil homenajes por sus actividades en el barrio donde vivo.  Con los años nos ofrecieron ponerle una calle con su nombre y dijimos que sí, pero resulta que querían cambiar la calle División Azul por Pedro Martínez.  (estoy hablando de hace casi 25 años).  Mi madre pidió que no se hiciera eso por varias razones:  la primera porque se estaban haciendo muchas calles nuevas en el barrio, con nombres como Santo Sepulcro (que luego lo cambiaron por Chipiona) y que preferíamos una calle nueva.  La segunda era porque en el barrio estaba la Hermandad de Caballeros Legionarios y no queríamos un conflicto con el tema.

Ya no recibimos ninguna comunicación más del ayuntamiento.  Y a los pocos meses vi como habían retirado la placa de la puerta del centro de jubilados "Pedro Martínez" y ahora ponía centro de jubilados nº 13. 

Así que no solamente los franquistas pagan el pato.   En mi consuelo solo queda el desprecio eterno para el grupo socialista de Aragón y el recuerdo de las nochebuenas en las que íbamos con nuestras guitarras por los hospicios a tocar para los ancianos que no tenían familia con la que celebrarlas.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 08:09:14 por Bru »

ramses71

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 822
  • Ubicación: Valencia
  • "Niitaka Yama nobore"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #85 en: 24 de Agosto de 2018, 09:43:39 »
Creo que lo conté alguna vez pero a a mi padre le quitaron la placa del Centro de jubilados Pedro Martínez (que fundó él) sin ninguna explicación.  Tras su muerte, los distintos alcaldes socialistas le hicieron mil homenajes por sus actividades en el barrio donde vivo.  Con los años nos ofrecieron ponerle una calle con su nombre y dijimos que sí, pero resulta que querían cambiar la calle División Azul por Pedro Martínez.  (estoy hablando de hace casi 25 años).  Mi madre pidió que no se hiciera eso por varias razones:  la primera porque se estaban haciendo muchas calles nuevas en el barrio, con nombres como Santo Sepulcro (que luego lo cambiaron por Chipiona) y que preferíamos una calle nueva.  La segunda era porque en el barrio estaba la Hermandad de Caballeros Legionarios y no queríamos un conflicto con el tema.

Ya no recibimos ninguna comunicación más del ayuntamiento.  Y a los pocos meses vi como habían retirado la placa de la puerta del centro de jubilados "Pedro Martínez" y ahora ponía centro de jubilados nº 13. 

Así que no solamente los franquistas pagan el pato.   En mi consuelo solo queda el desprecio eterno para el grupo socialista de Aragón y el recuerdo de las nochebuenas en las que íbamos con nuestras guitarras por los hospicios a tocar para los ancianos que no tenían familia con la que celebrarlas.

+1. Enhorabuena por lo que hacías y por los valores que te inculcaron en tu casa. Sois el tipo de personas con lo que uno quiere compartir un país con independencia de los retrasados (y retrasadas) que nos gobiernen.

sanyudo

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #86 en: 24 de Agosto de 2018, 10:21:13 »
En realidad en la Comunidad de Madrid hay otro "santuario" no sé muy bien si decir franquista porque la mayoría de los que yacen allí murieron antes de que se iniciara el franquismo [...]
Lo ocurrido en Paracuellos fue una barbaridad, como muchos actos que acontecen en cualquier guerra. No tiene ninguna justificación ninguna, aunque se puede razonar: Fue un acto de guerra como consecuencia de una mezcla de odio y miedo. Y efectivamente, entre los asesinados en Paracuellos estaba Muñoz Seca, un tío de la Duquesa de Alba y hasta un futbolista que había jugado en el Atlético de Madrid y en el Real Madrid.

Pero ojo. Hay una gran diferencia, y muy grande. Durante más de 40 años, los que tenían un familiar "enterrado" -por decir algo- en Paracuellos, no tenían necesidad de agachar la cabeza. Sus muertos eran mártires de la guerra. Que es poco consuelo, pero no te obliga a estar avergonzado ni a tener cuidado con lo que dices. Los que tenían un familiar abandonado en a-saber-qué-cuneta, no podían abrir el pico, no fueran a dar una segunda vuelta.

[...] pero desde luego hace que cuestiones la inviolabilidad de la reputación de la Segunda República como intocable ente democrático y puro. Y es sólo un ejemplo.
En todo caso, te refieres al bando republicano. Para el momento en el que empezaron las sacas, la práctica totalidad del gobierno se había trasladado a Valencia. En Madrid estaba bajo el mando directo de Miaja y la Junta de Defensa. Esta última, si bien es cierto que fue formada por los partidos del Frente Popular, realmente solamente contaba con los miembros del PCE porque el resto de representantes aprovecharon para abandonar Madrid igual que el gobierno central. Sea como sea, considerar que lo que ocurriese allí como actos de la Segunda República, se contradice en cierta manera con una de tus primeras frases: "no sé muy bien si decir franquista porque la mayoría de los que yacen allí murieron antes de que se iniciara el franquismo.".

Ahora se puede entrar a debatir si la orden fue dada por el gobierno antes de partir, por Carillo y/o Miaja en persona, o por Moscú... Sin pruebas, imposible de saber.

[...] En realidad Si Franco hubiera querido y de haber estado tan nazificado como dicen le podían haber hecho un mausoleo a la coreana en la Plaza de Oriente, el Arco de la Victoria de Moncloa, el Palco del Bernabéu o donde le hubiera salido de los guitos. Pero era un agllego cuartelero y, en cierta manera, discreto. 
Discreto, lo que se dice discreto, no creo que sea un adjetivo aplicable al Valle de los Caídos. Entre otras cosas, la cruz de 150 metros se considera la más grande del "mundo cristiano", así que no es precisamente una construcción "humilde".

Y bueno, ya para terminar, recordar que si hubo un momento en la transición en el que desenterraron muchos represaliados republicanos; fue poco después de las primeras elecciones municipales del 79. Fueron precisamente muchos de los pueblos y localidades de signo izquierdista que recuperaron consistorios del PSOE o PCE donde, sin mucha supervisión forense ni repercusión mediática, donde se produjeron.
Exhumaciones que pararon prácticamente en seco, a raíz del 23-F... ¿Por miedo? A saber.



Antonio Carrasco

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #87 en: 24 de Agosto de 2018, 11:37:19 »
En septiembre de 1936 asesinaron al hermano pequeño de mi abuelo Antonio, Gerardo. Tenía 19 años, estaba casado hacia alrededor de un año -sí, la gente se casaba joven por aquel entonces- y acababa de nacer su hija, Leonor. Lo mataron de una forma curiosa: ahogándolo en menos de medio metro de agua, en una playa. Uno de sus verdugos le puso el pie encima de la cabeza, hasta que murió. Mi tío-abuelo era guardia civil y sus asesinos, milicianos anarquistas. Lo mataron en Alicante. Aquél mismo día se cargaron a otros cuatro y hubieran seguido sino hubiera sido por una patrulla del ejército que paró la matanza. El testigo que le contó a mi abuelo lo que había pasado con su hermano le dijo que los milicianos lo hicieron para divertirse, porque estaban aburridos y sabían que nadie les iba a decir nada si se pasaban con los prisioneros (por cierto, la carta en la que lo cuenta la encontré hace poco entre los papeles de mi padre, mientras los andaba ordenando... yo siempre había creído que a Gerardo lo habían fusilado, pero no, estaba equivocado).

No se sabe donde lo enterraron. Mi abuelo se pasó treinta años buscando el cadáver de su hermano, sin que las autoridades le prestaran ninguna ayuda. Cuando falleció, fue la hija de su hermano la que tomó el testigo. Ella murió hace tres años -cáncer de mama- y sus hijos, hasta dónde yo sé, no han continuado buscando. Yo apenas conocía a mi tía Leonor -vivía en Valencia-, pero mi padre si que tenía más trato con su prima; en una postal fechada en 1987, Leonor se quejaba de que la Generalitat no le estaba prestando ninguna ayuda para buscar los restos de su padre. Ella era muy católica y quería asegurarse de que su padre estuviese enterrado "en sagrado", junto con su madre en el cementerio de Alhama de Murcia, que era de dónde era la familia (o eso es lo que he podido deducir de lo que me contó mi padre en su momento).

Es sólo una anécdota, pero creo que significativa de la dejadez con la que las autoridades tanto franquistas como luego democráticas han tratado el tema de los desaparecidos de la guerra civil. Si incluso un "mártir" como mi tío-abuelo Gerardo era ignorado -y mi abuelo era guardia civil también, así que no es como si no hubiera tenido a quien acudir para que le ayudaran a puentear la burocracia- no me quiero imaginar lo que es con las víctimas de los derrotados.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2018, 12:47:11 por Antonio Carrasco »
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #88 en: 24 de Agosto de 2018, 11:44:24 »
Por cierto, en mi opinión no hay un único motivo tras el desinterés de las autoridades a buscar los restos de los desaparecidos. Creo que se mezclan sentimientos de vergüenza -¿Realmente pudimos ser tan crueles?-, con un deseo genuino de olvidar -si no lo vemos, no ha existido- y de pasar página de una época de la historia de España -los siglos 19 y primera mitad del 20- que se caracterizó por tener poco de lo que poder enorgullecernos legítimamente -España aún brega con haberse "fumado" la clase de "cómo ser una nación-estado" que se impartió en Europa en la primera mitad del siglo 19-.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Desenterrando a Paco
« Respuesta #89 en: 24 de Agosto de 2018, 12:18:29 »
Estamos hablando de una basílica que contiene la tumba de dos dictadores

De uno, que el Primo de Rivera enterrado en el Valle de los Caídos era el hijo, no el padre, don Miguel, que sí que fue un dictador comme il faut ;)
Gracias,  tiene usted la boca llena de razón.