logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 30305 veces)

LevMishkin

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #45 en: 31 de Mayo de 2009, 13:32:13 »
Unas pocas normas para esta partida PBEM:

-Diplomacia: Se debe respetar escrupulosamente el orden de anuncio (salvo el especial caso del turno 1) anunciando los acuerdos y las proposiciones, en caso de que la potencia aludida olvide (adrede o no) confirmar el acuerdo tal no se producira.
Aunque no siempre sera necesario anunciarlo por parte de los acordantes, ejemplo si el Papa consigue a cambio de 2 mercenarios que Francia declare la guerra a los ingleses bastara con anunciar la entrega de los 2 mercenarios a Francia.
 Otra cosa aprovecho para recordar que en la fase diplomatica la entrega de cartas es al azar, no se pueden dar cartas especificas.

-Errores en los dados: Cuando se cometa algun fallo, ya sea por exceso o por falta de los mismos, se utilizara la tirada existente, añadiendo o quitando según sea el caso y respetando el sentido de la tirada. Cuando dicha tirada afecte a tiradas posteriores estas se deberan repetir.

-Interrupciones: Un jugador tiene 24 horas para interrumpir por medio de las cartas de gout o foul weather (a menos que avise con anterioridad que no va a estar en la partida). El jugador afectado debera rehacer su impulso.

-Intercepciones: Si se pueden hacer un jugador tiene 24 horas para proceder con ellas (salvo que haya indicado que estara ausente). Hasta que se anuncie que pasa con ellas o pasen las 24 horas no se podra continuar con la partida.

-Combates: primero se dicen empezando por el atacante si se juegan response cards en su favor, despues el defensor. Luego se declaran las combat cards del atacante y del defensor.

¿moderador como se mueve el mensaje?

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #46 en: 31 de Mayo de 2009, 13:37:01 »
Unas pocas normas para esta partida PBEM:

-Diplomacia: Se debe respetar escrupulosamente el orden de anuncio (salvo el especial caso del turno 1) anunciando los acuerdos y las proposiciones, en caso de que la potencia aludida olvide (adrede o no) confirmar el acuerdo tal no se producira.
Aunque no siempre sera necesario anunciarlo por parte de los acordantes, ejemplo si el Papa consigue a cambio de 2 mercenarios que Francia declare la guerra a los ingleses bastara con anunciar la entrega de los 2 mercenarios a Francia.
 Otra cosa aprovecho para recordar que en la fase diplomatica la entrega de cartas es al azar, no se pueden dar cartas especificas.

-Errores en los dados: Cuando se cometa algun fallo, ya sea por exceso o por falta de los mismos, se utilizara la tirada existente, añadiendo o quitando según sea el caso y respetando el sentido de la tirada. Cuando dicha tirada afecte a tiradas posteriores estas se deberan repetir.

-Interrupciones: Un jugador tiene 24 horas para interrumpir por medio de las cartas de gout o foul weather (a menos que avise con anterioridad que no va a estar en la partida). El jugador afectado debera rehacer su impulso.

-Intercepciones: Si se pueden hacer un jugador tiene 24 horas para proceder con ellas (salvo que haya indicado que estara ausente). Hasta que se anuncie que pasa con ellas o pasen las 24 horas no se podra continuar con la partida.

-Combates: primero se dicen empezando por el atacante si se juegan response cards en su favor, despues el defensor. Luego se declaran las combat cards del atacante y del defensor.

¿moderador como se mueve el mensaje?

¡Lo que Vd. diga jefe!

He usado el segundo mensaje del hilo que era una chorrada y he puesto esto ahí.
666

LevMishkin

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #47 en: 31 de Mayo de 2009, 13:41:25 »


Una cosa mejor hablamos por aquí y dejamos la partida de ACTS como diario de partida, donde consultar la partida rapidamente para saber como va y tirar los dados.

LevMishkin

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #48 en: 31 de Mayo de 2009, 17:14:25 »


Si no se me convence mediante testimonios de la Escritura y claros argumentos de la razón - porque no le creo ni al papa ni a los concilios ya que está demostrado que a menudo han errado, contradiciéndose a si mismos - por los textos de la Sagrada Escritura que he citado, estoy sometido a mi conciencia y ligado a la palabra de Dios. Por eso no puedo ni quiero retractarme de nada, porque hacer algo en contra de la conciencia no es seguro ni saludable. ¡Dios me ayude, amén!

Trás la irrupción de Lutero en el panorma político y religioso de las ciudades alemanas del imperio Habsburgo, este fue convocado a retractarse en Worms.
 Allí Lutero lejos de rectificar defendió con convicción sus tésis y propositos. Sin embargo y a pesar de la racaneria imperial, que apenas si ha prestado atención al nuevo fenónemo, y a la escasez papal las palabras de Lutero no sólo no han conmovido a los principes alemanes si no que han reaccionado en su contra. Tanto Magdeburgo como el propio Wittenberg, el epicentro del protestantismo, han reconocido la autoridad católica, al menos por el momento. Sin embargo las pujantes ciudades comerciales de la Hansa demuestran que ven mucho más practico la nueva Fé, que entre otras cosas, no condena la usura.

 De cualquier manera el protestantismo a visto limitado de manera muy fuerte su impulso inicial, ¿lograra Lutero dar a su palabra el impulso necesario? Mucho trabajo y capacidad de convicción necesita.

 La Dieta de Worms se ha saldado con un fracaso para Lutero, lo que en realidad supuso un espaldarazo para sus intereses, ha sido lo contrario. Recordando el procedimiento, el jugador protestante juega una carta, sumando 4 a sus CPs, para en este caso 8 (la carta era City State rebels), por contra el mundo catolico suma el valor de una carta papal (italian Trace 3 Cps) y una Hapsburgo (artillery siege 1 CP) para un total de 4. Así el protestante tira 8 dados por 4 el papal, con imapctos a 5 y 6. El jugador Protestante tan sólo ha logrado 1 y el papal 3 en sus 4 dados. De esta manera el Papa tiene derecho a cambiar la influencia religiosa de 2 espacios. Los elegidos han sido Wittenberg y Brandeburgo.


Mal comienza la reforma, pero esto no ha hecho si no comenzar.

Danli

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #49 en: 31 de Mayo de 2009, 23:46:11 »
Vaya...perdón. Sé que fui yo el que primero sugirió que en caso de error en el número de dados se añadiesen o quitasen los necesarios, pero...después de oír a Hellboy me parece más cómodo repetir toda la tirada simplemente.

Es que además de ser cierto que así están todos juntos y que no se pierde tiempo ni nada puesto que de todos modos hay que volver a hacer una tirada, lo cierto es que si conservamos la tirada hay que especificar también qué se hace en caso de "seis dados atacantes y dos defensores"...y te equivocas y eran dos y tres por ejemplo...¿los defensores son el tercero, cuarto y quinto, o los dos últimos y hay que tirar otro?......un rollo.

Lev ¿no podrías establecer (y lo que tú digas manda) que se repite la tirada entera y ya está? yo es que ahora le doy la razón a Hellboy, aunque siempre antes lo había hecho de la forma enrevesada...

LevMishkin

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #50 en: 01 de Junio de 2009, 00:22:33 »
me vaís a volver loco, les vamos a volver locos a los que nos lean.

-Definitivo, en caso de error, por pequeño que sea, se repite la tirada.

Más,
- los despliegues por primavera se anuncian en ACTS y el jugador Otomano los lleva todos al cyberboard en su primer impulso.

El moderador que lo incorpore al segundo mensaje de este hilo.

Danli

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #51 en: 01 de Junio de 2009, 00:34:36 »
Muchas gracias majo! :)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #52 en: 01 de Junio de 2009, 09:37:40 »
Buenas.

Lo de los dados yo creo que era mejor la otra forma. Si no nunca estarás seguro de si una tirada es buena. ¡Los dados son sagrados y no se pueden descartar una vez tirados! Siempre se puede hacer lo que habéis indicado. Puede ser que el sibilino discurso del fransuá os haga perder la caeza pero ¡recapacitad insensatos!

Vaya que lo mejor sería votarlo al menos. ¡Que parecéis veletas!

Y lo de decir los movimientos en ACTS a mí si todos queréis pues vale, pero no es lo que se ha hablado. Por  un lado dejamos al 'público' desinformado y tenemos que mirar en dos lados.


Despliegues de Primavera:
Otomano: Todas las tropas de la capital a Nicopolis.
Habsburgo: 4 regs + los dos líderes de VALLADOLID a NAVARRE.
Inglés: 3 Regulares + los dos líderes de Londres a Berwick.
Francés: FALTA
Papado: No hace
Protestante: No puede hacer.

Turno del francés de decir su despliegue.
666

hellboy79

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 979
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • ¡En mi casa jugamos asi!
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #53 en: 01 de Junio de 2009, 09:50:54 »
Mando a Montmorency y 1 regular a Burdeos para vigilar el paso con Navarra

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #54 en: 01 de Junio de 2009, 09:54:55 »
Bueno pues ya estamos todos.

Yo ahora no puedo hacer el fichero que me piro, si el Otomano puede que lo haga con su movimiento.

Porque...

ha llegado el momento de las tortas.

Turno del Otomano. Willynch.
666

hellboy79

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 979
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • ¡En mi casa jugamos asi!
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #55 en: 01 de Junio de 2009, 09:57:46 »
Lo de los dados yo creo que era mejor la otra forma. Si no nunca estarás seguro de si una tirada es buena. ¡Los dados son sagrados y no se pueden descartar una vez tirados! Siempre se puede hacer lo que habéis indicado. Puede ser que el sibilino discurso del fransuá os haga perder la caeza pero ¡recapacitad insensatos!

No entiendo muy bien lo de que nunca estaras seguro de si una tirada es buena... Si lo has hecho bien, la tirada se mantiene. Yo simplemente propongo lo de repetir toda la tirada porque me parece más economico de explicar: en el caso de querer aprovechar lo más posible de la tirada anterior hay que poner muchos casos, me parece a mi. Si simplemente se tiene que repetir la tirada (y me refiero a toda, si en un mensaje se han incluido dados de las dos potencias, se vuelve a repetir los de las dos potencias, aunque solo haya error por un dado... Si es que te da igual tirar un dado que 7!

hellboy79

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 979
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • ¡En mi casa jugamos asi!
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #56 en: 01 de Junio de 2009, 10:07:48 »
Mas propuestas: por estetica del hilo, podemos hacer cada x tiempo una limpieza del hilo quitando todas estas discusiones bizantinas, una vez lleguemos a un consenso  ;D

Otra propuesta: que cada uno escriba todos los mensajes que tengan que ver con su potencia de su color

Por Ejemplo:
Nos, Francisco I, declaramos una ofensa el ejercito que se congrega cerca de la frontera de nuestros amigos los Escoceses...

Por cierto, ¿hasta que punto puede continuar la "diplomacia" durante el desarrollo del turno (simpre de forma pública, claro está)?¿Es ético buscar apoyos o intentar aplacar a las huestes mediante promesas urante el turno o eso deberia dejare solo para la fase de la diplomacia?
« Última modificación: 01 de Junio de 2009, 10:09:48 por hellboy79 »

Danli

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #57 en: 01 de Junio de 2009, 10:18:34 »


Lo de los dados yo creo que era mejor la otra forma.

¡Args!!!

Esto no puede seguir así... :D tenemos que decidir algo ya. Yo ya digo que siempre lo he hecho conservando los dados tirados, pero en realidad tampoco hay ninguna razón objetiva para hacerlo así, la tirada buena será la que se haga bien, con todos los daditos en su sitio y cantidad, bien identificados y tal...

Pero SI SE DEJA BIEN CLARO qué se hace exactamente en caso de error, tampoco pasa casi nada por añadir y quitar dados, salvo que hay que mirar en dos tiradas para contabilizarlo todo. El problema es que aún no está meridianamente claro cómo lo vamos a hacer: en el primer mensaje que yo escribí sobre esto propongo que si se tiran juntos (que es habitual y cómodo, para no recibir tantos correos) los del atacante y defensor, si al atacante le sobran por error, esos que sobran se descartan: no pasan a ser los primeros del defensor. Pero Lev en su siguiente mensaje dice que no se descarten sino que se aprovechen para el defensor.
Citar
si tiro 2 dados para el atacante y 4 para el defensor (y eran 3 y 5). Los 3 primeros seran para el atacante y se tendran que tirar dos más para el defensor.
El caso es que en el resumen final que Maeglor copia al principio del hilo, no queda totalmente claro si se aprovechan los que sobren del atacante para el defensor, (que es lo que dice Lev, pero en su mensaje anterior...)o si se descartan...(que es lo que empecé yo proponiendo) y es importante. Suponed que el dadico a descartar/aprovechar sea un 6 que vale un asedio que vale una herradura que vale una partida... :-\



Por eso y para evitar ambigüedades fue por lo que al final cambié de idea y propuse repetir tirada: para evitar líos. En fin, que da igual cualquier sistema, pero QUE QUEDE CLARO. Y por cierto, en caso de repetir tirada, se repite SIEMPRE que haya error, aunque no influya en el resultado (¡y a lo mejor la nueva tirada lo cambia todo!!) Por ejemplo, en el caso de los errores estos de Santi, en realidad con los dados que salieron si se añaden/quitan los que faltan/sobran no cambia nada...pero con una nueva tirada completa es posible que sí.

En fin, lo mejor es no equivocarse, pero cuando pase, que pasará, la mejor manera de no perder el tiempo en discusiones (y lo sé por experiencia) es haberlo dejado meridianamente claro desde el principio.

En resumen: yo no lo veo que sea una cosa como para perder el tiempo votándolo, ya que no es una duda ni nada, sino un procedimiento de una vez para siempre. Sigo pensando que lo mejor es que Lev decida un sistema cualquiera, que lo deje claro en el mensaje inicial (ahora mismo Lev ha decidido un sistema, pero hay que buscar en todo el hilo para ver qué es exactamente lo que ha decidido: falta que aclare qué se hace exactamente con los dados que sobren del atacante:¿se añaden al defensor o se descartan?) y ya está. Yo no soy nada supersticioso, por lo que me da exactamente igual lo que se haga con los dados. Pero tiene que estar muy claro, o tendremos que discutirlo cada vez que nos equivoquemos.

NOTA: Publico esto y ahora comento cosas del mensaje de Hellboy, que acabo de verlo...
« Última modificación: 01 de Junio de 2009, 10:20:21 por Danli »

Danli

  • Visitante
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #58 en: 01 de Junio de 2009, 10:25:45 »
Lo de la limpieza que propone Hellboy me parece una idea ESTUPENDA (toma, se me había ocurrido también a mí... ;D)

Lo del color de los mensajes estaría bien, pero no sé si os voy a freír los conos retinales con mi amarillo...... ;D si quereis puedo probar el marrón.

Y lo de la diplomacia...bueno, imaginad una presencial...¡todos hablaríamos en público constantemente!!! noooo¿por qué me atacas...ahhhh, me tienes miedo? aacho tío, si tú ahora le das ahí yo luego lo remato...(que ya lo veríamos... ;D)...vamos es que si no se pudiera hablar, malmeter, presionar y convencer, menudo aburrimiento...eso sí...EN PU-BLI-CO. Lo contrario es TRAMPA. Una vez acabada la fase diplomática, ni una palabra por privado, a no ser que sea algo totalmente ajeno a la partida; una duda en una regla o cosas así.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Roxelana y la Sociedad Britanica para el Conocimiento (partida PBEM)
« Respuesta #59 en: 01 de Junio de 2009, 10:36:32 »
Pa que me salga el hilo en respuestas, y para daros mi opinión de ajeno al juego, a la partida, al ACTS y a la madre que lo parió:

-Mejor repetid las tiradas.
-Mejor limpiad el hilo.
-Mola las narraciones de Lev.
-Mola tener la máxima información posible en el hilo de cómo va la partida.
-Mola lo de usar colorinchis, pero el amarillo Habsburgo me puede destrozar los conos, los bastoncillos y hasta el nervio óptico. Claro, que el marrón es protestante, no?
[:·:|:::]