Space Station Designer | Nueva actualización v0.5.72A finales de junio publicamos la versión 0.5.60 de «
Space Station Designer». Desde entonces, hemos seguido avanzando y hoy nos llena de satisfacción alcanzar la versión 0.5.72. Esta nueva versión incluye un montón de novedades interesantes que seguro disfrutaréis. Como siempre, esta publicación cubrirá los aspectos más destacados. Si os interesa el resumen completo, podéis consultar nuestras notas de lanzamiento detalladas
aquí.
Mejoras gráficasSeguimos buscando maneras de mejorar la calidad general de los gráficos. Como parte de esta actualización, hemos ajustado la iluminación, mejorado el halo atmosférico alrededor de la Tierra, ajustado los efectos de posprocesamiento de la cámara y renovado por completo los detalles de la Luna.



Paralelamente, seguimos trabajando en una rama experimental con diversas técnicas que planeamos incluir en una futura actualización. Una vez completada esta rama, podremos incluir un ciclo "día/noche" adecuado, una inclinación orbital variable y una relación más realista entre la órbita de la Tierra alrededor del Sol, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y las órbitas de las distintas estaciones alrededor de la Tierra/Luna. Aún necesitamos resolver algunos problemas técnicos, pero esperamos poder compartir todo esto muy pronto.
Tutoriales interactivos revisadosEn 2021, lanzamos la versión 0.3.6 de «Space Station Designer», que incluía una serie de tutoriales interactivos que presentaban los diversos conceptos del juego en breves lecciones. El juego ha cambiado significativamente desde entonces, y en algún momento del año pasado decidimos desactivar temporalmente estos tutoriales, ya que muchos estaban bastante desactualizados y no eran muy instructivos.
Ahora que la mecánica de «Space Station Designer» empieza a asentarse, decidimos que era un buen momento para revisar todos los tutoriales y actualizarlos. El resultado final son siete categorías de tutoriales: "Conceptos básicos", "Astronautas", "Reabastecimiento de naves espaciales", "Arriba y abajo de la estación LEO", "Monedas", "Generación de ingresos" y "Mantenimiento de la estación", con un total de 25 tutoriales.
Se puede acceder a los tutoriales desde el menú principal:

Cada categoría cuenta con su propia visualización de progreso:

Y si no se recuerda cuándo fue la última vez que se revisó un tutorial, siempre se podrá consultar la fecha en que se completó:

Los tutoriales presentan la información mediante diálogos emergentes, y muchos de ellos incluyen una serie de "tareas" para completar, similares a los "Objetivos de la campaña" del modo Campaña.

Un comentario que recibimos anteriormente fue que algunos tutoriales requerían que los jugadores repitieran pasos que ya habían realizado en lecciones anteriores. Como parte de esta revisión, nos aseguramos de que todos los tutoriales se mantengan enfocados y no se obliga a repetir los mismos conceptos una y otra vez. Dependiendo de su complejidad, completar un tutorial puede tomar entre 3 y 10 minutos.
La lista completa de tutoriales es la siguiente:
Categoría 1: Conceptos básicosI. La interfaz de usuario (Fase I)
II. Compra e instalación de módulos (Fase I)
III. Adquisición de tecnologías del árbol de investigación (Fase I)
IV. Refrigeración y electricidad (Fase I)
V. Espacio de almacenamiento y residuos (Fase I)
VI. Control de órbita (Fase I)
VII. Control de actitud (Fase I)
Categoría 2: AstronautasI. Contratación de astronautas (Fase I)
II. Incorporación y entrenamiento de astronautas (Fase I)
III. Autonomía y moral de los astronautas (Fase I)
Categoría 3: Naves de reabastecimientoI. Transporte de naves de reabastecimiento a la estación (Fase I)
II. Despacho y transferencia de naves de reabastecimiento (Fases I y III)
Categoría 4: Por encima y por debajo de la estación LEOI. Instalaciones terrestres (Fase I)
II. Puestos de avanzada orbitales en órbitas superiores (Fase III)
Categoría 5: DivisasI. Puntos de investigación (Fase I)
II. Puntos de reputación pública (Fase I)
III. Puntos de I+D industrial (Fase III)
Categoría 6: Generación de ingresosI. Líneas de producción y fabricación de bienes (Fase I)
II. Arrendamiento de módulos (Fase II)
III. Servicios comerciales (Fase II)
IV. Turismo Espacial (Fase II)
V. Comercialización de Tecnologías de I+D Industrial (Fase III)
Categoría 7: Mantenimiento de la EstaciónI. Mantenimiento y Fallos de los Módulos (Fase I)
II. Maniobra de Evitación de Escombros (DAM) (Fase I)
III. Vida Útil y Tiempo Medio entre Fallos (MTBF) de los Módulos de la Estación Espacial (Fase I)
Ten en cuenta que la Campaña ofrece una amplia gama de objetivos que te introducen progresivamente a las distintas mecánicas del juego. Los tutoriales no pretenden sustituir estos objetivos, sino complementarlos y son una excelente herramienta para aprender los matices de las distintas mecánicas y asegurar la asimilación de los conceptos.
Mejora del sistema de control de órbitaComo parte de esta nueva actualización, hemos realizado cambios significativos en el sistema de control de órbita. En concreto:
*La estación LEO debe mantenerse a una altitud de 460 km manteniendo una puntuación de control de órbita igual o superior al 100 %. Si no se mantiene la puntuación mínima, la altitud disminuirá. Si la altitud desciende por debajo de los 160 km, se quemará al reingresar y la partida terminará.
*Las estaciones GSO y L2 no necesitan control de órbita.
*La estación de Órbita Lunar también requiere control de órbita. A diferencia de la estación LEO, la estación de Órbita Lunar no necesita mantener una altitud determinada. En cambio, el control de órbita se utiliza para mantener la estación fija en el punto de Lagrange 1 Tierra-Luna, o L1. Si no se proporciona un control de órbita adecuado, la estación de Órbita Lunar se desviará.
Ofreceremos más detalles sobre la estación de Órbita Lunar en los próximos Diarios de Desarrollo n.º 12 y n.º 13.

Además de todos estos cambios, hemos introducido algunas mejoras en la forma en que se muestra la información relacionada con la propulsión en el panel de filtros de la nave espacial, incluyendo mensajes más descriptivos, mayor variedad de colores de fuente y código para garantizar que los diversos widgets 3D se muestren delante de los módulos. Estos cambios, junto con el tutorial interactivo revisado sobre "Control de Órbita", deberían facilitar mucho la comprensión de esta mecánica.
Conversión de subsistemas de turnos a tiempo realUno de los cambios más notables en la versión 0.5.72 es la conversión de varios subsistemas de turnos a tiempo real. En la práctica, esto significa que, en lugar de ver cambios abruptos al final del mes o turno, verás cambios incrementales más pequeños a lo largo del mismo.
Estos cambios incluyen: ajustes en las tendencias de mantenimiento, generación de puntos de investigación y puntos de I+D industrial, consumo de suministros/generación de residuos, y disminución de la altitud (para la estación LEO) y distancia a la deriva L1 (para la estación de órbita lunar). El mundo del juego se siente mucho más dinámico después de estos cambios, ¡y estamos seguros de que os encantarán!
Correcciones y mejoras en la calidad de vidaComo parte de esta actualización, incluimos una serie de correcciones y mejoras en la calidad de vida (QoL). Algunas de las más destacadas incluyen:
*Corregida la geometría del módulo NEXUS utilizado en el megaproyecto Ascensor Espacial Lunar.
*Corregida la representación de la estación GSO en la pantalla Global. Ahora, la velocidad de rotación de la estación coincide con la de la Tierra.
*El cuadro de diálogo de filtros ahora se puede abrir directamente con las teclas Función (p. ej., F1 para "Refrigeración", F2 para "Electricidad", F3 para "Control de Órbita", etc.).
ConclusionesEsperamos que disfrutes de esta nueva actualización. Actualmente estamos ejecutando una beta cerrada, así que si deseas probar todos estos cambios, considera pedir tu inclusión en ella
aquí. Nos interesa especialmente recibir vuestros comentarios sobre los tutoriales interactivos recientemente revisados, así que hacednos llegar vuestra opinión.
Como siempre, estaremos atentos a nuestro servidor de Discord y a los foros, así que no dudéis en enviarnos cualquier comentario o sugerencia.
--Ignacio, Mauricio y Nicolás (Polar Motion)