logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6035 veces)

Tri2

Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #30 en: 27 de Enero de 2021, 09:15:27 »
A mí me interesa pero he llegado un punto en el que tanto extra me abruma más que anima.

Prefiero un juego cerradito y comedido para darle un par de partidas al año. Y, claro, pagar por ello también.

Así que esperaré a sacarlo por 30 euros cuando salga en segunda mano. Suena muy cutre, eh?
Suena a lo que haremos más de uno y además cuando el juego esté contrastado. Y sin esperas.

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2326
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #31 en: 27 de Enero de 2021, 13:06:42 »
A mí me interesa pero he llegado un punto en el que tanto extra me abruma más que anima.

Prefiero un juego cerradito y comedido para darle un par de partidas al año. Y, claro, pagar por ello también.

Así que esperaré a sacarlo por 30 euros cuando salga en segunda mano. Suena muy cutre, eh?

  Yo estaba muy dudoso pq no es un juego que aporte mucha diferencia a lo que tengo, pero el tema le gusta muchísimo a mi pareja y todo sea por seguir enganchandola.


   Sobre los extras la.mayoria es para dar rejugabilidad al juego....pero yo creo que cuando crean el juego lo crean con por ejemplo 20 cartas y 20 losetas...y luego cuando lo sacan al.comienzo dicen que sale con 12 losetas y 12 cartas...y las otras que saben que acabarán por conseguirse las ponen como strech goal para dar la sensación de que se consiguen muchas cosas.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6273
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #32 en: 27 de Enero de 2021, 13:50:13 »
No es una sensación damosan, es la realidad  ;)
Como todo negocio, es parte de la estrategia, trocear te un juego de tal forma, que partes básicas del juego, te las van sacando como extras, cuando muchas, ni son extras ni nada. Son partes básicas del juego, el cual sale "recortado".
De esa forma, da la sensación de estar desbloqueando multitud de módulos extra adicionales cuando no lo son.

Pibolete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 745
  • Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
  • Bilbaíno cinco jotas afincado en Madrid.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #33 en: 27 de Enero de 2021, 15:11:53 »
  Yo estaba muy dudoso pq no es un juego que aporte mucha diferencia a lo que tengo, pero el tema le gusta muchísimo a mi pareja y todo sea por seguir enganchandola.


   Sobre los extras la.mayoria es para dar rejugabilidad al juego....pero yo creo que cuando crean el juego lo crean con por ejemplo 20 cartas y 20 losetas...y luego cuando lo sacan al.comienzo dicen que sale con 12 losetas y 12 cartas...y las otras que saben que acabarán por conseguirse las ponen como strech goal para dar la sensación de que se consiguen muchas cosas.

Pero entonces en retail, la versión de los pobres, saldrán las 20 losetas previstas o las 12 capadas por tema comercial?

JoseGR

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 45
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #34 en: 27 de Enero de 2021, 15:27:59 »
A mí me interesa pero he llegado un punto en el que tanto extra me abruma más que anima.

Prefiero un juego cerradito y comedido para darle un par de partidas al año. Y, claro, pagar por ello también.

Así que esperaré a sacarlo por 30 euros cuando salga en segunda mano. Suena muy cutre, eh?
A mí no me parece cutre. Es más, normalmente es lo que hago. La mayor parte de mis juegos son de segunda mano u ofertas. Y prefiero no alimentar el lado coleccionista.

atlias

Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #35 en: 29 de Marzo de 2023, 21:56:37 »
Ahora que va llegando a los mecenas ¿Qué impresión os está dejando? ¿Alguna opinión de la expansión? Las collector's edition no bajan de 150 euros en Wallapop. Por ese precio está claro que hay que esperar a la llegada a tiendas, ¿se sabe para cuándo está prevista?
« Última modificación: 30 de Marzo de 2023, 11:10:04 por atlias »

Skyjordi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 665
  • Ubicación: Barberá del Valles
  • todo es subjetivo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #36 en: 01 de Abril de 2023, 17:29:06 »
Me ha gustado bastante, pero es un juego muy exigente. No es para todo el mundo.
Hay varios frentes abiertos siempre. Si no avanzas por las islas no consigues especímenes, si no avanzas con el barco te penalizan.
El dinero escasea y no se pueden hacer acciones sin dinero. Parece una carrera y eso no suele gustarme.

En una partida a 2 gané (era la tercera y las otras las perdí) y fue gracias a que tiré de correspondencia desde el inicio, avancé por las islas después de dejar avanzar al otro jugador primero. Esto te da cierta ventaja, ya que te saltas su posición y avanzando el mismo número de pasos, llegas un poco más lejos. Lo suficiente para plantar tienda, que te da más correspondencia. Que a su vez, te dará más cosas..etc. De arranque, al menos, cogí ventaja en los primeros turnos. Lo cual no tiene que significa nada seguramente. Pero esa ventaja la mantuve y la fui ampliando. El otro jugador tardó en espabilar.
Una serie de combos que son los que comentaban más arriba. Me ganaron las 2 primeras veces de este modo, pero el que me ganó no se daba cuenta de porqué. Pero después de analizar esas partidas me di cuenta y utilicé esa estrategia (ahora a conciencia) y gane con diferencia. Pero sólo me adelanté en algunas decisiones.

La expansión no la he probado. Demasiado denso el base para experimentar con más cosas. De hecho no suelo ser muy amigo de expansiones.

Tengo que jugar un par de partidas más antes de decidir si se queda o no en mi ludoteca.
« Última modificación: 01 de Abril de 2023, 17:34:29 por Skyjordi »

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3449
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Darwin's Journey ¿Qué os parece?
« Respuesta #37 en: 01 de Abril de 2023, 23:00:12 »
De los que lo hayáis jugado, lo que me interesa es la sensación de rejugabilidad, ya que me sorprende la cantidad de mini expansiones y la expansión directamente ya con el juego base.

Por ejemplo, Marco Polo da una sensación de rejugabilidad enorme, porque la disposición inicial cambia en cada partida (diferentes cartas en las ciudades, diferentes personajes, diferentes objetivos, etc.). Pero Los pilares de la tierra daba menos sensación de rejugabilidad dado su bajo contenido en cartas.

¿Alguien que lo haya jugado cree que el base puede aguantar cuarenta o cincuenta partidas sin resentirse?

Más allá, por supuesto, de que a cada uno el juego le guste más o menos.

Gracias.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.