logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4566 veces)

Txarli

Consulta sobre Extensiones Inkscape
« en: 26 de Enero de 2010, 18:54:15 »
Hola, he estado probando la extensión I Boardgame Extensions para Inkscape, que se comentó hace tiempo en el tema Extensiones Inkscape y me han surgido algunas dudas.

En la ventana de dialogo de "Create Countersheet" hay unos controles: "ID Bitmap Width", "ID Bitmap Heihgt", que no tengo claro qué hacen ni para qué sirven, porque aunque los modifique el resultado que se obtiene es el mismo, o eso parece.

¿Alguien utiliza esta herramienta?. Lo pregunto porque no he encontrado muchos temas ni comentarios sobre ello a parte del que he citado arriba, y me parece una herramienta muy interesante.

Saludos, Txarli.

Yuyu

  • Visitante
Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #1 en: 04 de Febrero de 2010, 20:02:24 »
Pues hombre no es que yo sepa mucho del tema pero el Ink es una herramienta para dibujo vectorial.
Yo la suelo usar solo para convertir pdf a otro formato y para las BMP te aconsejaria el Gimp que es mas bitmap.
Por la red hay purulando tutoriales o videotutoriales si quieres profundizar mas en esas herramientas que son bastatnte profundas mas de lo que parece..... suerte.

Txarli

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #2 en: 05 de Febrero de 2010, 22:03:36 »
Hola Yuyu, gracias por contestar, pero ya veo que sobre esta herramienta la gente no sabe mucho, y parece que, de momento, soy el único que lo ha probado.

También es posible que haya planteado mal la pregunta, y puede dar pie a confusiones. Y es obvio (aunque algunas veces hay que explicarlo) que una aplicación de gráficos vectoriales es para hacer dibujos vectoriales, y para imágenes bitmaps hay otras herramientas. Pero si lees bien mi consulta anterior pregunto por la función de dos parámetros que aparecen en una ventana de diálogo. Estos parámetros se llaman: "ID Bitmap Width" y "ID Bitmap Heihgt", y no por ello estoy creando imágenes bitmaps, sino que el autor de esta herramienta a esos parámetros los ha llamado así. Y como ya comentaba, poniendo diferentes valores el resultado que se obtiene es el mismo, dicho de otro modo, ¿para qué sirven?

Siguiendo con lo de que la gente lo ha probado poco, últimamente me he propuesto preparar una especie de tutorial haciendo la traducción del breve manual incluido en los archivos de descarga de esta utilidad, y una serie de notas que estoy recopilando de los problemas y soluciones que he ido probando.

Espero no tardar mucho, y a ver si se anima alguien más.

Saludos, Txarli.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #3 en: 05 de Febrero de 2010, 23:50:32 »
Yo uso el Inkscape, y es bastante útil, de hecho lo uso combinado con gimp, las formas y los textos se hacen mas facilmente, luego las cosas mas artisticas se hacen en gimp, o se retocan las ya creadas en Inkscape.

Sobre las extensiones yo he probado un par de ellas, la de hacer hexagonos por ejemplo, habia unas instrucciones sobre cada funcion, de hecho mirando la web esa esta bastante claro Altura y Anchura del counter que quieres hacer, lo enlazas con algun fichero CSV y a correr, busca ejemplos q no suele ser muy dificil eso.

Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

gekkonidae

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #4 en: 06 de Febrero de 2010, 02:15:21 »
El señor joaclint istgud tiene un buen manual en español.
 
Así que señor Txarli no se pegue el lote traduciendo.

http://joaclintistgud.wordpress.com/2008/05/06/curso-de-inkscape-logo-a-logo/

Hace un rato me he bajado la nueva versión,la 0.47 porque estoy con la 0.46 y el pc me peta.Veremos a ver que tal va.

Hay una nueva herramienta para los trayectos,el Spiro,aquí un vídeo:

T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Txarli

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #5 en: 07 de Febrero de 2010, 13:16:10 »
Kabutor:
Eso mismo pensaba yo, que se refería al Ancho y Alto del counter, pero haciendo unas pruebas con los ejemplos incluidos y variando estos parámetros el resultado que se obtiene no varía. Por eso mi consulta.

Es posible que esté explicado en alguna parte o esté incluido en los comentarios de alguno de los ejemplos, pero no lo he encontrado o algo se me ha pasado por alto. Por eso me propuse lo de la traducción, y me he puesto en contacto con un amigo para que me la revise, porque como mi inglés no es muy bueno, es fácil que me haya despistado, o que haya algo que no lo entienda bien o no le doy el sentido/significado más apropiado. Y de paso que lo hago, compartirlo para que otros también lo aprobecheis.

Gekkonidae:
Como ya digo, mi  traducción es sobre la Extensión (Efecto) "Boardgame Extensions" creada por Pelle Nilsson, no sobre el manual de Inkscape. Pero de todos modos grácias por los enlaces, que aunque alguno de ellos ya lo conocí hace tiempo, no lo tenía guardado, y siempre vienen bien.

Saludos Txarli.


kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #6 en: 02 de Marzo de 2010, 00:57:44 »
Un video tutorial

http://www.dailymotion.com/video/xcf20p_render9

En perfecto ingles ..
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Txarli

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #7 en: 10 de Marzo de 2010, 18:43:38 »
Grácias kabutor por el enlace. Y aunque esté en inglés sólo con las imágenes te puedes hacer una idea de las posibilidades de esta herramienta. Incluso me ha aclarado una duda que tenía en la forma de manipular y nombrar los objetos y aunque me funcionaba, no lo hacía de forma más adecuada.

Sobre las traducciones que prometí, lo tengo un poco parado, porque el amigo que me las está revisando  iba a revisar anda con otras ocupaciones y no sé cuando lo va a terminar. Por otra parte, me he dado cuenta que con la traducción de los documentos de texto que acompañan al paquete no se aclaran todas las dudas. Creo recordar que en alguna parte dice que No es un manual completo y que hay que ir probando y leyendo los comentarios de los archivos de ejemplos. (la duda con la que inicié el tema ya la he resuelto leyendo y probando uno de los ejemplos, si a alguno le interesa, lo comento) . Por eso, me estoy planteando traducir también los ejemplos, y si mi amigo tiene tiempo, espero que me eche una mano para contactar con Pelle Nilsson (el autor) y que incluya el paquete traducido en las opciones de descargas. (Nota: mi inglés es bastante básico, justo para entender con ayuda del diccionario lo que está escrito en inglés, pero para escribirlo y no digamos para hablarlo, eso ya es otra cosa.)

Para terminar, os comento que ahora estoy con otro problema: no consigo que funcione cuando en el archivo csv utilizo caracteres que no son ascii (vocales con acento, ñ, ¿, ¡, etc.).

Saludos, Txarli.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #8 en: 10 de Marzo de 2010, 19:14:03 »
Para terminar, os comento que ahora estoy con otro problema: no consigo que funcione cuando en el archivo csv utilizo caracteres que no son ascii (vocales con acento, ñ, ¿, ¡, etc.).

El eterno problema de la codificación, a mi me pasó lo mismo con el nandeck le puse un post en la bgg al autor para ver si lo arreglaba.

Básicamente necesitas saber si el programa usa codificacion UTF8 o ISO8859-XX y cual es la codificación  tu usas y convertirla, a mi con el nandeck me pasaba lo mismo, pq mi txt estaba en utf8con con el programa iconv lo conviertes de un formato a otro (es un programa de linux no se como sera en otras plataformas) google-fu es lo q te haria falta ya.

http://www.boardgamegeek.com/thread/492839/free-tool-for-games-nandeck-1-12
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Txarli

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #9 en: 10 de Marzo de 2010, 21:11:03 »
Citar
I finally convert the UTF8 text files to ISO8859-15 and it works but it tooks out some commas and I have to redo the file manually.

Algo parecido a lo que comentas en la BGG es lo que he hecho hasta ahora. Los archivos csv los edito con el Block de Notas (S.O. W2000), porque con Excel tengo problemas. Mi configuración de Excel usa ";" de separador y pone todos los campos con "". Luego tenía que editar con el Block de Notas. Por eso solo utilizo Excel para ver que los datos por columnas estén en la casilla correspondiente, apunto los cambios a hacer y cierro sin guardar.  Para guardar los datos con el Block de Notas hay varias opciones: ANSI, Unicode y UTF-8. He probado con todas y solo me fucinona con ANSI, que no sé si es lo mismo que ISO8859-15.

Citar
By the way, there are two commands that are already Unicode-enabled (or, at least, I hope so): RTFTEXT and HTMLTEXT. An example, with an arabic letter ب:

RTFTEXT=1,"{\rtf \u1576?\par}",1,1,4,2,#FFFFFF,0
HTMLTEXT=1,"< p>&# 1576;< /p>",1,4,4,2,#FFFFFF,0

No entiendo muy bien cómo usar esta forma de codificar, y si esto funcionaría también para Boardgame.

Saludos Txarli

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #10 en: 10 de Marzo de 2010, 21:24:03 »
prueba con el port de win32 de iconv
ftp://ftp.zlatkovic.com/libxml/iconv-1.9.2.win32.zip

Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Txarli

Re: Consulta sobre Extensiones Inkscape
« Respuesta #11 en: 17 de Marzo de 2010, 17:32:33 »

Citar
prueba con el port de win32 de iconv
http://ftp://ftp.zlatkovic.com/libxml/iconv-1.9.2.win32.zip

El enlace no está bien, le sobra el "http://" del principio. Corrigiendo eso ya lo he descargado, pero, qué hago con ello, cómo/dónde se instala, y lo más importante qué es y para qué sirve. En el ordenador que utilizo habitualmente tengo ciertas limitaciones para instalar cosas.

Y una última pregunta. ¿El "iconv" soluciona el problema de lectura de caracteres especiales del Boardgame para Inkscape?

Grácias.