logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5205 veces)

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 756
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #105 en: Hoy a las 09:40:27 »
Comprendo que tu "expreses" lo que "sientes" por los acontecimientos, pero una cosa es expresar sentimientos y otra mantener la cabeza fría y expresar los hechos sin dejar que esos sentimientos afloren de una forma inapropiada en las normas de cortesía del foro.
Puedes opinar que aquella persona carece de criterios para la moderación objetiva en la BGG.

Por otra parte la palabra consta como parte oficial del idioma mirando lo que pone en la RAE:

adj. malson. Esp. Necio o estúpido. Apl. a pers., u. t. c. s.
gilipollas
1. 'Tonto o idiota': «Nuestro Raúl se ha convertido en un auténtico gilipollas» (Mendizábal Cumpleaños [Esp. 1992]). Esta palabra vulgar, usada solo en España, así como otras voces de la misma familia, como gilí y gilipollez, y el sustituto eufemístico gilipuertas, se escriben siempre con g-.

Recalco lo de vulgar, aunque sea de uso común puede haber términos menos vulgares y malsonantes para no trastocar mucho el tema. Por ejemplo, quizás necio hubiese resultado menos malsonante teniendo aproximadamente el mismo significado.

asfaloth

Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #106 en: Hoy a las 09:57:54 »
A ver si va a ser por que un juego histórico, basado en hecho reales es una cosa y el juego de devir es un divertimento pachangero.

Por ejemplo "This guilty Land" es un juego sobre las consecuencias de la esclavitud, editado en estados unidos y no suscitó ninguna polémica.

Es como si vas a ver la ultima peli de Disney y te encuentras con un rollo sobre el holocausto, con torturas y muertes, igual los padres se quejan. Y la excusa no puede ser "vaya generacion de cristal, pero si Spielberg hizo la lista de Schindler y no pasó nada"

Esa percepción personal de que los juegos de mesa que no describen hechos históricos de forma fidedigna deben garantizar de manera universal un espacio seguro para todo el mundo y que nadie se sienta incómodo presenta dos problemas, el primero que es una cuestión subjetiva de cada uno y no todo el mundo puede estar de acuerdo en que se tenga que cumplir ese requisito, y el segundo es que aún intentando ajustarse a ese manual de "buenas prácticas para toda la familia" nadie te puede garantizar que algún jugador no se vaya a sentir ofendido por los más arbitrarios motivos.

El ejemplo más claro es Everdell, un juego bobalicón en su tema y en su arte como el que más, aparentemente inofensivo, pero que de repente genera polémica un día de buena mañana porque determinadas personas del colectivo lgtbi dicen sentirse incómodas porque las cartas de Esposo y Esposa representan un matrimonio normativo de ratones heterosexuales desplazando los matrimonios homosexuales que no se ven representados.

¿Cómo controlas como editor entonces ese fenómeno? ¿Cómo controlas que determinadas personas no sean capaces de abstraerse de su condición personal y de sus expectativas particulares? ¿Es justo que te creen mala publicidad o te pongan en problemas por no haber hecho un juego a la carta de determinados padalares o de requisitos dogmáticos?

Por otra parte, una cosa que se debería hacer al menos es informarse de la temática y contexto de los juegos. Ace of Spades se supone que se ambienta en un Far West fantástico donde un nigromante ha reanimado determinadas figuras icónicas de las películas del oeste y las ha endemoniado para que luchen contra el jugador con un toque rockero y gamberro. No es para nada un juego de temática Disney, blanca y neutra para toda la familia. Ese es el error en el que caen quienes miran las ilustraciones ignorando el contexto, que quieren que el juego se adapte a sus expectativas y necesidades, obviando la creación del editor, diseñador e ilustrador. ¿Por qué los juegos que no sean de representación histórica pura y dura deben ser blancos para todos los públicos?

No hay mayor demostración de lo sobredimensionado de este asunto que el hecho de que Devir, Benja y, sobre todo, Rubín, no son nada sospechosos de militar ideas de ultraderecha o de tintes racistas. Rubín en concreto es abiertamente un ilustrador activista de izquierda con participación en causas sociales. Él ya ha dicho públicamente que está simplemente alucinando y que no da crédito con la reacción.

Aquí lo único que está ocurriendo es que la enfermiza y a la vez hipócrita hasta el extremo sociedad estadounidense plagada de prejuicios y pecados extiende su red como hace siempre y nos viene a decir a los europeos que somos unos racistas de manual por dibujar a un zombi negro en un juego de esta índole. Ni siquiera quieren que se represente la versión zombi de Toro Sentado. ¿Entonces qué pasa? ¿En este mundo se puede caricaturizar a cualquier figura histórica occidental de raza blanca pero no te salgas de ahí porque ofendes a colectivos? ¿Representar a Toro Sentado en versión zombi en un juego es ofensivo e imperdonable pero mandar a los nativos americanos a reservas y marginarles en la sociedad en su día a día no?
« Última modificación: Hoy a las 10:12:02 por asfaloth »

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3879
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los juegos de naipes tradicionales Traductor (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #107 en: Hoy a las 10:07:00 »
Optimus Princeps, te emplazo a que te leas las normas del foro y el tema se cierra aquí. Aquí nadie ha dicho que hayas ofendido a ningún moderador. Cuando usas un lenguaje inapropiado, le faltas el respeto al foro entero, por eso no se permiten las palabrotas. El offtopic termina aquí para todo el mundo. Sigamos con el tema del hilo.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

asfaloth

Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #108 en: Hoy a las 10:28:39 »
No me extraña nada porque ya se que de palo van tanto el dueño del foro como algunos moderadores, pero si dejais pasar estas mierdas de abajo luego que no os extrañe que se calienten los ánimos. Me parece que va siendo hora de que busqueis algunos moderadores más, a ser posible que no sean hombres blancos heteros. Más que nada por aportar otros puntos de vista.

Al usuario, le recomiendo una tila, el pobre debe llevar unos años jodidos y puede que le queden algunos más.

Están enfermos, literalmente enfermos mentales y gilipollas por doquier.

Pero claro defender los derechos de las mujeres biológicas para algunos desnortados

Bueno, no podrás decir que no te has beneficiado de la barra libre de moderación como uno más. Muchas de tus participaciones en el hilo han estado pasadas de tono y de formas y no se te ha dicho nada "por lo que sea". De hecho yo he ignorado con toda intención que te refirieras a mí de forma velada desde la primera página como "un sin vida" y te has referido a foreros, no a entes abstractos de la sociedad, con términos como pollas viejas y quejicas.

Lo he hecho por el buen devenir del hilo que está interesante y por una vez agradezco que moderación haya permitido el debate respetuoso dentro de unos límites y con cierta fluctuación dada la dificultad del tema y la polémica asociada nada fácil de gestionar.

Pero lo cortés no quita lo valiente. No está de más que con este tipo de hilos más de uno aprenda o aprendamos que no se tiene por qué tener la verdad absoluta en todo, que no todos tienen que pensar como lo hace uno, que se puede tener razón en parte y no en el todo, que es sano escuchar y analizar opiniones opuestas.

Tú no tienes razón absoluta y J. K. Rowling tampoco, por mucho que desde determinadas posiciones te hayan aleccionado que tú sí y que toda disensión es herética.

Apuesto por seguir debatiendo en este hilo interesante apelando al respeto, tan solo quería hacer esta puntualización porque creo que procede viendo que se está focalizando en un único usuario el asunto de las malas formas.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3879
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los juegos de naipes tradicionales Traductor (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #109 en: Hoy a las 10:39:44 »
Te acepto la enmienda del macartismo en cuanto a que puede ser una comparación hiperbólica. El sentido que pretendo dar a la comparación es que el wokismo cancela muchas obras y a muchas personas.
El wokismo no "cancela" a nadie y a los hechos me remito, el escandalo dura unos pocos días y a la semana siguiente todos siguen trabajando de lo suyo por muchas cosas chungas que hayan hecho.

Sí cancela, claro que cancela. Devir se ha retractado (por los motivos que sea, no me importa sin son morales o empresariales), se ha doblegado a la fuerza de la bgg (personalmente, salvo que quieras introducirte en el mercado estadounidense, no creo que tenga mucha fuerza, pero eso ya es otro debate) y se ha bajado los pantalones ante algo que, en mi opinión, no tiene ninguna intención ofensiva.

Apenas te conozco de coincidir pocas veces en algunas jornadas y de leerte en el foro, como tú a mí, y te tengo en consideración y me encantaría poder echar horas hablando de estos y otros temas contigo. Pero si twitter es un espacio ilógico para tratar estas cuestiones, un foro escrito también es un lugar que por sus características se queda corto.

De acuerdo. Creeme que tener que discutir de estas cosas en rrss o en un foro de juegos de mesa me causa un perezón descomunal. Pero ante alegatos racistas o transfobos, no me queda otra. Y si tengo que repetir por enesima vez que aun nadie me ha explicado que es un guoque o que la cultura de la cancelacion es solo la cultura de las consecuencias, lo hago.

Creo que radicalizas en exceso tu postura, sin acritud. Yo no he leído ningún alegato racista (me pongo en duda, no vaya a ser que me cites otras frases y me calles la boca otra vez). Y alegatos tránsfobos tampoco creo que los haya, aunque en este caso creo que tú sí calificas de tales cualquiera que defienda la posición de J. K. Rowling. Más allá de ella, tampoco creo que nadie haya hecho ningún comentario tránsfobo.
De nuevo lo digo con toda la prudencia del mundo, pero no creo que ningún moderador hubiese dejado pasar eso, con independencia de la forma de moderar de cada uno.

Pero hay gente que intenta boicotear a Tarantino.
Esto es una falacia de hombre de paja de manual, y lo sabes. Hay gente que intenta boicotear a cualquiera por cualquier cosa, igual que hay peña que odia a cualquier minoria por cualquier motivo, por que somos como 9000 millones de personas y cada uno tiene su pedrada. Seguro que hay gente en contra de Tarantino por muchos motivos (ser amiguito de Weinstein que sabia lo que habia, por ejemplo), pero son una minoria.

Discrepo, aparte de que tengo serias dudas de que fuera amigo de Weinstein, aunque sí acepto que Tarantino sabía lo que se cocía. La diferencia, en cuanto a cancelación se refiere, es que Tarantino ha pasado olímpicamente de los poderosos de la industria, incluido el propio Weintein, y ha hecho siempre lo que le ha apetecido hacer (como cineasta, se entiende). Pero han intentado tumbarlo. Eso no es lo mismo que criticar sus películas por eso o aquello y no comprar su producto si no te gusta.

Eso no es ir en contra de las trans, sino plantear que la defensa de sus derechos debe realizarse desde otro lugar.
Nah. No cuela. JK dejo eso muy atras, hace mucho tiempo. Lleva años siendo una troll y una bully en redes sociales, haciendo  declaraciones publicas muy hirientes sin necesidad, y por si fuera poco, donando dinero a organizaciones totalmente centradas en el lawfare contra cualquier legislación que pueda ayudar a las personas trans.

Desconozco lo que dices. De lo que no sabes, mejor es no hablar. Ludwig Witgenstein: Tractatus Logico-Philosophicus.

Por eso aquí solo damos unas opiniones y nadie puede ser capaz de convencer a nadie de nada, y quizá yo pueda aprender algo de ti (o de cualquier otro) y tú o cualquier otro quizás podríais aprender algo de mí. Pero eso requiere otro tipo de comunicación.
Seguro. Con unas cervecitas por medio te hago woke, condenas el golpe del 36 y dejas de tratar de ud. a Perez Reverte en twitter. :D (¿alguna vez te ha contestado?)

No necesito ser woke para condenar el golpe del 36, ya lo condeno. Y sí, algunas veces me ha contestado, aunque no muchas. Imagínate manejar una cuenta como esa. Dicho lo cual, no olvides que hay una gama de colores entre el blanco y el negro. Y no me refiero a la bandera (sic) LGBTQIAPN+ (por muchas letras que añadan, siempre habrá alguien que no se sienta representado; visto en la wikipedia).
Por cierto, ¿sabes que las lesbianas han estado históricamente discriminadas por el colectivo gay masculino?

Por eso insisto en la educación, porque es la que se supone que debería decirme qué debo apoyar o qué no (juegos, películas, libros, personas, políticos, etc.; lo que sea), sin que nadie me tenga que decir: «¡Esto es un escándalo! ¿Cómo se te ocurre comprarlo?», porque eso muy bien puede condicionar al otro, ya que no todos tenemos el mismo carisma, el mismo temperamento, la misma tozudez o la misma capacidad de autocrítica.

Y el wokismo tiene gente poderosa detrás, tiene dinero y altavoces y, lo peor, una intención muy clara: censurar todo lo que contravenga su ideología. A mí me han negado la posibilidad de comprar Ace of Spades con las cartas polémicas.
Devir te ha negado esa posibilidad, porque es una empresa que quiere ganar dinero, y resulta que creen que sacar esa carta iba a repercutirles negativamente en sus ingresos. MasQueOca, que cree que su publico objetivo es bastante diferente y que no les repercuten igual esas polemicas, es posible que regale una camiseta de "perdio, pero tenia razon" con su proximo preorder de Berlin 1945.

¿Quién usa ahora la falacia del hombre de paja?... ¿Insinúas que si no existiera el movimiento woke y mi cuñado le dijera a Xavi Garriga «oye, que estas dos cartas no deberían publicarse en los tiempos que corren, que son superofensivas» Devir habría parado la producción para cambiar las dos cartas?
En cuanto a MQO, aparte de tu notorio y conocido desprecio hacia ellos (no digo que sin motivos, solo señalo un hecho), hay una cosa que es verdad: que todo les resbala. Obviamente tienen otra política editorial.
« Última modificación: Hoy a las 12:41:46 por queroscia »
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3879
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los juegos de naipes tradicionales Traductor (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #110 en: Hoy a las 10:50:26 »
No me extraña nada porque ya se que de palo van tanto el dueño del foro como algunos moderadores, pero si dejais pasar estas mierdas de abajo luego que no os extrañe que se calienten los ánimos. Me parece que va siendo hora de que busqueis algunos moderadores más, a ser posible que no sean hombres blancos heteros. Más que nada por aportar otros puntos de vista.

Al usuario, le recomiendo una tila, el pobre debe llevar unos años jodidos y puede que le queden algunos más.

Están enfermos, literalmente enfermos mentales y gilipollas por doquier.

Pero claro defender los derechos de las mujeres biológicas para algunos desnortados

Bueno, no podrás decir que no te has beneficiado de la barra libre de moderación como uno más. Muchas de tus participaciones en el hilo han estado pasadas de tono y de formas y no se te ha dicho nada "por lo que sea". De hecho yo he ignorado con toda intención que te refirieras a mí de forma velada desde la primera página como "un sin vida" y te has referido a foreros, no a entes abstractos de la sociedad, con términos como pollas viejas y quejicas.


Como hemos estado escribiendo casi simultáneamente y no quiero que pagues los platos rotos que no te tocan solo te recuerdo que hay un mensaje que posiblemente no habías leído al escribir este párrafo en el que se dice que el tema sobre los mensajes que rozan o son directamente irrespetuosos queda zanjado y añado que cualquier otro que abra de nuevo el melón también será propuesto para la expulsión durante una semana.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

KosotegiA

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 5
  • Ubicación: Bilbao
  • Retomando juegos de mesa desde hace poco
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #111 en: Hoy a las 12:13:44 »
He de decir que me he enterado tarde del tema. Considero que tanto Devir como el autor han obrado correctamente: reconociendo un error inadvertido y poniendo en marcha su maquinaria de distribución para revisar y sustituir el material conflictivo. Y eso habla muy bien de ellos. Para mí el problema no han sido ni la editorial ni el autor del juego. El problema son ciertas actitudes de ciertos jugadores. Y, en este caso concreto, en España.   

He leído mucho esta semana, tanto en España como fuera de ella, y me resulta curioso, no sorprendente, la disparidad de unos y otros mensajes. Y aunque haya leído por aquí varios que quieren abordar y profundizar en el tema que hay detrás, la mayoría se quedan en la superficie y en el discurso de "ataque", "a mí nadie me dice a qué puedo jugar y a qué no", "yo quiero la realidad sin filtros" (¿qué realidad? ¿cuál de ellas?).

Pero el tema de fondo no es ese. El tema de fondo es la REPRESENTACIÓN.

Considero los juegos de mesa un tipo de arte; menor si se quiere, pero son un producto cultural de una determinada parte del mundo, de una determinada sociedad y un contexto. Como artista profesional os puedo decir que el arte, en todas sus facetas es REPRESENTACIÓN, es decir, etimológicamente, el arte JAMÁS, PERO JAMÁS, ha presentado la realidad. La re-presenta, es decir, vuelve a presentar lo que el autor/autora ve DE UNA DETERMINADA FORMA Y CON UNA DETERMINADA MIRADA. (Además, ¿qué es la realidad? No es algo único, es múltiple). Y esa mirada viene delimitada por su herencia cultural, geográfica y de aprendizaje y experiencia.

Confundir lo que el artista expresa con la realidad, creía que estaba superado. Hay miles de ejemplos en toda la Historia del Arte. Desde el pintor o el escultor que se ganaba el pan y embellecía los originales, pasando por artistas cabreados con sus mecenas que les retrataban más crudamente y entonces corrían peligro de morirse de hambre porque el mecenas encontraba el retrato demasiado real. Incluso increíbles fotografías que se comparten hoy en redes de paisajes recogen un momento singular, con determinada luz, determinada exposición y determinadas condiciones. Id a ver dónde se ha hecho esa foto y la realidad os decepcionará, seguramente.

El hecho básico de la representación, que es la base de cualquier arte, es clave, aunque parece que todo el mundo lo olvida. ¿Y por qué es tan importante la representación, los modelos que se presentan, las actitudes, las IMÁGENES, en este caso? Porque las representaciones forman modelos culturales que dan lugar a los estereotipos y los prejuicios, que se forman después de que una determinada visión de la realidad (que, repito, no es una, sino múltiple) se haya expandido como la pólvora.

Pero falta un componente importante para comprender este alboroto, el de los jugadores en España, me refiero. Un componente sin el que no se entiende esta reacción tan incendiaria, ligado a la herencia cultural. Para bien o para mal, la esclavitud no afecta al español medio de hoy. Craso error, claro. Algunos de nuestros abuelos trabajaron como esclavos para una dictadura construyendo o reparando carreteras, ferrocarriles y cierto monumento en la sierra de Madrid. Pero en general y en 2025 la esclavitud no está anclada a nuestra herencia cultural; por eso la vemos como un tema neutro, lejano... y lo más importante: nos falta una conexión EMOCIONAL con el hecho de ser un esclavo y con ella. Y eso en castellano se expresa de una forma muy gráfica con una expresión: NOS LA SUDA.

Si juntamos el hecho de haber recurrido a representaciones que confirman un estereotipo que ya sabemos que es falso en 2025 (¿En serio, Toro Sentado de villano?), con la falta de conexión emocional hacia los hechos de las cartas citadas, se entiende perfectamente la reacción española. Y la estadounidense ACTUAL. Y, para mí, no hay más.


Vayamos a los «argumentos» que se han disparado por aquí y por otros foros como pólvora de rey:

1) «Es que es ficción. Es que son zoombies. Es que la esclavitud existió.» Bueno, pues como en una ficción puedes recoger una realidad mil veces retratada, es ficción y son zoombies, me preguntó por qué el autor y la editorial no han incluido una carta con un soldado español zoombie del siglo XVII, con aquel casco tan característico, con una espada en alto y, en ella, un niño ensartado por el pecho. Y detrás la cruz de Borgoña, bien grande (la rojigualda no existía todavía). ¡Ay, amigos! Pero entonces, los mismos que berrean todos los días lo de "cancelación" o "wokismo", se pondrían rojos de la ira y dirían: ¿qué necesidad había de representar a España con una carta así? Efectivamente, porque lo de menos es la carta; lo de más es la imagen del estereotipo que mantiene y que es representación de algo que, de una forma u otra, reconocemos como hecho cultural.

Y es lo que pasa con la carta de una persona negra BABEANDO. Que no es detalle menor. "Los zoombies babean". Casualidad, el único zoombie que babea es un negro esclavo. Que podían haber puesto al esclavista babeando. Pues no. A un negro, encadenado.

Y vuelvo a repetir, puedo comprender que haya sido un descuido y no se hayan fijado en esa representación. Pero lo que en España pasa desapercibido porque NO TENEMOS LA CONEXIÓN EMOCIONAL con la esclavitud, es EE.UU. es diferente.

O sois muy jóvenes, o no recordáis el escándalo que se armó en España cuando la serie de aventuras nº 1 de la televisión, McGyver, sacó una escena al principio de un capítulo con "un grupo guerrillero en los Pirineos que luchaba contra Francia y contra España". La escena daba risa, puesto que los «guerrilleros» hablaban en castellano y parecían más una guerrilla latinoamericana de los 70 que otra cosa (con jeeps y trajes de comando militar). Y, además, seguían siendo «los malos», con lo cual no había «peligro moral» en juego. Pero a los españoles les dio igual. Ardió Troya, como se suele decir. SIMPLEMENTE POR REPRESENTAR, aunque de forma totalmente equivocada, el terrorismo de ETA. Ah, claro, ahí España dijo que la representación SÍ IMPORTABA. Ni ficción ni leches. ¿La diferencia? La conexión cultural, la experiencia directa de miles de ciudadanos con el terrorismo y LA CONEXIÓN EMOCIONAL, por supuestísimo.

Todo eso es el eslabón que está ausente en las citadas cartas con un juego ambientado en el Lejano Oeste.
 


2) «Es que la película, es que el personaje, es que estás dulcificando, falseando y cambiando la ambientación de la ficción». A ver, José Manuel, que el mundo avanza, y lo que era aceptable en el siglo XIX, el trabajo infantil, sin ir más lejos, hoy ya no. Bueno, excepto para tener nuestros móviles a base de coltán, que eso nos parece chupiguay y seguimos comprándolos a pesar de saber perfectamente de dónde vienen sus materiales y de que niños mueren cada día por hacerlo posible.

La sociedad evoluciona (incluso a veces, a mejor). Después de 40 años de evolución de las novelas gráficas y del cine, no puedes decir en serio que los valores y representaciones de los 80/90 (basados en los de los 40/50/60) pervivan como mandamientos escritos en tablas de piedra. Que tu conexión emocional con los 80/90 y tu adolescencia te haga pensar de esa forma es comprensible, pero, chico, han pasado 35 años. No sé, dale una vuelta.



3) Tiene mucha gracia, de verdad de la buena y más en este caso, que los indignados clamen contra lo "woke" y el "wokismo". En su origen, fue un término positivo que se aplicó a la gente negra en EE.UU. que TOMÓ CONCIENCIA de lo que había supuesto la esclavitud y de que esa esclavitud seguía presente en la sociedad moderna a través del racismo. Y cómo eran tratados a diario por la policía (sí, con racismo y parcialidad). Un término de los 60 que se reactivó en los 90. «Woke»,  «desperté», despertaste a la realidad racista de un país que se dice blablabla pero en el que el racismo está presente cada día, a cada minuto, y donde son disparados solo por su color de piel en un control. Y VAS Y PUBLICAS UNA CARTA CON UN ESCLAVO NEGRO BABEANDO. Es que no sé si necesitáis un dibujo para comprender la imagen global.

Y lo más gracioso de todo es leer a gente blanca diciendo y escribiendo que no quieren "woke", es decir, que no quieren despertar a una realidad racista y de discursos de odio contra las minorías (hola, J.K. Rowling). Y es entonces cuando a mí me entra la vergüenza ajena.

Si un negro, un hindú, un árabe o un nativo-americano dice que le ofende una carta, pues no sé, a lo mejor como persona de raza blanca me callo, escucho, intento empatizar y comprender e intento no expandir un estereotipo que a ellos les molesta. Y creo que en Devir han sido conscientes al instante de todo eso.

Tú has decidido que tu juego sea internacional, que tenga audiencia global y que lo compren personas con contextos y herencias culturales muy diferentes a las que has vivido o tienes tú. Y entiendo tu error. Todo esto que he escrito se te ha pasado por alto porque para ti no está en tu ADN cultural. Vale, lo entiendo. Y por eso creo al autor y a Devir cuando dicen que no lo advirtieron. Y lo comprendo. Y subsanan el error. Y ya está. No pasa nada.


Pero, claro, la solución no es decir «yo tengo una visión del mundo y no vengas tú a decirme nada, porque para mí es una tontería y yo quiero jugar con las dichosas cartas. Es más, no voy a parar hasta conseguir la versión original sin 'censurar' PORQUE YO SOY LIBRE» (aquí queda muy bien una carcajada sonora de villano como efecto de sonido).

Pues mira, estás un poco desactualizado y hay noticias frescas: tu visión unipolar del mundo (occidental, blanca, heterosexual) no es que haya pasado de moda, es que era una visión unipolar construida sobre la constante representación y repetición de ideas y modelos sobre el mundo que estaban basadas en las experiencias de una mínima parte de la población. En el mundo hay unos 900 millones de personas atribuibles a ser de raza blanca. La mitad son mujeres. Así pues, tú estás diciendo que las 7.000 millones de personas que hay en el mundo son objetivos idóneos y deben tragar con las representaciones culturales de 450 millones de señores que han definido y controlado la visión cultural global de la civilización humana.


Al final, lo más entretenido de todo, desde el punto de vista sociológico, es que la «generación de cristal» son, en realidad, esos 350 millones de hombres blancos (de 50 a 100 millones al menos son de otras orientaciones sexuales, así que no entran del todo en el cómputo) que ven que se les escapa entre los dedos de su mano, como un montón de arena, el control que han tenido hasta ahora de imponer su limitada visión del mundo a los demás. Una visión en la que se sentían cómodos y a la que obligaban al resto a que la aceptaran con una sonrisa.

Por supuesto, no existe cancelación. De hecho este discurso tradicional se ha leído en miles de mensajes en España en esta semana. Ya me diréis que cancelación de las narices es esa. Como estrategia de supervivencia, eso de acusar de «generación de cristal» al de enfrente como proyección personal me parece estupenda. Mirando la Historia, es un hecho cíclico. Pero da un poco de pena advertir que no, que el problema no son tres cartas, seis o dicisiete.

El problema es la representación. Y ha cambiado. La realidad es que mis sobrinas de 9 y 12 años preguntan en cuanto saco un juego de mesa de personajes asimétricos dónde están las chicas. La realidad es que hacer un juego sobre el jabón de las duchas es tan ofensivo como hacer un juego de bazas en el que la condición para perder sea quedarse con la carta del novio blanco heterosexual de la protagonista, siendo las demás cartas las relaciones abiertas de la chica (Spoiler: adivinad qué juego NO SE HA EDITADO NUNCA).

La representación importa. ¡VAYA QUE SI IMPORTA! Porque verte representado de forma positiva es equivalente a que los demás te vean y sean consciente de que existes, además de como personaje, como arquetipo humano con otra cultura u otros valores diferentes a los tuyos. Y cuando todos seamos representados de todas las formas posibles, es posible que quizás entonces, habremos llegado a la igualdad y entonces la representación deje de importar.

Pero ese momento, al menos hasta ahora, no ha llegado.

Y oye, si queréis juegos sin filtros, a ver qué editorial española es la primera en atreverse a publicar un juego de combate entre «guerrilleros de los Pirineos que luchan contra Francia y contra España para vencer a las oscuras fuerzas del orden», como decían en McGyver. Pero sin escándalos, por favor, que será un juego de ficción y basado en la realidad.

Spoiler: no pasará nunca. Porque la representación, esa que negáis a un esclavo negro babeando, SÍ IMPORTA. ¡VAYA QUE SI IMPORTA!

Saludos
 
"No dejamos de jugar porque nos volvamos viejos, nos volvemos viejos porque dejamos de jugar." - Benjamin Frankin

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3300
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #112 en: Hoy a las 12:59:10 »
Bien argumentado KosotegiA pero no contemplas todos los argumentos posibles y niegas ciertos puntos que como mínimo son discutibles.

Todos los presentes, espero, estamos de acuerdo en que una sociedad tiene que mirar cómo progresar e intentar ser más igualitaria. La mayoría, especialmente hispanohablantes o gente que conoce a los autores, no acusan a los autores de ser racistas sino a la obra de ser racista, es decir no ha habido intencionalidad promoviendo una ideología sino que ha sido un error de representación.

Algunos lo que intentamos decir es que como bien dices el contexto importa y si no ha habido intencionalidad no tiene porqué ser censurada.

Pero yo creo que al final el debate se puede resumir en esta imagen del juego de miniaturas Carnevale:



¿Qué emociones os producen?, ¿qué pensáis de ellas?, ¿deberian existir o ser ajustadas?, ¿y si fueran negros?

Vemos un hombre y mujer blanco esclavos con marcas clara de tortura. En el juego los peces lovecraftianos se los pueden comer para recuperar vida en medio de la partida.

Nadie ha pedido que se retiren estas miniaturas que yo sepa (hay más del estilo), ¿deberian retirarse o modificarse?
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Eylan

Re:Ace of Spades y Devir obliteradas en BGG por racismo
« Respuesta #113 en: Hoy a las 13:12:37 »
¿y si fueran negros?

Quizá no pasaría nada, porque no son un representación arquetípica de un esclavo negro norteamericano de la época de las leyes de Jim Crow...