logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 65274 veces)

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #540 en: 29 de Agosto de 2025, 06:46:15 »
¿Qué viene ahora? - La hoja de ruta

Revelado por primera vez durante Slitherine Next en julio, la nueva hoja de ruta de Distant Worlds 2 promete un año emocionante. Comenzaremos con la actualización por el aniversario y seguiremos con una actualización importante que renovará a los Teekan y Haakonish en otoño. En invierno llegará la nueva expansión Shadows Rising, mientras que en primavera veremos una gran actualización centrada en los Ackdarians.

Y eso no es todo: ¡ya estamos preparando un nuevo DLC!

Prepárate para experimentar el siguiente capítulo del universo de Distant Worlds 2.



Si te perdiste la parte de Distant Worlds 2 en el evento Slitherine Next del 9 de julio, puedes verlo aquí:



COMPRA EL JUEGO YA EN STEAM Y SLITHERINE

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #541 en: 02 de Septiembre de 2025, 16:35:35 »
HOME OF WARGAMERS 2025



Ya queda muy poco: Home of Wargamers 2025, la presentación anual en directo que retransmitimos en Twitch y YouTube, llega el 25 de septiembre. Te traerá los anuncios más importantes, actualizaciones, spoilers y detalles tras las bambalinas de Matrix Games.

La edición de este año presentará algunas de las franquicias más queridas de nuestro catálogo, así como emocionantes nuevos proyectos. Desarrolladores y productores subirán al escenario para compartir avances exclusivos, revelar las próximas expansiones y hablar sobre el futuro de sus series. Prepárate para descubrir más sobre Shadow Empire, Combat Mission, Armored Brigade, Strategic Command, WEGO, Rule the Waves 3 y muchos más.

No te lo pierdas y únete a nosotros para disfrutar de la estrategia y los wargames.

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #542 en: 02 de Septiembre de 2025, 16:59:54 »
ICBM: Escalation | United States of Annihilation - Anuncio + Beta

Nos complace presentar United States of Annihilation, el próximo DLC para ICBM: Escalation. Esta nueva campaña explora una historia alternativa donde Estados Unidos surge de la Segunda Guerra Mundial decidido a imponer su voluntad al mundo entero.



El DLC ya está en fase beta, e invitamos a los jugadores a registrarse y ayudarnos a probarlo antes del lanzamiento. Vuestros comentarios serán esenciales para dar forma a la versión final.

Regístrate en la beta y obtén más información en la página oficial del juego.

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #543 en: 03 de Septiembre de 2025, 19:51:32 »
Space Station Designer | Nueva actualización v0.5.72

A finales de junio publicamos la versión 0.5.60 de «Space Station Designer». Desde entonces, hemos seguido avanzando y hoy nos llena de satisfacción alcanzar la versión 0.5.72. Esta nueva versión incluye un montón de novedades interesantes que seguro disfrutaréis. Como siempre, esta publicación cubrirá los aspectos más destacados. Si os interesa el resumen completo, podéis consultar nuestras notas de lanzamiento detalladas aquí.

Mejoras gráficas

Seguimos buscando maneras de mejorar la calidad general de los gráficos. Como parte de esta actualización, hemos ajustado la iluminación, mejorado el halo atmosférico alrededor de la Tierra, ajustado los efectos de posprocesamiento de la cámara y renovado por completo los detalles de la Luna.







Paralelamente, seguimos trabajando en una rama experimental con diversas técnicas que planeamos incluir en una futura actualización. Una vez completada esta rama, podremos incluir un ciclo "día/noche" adecuado, una inclinación orbital variable y una relación más realista entre la órbita de la Tierra alrededor del Sol, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y las órbitas de las distintas estaciones alrededor de la Tierra/Luna. Aún necesitamos resolver algunos problemas técnicos, pero esperamos poder compartir todo esto muy pronto.

Tutoriales interactivos revisados

En 2021, lanzamos la versión 0.3.6 de «Space Station Designer», que incluía una serie de tutoriales interactivos que presentaban los diversos conceptos del juego en breves lecciones. El juego ha cambiado significativamente desde entonces, y en algún momento del año pasado decidimos desactivar temporalmente estos tutoriales, ya que muchos estaban bastante desactualizados y no eran muy instructivos.

Ahora que la mecánica de «Space Station Designer» empieza a asentarse, decidimos que era un buen momento para revisar todos los tutoriales y actualizarlos. El resultado final son siete categorías de tutoriales: "Conceptos básicos", "Astronautas", "Reabastecimiento de naves espaciales", "Arriba y abajo de la estación LEO", "Monedas", "Generación de ingresos" y "Mantenimiento de la estación", con un total de 25 tutoriales.

Se puede acceder a los tutoriales desde el menú principal:



Cada categoría cuenta con su propia visualización de progreso:



Y si no se recuerda cuándo fue la última vez que se revisó un tutorial, siempre se podrá consultar la fecha en que se completó:



Los tutoriales presentan la información mediante diálogos emergentes, y muchos de ellos incluyen una serie de "tareas" para completar, similares a los "Objetivos de la campaña" del modo Campaña.



Un comentario que recibimos anteriormente fue que algunos tutoriales requerían que los jugadores repitieran pasos que ya habían realizado en lecciones anteriores. Como parte de esta revisión, nos aseguramos de que todos los tutoriales se mantengan enfocados y no se obliga a repetir los mismos conceptos una y otra vez. Dependiendo de su complejidad, completar un tutorial puede tomar entre 3 y 10 minutos.

La lista completa de tutoriales es la siguiente:

Categoría 1: Conceptos básicos

I. La interfaz de usuario (Fase I)

II. Compra e instalación de módulos (Fase I)

III. Adquisición de tecnologías del árbol de investigación (Fase I)

IV. Refrigeración y electricidad (Fase I)

V. Espacio de almacenamiento y residuos (Fase I)

VI. Control de órbita (Fase I)

VII. Control de actitud (Fase I)

Categoría 2: Astronautas

I. Contratación de astronautas (Fase I)

II. Incorporación y entrenamiento de astronautas (Fase I)

III. Autonomía y moral de los astronautas (Fase I)

Categoría 3: Naves de reabastecimiento

I. Transporte de naves de reabastecimiento a la estación (Fase I)

II. Despacho y transferencia de naves de reabastecimiento (Fases I y III)

Categoría 4: Por encima y por debajo de la estación LEO

I. Instalaciones terrestres (Fase I)

II. Puestos de avanzada orbitales en órbitas superiores (Fase III)

Categoría 5: Divisas

I. Puntos de investigación (Fase I)

II. Puntos de reputación pública (Fase I)

III. Puntos de I+D industrial (Fase III)

Categoría 6: Generación de ingresos

I. Líneas de producción y fabricación de bienes (Fase I)

II. Arrendamiento de módulos (Fase II)

III. Servicios comerciales (Fase II)

IV. Turismo Espacial (Fase II)

V. Comercialización de Tecnologías de I+D Industrial (Fase III)

Categoría 7: Mantenimiento de la Estación

I. Mantenimiento y Fallos de los Módulos (Fase I)

II. Maniobra de Evitación de Escombros (DAM) (Fase I)

III. Vida Útil y Tiempo Medio entre Fallos (MTBF) de los Módulos de la Estación Espacial (Fase I)

Ten en cuenta que la Campaña ofrece una amplia gama de objetivos que te introducen progresivamente a las distintas mecánicas del juego. Los tutoriales no pretenden sustituir estos objetivos, sino complementarlos y son una excelente herramienta para aprender los matices de las distintas mecánicas y asegurar la asimilación de los conceptos.

Mejora del sistema de control de órbita

Como parte de esta nueva actualización, hemos realizado cambios significativos en el sistema de control de órbita. En concreto:

*La estación LEO debe mantenerse a una altitud de 460 km manteniendo una puntuación de control de órbita igual o superior al 100 %. Si no se mantiene la puntuación mínima, la altitud disminuirá. Si la altitud desciende por debajo de los 160 km, se quemará al reingresar y la partida terminará.

*Las estaciones GSO y L2 no necesitan control de órbita.

*La estación de Órbita Lunar también requiere control de órbita. A diferencia de la estación LEO, la estación de Órbita Lunar no necesita mantener una altitud determinada. En cambio, el control de órbita se utiliza para mantener la estación fija en el punto de Lagrange 1 Tierra-Luna, o L1. Si no se proporciona un control de órbita adecuado, la estación de Órbita Lunar se desviará.

Ofreceremos más detalles sobre la estación de Órbita Lunar en los próximos Diarios de Desarrollo n.º 12 y n.º 13.



Además de todos estos cambios, hemos introducido algunas mejoras en la forma en que se muestra la información relacionada con la propulsión en el panel de filtros de la nave espacial, incluyendo mensajes más descriptivos, mayor variedad de colores de fuente y código para garantizar que los diversos widgets 3D se muestren delante de los módulos. Estos cambios, junto con el tutorial interactivo revisado sobre "Control de Órbita", deberían facilitar mucho la comprensión de esta mecánica.



Conversión de subsistemas de turnos a tiempo real

Uno de los cambios más notables en la versión 0.5.72 es la conversión de varios subsistemas de turnos a tiempo real. En la práctica, esto significa que, en lugar de ver cambios abruptos al final del mes o turno, verás cambios incrementales más pequeños a lo largo del mismo.

Estos cambios incluyen: ajustes en las tendencias de mantenimiento, generación de puntos de investigación y puntos de I+D industrial, consumo de suministros/generación de residuos, y disminución de la altitud (para la estación LEO) y distancia a la deriva L1 (para la estación de órbita lunar). El mundo del juego se siente mucho más dinámico después de estos cambios, ¡y estamos seguros de que os encantarán!

Correcciones y mejoras en la calidad de vida

Como parte de esta actualización, incluimos una serie de correcciones y mejoras en la calidad de vida (QoL). Algunas de las más destacadas incluyen:

*Corregida la geometría del módulo NEXUS utilizado en el megaproyecto Ascensor Espacial Lunar.

*Corregida  la representación de la estación GSO en la pantalla Global. Ahora, la velocidad de rotación de la estación coincide con la de la Tierra.

*El cuadro de diálogo de filtros ahora se puede abrir directamente con las teclas Función (p. ej., F1 para "Refrigeración", F2 para "Electricidad", F3 para "Control de Órbita", etc.).



Conclusiones

Esperamos que disfrutes de esta nueva actualización. Actualmente estamos ejecutando una beta cerrada, así que si deseas probar todos estos cambios, considera pedir tu inclusión en ella aquí. Nos interesa especialmente recibir vuestros comentarios sobre los tutoriales interactivos recientemente revisados, así que hacednos llegar vuestra opinión.

Como siempre, estaremos atentos a nuestro servidor de Discord y a los foros, así que no dudéis en enviarnos cualquier comentario o sugerencia.

--Ignacio, Mauricio y Nicolás (Polar Motion)

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #544 en: 10 de Septiembre de 2025, 17:29:11 »
MOODBOARD Y NOTAS DE DISEÑO #7

Vic, el desarrollador detrás de VR Designs, está trabajando arduamente para completar el próximo DLC República para Shadow Empire, una expansión que sitúa la política en el centro de la experiencia. Esta serie de artículos explora cada uno de los 9 sistemas políticos que se podrán jugar con el DLC República.

En nuestra última entrada, analizamos la Aristocracia. Esta vez, nos centramos en la Autocracia.

Antes de continuar, un breve recordatorio para quienes se perdieron nuestro último anuncio: si desean profundizar en lo que viene, anotad la fecha en la agenda y uníos a nosotros en el evento Home of Wargamers el 25 de septiembre.


¡El Líder Supremo es aclamado y seguido por todos!

Atención: Las siguientes imágenes e ideas son representaciones conceptuales que ilustran la narrativa y el tono temático del DLC. Más adelante en el desarrollo, se revelarán imágenes del juego y nuevos recursos visuales.

Moodboard: Autocracia

¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos! —gritó el Teniente, su voz atravesando el caos mientras la infantería lo arrollaba, golpeando con sus botas las calles destrozadas hacia la ciudadela.

El Comandante inspector a su lado, un hombre de rasgos afilados y mente aún más aguda, lucía una amplia sonrisa. La ciudad era suya, y él disfrutaba del momento. «Esto fue casi demasiado fácil, Igorovitz», dijo con un tono de satisfacción. «Parece que la Computadora está fallando y los Síndicos están perdiendo las ganas de luchar».

El Teniente, con la atención dividida entre el Comandante y el zumbido de las comunicaciones en su auricular, asintió. «Sí, señor», respondió al cabo de un momento, con la voz teñida de incredulidad ante su rápido éxito. «Los pillamos completamente desprevenidos. El centro de la ciudad, las minas de agua, las cúpulas… todo seguro. Solo quedan la Ciudadela y el Gobernador».

La sonrisa del Comandante se ensanchó, con un brillo peligroso en sus ojos. «Debería haberse unido a nosotros cuando tuvo la oportunidad». "Señor", interrumpió el teniente, "Acabo de recibir una solicitud de llamada por Vidcom del Gobernador Morklord".

El comandante rió entre dientes, un sonido bastante soso. Activó su Vidcom portátil, con el dedo sobre la pantalla, y dijo: "Conéctelo, Igorovitz".

El Vidcom cobró vida, y la voz del gobernador, tensa y crepitante, llenó el aire. "¿Es usted, Comandante Sehlix?"

"Claro que sí", respondió el Comandante Sehlix, con una voz alegre y retorcida. "¿Qué puedo hacer por usted, Gobernador?"

"Debe...", la voz del gobernador se quebró entre la estática, "¡debe detener inmediatamente esta... esta rebelión!".

Sehlix intercambió una mirada cómplice con su teniente, un silencioso reconocimiento de la inutilidad de la súplica del gobernador. "No hay rebelión, Gobernador", respondió Sehlix con un tono casi coloquial. Simplemente le estamos devolviendo el poder a nuestro presidente. Sus facciones democráticas, colaboradoras de la computadora, ya han puesto en peligro a la nación y a su ejército durante demasiado tiempo. Ofrecemos una oportunidad de supervivencia, nada más.

La pantalla del videocom parpadeó y, por un instante, el rostro del gobernador pareció congelado, una estatua tallada en el miedo. Pero no lo estaba; sus ojos cansados ​​seguían parpadeando. "¡Esta... esta traición... me ha dejado completamente impactado!", balbuceó el gobernador, con la desesperación impregnada en su voz. "¡Detengan el ataque! Necesito tiempo para pensar, para contactar con la Computadora..."

Sehlix lo interrumpió con voz fría y terminante. "Tiene diez segundos, Gobernador. Ríndase o ordenaré a la artillería que abra fuego".

La respuesta del gobernador fue un embrollo de palabras llenas de pánico y gritos aparentemente aleatorios, pero Sehlix no se molestó en escuchar. Comenzó una cuenta atrás lenta y deliberada, sin apartar la mirada de la pantalla.

"Diez... Nueve... Ocho..." Su voz era un toque de difuntos, cada número un paso más cerca de lo inevitable. El comandante Sehlix ya no escuchaba lo que el gobernador intentaba decirle.

Cuando la cuenta regresiva de Sehlix llegó a cero, apagó el videocomunicador con un movimiento de muñeca, con una expresión de diversión distante. "Eso creía", murmuró. "Totalmente desconectado de la realidad. Nadie lo echará de menos".

Se giró hacia el teniente, que ya esperaba con la expectación brillando en sus ojos. "Igorovitz, ¿podría hacer los honores? Solicite fuego al 3.er Regimiento de Artillería Pesada".

"Sí, señor", respondió el teniente, con una sonrisa que se formó en su rostro al añadir: "Con mucho gusto".


Las tripulaciones de artillería esperan órdenes para abrir fuego contra la Ciudadela.

Notas del Diseñador: Autocracia, de la Estabilidad a la Tiranía

En la historia anterior, seguimos los acontecimientos durante un Golpe Militar contra una Democracia Síndica. El problema con muchos sistemas políticos radicales como la Democracia Síndica es que, una vez que el sistema (la computadora en este caso) se afianza, se vuelve muy difícil cambiarlo.

Excepto que se trata de una revolución. En el caso de una Democracia Síndica afianzada, la única salida es una Revolución de Palacio o un Golpe Militar. La primera podría resultar difícil una vez que la Computadora haya eliminado a todos los elementos desleales estacionados en las Ciudades. Los únicos líderes que la Computadora no puede eliminar con éxito son los Comandantes militares, que a menudo están físicamente fuera de su alcance. Por fin una ventaja para un páramo, ¿verdad?

Sin embargo, los militares son leales a los líderes políticos por naturaleza y solo se verán tentados a dar un golpe de Estado si la situación es realmente grave y la presión externa está llevando claramente a un desastre para la nación.

Una vez completado el golpe de Estado en la historia, los comandantes tomarán el control de los Consejos más importantes, desconectarán la computadora y declararán la autocracia. La Virtus se elevará gracias al alivio de haber sido salvados del desastre y a la nueva esperanza de un futuro mejor.

El sistema político de autocracia es probablemente el más sencillo de jugar. Básicamente, tienes amplios poderes discrecionales. Si tu politburó propone alguna ley, esta puede ser vetada con un coste mínimo de PP. Además, es un sistema con una menor decadencia de Virtus que todos los demás.

Perfecto, ¿verdad? Bueno… llevará tiempo, pero en algún momento tus Comandantes empezarán a emular el sistema a menor escala y se considerarán Líderes supremos en sus propios dominios. Dependiendo de su personalidad, se convertirán en pequeños Tiranos. Esto conducirá a todo tipo de excesos que aterrorizarán a sus súbditos (soldados, trabajadores o población). Y cuidado, los Tiranos podrían degenerar en Sádicos.

En algún momento, tu sistema correrá el riesgo de degenerar en una Tiranía, por muy nobles que sean las intenciones del Líder Supremo.

Aunque podría ser posible evitarlo. Probablemente la mejor manera de intentarlo sea mantener a todos alerta ante un enemigo externo. Una de las opciones para restaurar Virtus será declarar una Cruzada, revitalizando Virtus, ya que la victoria final parecerá estar al alcance.

granfali

Re:Juegos de Slitherine / Matrix Games
« Respuesta #545 en: 10 de Septiembre de 2025, 17:45:05 »
Headquarters: World War II – La actualización gratuita de Urban Warfare ya está disponible



La actualización Urban Warfare ya está disponible e incluye seis nuevos mapas, cada uno diseñado para llevar tus decisiones tácticas al límite:

-Flankpoint: Combate a través de un pequeño centro urbano con rutas de flanqueo y posiciones defensivas elevadas.
-Riverpoint: Dos colinas y un río sinuoso dividen el campo de batalla en cuellos de botella y territorio disputado.
-Greenline: Calles estrechas para emboscadas se unen a un amplio parque central donde domina la infantería.
-Operation Deepline: Bosques, vías fluviales y calles de la ciudad se combinan para crear estrategias tácticas estratificadas.
-Combate en Ridgeline: Una mezcla de verticalidad y densas zonas urbanas crea duelos a larga distancia y caos en el combate cuerpo a cuerpo.
-Ciudad destrozada: Recorre ruinas, callejones e intersecciones abiertas donde el posicionamiento lo es todo.

Ya sea en Escaramuza o Multijugador, estos mapas ofrecen combates urbanos frenéticos y de alto riesgo que desafiarán incluso a los comandantes veteranos.

Mejora de la IA:

Una de las mejoras más solicitadas por la comunidad fue hacer que la IA fuera más desafiante y realista. Con esta actualización, hemos rediseñado por completo la toma de decisiones de la IA de Escaramuza:

Vigilancia (Overwatch) Mejorada: La IA ahora equilibra el riesgo y la oportunidad, y ya no se bloquea bajo el fuego enemigo.
Búsqueda de Rutas Mejorada: Las unidades se acercarán a los objetivos, incluso con aliados u obstáculos en el camino.
Capturas de Banderas Más Inteligentes: La IA prioriza las unidades que pueden alcanzar las banderas en el presente turno y evita bloquear sus propios refuerzos.
Estrategia Multiobjetivo: En lugar de centrarse en una sola bandera, la IA ahora gestiona múltiples objetivos con prioridades cambiantes.
Lógica de Defensa de la Bandera: La IA evalúa cuándo mantener o abandonar una bandera, optimizando la composición de la guarnición.
Héroes en Escaramuza/Multijugador: La IA ahora puede asignar y usar Héroes, lo que hace que las partidas fuera de campaña sean más atractivas.
Lógica de Unidades de Transporte: La IA sabe cuándo desplegar infantería mediante camiones, llevándola más rápido al frente.

Estas mejoras hacen que la IA sea más impredecible y realista, garantizando que cada encuentro se sienta diferente al resto.

Para celebrar el lanzamiento de la actualización gratuita de Urban Warfare, ¡anunciamos un nuevo torneo con premios!

Pon a prueba tus habilidades en los nuevos mapas y compite por premios exclusivos:

1er. puesto: Cupón de descuento de Slitherine de $50
2o. puesto: Cupón de descuento de Slitherine de $30
3er. puesto: Cupón de descuento de Slitherine de $20

Estos cupones se pueden usar como descuentos en los sitios web tanto de Slitherine como de Matrix Games.

El torneo comienza el 19 de septiembre, así que inscríbete antes. Regístrate aquí.

Detalles del torneo:

Hay 3 rondas, cada una con una duración de 16 días.

Ronda 1 - Mapa de Guerra Urbana - Flankpoint - comienza el 19 de septiembre.
Ronda 2 - Mapa de Guerra Urbana - Riverpoint - comienza el 5 de octubre.
Ronda 3 - Mapa de Guerra Urbana - Greenline - comienza el 21 de octubre.

Cada mapa tiene un recurso inicial de 2500 y tendrá una duración máxima de 25 turnos. Cada ronda dura 16 días.

Las condiciones de victoria se actualizarán a medida que se acerque la fecha de inicio del torneo.