logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 295208 veces)

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1560 en: 10 de Noviembre de 2020, 09:31:16 »
¿nadie comenta las noticias sobre la vacuna de Pfizer? ¿creéis que su desarrollo esta tan cerca como lo pintan?

Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.

Un 90% de efectividad es por cierto altísimo, mucho más de lo esperado. Se hubieran aprobado vacunas con muchísima menos efectividad, y de hecho era lo más probable. Así que cautelosamente optimista. Además, hay otras tres o cuatro vacunas que están muy cerca también. Espero que se empiece a vacunar a gente de riesgo a finales de año o principios del siguiente y que para primavera-verano nos podamos vacunar el resto.

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1561 en: 10 de Noviembre de 2020, 10:38:49 »
Según el ministro Illa, España tendrá disponibles diez millones de dosis a principios de año. Ahora solo falta que sea verdad que: a) la vacuna funciona y b) Illa no miente.  ::)
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Silvermain

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 350
  • Ubicación: Ermua (Bizkaia)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1562 en: 10 de Noviembre de 2020, 10:54:54 »
Según el ministro Illa, España tendrá disponibles diez millones de dosis a principios de año. Ahora solo falta que sea verdad que: a) la vacuna funciona y b) Illa no miente.  ::)
https://www.elmundotoday.com/2020/11/los-ciudadanos-asumen-con-naturalidad-que-el-gobierno-espanol-comprara-la-vacuna-que-no-es/

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


Dukarrio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 290
  • Ubicación: los Pollos Hermanos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1563 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:02:11 »
Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.

casi todos los lunes tienes un anuncio sobre vacunas que si ha superado tal fase con exito que si tiene una efectividad de nose cuanto.... y para lo que sirve es para subir los precios de las acciones al lunes siguiente será olvidado con el anuncio que haga otra empresa

sobre la conspiranoia y las vacunas, yo solo te emplazo a que en cuanto salga la primera que sea comercializable te la administres y nos comentes a los demás  8)
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1564 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:11:00 »
Además, el comodín "a finales de año" se ha agotado, ya es dentro de sólo un mes y ninguna democracia occidental va a vacunar "ya" a gran escala a su población (y menos aún a la de riesgo) con algo tan poco probado.

Como dice Dukarrio, cada X días le toca a una compañía subir un poco sus acciones, que para eso están las compañías, no es nada conspiratorio.

Esta mañana he oído a un experto en una radio francesa diciendo que este anuncio es 90% a 1 mes vista y sobre sujetos no de riesgo. Para saber si la protección será tan alta para personas de riesgo, y sobre todo si durará más de 1 mes, todavía falta muuucho tiempo. Y sobre todo puede que no se consiga nunca. Pero está claro que no es el momento de dar las noticias así.

Si estos anuncios animan a alguien, además de a los accionistas, bienvenidos sean.

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1565 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:33:22 »
Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.

casi todos los lunes tienes un anuncio sobre vacunas que si ha superado tal fase con exito que si tiene una efectividad de nose cuanto.... y para lo que sirve es para subir los precios de las acciones al lunes siguiente será olvidado con el anuncio que haga otra empresa

sobre la conspiranoia y las vacunas, yo solo te emplazo a que en cuanto salga la primera que sea comercializable te la administres y nos comentes a los demás  8)

No lo voy a hacer porque eso sería muy agoísta de mi parte, ya que no soy población de riesgo. Pero por supuesto que animaré a mi octogenaria abuela a ponérsela, igual que cumplo el calendario de vacunas para mi hijo. La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. Quien quiera creer lo contrario sin ninguna otra prueba que su imaginación, allá él.

Respecto a lo primero que dices, es cierto que cada cierto tiempo hay noticias sobre la evolución de las vacunas, pero es que es lo más lógico cuando hay decenas en desarrollo. ¿Tú no quieres información sobre el estado de las mismas? Yo sí, y la agradezco.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1566 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:40:47 »
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.

Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.

Si empieza a haber varios casos de muertes por efectos secundarios de vacunas, por pocos que sean, con lo rápido que se propaga la información hoy en día se va a crear una situación muy comprometida. Y los gobiernos (unos más que otros) no quieren asumir responsabilidades. Por ahora los muertos los provoca "el virus", pero los que mueran por la vacuna podrán achacárselos a ellos...

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1567 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:52:16 »
Según el ministro Illa, España tendrá disponibles diez millones de dosis a principios de año. Ahora solo falta que sea verdad que: a) la vacuna funciona y b) Illa no miente.  ::)
https://www.elmundotoday.com/2020/11/los-ciudadanos-asumen-con-naturalidad-que-el-gobierno-espanol-comprara-la-vacuna-que-no-es/

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk

 ;D ;D ;D
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1568 en: 10 de Noviembre de 2020, 12:57:56 »
Recomiendo a todos, pero en especial a los desconfiados y reticentes sobre las vacunas, este subreddit con cantidad de información científica sobre las mismas y sobre el Covid en general: https://www.reddit.com/r/COVID19/comments/jqwa2z/pfizer_inc_pfizer_and_biontech_announce_vaccine/

Respecto a los plazos. Pfizer solicitará la admisión de la vacuna antes de finalizar este mes por el procedimiento de urgencia a la FDA (Food and Drugs Adminsitration), que tendrá que valorar su idoneidad y la urgencia de la misma (este último punto parece bastante claro), y a qué sector de la población tienen que ir dirigidas las primeras dosis. Es de esperar que sea el personal sanitario el primero en recibirlas.

Es decir, la posibilidad de que las primeras dosis se distribuyan entre este primer sector antes de finalizar el año o nada más comenzar el 2021 son muy altas. Pero son solo 50 millones de dosis a repartir entre Estados Unidos y Europa, así que solo 25 millones de personas van a recibirla en esta primera etapa. El resto, seguramente en primavera-verano. Planean tener unos 2000 millones de dosis para 2021. Esto solo Pfizer.

Además, es esperable que en las próximas semanas el resto de vacunas en avanzado estado de desarrollo (Moderna, AstraZeneca, J&J etc) hagan anuncios similares. Especialmente interesante es la de Moderna, pues está basada en el mismo principio que la de Pfizer (ARNm), por lo que su efectividad tendrá que ser similar y su distribución también.

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1569 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:00:03 »
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.

Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.

¿Puedes explicar por qué una vacuna que llegue en 2021 de las que están ahora mismo en fase 3 no será segura? Agradecería algún artículo científico al respecto. Gracias.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6733
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1570 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:04:45 »
No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc...

Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.


franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1571 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:05:43 »
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.
Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.
¿Puedes explicar por qué una vacuna que llegue en 2021 de las que están ahora mismo en fase 3 no será segura? Agradecería algún artículo científico al respecto. Gracias.

No me baso en nada, es sólo mi opinión. Lo bueno de este hilo (espero que no se cierre o borre) es que a finales de 2021 podremos volver a ver lo que decíamos a finales del 2020.


PS/ De hecho es curioso, pero en Mayo un colega escribió en el chat de mi laboratorio, cuando todo el mundo pedía que lo cerraran ahora que ya se había acabado el confinamiento, que por favor lo dejaran abierto para el confinamiento de otoño. La mayoría lo tildaron de pesimista y se burlaron de él, pero menos mal que le hicieron caso y lo dejaron abierto, así hemos podido comprobar que tenía razón.
« Última modificación: 10 de Noviembre de 2020, 13:08:40 por franchi »

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 589
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1572 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:11:07 »
Que yo sepa el expediente del ensayo ni siquiera ha sido presentado. Solo ha habido un anuncio y una ganancia enorme en bolsa.   Algún Ministro de de algún país europeo ya ha adelantado que en el primer trimestre habrá decenas de millones de vacunados en su país...  Ya pueden fabricarla en cadena o no llegan.
« Última modificación: 10 de Noviembre de 2020, 13:13:23 por AJ »

HASMAD

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1573 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:21:06 »
No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc...

Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.

Todas las vacunas pueden tener reacciones o efectos secundarios, y pueden afectar a más o menos gente. El riesgo de no ponerse una vacuna contra el Covid es morir, tener secuelas muy graves, o contagiar a personas que pueden morir o tener secuelas muy graves. Por lo que el beneficio es sin duda mejor, porque en ningún caso se va a comercializar una vacuna que tenga efectos secundarios graves.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6733
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1574 en: 10 de Noviembre de 2020, 13:27:15 »
No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc...

Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.

Estoy 100% de acuerdo, pero cada persona lo valorará a su manera.

Todas las vacunas pueden tener reacciones o efectos secundarios, y pueden afectar a más o menos gente. El riesgo de no ponerse una vacuna contra el Covid es morir, tener secuelas muy graves, o contagiar a personas que pueden morir o tener secuelas muy graves. Por lo que el beneficio es sin duda mejor, porque en ningún caso se va a comercializar una vacuna que tenga efectos secundarios graves.