logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7952 veces)

jainibe

Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #60 en: 03 de Junio de 2024, 14:17:36 »
Yo he llegado a la misma conclusión (pérdida de interés por los juegos/novedades) pero por otro camino, el que me enseñó hace unos meses mi hijo mayor, cuando le hablé de comprar Stars Wars: Rebellion:

"Papá, para que queremos mas juegos, si tenemos unos cuantos poco jugados".

Pues lamento decirte que en esta ocasión - y sin que sirva de precedente- tu estimable vástago se equivoca : "Star Wars Rebellion" es un absoluto juegazo que no tienes  ;)

Lo sé, pero los Reyes llegan en enero... de 2025  ;D ;D ;D

JVidal

Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #61 en: 03 de Junio de 2024, 16:36:47 »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.

100% de acuerdo. No es que no puedan, es que no quieren. Y creo que no es culpa de los autores, sino de las editoriales que huyen del riesgo. Apuestan sobre seguro a cosas que ya funcionan y simplemente obtienes una copia de algo afianzado. ¿Y como haces que eso se venda? Pues añades diseño, componentes y cosas que llaman la atención. Parece una apuesta segura.

Al final, son todo juegos de deglución rápida, juegos que quedan muy bien en las fotos pero en 2 días olvidados. La prueba son las campañas de KS que ya solo muestran miniaturas, nada más. Total, el resto no importa, solo los componentes molones.

Claro, si quieres una obra maestra tienes que arriesgar, y eso no gusta a las editoriales porque, efectivamente, puede suponer su quiebra. Si apuestan por algo arriesgado y sale mal, cierran. Y como al capital no le gusta la inseguridad, pues mal vamos...
Te respondo lo mismo que al anterior usuario.
Dando por hecho de que la autocomplacencia de la cual habló en mi post de esta mañana, y que tú citas es cierta; no quita que, cualquier diseño diferente no nace de la noche a la mañana. Los autores, son unos jugones más, al igual que todos nosotros y saber buscarle la vuelta de tuerca a diseños ya clásicos, requiere de tiempo y muchas horas de la atención y conocimiento. Y, por supuesto, editoriales que apuesten por estos diseños y dejen de ir a lo seguro; cosa harto improbable por ahora. Lo vemos, por ejemplo con la cantidad de juegos con modo solitario cuando este modo, en diversos casos, no encaja ni con calzador. Pero es lo que se lleve ahora y asegura ventas aunque sean puros parches.


¿qué necesidad hay de dedicar tiempo a mecánicas e innovar si hay un gran porcentaje de ventas (me refiero a dineritos, pero también al número de compradores) que apenas juegan a un mismo juego más de una vez, si es que llegan a jugarlo alguna vez antes de venderlo?


El juego que me hizo ver en carnes propias esta situación fue el Medioevo Universale. A partir de ahí es cuando me di cuenta que estaba dentro de esa rueda de consumismo, y lo dejé. Actualmente solo tengo tresjuegos, Magic (con mazos de commander y el cubo), El señor de los anillos LCG y Eldritch Horror. Me he planteado comprarme algún otro juego de los que yo llamo clásicos (los que jugué hace años, como Race for the galaxy, ESDLA de Knizia, Símbolo árcano, Pandemic, ...) pero en casi todos los casos después de ver dos o tres videos me sincero conmigo mismo y veo que no lo voy a jugar, y no lo compro.


Creo que hay muchos consumidores para los que el verdadero subidón y disfrute es la búsqueda de la novedad y el proceso de compra y espera de recepción más que el jugar y profundizar en un juego.


Siendo honesto, me parece también normal. Al ser humano se deja llevar por el consumo, y profundizar se puede profundizar en pocos juegos, no se puede tener mucho y profundizar en todos.

Como ex jugador de Magic te entiendo, tienes juegos tan exigentes que tienes que dedicarles mucho tiempo para seguir en la "novedad" dentro del juego, sino quedas desfasado y cuando juegas con alguien que esta al día tienes que volver a aprender a jugar, los juegos cerrados no requieren este "esfuerzo" y si quieres algo distinto tienes que comprar otro, no creo que uno sea mejor que otro, ambos sistemas requieren invertir pasta para disfrutar de diversidad

Geronimo Stilton

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 29
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #62 en: 03 de Junio de 2024, 16:45:24 »
No se qué decirte. A Magic, jugando a Commander (entre amigos, fuera del circuito competitivo) o a cubo no necesitas estar al día de novedades.

Y en lo que respecta a juegos cerrados, juegos como Race for the galaxy, Brass, War of the rings 2ed (tablero) o Twilight Struggle, por decir unos cuantos, son juegos a los que puedes dedicar muchas horas para profundizar en ellos. Fíjate que de todos esos que te he citado no he podido profundizar en ninguno por falta de tiempo por mi parte y por falta de grupo estable de juego. Pero es posible que en breve me meta en el Race aprovechando el modo solitario que tiene (según dicen uno de los mejores bot de solitario que hay).

Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #63 en: 05 de Junio de 2024, 09:07:19 »
Hay juegos buenísimos que, buscando un buen oponente/s, ahondando en sus mecánicas y escalando su curva de aprendizaje, procuran momentos lúdicos irrepetibles.

Es esta vorágine de novedades, comprar, probar, vender lo que está destruyendo el Hobby.

Hace ya unos años que yo me bajé de ese sinsentido.
Tengo una micro-ludoteca que trato de "dominar" y con eso, ya obtengo mi satisfacción.
Ah! Y si un juego, no sale a mesa, pues sin ningún problema a otro besekero que pueda disfrutarlo.
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6352
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #64 en: 05 de Junio de 2024, 09:52:28 »
Como que van a destruir "el Hobby" pero vamos a ver estamos a Rolex o a Setas

Como dijo un wargamero en BGG hace tiempo: "A los precios a los que están poniendo los juegos últimamente, voy a tener que dejar de comprar abandonar la afición y ponerme a jugar"  :D

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6425
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #65 en: 05 de Junio de 2024, 10:29:38 »
Hay juegos buenísimos que, buscando un buen oponente/s, ahondando en sus mecánicas y escalando su curva de aprendizaje, procuran momentos lúdicos irrepetibles.

Es esta vorágine de novedades, comprar, probar, vender lo que está destruyendo el Hobby.

Hace ya unos años que yo me bajé de ese sinsentido.
Tengo una micro-ludoteca que trato de "dominar" y con eso, ya obtengo mi satisfacción.
Ah! Y si un juego, no sale a mesa, pues sin ningún problema a otro besekero que pueda disfrutarlo.
+1
Tu primer párrafo es lo que denomino, una verdad absoluta(o casi). El mismo juego de mesa, jugado con personas diferentes y con ganas de darle,  puede ser muy diferente y provocarte sensaciones diversas. Lo mismo pasa cuando a un buen diseño, le das partidas y más partidas. Muy lejos de aburrirte; contra mas lo juegas, más te fascina. De hecho, bastantes juegos de los que me gusta de verdad, ha sido después de darle partidas e ir descubriéndolos.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4783
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #66 en: 05 de Junio de 2024, 14:35:36 »
Es esta vorágine de novedades, comprar, probar, vender lo que está destruyendo el Hobby.

Estamos confundiendo aficiones.

Hay gente a quien le gusta jugar.
Hay gente a quien le gusta comprar.
Hay gente a quien le gusta probar novedades.
Hay gente a quien le gusta ver video y escuchar podcast.
Hay gente a quien le gusta vender.
Hay gente a quien le gusta profundizar.
Hay gente a quien le gusta hablar de.
Hay gente a quien le gusta producir videos y podcast.
Hay gente a quien le gusta diseñar.
Hay gente a quien le gusta hacer de beta-tester.
Hay gente a quien le gusta rejugar y rejugar.
Hay gente a quien etc...

Cada uno tiene su afición, que son muy distintas.

penito

Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #67 en: 05 de Junio de 2024, 15:03:01 »
!!Es la edad, estúpido!!, que diría Bill Clinton (o debería ser Biden).
Para explicar esa sensación que nos pasa a muchos de 'perdida de interes', yo creo que habría que asumir que lo que perdemos no es el interés sino otra cosa.
Asumo que la mayoría de los que hemos comentado en este hilo y compartimos las sensaciones de  Skywalker, ya tenemos unos cuantos "anillos en el tronco".
Y quizás deberíamos preguntarnos si esa falta de interés se reduce a los juegos de mesa o en general a todo.
Si todo, o casi todo, es la respuesta entonces la razón quizás no sea el declive del hobby hacia....hacia no se donde , la verdad.
Quizás la razón sea que ya no tenemos la fuerza  necesaria en nuestro digamos ....espiritú.
Y es que aveces me he puesto a repasar reglas de algún juego a los que jugaba de forma automática (un Mage Knight por ejemplo) y me ha dado una sensación similar a releer los apuntes de "Ampliacion de Matemáticas" de tercer curso.
Me ha parecido casi imposible que aquello una vez estuviese perfectamente ordenado en mi cabeza.
Creo que algo de eso hay.
Yo al menos ya  entendiendo a los que preferían seguir con el parchís antes de venirse a jugar un Caylus.
Pero  que orgulloso me siento al ver mis juegos y mis apuntes de mates.... ordenaditos en la estantería eso si.



Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)

aldgard

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 470
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #68 en: 05 de Junio de 2024, 17:23:58 »
Es que ni tenemos tiempo ni energía para mantenernos surfeando en la cresta de la ola de las novedades, que vivimos para disfrutar de los juegos cuando se puede y si no sería una obligación como trabajar para los juegos-editoriales.

Que se puede ver alguna cosilla de novedades, pues se mira, que no se puede, pues tan felices. No pretendo estar al día, tan solo me intereso por cosas que me llamen la atención y si les puedo prestar tiempo, que es un hobby y no un trabajo. Que parece que algunos cruzamos el límite y nos obligamos a estar al día de las novedades. No hay cuerpo ni mente saludable que lo soporte al ritmo actual, cuando menos si ya llevamos con unos cuantos años encima.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6425
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #69 en: 05 de Junio de 2024, 18:35:19 »
Si tienes las ideas claras sobre tus gustos y preferencias, puedes estar pendiente perfectamente de esta y cualquier otra afición. Se trata de cribar y con el tiempo, pasa.
Yo, por ejemplo, entro en webs especializadas donde están al día de todo y, sin necesidad de filtrar los hilos, solo con contemplar los títulos de entre lo que publican; la criba es inmediata.
Por ejemplo; el listado diario que ofrece la BGG, indicando que entra, sale, sube, baja, campañas KS…de entre todo, se de inmediato que es lo que me interesa y no llega ni al 10-15% y despachado.
Y solo de lo seleccionado, empiezo a mirar a fondo…

Satanuco

Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #70 en: 07 de Junio de 2024, 15:31:49 »
Jo, vaya post más interesante la verdad. Se han comentado varias cosas que yo las estoy viviendo. Una de ellas es un hartazgo por la novedad, como el Dogma de todo lo nuevo es mejor, así que sólo compra novedades.
En mi caso y por una decisión personal he decidido no comprar y en la medida de lo posible no jugar novedades, porque es agotador ese ritmo y como una manera de filtrar grano de la paja. Dentro de un par de años ya llegaré a esos Juegos Nuevos que venían a revolucionar la afición. Si realmente son así de buenos pasarán ese filtro del tiempo. Hegemony, Weimar, Wonderlands War, dejo que se enfrien y en un tiempo ya los jugaré.
Pero eso no significa que no me deje de comprar juegos o no busque cosas nuevas, al contrario voy hacia atrás y me gusta buscar juegos ya bien aposentados y que ya por viejos nadie quiere saber nada de ellos.

Luego como Epitome me gusta lo que ha dicho López De la Osa, que el hobby tiene mil facetas para ser disfrutado y eso también es verdad.
"I will use fire and steel to arrest the destiny of Rome"

CorreYeti

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 22
  • CorreYeti donde empezó todo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #71 en: 10 de Junio de 2024, 12:02:19 »
Uuufff esto da para mucho...

Yo os puedo dar mi experiencia ahora que después de muchos años he vuelto a entrar en el mundillo.  ;D

Lo de la edad no es el inconveniente, claro está si entras con 80 años pues seguramente no estará el horno para bollos.

Yo soy del 80 y al volver a entrar, el entusiasmo, ganas y "foco", que creo que esto es la clave, esta en un punto muy alto, con lo cual el cerebro funciona de una manera muy optima y todo entra como una esponja.

Hace poco me paso, que hablando con un amigo que lleva jugando y coleccionando muchos años, se quedo sorprendió cuando estuvimos hablando de kickstarters, gamefound y me dijo "juer!! y pensaba que estaba al día!!, porque su ritmo y "entusiasmo" no es el mismo que el de hace tiempo, su cabeza al tener una cosa como "común" se va dirigiendo hacia otros ámbitos, otros hobbies...es a la conclusión que llegamos.

Es cierto que existen un tipo de personas que se tiran toda su vida o prácticamente, ligadas a un hobby, a una estética, etc... pero creo que son las que menos o eso pienso, puede que este equivocado.

Lo que no creo que tengamos genero de duda, como ha dicho un compañero por arriba, es que un hobby se disfruta de muchas maneras y si uno le gusta comprar y acumular, pues tendrá un periplo donde estará muy feliz asi y otro donde seguramente se cansará y entrará en otro ciclo donde jugará, terminara vendiendo o acumulará en una estantería si no le supone ningún problema. Casos asi he visto yo con juegos muy antiguos perfectamente precintados, esto mismo incluso en otros hobbies donde luego al de unos años le han sacado mucho redito.

Yo mismo como ejemplo, podéis verlo en el perfil de Instagram (CorreYeti) que me he creado para ir dejando constancia de mi vuelta al hobby, es que en muy poco tiempo he conseguido muchos juegos, ¿fomo? puede, ¿ansia? jajaja no lo dudo, pero una vez conseguidas las cosas que me interesaban y que veía difíciles de conseguir, ya veo que me estoy tranquilizando  ;D

La suerte es que muchos "totems" los he conseguido nuevos precintados o nuevos desprecintados a buenos precios (soy buen negociador XD) y creo que he topado con los de "compro y acumulo". De muestra una foto de la última compra de una semana y media:



Tampoco creo que se hagan malos juegos ahora, no tengo el bagaje de otros jugadores, ni tantas partidas encima, pero si he jugado a juegos de hace años y actuales...y veo grandes juegazos en una u otra época.

Asi que mi "consejo" es que todo cambia, todo se vive con diferentes entusiasmos, según la época, los acontecimientos, las experiencias...mil variables. Muchas veces es necesario alejarse de algo para luego recuperarlo...o no, yo con lo que me conozco, se que estar en algo, all in, durante mucho tiempo, no es mi forma, me canso y me gusta descubrir/hacer otras cosas, por eso habitualmente podría decir que soy muy ecléctico en lo que tengo como actividades, gustos, etc...

Un saludo!!

Kririon

Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Respuesta #72 en: 10 de Junio de 2024, 20:50:37 »
Uuufff esto da para mucho...

Yo os puedo dar mi experiencia ahora que después de muchos años he vuelto a entrar en el mundillo.  ;D

Lo de la edad no es el inconveniente, claro está si entras con 80 años pues seguramente no estará el horno para bollos.

Yo soy del 80 y al volver a entrar, el entusiasmo, ganas y "foco", que creo que esto es la clave, esta en un punto muy alto, con lo cual el cerebro funciona de una manera muy optima y todo entra como una esponja.

Hace poco me paso, que hablando con un amigo que lleva jugando y coleccionando muchos años, se quedo sorprendió cuando estuvimos hablando de kickstarters, gamefound y me dijo "juer!! y pensaba que estaba al día!!, porque su ritmo y "entusiasmo" no es el mismo que el de hace tiempo, su cabeza al tener una cosa como "común" se va dirigiendo hacia otros ámbitos, otros hobbies...es a la conclusión que llegamos.

Es cierto que existen un tipo de personas que se tiran toda su vida o prácticamente, ligadas a un hobby, a una estética, etc... pero creo que son las que menos o eso pienso, puede que este equivocado.

Lo que no creo que tengamos genero de duda, como ha dicho un compañero por arriba, es que un hobby se disfruta de muchas maneras y si uno le gusta comprar y acumular, pues tendrá un periplo donde estará muy feliz asi y otro donde seguramente se cansará y entrará en otro ciclo donde jugará, terminara vendiendo o acumulará en una estantería si no le supone ningún problema. Casos asi he visto yo con juegos muy antiguos perfectamente precintados, esto mismo incluso en otros hobbies donde luego al de unos años le han sacado mucho redito.

Yo mismo como ejemplo, podéis verlo en el perfil de Instagram (CorreYeti) que me he creado para ir dejando constancia de mi vuelta al hobby, es que en muy poco tiempo he conseguido muchos juegos, ¿fomo? puede, ¿ansia? jajaja no lo dudo, pero una vez conseguidas las cosas que me interesaban y que veía difíciles de conseguir, ya veo que me estoy tranquilizando  ;D

La suerte es que muchos "totems" los he conseguido nuevos precintados o nuevos desprecintados a buenos precios (soy buen negociador XD) y creo que he topado con los de "compro y acumulo". De muestra una foto de la última compra de una semana y media:



Tampoco creo que se hagan malos juegos ahora, no tengo el bagaje de otros jugadores, ni tantas partidas encima, pero si he jugado a juegos de hace años y actuales...y veo grandes juegazos en una u otra época.

Asi que mi "consejo" es que todo cambia, todo se vive con diferentes entusiasmos, según la época, los acontecimientos, las experiencias...mil variables. Muchas veces es necesario alejarse de algo para luego recuperarlo...o no, yo con lo que me conozco, se que estar en algo, all in, durante mucho tiempo, no es mi forma, me canso y me gusta descubrir/hacer otras cosas, por eso habitualmente podría decir que soy muy ecléctico en lo que tengo como actividades, gustos, etc...

Un saludo!!

Te compro el gato!! Como buen negociador que eres , seguro que llegamos a un acuerdo xd.