logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 86189 veces)

brackder

  • Visitante
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #135 en: 31 de Agosto de 2010, 07:47:00 »
   Y ¿Envolver?

   Es que cercar me suena a manejo de ovejas...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #136 en: 31 de Agosto de 2010, 07:59:13 »
Yendo a la RAE parece que todas (rodear, envolver, cercar, embolsar) se usan en contexto militar, y añade una más, al menos: cortar.

Así que para gustos :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

peps

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #137 en: 31 de Agosto de 2010, 17:09:26 »
Bueno, primero que nada agradecer sus respuestas

Me gusta la de Redespliege para Redeployment.

Embolsar fue un termino y estrategia bastante usada en esta guerra, asi que tambien me gusta esta.

Como ven la de Acorralar??

1.- tr. Perseguir a un animal o a alguien hasta algún sitio del que no pueda escapar:
     le acorraló en el callejón.
2.- Poner a alguien en una situación de la que no pueda salir sino accediendo a lo que se le pide:
     se vio acorralado y no tuvo más remedio que concederle todo lo que le pedía.
3.- Dejar a uno confundido y sin respuesta:
     durante el juicio el fiscal acorraló al acusado.


El juego es sobre la famosa Operacion Barbarroja en la Segunda Guerra Mundial, asi se le llamo a la invasion de las fuerzas del Eje sobre la Union Sovietica. El juego es un war game en solitario donde uno lleva las fuerzas del Eje y la mision es tomar la Union Sovietica comenzando desde 1941 hasta 1945.

Gracias de nuevo por sus aportaciones que me han sido de mucha ayuda.

Saludos


Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6344
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #138 en: 31 de Agosto de 2010, 17:21:33 »
A mi no me convence, por que acorralar tiene el matiz de que has perseguido antes corriendo detrás de tu víctima.

Eso no es lo que ocurre en este caso donde mientras las tropas permanecen fijas en un frente otras las rodean cortandoles las retirada.

Además alguien acorralado no es que este indefenso y en una posición inferior, sino sóloque debe luchar para salir de donde está.

Todas las otras propuestas me parecen mejor: Rodear, cercar, embolsar...

rubereaglenest

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #139 en: 21 de Diciembre de 2010, 22:15:06 »
¿Cómo traducir el término "wild card"?

Creo que es un comodín, o joker, pero juraría que hay juegos que usan el término para su título, tales como Crazy eights. Por tanto no se si es común en juegos de cartas en español hablar de "cartas salvajes". En caso de duda mejor usar siempre Comodines, ¿que opináis?

ARO

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #140 en: 27 de Diciembre de 2010, 18:16:17 »
hola
¿alguien sabe qué significa dice well?
aparece junto a términos como dice pool (reserva de dados, ¿no?)

gracias y un saludo

ARO

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #141 en: 27 de Diciembre de 2010, 18:18:36 »
¿Cómo traducir el término "wild card"?

Creo que es un comodín, o joker, pero juraría que hay juegos que usan el término para su título, tales como Crazy eights. Por tanto no se si es común en juegos de cartas en español hablar de "cartas salvajes". En caso de duda mejor usar siempre Comodines, ¿que opináis?

http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=wild%20card

aquí aparece como comodín, sip

chau

cesar_vk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1602
  • Ubicación: Madrid
  • ...and justice for all
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #142 en: 27 de Diciembre de 2010, 20:29:53 »
Wild card es comidín. Siempre lo he visto así.

Dice well... curioso. ¿Tienes la frase completa? Una de las acepciones de well es pozo. Así es que creo que deben ir por ahí los tiros.

ARO

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #143 en: 27 de Diciembre de 2010, 21:47:44 »
¡coño césar qué puesto te veo!

muchas gracias majo

"A game clock, dice pool, and dice well on each player’s side of the game board hold his dice during the game"

"Depending on their color, some of those dice will go to his dice well for the rest
of the turn"

meter los conceptos de "reserva de dados" (dice pool) y... ¿"pozo de dados"?

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #144 en: 27 de Diciembre de 2010, 22:21:49 »
Quizá "dice well" es un cubilete, como los del Parchís.

Habría que ver exactamente el componente, o la zona a la que se refiere para saberlo bien.
« Última modificación: 27 de Diciembre de 2010, 22:24:02 por Fran F G »
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

ARO

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #145 en: 27 de Diciembre de 2010, 22:28:56 »
el juego es el GRIND, que yo cre que no tiene cubiletes...

quizás a los dado sque puedes tirar en etu turno; como si hubiera una reserva de dados, y de ahí los sacas para poder tirar. Ccreo que el juego es tipo blood bowl:tirar los dados y contar el número de impactos...

http://www.boardgamegeek.com/images/thing/34152/grind

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #146 en: 26 de Abril de 2011, 23:56:11 »
acudo en vuestra ayuda para traducir lo que parece una frase hecha pero que no acabo de ver cómo traducir. Estoy traduciendo el manual del Candamir del inglés (aunque yo tengo el juego en alemán) y me he encontrado con un "build and brew". Sabéis cómo puedo traducirlo?. La frase completa es la siguiente, por si os sirve: if your figure is in the village, you may "build and brew" (y viene en negrita también).

muchas gracias :)

mrkaf

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #147 en: 27 de Abril de 2011, 00:23:13 »
Sin saber que puede hacer un jugador en el juego y siendo brew brebaje o preparacion del susodicho, para mi sería: "edificar y fabricar/preparar/hacer xxxx" donde xxxx es el liquido elemento ;)

EDITO: mirando en google ha salido el manual y en la pagina 4 explica en que consiste: "If your figure is in the village at the beginning of your turn, you may choose to manufacture goods (build) and/or brew drinks."

Por lo que yo entiendo que sería "fabricar y destilar/elaborar"
« Última modificación: 27 de Abril de 2011, 00:32:52 por mrkaf »

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #148 en: 27 de Abril de 2011, 00:31:27 »
Antes de nada, gracias :)

ya, si brew suele ser brebaje, y generalmente cerveza, o si el té is brewing es que se está haciendo... pero la frase es así literalmente:

if your figure is in the village, you may "build and brew". nada más, y en negrita lo que he puesto. Mirando el reglamento entero entiendo que con el "build and brew" se refiere a elaborar bienes y bebidas, pues hay una sección en el mismo en el que parece que describe estas dos opciones (acabo de mirarlo, no lo había visto antes XD) así que salvo que alguien diga lo contrario... lo traduciré así: si la figura esa en el poblado puedes "elaborar recursos y bebidas".
« Última modificación: 27 de Abril de 2011, 01:25:40 por burgales »

mrkaf

Re: Como traducir terminología lúdica (english\español)
« Respuesta #149 en: 27 de Abril de 2011, 00:36:10 »
me has pillado editando ;)

Como decia, seria "fabricar y elaborar/destilar" ya que, por lo menos en el ejemplo, se pueden fabricar espadas, cofres o cubre ventanas, y elaborar pociones e hidromiel. Si hay mas cosas que se pueden hacer pues entonces algo mas generico, jeje.