¿nadie comenta las noticias sobre la vacuna de Pfizer? ¿creéis que su desarrollo esta tan cerca como lo pintan?
Según el ministro Illa, España tendrá disponibles diez millones de dosis a principios de año. Ahora solo falta que sea verdad que: a) la vacuna funciona y b) Illa no miente.
Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.
Cita de: HASMAD en 10 de Noviembre de 2020, 09:31:16 Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.casi todos los lunes tienes un anuncio sobre vacunas que si ha superado tal fase con exito que si tiene una efectividad de nose cuanto.... y para lo que sirve es para subir los precios de las acciones al lunes siguiente será olvidado con el anuncio que haga otra empresasobre la conspiranoia y las vacunas, yo solo te emplazo a que en cuanto salga la primera que sea comercializable te la administres y nos comentes a los demás
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.
Cita de: Antonio Carrasco en 10 de Noviembre de 2020, 10:38:49 Según el ministro Illa, España tendrá disponibles diez millones de dosis a principios de año. Ahora solo falta que sea verdad que: a) la vacuna funciona y b) Illa no miente. https://www.elmundotoday.com/2020/11/los-ciudadanos-asumen-con-naturalidad-que-el-gobierno-espanol-comprara-la-vacuna-que-no-es/Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Cita de: HASMAD en 10 de Noviembre de 2020, 12:33:22 La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.
Cita de: franchi en 10 de Noviembre de 2020, 12:40:47 Cita de: HASMAD en 10 de Noviembre de 2020, 12:33:22 La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.¿Puedes explicar por qué una vacuna que llegue en 2021 de las que están ahora mismo en fase 3 no será segura? Agradecería algún artículo científico al respecto. Gracias.
No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc... Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.
Cita de: Celacanto en 10 de Noviembre de 2020, 13:04:45 No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc... Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.Estoy 100% de acuerdo, pero cada persona lo valorará a su manera.Todas las vacunas pueden tener reacciones o efectos secundarios, y pueden afectar a más o menos gente. El riesgo de no ponerse una vacuna contra el Covid es morir, tener secuelas muy graves, o contagiar a personas que pueden morir o tener secuelas muy graves. Por lo que el beneficio es sin duda mejor, porque en ningún caso se va a comercializar una vacuna que tenga efectos secundarios graves.