También está la evolución del mercado online, hace 20-25 años las ventas online estaban bastante en pañales comparado con la actualidad, internet tan solo llevaba operativa unos 10 años a efectos prácticos y la entrada del ADSL creo que no se produjo hasta los primeros 2000.
Comento con los datos basados en mi experiencia.
Conseguir los juegos antes era toda una odisea, tenías que desplazarte a una capital, encontrar alguna tienda, ver qué tenía y elegir entre lo que había. Luego comenzaron las ventas online muy tímidamente, hacia finales de los 90 recuerdo que casi todo lo que se vendía eran licencias de software, al poco ya funcionaba ebay y empezaban a verse tiendas de otros productos. Compras importantes online más o menos a partir de 2005, creo recordar que la única tienda que tenía fichada era masqueoca, seguía yendo a tienda a la capital y mirando la oferta para elegir, no había tantas opciones.
Había que aprovechar los viajes a Madrid o Barcelona para poder hacerse con cosas, eso supuso para más o menos la época 2008-2018.
En la década 2010-2020 se produce un boom de tiendas con venta online y juegos y a partir de la pandemia parece según comentáis que hay un incremento, yo no he apreciado tal incremento. Si que he notado más cantidad de tiendas, tanto físicas como online, pero no en el contexto de la pandemia sino de la citada década.
Supongo que cada caso es distinto y el contexto geográfico-social de cada persona habrá afectado de forma diferente, no es lo mismo vivir en una capital con muchas tiendas de juegos que en un pueblo con una librería que tiene algún que otro juego.