El patrón que describe el compañero, es el habitual y el desarrollo del mismo, muy similar a la mayoría. Y esto es lo que le llamamos proceso evolutivo y pasa con cualquier hobby y/o aspecto de la vida.No todo el mundo sigue un mismo patrón pero si hay un inicio, desarrollo y final standard. Dependerá de cada uno pero mayormente, hay un patrón definido.El patrón que describe el compañero, es el standard y de ahí las respuestas.Quien se sale de lo "normal", suele ser el primero en reconocértelo, incluso aunque te lo justifique; y en el fondo, nadie necesita que le digan casi nada, pues las respuestas, las tiene uno mismo en su interior. La diferencia está cuando quieres aceptar algo o prefieres escuchar aquello que deseas te digan, aunque no sea lo mejor.
Cita de: Ben en 22 de Febrero de 2021, 12:29:23 El patrón que describe el compañero, es el habitual y el desarrollo del mismo, muy similar a la mayoría. Y esto es lo que le llamamos proceso evolutivo y pasa con cualquier hobby y/o aspecto de la vida.No todo el mundo sigue un mismo patrón pero si hay un inicio, desarrollo y final standard. Dependerá de cada uno pero mayormente, hay un patrón definido.El patrón que describe el compañero, es el standard y de ahí las respuestas.Quien se sale de lo "normal", suele ser el primero en reconocértelo, incluso aunque te lo justifique; y en el fondo, nadie necesita que le digan casi nada, pues las respuestas, las tiene uno mismo en su interior. La diferencia está cuando quieres aceptar algo o prefieres escuchar aquello que deseas te digan, aunque no sea lo mejor.Salto un poco el orden pero es que creo que me venía bien publicar antes porque precisamente iba a hablar de distribuciones En general estoy de acuerdo, la normalidad la define la mayoría, que por cierto no somos nosotros. Ese es un poco el matiz que sumaría a tu mensaje que por cierto me parece muy bueno. Definimos nuestra normalidad con la visión parcial y sesgada que nos deja ver a través del ojo de una cerradura, desde luego podremos entender las distribuciones y rangos de lo que tenemos enfrente, pero el mundo lúdico es taaaaan amplio.Por ejemplo, sin entrar en debates burbujiles, pareciese que el aumento de publicaciones exponencial se debe a un aumento de demanda, pero esto se lleva produciendo años, lo que quiere decir o que bien ncada año aparecen más y más jugones o que que si bien esto sucede también hay otra serie de jugones ocasionales, incluso con varios años de experiencia a sus espaldas, a los que esa experiencia de compra/aprendizaje continua de nuevos juegos les satisface. ¿Cuánto hay de cada uno?, sinceramente ni me atrevo a aventurarme, por eso hablaba también de como se diseña un juego, un coche o lo que sea; una cosa será su previsión y otra el comportamiento del público, que como se dice en las películas de romanos...la masa es voluble Resumen de este tostón infumable, si, en una comunidad de jugones de culo duro puedo llegar a coincidir en cierta tendencia a encontrar tus incunables e intentar dedicarles nuestro escaso tiempo, pero sin embargo no me extraña nada que haya gente que tenga la crisis de XX años jugones y de pronto se compre el KDM. Ea, que si un yuppy se compra un falus, ejem perdón, quería decir un Z4... yo quiero tener derecho a permitirme mi equivalente jueguil y no por ello dejar de ser normal
¿Se infiere entonces por eliminación que alguien que disfrute más las novedades que lo antiguo o que investigue aún más que cuando empezó no es normal o tiene un problema?, pues no se chicos, ya me habréis leído que yo soy de los que piensan que el gato es mío y me lo follo cuando quiero, y allá cada uno a que dedique su vida y su tiempo. Me parece tan licitas las minicolecciones como aquellos tienen una ludoteca de un cuarto lleno, felicidades a ambos, a los primeros por encontrar ese equilibrio y a los segundos por disfrutar de tantos juegos. Ni peor, ni mejor...ni normal ni anormal.
Cita de: Anshir en 22 de Febrero de 2021, 03:54:09 ¿Se infiere entonces por eliminación que alguien que disfrute más las novedades que lo antiguo o que investigue aún más que cuando empezó no es normal o tiene un problema?, pues no se chicos, ya me habréis leído que yo soy de los que piensan que el gato es mío y me lo follo cuando quiero, y allá cada uno a que dedique su vida y su tiempo. Me parece tan licitas las minicolecciones como aquellos tienen una ludoteca de un cuarto lleno, felicidades a ambos, a los primeros por encontrar ese equilibrio y a los segundos por disfrutar de tantos juegos. Ni peor, ni mejor...ni normal ni anormal. Yo pasaba por aquí y solo vengo a decir que no deberías follarte al gato, aunque sea tuyo.No sé, está feo.
Yo pasaba por aquí y solo vengo a decir que no deberías follarte al gato, aunque sea tuyo.No sé, está feo.
+1Y no solamente eso, algunos(no todos), acaban por darse cuenta que no sirve de nada, salvo para alimentar su arrogancia y su egoísmo -" Dime de qué presumes y te diré de qué careces"- sabia reflexión.
Pero como os gusta polemizar y tirar pullitas eh
- ¿Recuerdas lección sobre equilibrio? Lección no sólo para karateca nada más. Lección para toda la vida. Todo en la vida tener equilibrio. Todo ser mejor. ¿Comprendes?Ya lo decía el señor Miyagi. Y no, no es normal hacer pedidos de 300€ en juegos a las 2 de la mañana, aunque esté normalizado y estés forrado. Tampoco es normal levantarse a las 3 de la mañana y zamparse una caja de galletas con un litro de leche, o meterse un par de rayas porque ese día estás de bajona, por mucho que te lo puedas permitir y por mucho derecho que tengas a hacer lo que te de la gana.Se han abierto no pocos hilos de gente que se ha dado cuenta de que comprar compulsivamente es absurdo y no da la felicidad. Aún no he visto a nadie abrir un hilo cabizbajo porque solo se ha comprado 3 juegos.Cita de: gixmo en 23 de Febrero de 2021, 07:02:56 con esto termino mi participacion...Hay gente a la que le gusta tirar pullas y hay gente que no tiene ninguna educacion, van de sobrados y piensan que son los que se lo saben todo, que solo piensan que su verdad es la absoluta y que se sienten con la verdad moral para mostrarnos a los demas el sentido de la vida. Cuando en realidad... bueno, dejemoslo en que no aportan nada al foro, que dependiendo de quien hable van a decir +1 o muy bien dicho aunque la conversacion diga cosas totalmente opuestas.Y, como me gusta hacer honor a mi firma, lo dejo aqui Sinceramente, creo que deberías leerte y pensar un poco en ello. Te harías un favor y nos lo harías a los demás.
con esto termino mi participacion...Hay gente a la que le gusta tirar pullas y hay gente que no tiene ninguna educacion, van de sobrados y piensan que son los que se lo saben todo, que solo piensan que su verdad es la absoluta y que se sienten con la verdad moral para mostrarnos a los demas el sentido de la vida. Cuando en realidad... bueno, dejemoslo en que no aportan nada al foro, que dependiendo de quien hable van a decir +1 o muy bien dicho aunque la conversacion diga cosas totalmente opuestas.Y, como me gusta hacer honor a mi firma, lo dejo aqui
Ya lo decía el señor Miyagi. Y no, no es normal hacer pedidos de 300€ en juegos a las 2 de la mañana, aunque esté normalizado y estés forrado. Tampoco es normal levantarse a las 3 de la mañana y zamparse una caja de galletas con un litro de leche, o meterse un par de rayas porque ese día estás de bajona, por mucho que te lo puedas permitir y por mucho derecho que tengas a hacer lo que te de la gana.
Que cantidad de chorradas juntas macho. Puestos a radicalizar comportamientos, tampoco seria normal mirar todo con lupa y tardar 5-6 meses en decidirse en comprar un juego porque llevas 20 videos de youtube vistos y 15 reseñas y aun asi todavía no te has decidido a comprarlo porque tienes un juego mas antiguo que comparte alguna mecanica. Hazte un favor, cómpralo ya, si puedes, y deja de obsesionarte tanto que sabes que en el fondo te gusta. Y lo juegas tomándote un porro si quieres porque estas en tu casa y no molestas a nadie. Y si al final no te gusta, lo vendes...Siguiendo mi comparación de antes, nadie ha dicho de ir al cine todas las semanas con 2 cajas de palomitas. 2 cocacolas y una raya de coca. Ya te digo que si nos ponemos a decir chorradas sobre este tema no vamos a ningun lado.No se quien pone el limite en lo de comprar compulsivamente. En que momento me vuelvo un comprador compulsivo? ¿No puedo comprar uno o dos juegos de mesa al mes porque puedo jugar y me gusta probar cosas nuevas? En cambio, ¿si puedo hacerlo con un libro o un videojuego y ya no se me llama compulsivo? Eres tu quien pone el limite de cuantos juegos se pueden o no comprar en un tiempo determinado?
Quien te ha dado tan honorable honor? El señor Miyagi?