logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11413 veces)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #15 en: 07 de Enero de 2009, 19:03:07 »
Que las patentes son un fraude se ve reflejado en el caso de ciertas empresas americanas que se dedican a patentar cosas ambiguas cuyo parecido con inventos que acaban desarrollandose al cabo de los años resulta sospechoso. En este caso, la patente esta vacía (realmente no existe tal invento), aunque tirando de ambigüedad y con un abogado versado en el tema, se pueden sacar muchos millones fresquitos al desgraciado de turno.

Por lo tanto, claro que Magic fue muy innovador en su día, pero si el Sr. Garfield vende licencias para que las cartas se puedan girar 90º, ¿no debió también comprar una para que las cartas se pudieran sostener en la mano formando un grupo variable? ¿A quién pertenece esa patente? ¿A Fournier? No creo que exista. Es obvio, ¿a quien se le ocurriría patentar semejante cosa?

No te entiendo bien. ¿Qué tiene que ver lo de las patentes ambiguas? ¿En tu opinión la patente de Magic es ambigua?

¿Tu opinas que no existe invento que patentar en el Magic? Entonces ¿hay algo que merezca la pena patentar ? ¿en el mundo de los juegos?

¿Dónde están los millones  fresquitos y los desgraciados de turno? Es que no los veo. Yo lo que sí conozco es 200 clones de Magic que si Magic no hubiera existido ¿existirían? Como he dicho antes desconozco si pagan peaje a Wizards pero es evidente que se benefician de una idea que resultó ser la gallina de los huevos de oro.

El segundo párrafo es más de lo mismo: ¿vende Garfield licencias? No lo sé, creo que no... ¿lo sabes tú?

¿Se beneficia de inventos anteriores? Pues sí, como todo invento humano. ¿Y qué? Pues según tu teoría pagará licencias... ¿y a mí qué?


Y repito que lo único que defiendo es que Magic es un gran juego y un gran 'invento', al menos todo lo invento que pueda ser un juego.


¿Que no han metido mano? La patente de Magic dio el golpe de gracia al "Señor de los Anillos: Tierra Media"
Que es, para mí, uno de los JCC mejor paridos de la historia. Ever.

A mí también me parece bueno pero ¿a que algo se parece al Magic? ¿Hubiera existido sin Magic?

Y eso que este es de los más diferentes...
666

DReaper

Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #16 en: 07 de Enero de 2009, 19:15:28 »
A mí también me parece bueno pero ¿a que algo se parece al Magic? ¿Hubiera existido sin Magic?

Pues, no lo se, francamente, porque otros juegos bastardos del momento se hundieron en la miseria (el horroroso, en jugabilidad, Spellfire ó el estupendo Star Wars) por competir en la misma liga, pero Middle-Earth era otro tipo de juego: más largo y complejo. Pero si tengo que decir sí ó no... pues no, sin Magic no hubiera existido.
Ahora, lo de Chronos merendándose a los niños... ;)

ximocm

Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #17 en: 07 de Enero de 2009, 19:46:24 »
Para aclarar aun mas la cosa...

ya nadie se acuerda de las patentes por software?

yo patento un programa de facturacion, retoque fotografico o tipo msn...

y todos los que hagan un programa de ese tipo tienen que pagarme...

eso no os parece bastante grave?

Por algun lado se empieza, si es patentable lo de rotar una carta imaginate como sera el futuro
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #18 en: 07 de Enero de 2009, 20:03:11 »
Repito. Sin Magic no existiría ninguno de esos juegos.

Y repito. Holyhock, lo que tú cuentas sobre Joc no lo pongo en duda, pero no hablo de lo que no sé.


Y Tripito. ¿Y a mí qué? Eso lo que quiere decir es que lo que no sé y desconozco del todo, no me importa, porque no tengo influencia sobre ello ni opinión. Y que opino que si vosotros os atrevéis a hablar de eso, olé vuestros güevos. Pero eso no influye sobre lo que yo opino: Magic es un gran juego y en su momento una gran innovación. Es lo único que he dicho y es lo único que no me rebatís. Sin embargo me seguís diciendo cosas citándome y habláis de lo que yo estoy hablando. ¿A mí qué?


Si en un hipotético universo alguien pudiera patentar caminar o respirar y nadie más lo pudiera usar, lo vería mal. Pero ese no es mi mundo, porque en mi mundo lo que yo veo es que hay una patente sobre JCC y sé que hay chorrocientos juegos de cartas coleccionables. Luego esos juegos paguen o no paguen, sacan pasta y son viables porque existió un Sr. que tuvo las ideas necesarias. Y si no, no existirían. Y yo prefiero que existan, paguen o no paguen.

Y sin embargo habláis de Garfield como si fuera un subnormal con suerte, y eso sí que lo rebato porque no es justo. Ahora, que sea Curro Jiménez, un listo y un espabilao, eso sólo lo dudo.
666

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #19 en: 07 de Enero de 2009, 20:16:40 »
Y mira, yo pensando yo conmigo mismo voy a mojarme sobre el tema JOC y espero que alguien venga y me parta la cara por ponerla, pero así sabré qué pasó.

No me creo eso que cuentas Holyhock, lo he pensado y no cuadra con lo que yo sé. El juego de cartas de la tierra media no es de JOC, es de ICE. En todo caso dicha carta la enviarían a ICE. Y aún así lo dudo que existiera.

Y en todo caso los cromitos salieron a la calle y yo los he jugado y durante tiempo estuvieron ahí, sólo que no vendieron lo suficiente. En Madrid se jugaban y llegó un momento que se quedaron cuatro jugando y desaparecieron. Lo que yo tengo entendido y que me corrija quien lo sepa, es que JOC quebró por la inversión que realizó en los cromos, que no la amortizó y se fue a la quiebra.

Vaya, que no me creo lo de la carta mafiosa. Lo siento.
666

hemp

Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #20 en: 07 de Enero de 2009, 21:21:01 »
No, si aqui el malo no es Garfield, sino el sistema de patentes. Garfield solo lo supo explotar como las empresas que te he puesto como ejemplo (estas ultimas muy suciamente). Como bien dice Hollyhook, las patentes se diseñaron para una cosa muy concreta, a pesar de que hoy en dia cualquiera puede patentar cualquier cosa. Supongo que será porque por cada patente se cobra, asi que ¿porqué filtrar el dinero que va para las arcas del Estado? "Mientras más mejor" pensarán ellos.

Y vuelvo a insistir en que Garfield no inventó las "manos" de cartas, ni los mazos de cartas, ni la acción de robar (coger carta) del mazo, todo eso ya estaba inventado y el se limitó a usarlo. Si hubiera sido consecuente tendría que pagarle "algo" al que invento esas mecánicas, ¿no? ¿O esque son menos válidas que girar una carta 90º?
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #21 en: 07 de Enero de 2009, 21:38:03 »
No, si aqui el malo no es Garfield, sino el sistema de patentes. Garfield solo lo supo explotar como las empresas que te he puesto como ejemplo (estas ultimas muy suciamente). Como bien dice Hollyhook, las patentes se diseñaron para una cosa muy concreta, a pesar de que hoy en dia cualquiera puede patentar cualquier cosa. Supongo que será porque por cada patente se cobra, asi que ¿porqué filtrar el dinero que va para las arcas del Estado? "Mientras más mejor" pensarán ellos.

Y vuelvo a insistir en que Garfield no inventó las "manos" de cartas, ni los mazos de cartas, ni la acción de robar (coger carta) del mazo, todo eso ya estaba inventado y el se limitó a usarlo. Si hubiera sido consecuente tendría que pagarle "algo" al que invento esas mecánicas, ¿no? ¿O esque son menos válidas que girar una carta 90º?

De hecho, y si patento el usar un nºdeterminado de cartas en un mazo ¿? y si patento todos los mazos de cualquier numero de cartas (digamos hago 200 patantes, una para el mazo de 10 cartas, otra para el de 11, ... otra para el de 200).
¿Cuando exista la posibilidad de que un mazo de magic tenga 33 cartas ¿tendrá que pagarme?
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

hemp

Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #22 en: 07 de Enero de 2009, 21:49:12 »
¿tendrá que pagarme?

Buena pregunta ;D ¿Conocéis el caso de la Coca-Cola en España? No puedo constatar que la historia sea cierta, pero desde luego es plausible, almenos jurídicamente. Por lo visto, antes del boom de la Coca-Cola a nivel internacional, un españolito muy espabilado viajo a EEUU y se dió cuenta de la creciente popularidad de cierta bebida. Al regresar, registró el nombre "Coca-Cola". El nombre era suyo y por muchos abogados que le hecharan seguría siendo suyo. Actualmente el hombre no trabaja y emplea su tiempo en gastar los millones que Coca-Cola Company le paga por dejarles (amablemente) usar el nombre "Coca-Cola". Moraleja: Las patentes (o los registros) son tremendamente útiles para los que saben aprovecharse de ellos.
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #23 en: 07 de Enero de 2009, 22:02:30 »
No jodáis! Y o perdiendo el tiempo trabajando. Mañana mismo voy a patentar "tirar un dado y mover lo que salga".

Me voy a forrar  :)
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

Caron, the Fiend

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1565
  • Ubicación: Palma (Mallorca)
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Napoleón de fin de semana Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #24 en: 07 de Enero de 2009, 22:03:47 »
Y vuelvo a insistir en que Garfield no inventó las "manos" de cartas, ni los mazos de cartas, ni la acción de robar (coger carta) del mazo, todo eso ya estaba inventado y el se limitó a usarlo. Si hubiera sido consecuente tendría que pagarle "algo" al que invento esas mecánicas, ¿no? ¿O esque son menos válidas que girar una carta 90º?

Es cierto. Todos esos conceptos no son creación de Garfield. El problema es que el que los creó lleva muerto 2000 años y ni se le ocurrió patentarlos. Por eso todos (incluido Garfield, los podemos usar gratis). Y dudo mucho que ahora sean patentables.

De hecho, y si patento el usar un nºdeterminado de cartas en un mazo ¿? y si patento todos los mazos de cualquier numero de cartas (digamos hago 200 patantes, una para el mazo de 10 cartas, otra para el de 11, ... otra para el de 200).
¿Cuando exista la posibilidad de que un mazo de magic tenga 33 cartas ¿tendrá que pagarme?

Pues es fácil saberlo, sólo tienes que ir a una oficina de patentes y patentarlo. Claro que igual no te dejan debido a que el concepto "mazo de un número determinado de cartas" ya ha pasado a ser libre.

Ahora, 14 años después, puede parecer que al Sr. Garfield se le ocurrió una absoluta tontería, pero resulta que fue el primero en pensar esa tontería. Y no sólo pensó una tontería, sino que encima resulta que la patentó (y le dejaron patentarla). Pues bien por él. En ese momento supo ser más listo que nadie. Tarde o temprano las patentes caducan, y tarde o temprano los conceptos que inventó Garfield pasarán a ser de uso libre, por lo que tampoco es tan grave.

Y no os enfadéis conmigo por defender a Garfield. El tipo es el creador del juego de mi avatar (el juego que más me ha marcado en la vida, con diferencia) y sólo por eso le respeto bastante.

Hasta otra.
Ferran.
« Última modificación: 29 de Octubre de 2015, 08:00:50 por Caron, the Fiend »

ximocm

Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #25 en: 07 de Enero de 2009, 22:24:47 »
Es cierto. Todos esos conceptos no son creación de Garfield. El problema es que el que los creó lleva muerto 2000 años y ni se le ocurrió patentarlos. Por eso todos (incluido Garfield, los podemos usar gratis). Y dudo mucho que ahora sean patentables.

Imagina que sale un libro de algun personaje historico o una referencia a que alguien hace 300 años para molestar a sus contrincantes giraba las cartas.... el que tiene la patente tendria que devolver el dinero a quien se la cobro o tendria que buscar a los descendientes del personaje en cuestion y pagarles por ello? :P

El monopoly esta patentado? Si es asi como existen el pale y otros clonicos? Y mira que Parker no se anda con chiquitas...

Lo unico que saco en claro de este hilo es que se permitan patentar tanta chorrada y nos fijemos en eso... ya os dije que las patentes de software es mucho mas peligroso, podria incluso afectarnos hasta el punto de no poder escribir aqui... ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4783
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #26 en: 07 de Enero de 2009, 22:42:57 »
[....] Y dudo mucho que ahora sean patentables.
[....]

Yo no lo dudo tanto.... por aqui (en la BSK) hay un hilo que enlaza a la patente de 'una caja', y seguro que las cajas existían antes que esa patente. Y no es lo mismo 'inventar algo' que 'patentar algo'.

Tampoco me entra en la cabaza que una patente sea 'exclusiva', en el sentido de excluir a un segundo patentador... ¿o no os ha pasado que se os ocurre una idea y al tiempo veis esa idea en manos (en este caso en la cabeza) de otra persona?

brackder

  • Visitante
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #27 en: 07 de Enero de 2009, 22:44:55 »
   Creo que esto se sale algo de madre...
   De hecho, para vilipendiar la malvada patente, deberíamos primero ver cuántas demandas se han interpuesto por motivo de la misma.
   Yo simplemente creo (y es que aún me quedan los residuos del espíritu navideño en el cuerpo) que un autor quiso registrar los mecanismos novedosos de una gran obra de arte lúdica, como cualquiera de nosotros querría registrar o proteger una creación nuestra, aunque luego no se haga uso del peso de la ley salvo fragante delito. Y es que es un hecho que hay docenas de juegos en el mercado que girar sus cartas 90º como mecánica de control y no creo que WoC o quien demonios sea propietari@ de esos derechos esté todo el día demandando.
   
   Post-magic vemos ridículo que alguien quiera patentar esta cosa tan manida del tap y el untap. Pero premagic no recuerdo yo ningun juego que usara esa fórmula.
   
  Y hablando de todo un poco...¿no escuchó nadie que Bill Gates quería patentar el doble click del ratón? ¿O era un radiomacuto?

  En cualquier caso, esa malévola y aterradora patente no ha impedido el florecimiento de mil y un JCC infumables, que al amparo de su alargada sombra se atreven a vendernos productos mal acabados en la mayoría de los casos y de mucha peor calidad (y originalidad) que su insigne antecesor. Todo para que los débiles gastemos el dinero en busca de emociones fuertes que en muchos casos se quedan en un pequeño chasco tras comprobar que el jueguecillo no funciona por muchos sobres que le metamos.

  Abogados del mundo, manifestaos.
 
   PD: Nunca conseguí jugar al SDLA JCC. Creo que no he encontrado ningún lugar sobre la tierra donde haya una luz lo suficientemente buena que me permita leerme un manual tamaño petit-suisse con el cuerpo de letra tamaño 4-5, tal vez. ¿Tan bueno era? QUizá debería haber hecho un mayor esfuerzo... pero claro, estaba Magic. ¿Es más poderoso el lado oscuro? No, más poderoso no, más fácil, mas seductor.... (Joda o Garfield, no recuerdo...)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #28 en: 07 de Enero de 2009, 22:46:39 »
De la ley de patentes y modelos de utilidad española....

Articulo 4.4. No se considerarán invenciones en el sentido de los apartados anteriores, en particular:
    a) Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos.
    b) Las obras literarias, artísticas o cualquier otra creación estética, así como las obras científicas.
    c) Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para actividades económico-comerciales, así como los programas de ordenadores.
    d) Las formas de presentar informaciones.
5. Lo dispuesto en el apartado anterior excluye la patentabilidad de las invenciones mencionadas en el mismo solamente en la medida en que el objeto para el que la patente se solicita comprenda una de ellas.

 Artículo 6. 1. Se considera que una invención es nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica.

2. El estado de la técnica está constituido por todo lo que antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente se ha hecho accesible al público en España o en el extranjero por una descripción escrita u oral, por una utilización o por cualquier otro medio.

Osea que el mundo de los juegos no es susceptible de ser patentado mucho.... ;)
Puedes patentar un nombre, o un diseño gráfico determinado, pero gracias a dios existe una "game-etiquete" bastante amplia en el mundo de los juegos.... y nunca se "roban mecánicas completas" , si no que en todo caso se crean nuevos que hacen "homenajes" de mecanicas  ;D.

Un saludo
ACV  8)

PS: QUe yo sepa nunca Joc Internacional tuvo de pagar con un JCC, al contrario se hundio por un tema de JCC.... además existe una leyenda urbana que intento patentar el d20....  ;D

Monty

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2626
  • Ubicación: Málaga
  • Ludo, ergo sum
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: LA PATENTE DE MAGIC: THE GATERING
« Respuesta #29 en: 07 de Enero de 2009, 22:49:08 »
Ni nunca los verás:

Sres de JOC International.
Soy el abogado que representa a Los Brujos de la Bahía.
Ustedes han publicado un juego de cartas coleccionables.
Nosotros tenemos la patente de los juegos de cartas coleccionables.
Os proponemos que nos paguéis anualmente X dinero.
Si rechazáis este acuerdo, os demandamos por 1000 veces esa cantidad.
Si contáis cualquier detalle de este acuerdo a alguien, os demandamos por 1000 veces esa cantidad.

Joc no se hundió por esa ficción que cuentas Holly.
No sé de dónde la has podido sacar, pero te aseguro que no fue ese el motivo.