logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 86117 veces)

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #75 en: 19 de Noviembre de 2009, 11:52:55 »
IMHO... ;D

Chit: shit. Un poné: Alemania declara la guerra a Belgica hay que tirar un dao para saber si se saca un shit.
Display: el displei. Un poné: mira en el displei y dime tus fuerzas para el combate.
Player Aid: tablas. Un poné: mira en las tablas a ver que ha salio con un 6 en 3 a 1.
Remove: remover. Un poné: te hago una baja y tienes que remover una ficha.
Reroll: rerol. Un poné: coño! un 1! Voy a gastar el rerol!. Otro poné. Tienes que volver a rerolear
Score Track: escore. Un poné: sumame 5 puntos en el escore. Otro poné: olvidé escorearme 6 puntos (si claro!)
Stack: stac. Un poné. No vale mirar los stacs y ver las unidades.

Salu2, Manuel

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #76 en: 19 de Noviembre de 2009, 11:55:59 »
Ahora entiendo lo de los cubos de basura...












 ;D

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #77 en: 20 de Noviembre de 2009, 13:59:39 »
Menudo frenazo en seco que ha dado este hilo. Cuando saque algo de tiempo intento hacer un diccionario de dudas en el primer mensaje y entre todos lo vamos retocando.

Efectivamente en el examen no me han preguntado nada sobre boardgames, mira que es raro  ::)

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #78 en: 20 de Noviembre de 2009, 14:44:03 »
Perdón por adelantado por el off-topic (o no) pero a los que han participado de este hilo les puede interesar.

es un blog sobre traducciones de títulos y de textos de películas, muy interesante por algunas de sus argumentaciones.

Switch Off And Let's Go
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

ostadar

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #79 en: 20 de Noviembre de 2009, 19:50:49 »
Menudo frenazo en seco que ha dado este hilo. Cuando saque algo de tiempo intento hacer un diccionario de dudas en el primer mensaje y entre todos lo vamos retocando.

Efectivamente en el examen no me han preguntado nada sobre boardgames, mira que es raro  ::)

Tranquilo, que no se quedará aquí la cosa. Lo único que necesitamos es tiempo para escribir.

Ya que estamos, voy a hacer una súplica que no es, estrictamente, una cuestión de diccionario sino más bien de "libro de estilo".

-ing NO es siempre un gerundio.

Por favor!!!  Esa terminación -ing es, muy a menudo, traducible como un infinitivo con funciones de sustantivo, y en ocasiones como nombre de acción:

- Planning phase será, pues, "fase de planificación", no "planeando la fase" o algo similar.

- Playing the game será "desarrollo de la partida", que no es muy elegante pero siempre mejor que "jugando el juego".

- Ending de game se traduce, sencillamente, como "fin de la partida". ¿No os suena raro "Terminando el juego"?


Véase, por ejemplo, la traducción que hace Devir de Carcassonne:

- Playing the game = "Desarrollo del juego"
- Placing land tiles = "Colocar las piezas de territorio en juego"
- Final scoring = "Recuento final"  (puntuación final podría valer)

Pues eso: ¡¡¡por favor, no abuséis del gerundio!!!

Daniel

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #80 en: 21 de Noviembre de 2009, 16:17:04 »
Qué hilo más bueno.

Añado mis dos céntimos de euro:

take: tomar (y no coger porque en Argentina y otros países de América "coger" es una palabrota).

choose: seleccionar (y no escoger, por las mismas razones)

Daniel

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #81 en: 23 de Noviembre de 2009, 23:18:17 »
He actualizado el primer mensaje del hilo teniendo en cuenta las aportaciones que se han ido haciendo. De momento con el primer término, box. Se aceptan críticas, sugerencias, tomatazos, pataleos, etc.

Respecto a caja, las únicas acepciones que he encontrado en el DRAE que podrían concordar con el contexto son:
10.  f. Hueco o espacio en que se introduce algo. Aunque, como la inmensa mayoría de las acepciones de caja hace referencia a un espacio tridimensional como deja claro el ejemplo: La caja en que entra la espiga de un madero.
23.  f. Impr. Espacio de la página lleno por la composición impresa. La única acepción "2D" de "caja"  :D. Y si "impr." viene de "impreciso" pues apaga y vámonos.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #82 en: 23 de Noviembre de 2009, 23:32:46 »
Mirad lo que he visto:

Calle: 4.  f. En ciertos juegos de mesa, serie de casillas por las que avanza una pieza o una ficha.

En el DRAE

¿Calle de puntuación?

Suena un poco mal pero parece lo más correcto si nos atenemos a lo que dice la RAE

EDITO:
Viendo otras acepciones como la referente al atletismo, parece que se puede referir a cada una de las series de casillas en paralelo
« Última modificación: 23 de Noviembre de 2009, 23:35:46 por Membrillo »

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #83 en: 24 de Noviembre de 2009, 10:02:34 »
Los juegos son, en cierto modo, un reflejo de la realidad.

Por las calles reales avanzamos nosotros, o nosotros en nuestros vehículos, de forma activa y según nuestros deseos y voluntad, pero limitados por nuestras capacidades, por nuestra velocidad, por el recorrido, dirección y sentido de la calle.

Así pues, una calle en un juego es un recorrido por donde avanzan los peones de los jugadores atendiendo a los deseos de los jugadores y a las reglas del juego.

Los "marcadores de puntuación" (y los pongo entre comillas para indicar que es el término que yo prefiero) tienen forma de calle/recorrido/pista por una simple cuestión funcional, práctica o estética, pero pueden tener cualquier otra forma y mantener su función.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Fagnor

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 31
  • Ubicación: León-Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #84 en: 26 de Noviembre de 2009, 01:02:42 »
Hago una pequeña colaboración:

Shuffle: Barajar. En caso de que no se trate de cartas podría valer cualquier sinónimo, como mezclar.
"Cuentan que da energía suficiente para alimentar 8 ciudades."

Parrilla84

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 367
  • Ubicación: Sevilla / Madrid
  • Muerte a los humanos!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #85 en: 26 de Noviembre de 2009, 23:42:17 »
Posteo aquí ya que me he embarcado en una traducción y no sé si naufragaré o llegaré a buen puerto...

Me encuentro con cosas como esta: Each turn consists of six subsequents phases ??? 6 fases subsecuentes? al final opté por dejar "cada turno consiste en seis fases".
O: "Each phase represents a subsequent stage of the assault preparations", a lo que traduje, "cada fase representa una etapa de los preparativos del asalto". No sé por qué tanto "subsecuente" :-\

Y la palabra "Drovers" que por ahí me la traducen por "troperos", pero creo que vendrá siendo algo como "jefes de tropa".

Y la última, "card", ¿cómo la traducís? ¿carta? ¿tarjeta?

saludos!!
La civilización sólo llegará a la perfección cuando la última piedra de la última iglesia le caiga en la cabeza al último sacerdote.

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #86 en: 27 de Noviembre de 2009, 10:42:20 »
Parri, sacar los términos drover (pastor de ovejas) y card (carta) del contexto empobrece su sentido. En cuanto a subsequent traducelo por secuencial, ya que el sentido es que las seis fases se realizan en orden, una tras otra. Yo lo traduciría por "Cada turno tiene 6 partes secuenciales" y "cada parte representa una etapa secuencial de los preparativos para el asalto".

Salu2, Manuel

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #87 en: 27 de Noviembre de 2009, 11:13:19 »
Parri, sacar los términos drover (pastor de ovejas) y card (carta) del contexto empobrece su sentido. En cuanto a subsequent traducelo por secuencial, ya que el sentido es que las seis fases se realizan en orden, una tras otra. Yo lo traduciría por "Cada turno tiene 6 partes secuenciales" y "cada parte representa una etapa secuencial de los preparativos para el asalto".

Salu2, Manuel

¿Existe la necesidad de traducir palabra por palabra? Es decir, no se me ocurre otra forma de hacer fases que no sean secuencialmente, por lo que es una palabra que no se si en inglés es necesaria, pero en español es redundante y no aporta nada nuevo en esta frase, si un turno tiene 6 fases, no hay otra forma (a no ser que se diga lo contrario) de que primero sea la fase 1, luego la 2, y finalmente por último la 6. La traducción, desde mi punto de vista estaría bien obviando el secuencialmente, puesto que no aporta nada y el sentido de la frase es exactamente el mismo que el original.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Comet

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #88 en: 27 de Noviembre de 2009, 11:18:07 »
Si son fases incluidas dentro de otra fase se podrian poner como "subfases", y eso de secuenciales, a mi me suena mejor algo como "consecutivas".

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #89 en: 27 de Noviembre de 2009, 15:28:03 »
Primer mensaje actualizado. Revisadlo porque seguro que se me han pasado cosas.