logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15976 veces)

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #60 en: 07 de Octubre de 2010, 21:51:52 »
Diré que la falsa es la número 2.

Y pregunto: supón que el dinero es el problema de tu vida (que te tocan los 129 millones de euros esos que anuncia la tele para el viernes), ¿a qué dedicarías tus días y los de tu familia?

Ahora cambiamos sutilmente el escenario: tienes dinero como para no tener que trabajar, pero no lo suficiente como para cambiar radicalmente tu actual modo de vida, ¿en qué emplearías tu tiempo?

¿Con qué frecuencia juegas?

¿Dónde sueles ir a echarte unas partidas?

¿Sueles elegir tú los juegos de la sesión o sueles dejarte llevar por los demás?

Y relacionado con la anterior, ¿eres de los que explican reglas o de los que escuchan a los demás?

¿Qué no te han preguntado y te gustaría responder?

Saludos.


Muy buenas. Gracias por las preguntas. Intento contestar algo coherente  :)


Y pregunto: supón que el dinero es el problema de tu vida (que te tocan los 129 millones de euros esos que anuncia la tele para el viernes), ¿a qué dedicarías tus días y los de tu familia?

Pues ni pajolera idea.  Será de idiotas pero no sabría por dónde empezar. El otro día una compañera de trabajo me decía que una casa en un lugar agradable, cómodo, un buen cole, poder comprar sin girar la etiqueta del producto.
No se, a mi me suena un poco pobre todo eso aunque qué hacer sino...regalarlo, ayudar a otros...yo no lo haría, ni conozco a nadie personalmente capaz de hacerlo...si fuera capaz supongo que me sentiría muy liberado, pero no lo soy .
Son chorrocientos millones de pesetas. Algo habrá que hacer con sentido con tal cantidad de pasta, pero de verdad que me quedo en blanco. Eso sí...algo, un poquito, se me iría la olla...seguro. Al estilo de Dalí, del Avida Dollars, te diría que semejante cantidad me permitiría una gran cosa: dejar de pensar para siempre en el dinero.

Ahora cambiamos sutilmente el escenario: tienes dinero como para no tener que trabajar, pero no lo suficiente como para cambiar radicalmente tu actual modo de vida, ¿en qué emplearías tu tiempo?

Esta me resulta mucho más fácil porque no me supone ningún dilema ético. Muy fácil, pintar, leer, sentarme en algún lugar a charlar, pasear...holgazanear como un gato. Para mi no supondría ningún esfuerzo: de natural indolente me basta una buena lectura.

¿Con qué frecuencia juegas?

Intento una vez a la semana en una sesión de 4 o 5 horas. No siempre puede ser.

¿Dónde sueles ir a echarte unas partidas?

Nos repartimos en casa de dos colegas... a veces en la mía también.

¿Sueles elegir tú los juegos de la sesión o sueles dejarte llevar por los demás?

Tema polémico en mi grupo. Intentamos hacer algún tipo de sistema rotativo pero no funciono demasiado. A mi me gusta escoger y siempre me llevo mi bolsita con dos o tres por si cuelan. Igual me adapto a lo que la mayoría les apetezca sin problemas.

Y relacionado con la anterior, ¿eres de los que explican reglas o de los que escuchan a los demás?

Durante una temporada creo que yo era el que más reglas explicaba. Ahora ando más perezoso y lo que propongo o lo conozco o dejo que sea algún otro el que explique o elija juego.


¿Qué no te han preguntado y te gustaría responder?

No te sabría decir. De momento hay preguntas de todo tipo, jugonas y personales, y algunas realmente incisivas. Si se me ocurre algo lo añadiré.


Un cordial saludo.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #61 en: 07 de Octubre de 2010, 21:53:16 »
Ayer me estuve leyendo el hilo "El por qué de nuestros nicks" así que esa respuesta la tengo fresca ;-)

http://www.labsk.net/index.php?topic=2672.msg19293#msg19293

Muchas gracias. Duda resuelta.
Conocía el hilo y algo había leído pero no lo de Deinos.

Saludos

felo

Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #62 en: 07 de Octubre de 2010, 22:09:04 »
Hola perec,

Me alegra leerte por afinidad. Muchas de tus opniones y tendencias me hacen sentir reflejado.

Un saludo,

felo

PS: supongo que he de preguntar algo, ahí va: algo -una cosa puede ser suficiente- que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)
[por supuesto puedes no responder si se adentra mucho en lo personal]
Io sono l'operaio, lui è il contratista.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #63 en: 08 de Octubre de 2010, 11:07:16 »
Hola perec,

Me alegra leerte por afinidad. Muchas de tus opniones y tendencias me hacen sentir reflejado.

Un saludo,

felo

PS: supongo que he de preguntar algo, ahí va: algo -una cosa puede ser suficiente- que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)
[por supuesto puedes no responder si se adentra mucho en lo personal]


Muy buenas felo: paso a contestarte con cuidadito no sea que alguien que yo me sé se lo lea.


 -que creas que hayas ganado y perdido de estar en pareja con una argentina y no una catalana (o viceversa :-)


LLevo una década larga con la que es mi actual pareja y tengo dos hijos con ella. Antes estuve un largo tiempo con una pareja catalana. Diferencias: muchísimas pero no se refieren a la nacionalidad sino a la persona. Igual que si comparara catalana con catalana, argentina con argentina, etc.
Dicho esto lo que sí me a permitido es descubrir vuestro país y vuestra cultura de una forma tan rica como sólo puede serlo por vivir allí o por vivir con alguien de allí. Y he descubierto que las diferencias al final son menos de las que uno supone. Sí que al principio era divertido ponernos de acuerdo sobre qué era un durazno, unas chauchas, la pollera; sobre que la heladera era nevera y no había autos sino coches. Ahora yo ya no se ni lo que hablo y ella creo que le pasa igual. Argentina me encanta pero ya no la vivo tan de turista y he aprendido de sus dificultades. Si tuviera que vivir fuera de España elegiría Italia o Argentina...vaya qué en realidad elegiría más de o mismo (creo que ya me entiendes). Sospecho que estamos en el caso inverso: ¿tú pareja es una catalana, cierto? No se si compartes lo que he dicho y me gustaría saber qué opinas tú.

Una cosa que olvidaba y me preocupa es que pese a los años que lleva aquí y aunque entiende y lee bien el catalán es incapaz de decir ni adeu. Me preocupa porque me va a tocar a mi hacer todos los trabajos escolares de mis pitufos que serán en un perfecto catalán...horrooor...yo creía que zafaba  :D A ver si la convenzo para que espabile un poco con el tema  ;D

Por cierto que aún no he podido estrenar el Atolla (felo hace unos excelentes p&p de esta expasión del Power Grid).

Un cordial saludo.


« Última modificación: 08 de Octubre de 2010, 11:35:02 por perec »

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #64 en: 08 de Octubre de 2010, 11:25:55 »
Ya que Lev no es fan de la gastronomía catalana, sugiérenos tú algo.


Me había pasado por alto esta pregunta de Pedrote. Como el yantar es una de mis aficiones destacadas no me queda sino que contestar sin demora.

Mi propuesta de menú:

De primero un Xató
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-ensaladas/receta-de-xato-o-xatonada

o un Trinxat de la Cerdeña
http://www.afuegolento.com/recetas/casa/4677/


De segundo:
Un cap-i-pota
http://www.vegueries.com/gastronomia/capipotaESP.asp

o un Suquet de peix
http://www.sabormediterraneo.com/recetas/suquet.htm

Bacallà a la llauna
http://www.sabormediterraneo.com/recetas/bacalao_llauna.htm

Postres:

Como no una crema catalana
http://www.cocinayhogar.com/parati/alimentos/lacteos/?pagina=parati_alimentos_lacteos_013_013

Y un monton de cosas ricas más. La cocina catalana quizá no es tan conocida como otras pero tiene un recetario muy amplio y variado...típico mediteráneo. Ummmm


Saludos

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #65 en: 08 de Octubre de 2010, 11:32:03 »
Gracias, ni me había dado cuenta. Por el xató ya comenté en el hilo de Lev mi predilección, pero no recordaba ni el trinxat ni la cap-i-pota, ambos grandes platos...
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

XavierC

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Ubicación: Barcelona
  • "La rana es la medida de todas las charcas"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Xavier Carrascosa
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #66 en: 08 de Octubre de 2010, 13:34:31 »
Vaya, acabo de descubrir el hilo y he tenido que leer todas las preguntas y respuestas anteriores. Señor Perec, yo también creo que reencarnarse en Bonobo tiene que ser algo bueno, me apunto a la reencarnación bonóbola.
Y cuando quieras jugamos a rol, puedo preparar alguna partida a Vampiro o algo así cuando queráis, el más difícil de convencer será a Comet, pero digo yo que si hay cerveza y panchitos igual se apunta... XDD

Preguntas lúdicas:
1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?
2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?
3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?
Xavier Carrascosa
Web | Perfil BGGMi colección

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #67 en: 08 de Octubre de 2010, 13:58:05 »
Vaya, acabo de descubrir el hilo y he tenido que leer todas las preguntas y respuestas anteriores. Señor Perec, yo también creo que reencarnarse en Bonobo tiene que ser algo bueno, me apunto a la reencarnación bonóbola.
Y cuando quieras jugamos a rol, puedo preparar alguna partida a Vampiro o algo así cuando queráis, el más difícil de convencer será a Comet, pero digo yo que si hay cerveza y panchitos igual se apunta... XDD

Preguntas lúdicas:
1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?
2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?
3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?


Muy buenas compañero. La verdad es que si de todas las respuesta que me he tenido que currar la que más te ha impresionado es la del bonobo es que eres un tipo mucho más sensato de lo que creía   :D :D. Vamos al tajo:

1. ¿Porqué Wallace sólo puede hacer juegos sesudos y cuando hace un juego más sencillo, pongamos por caso un Toledo, se dice de éste que es tan malo? ¿Acaso un creador de juegos tiene que ceñirse a un estilo? ¿No es tan válido el Toledo de Wallace como cualquier juego de subastas de Knizia?

A ver, company, que el tío Wallace tiene todo el derecho del mundo a hacer juegos sencillos, fillers, duros o lo que le venga en gana. No conozo ninguno en el que realmente llegue al nivel de sus obras maestras y para mi que le resulta medio difícil pergeñar algo que en una sola leída se entienda  ;D Pero, en cualquier caso y sin paliativos, el problema aquí no es que este en su derecho, que lo está, sino  en que el juego de marras  es Maloooo, malito, maloooooo  ;D Ahora bien, te acepto otra partida o varias más y si me convenzo de que me he equivocado, y prometo ser honrado al reconocerlo, abro un hilo en labsk dónde me retracto públicamente y te dejo que me fustigues  hasta que te duela el brazo  :D Y dejar en paz a Herr Doctor de una vez, leches...

2. ¿Qué tema te gustaría ver en un juego de mesa y que aún no has visto? ¿Qué te llamaría la atención?

Pues no lo sé. Yo he intentado idear alguno que contenga filosofía y filósofos pero no se me ocurre nada. En los pocos juegos que aparecen (Civilización, Cyclades, CivCards...ahora no recuerdo más) podrían haber sido patatas o corcho para el caso.
También me gustan los juegos de Política (1960, Kremlin, TS, Die Marcher...) y de sos tampoco hay demasiados.

3. ¿Cuándo vamos a organizar la próxima quedada?

Pues espero que la próxima semana ¿Al final te vas a Córdoba? Ya contarás.



Las otras las dejo para más tarde que ahora me llevo a los niños al cole
(espero que no sea un cuestionario de la UNED qué tengas que rellenar como asignatura...que te mato  8) )


felo

Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #68 en: 08 de Octubre de 2010, 14:12:30 »
Hola perec,

Me temo que no estamos en la situación inversa, mi mujer es también argentina, los niños sí son catalanes (y argentinos posteriormente); tendrán un gran barretja entre español, argentino y català, pobrets.
Por esto no puedo opinar sobre lo que dices, aunque creo que las diferencias personales existen, claro; pero también estará presente el sustrato cultural y a ello iba mi pregunta. Por ejemplo (no sé donde lo leí o escuché): nuestra forma de pedir las cosas es muy imperativa. Nada de: "cariño, por favor, me alcanzarías el aceite que está sobre la mesa", sino "traEme el aceite de ahí".

Con respecto al català, supongo que si ella no lo desea usar no habrá caso mas llevando ya años por aquí. Yo estoy en el caso opuesto: vull parlar el català ja que caldria que aprovi -de una vegada- el nivell C per poder donar classes a l'ESO. El escrit ho faig més o meyns i l'aprovo però sempre faig malament l'oral ja que no tinc un àmbit per parlar el català: a casa som tots castellanoparlants (fins que els xiquets vagin a l'escola) i ara mateix estic al atur.

Saludos,

felo

PS:a ver si nos vemos el 6N en las 24 hs de Granollers.

PS: gracias por las recetas, intentaré ponerlas en práctica. A propósito de tus factibles residencias, baronet, ¿Que opinas de la cocina argentina? ¿Y de la italiana?

« Última modificación: 08 de Octubre de 2010, 14:15:55 por felo »
Io sono l'operaio, lui è il contratista.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #69 en: 08 de Octubre de 2010, 21:52:23 »
Preguntas que no creo que te pregunten:
1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?
2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?
3. ¿Qué es, en esencia, el bien?

Tus muertos  :D

1. ¿Qué opinión te merece el filósofo Demócrito? ¿Porqué crees que Aristóteles y Platón rechazaron sus teorías en favor de Empédocles?

Te dejo un texto de Émpedocles que he recordado (unos de los fragmentos que se conservan de Diógenes Laercio que se conservan "Vidas de los filósofos" y que anda por casa):

"Oh amigos, que la ciudad del rubio Agrigento habitáis, aquí, sobre la Acrópolis, yo os saludo: yo entre vosotros, Dios Inmortal, ya no mortal, me paseo honrado por todos, como es conveniente, ceñido de vendas y floridas coronas. Cuando llego a las ciudades florecientes, por los hombres y por las mujeres soy honrado: éstos me siguen a miles para aprender dónde está el sendero que lleva a la ganancia; unos necesitan un oráculo, otros, afligidos por toda clase de enfermedades, quiren oír una palabra saludable."

Alguien que tiene semejante opinión de sí mismo necesariamente ha de ser tenido en cuenta  :D En cualquier caso casa mucho más la lucha de los opuestos que propugna que la multiplicación de materia del otro, tanto en la ontología platónica y aristotélica.

2. ¿Qué hubiera pasado si César no hubiera cruzado el Rubicón?

Históricamente sospecho que no gran cosa. La República a mi entender era ya una falsa entidad, puro cartón piedra sostenido por el interés de las familias patricias y por el poder de los generales.  César es un efecto no la causa, creo yo, del fin de la República. Si hubiera vuelto a Roma sin sus legiones probablemente hubiera sido asesinado. Pompeyo hubiera sido, entonces, el dictador con o sin la aquiescencia de un Senado totalmente inocuo.  El paso es un símbolo..me parece que la historia de Roma ya estaba escrita aquel día.

Si tu pregunta es simbólica y se refiere a algo así como la toma de decisiones en algún momento de la vida, entonces diría que he pasado mi Rubicón personal al menos un par de veces. Si me lo permites me lo guardo.

Si la pregunta pretende algo distinto a lo dicho, me lo he perdido.

3. ¿Qué es, en esencia, el bien?

Uffff...cuando quieras lo hablamos. No tengo una idea precisa. Me se teorías y definiciones. No tengo claro cuál me quedo. Quizá en un cierto sentido platónico como una entidad real que se muestra en su ejemplar realización como objetivo y valor de la vida. Para que se me entienda con un ejemplo cinematográfico: algo así como el momento en que el personaje que interpreta Ben Kinsley  le muestra las hojas dónde están escritos los nombres  a O. Schindler  y le dice que son el Bien.  No se si  sólo actos, pero si concretos que nos hacen mejores en el sentido en que todos podemos, de manera natural, entenderlo.
Igual esto merece mucho más que cuatro líneas.

Un abrazo y disfruta en Córdoba si al final vas.





« Última modificación: 08 de Octubre de 2010, 22:01:31 por perec »

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #70 en: 08 de Octubre de 2010, 22:00:47 »
Hola perec,

Me temo que no estamos en la situación inversa, mi mujer es también argentina, los niños sí son catalanes (y argentinos posteriormente); tendrán un gran barretja entre español, argentino y català, pobrets.
Por esto no puedo opinar sobre lo que dices, aunque creo que las diferencias personales existen, claro; pero también estará presente el sustrato cultural y a ello iba mi pregunta. Por ejemplo (no sé donde lo leí o escuché): nuestra forma de pedir las cosas es muy imperativa. Nada de: "cariño, por favor, me alcanzarías el aceite que está sobre la mesa", sino "traEme el aceite de ahí".

Con respecto al català, supongo que si ella no lo desea usar no habrá caso mas llevando ya años por aquí. Yo estoy en el caso opuesto: vull parlar el català ja que caldria que aprovi -de una vegada- el nivell C per poder donar classes a l'ESO. El escrit ho faig més o meyns i l'aprovo però sempre faig malament l'oral ja que no tinc un àmbit per parlar el català: a casa som tots castellanoparlants (fins que els xiquets vagin a l'escola) i ara mateix estic al atur.

Saludos,

felo

PS:a ver si nos vemos el 6N en las 24 hs de Granollers.

PS: gracias por las recetas, intentaré ponerlas en práctica. A propósito de tus factibles residencias, baronet, ¿Que opinas de la cocina argentina? ¿Y de la italiana?




A mi pareja no le recrimino en absoluto lo del catalán. No hay más motivo que su natural torpeza y timidez frente al idioma. Seguro que cuando los chicos la aprieten un poco espabila.

El tuyo, tu catalán, es más que bueno...felicidades.

De la cocina Argentina me encantan los tamales, las empanadas, no sé de nada mejor que vuestros bifes, y como dice un personaje de la camorra napolitana en el libro de Saviano: ¡La mejor pizza del mundo la comerás en Buenos Aires!

La cocina italiana la conozco menos, pero recuerdo con especial deleite unos spaghettis caseros con tripa comidos en un pequeño restaurante en Roma cerca del mercado de Porta Portese (el de El Ladrón de Bicicletas, sino recuerdo mal).

Ojala pueda escaparme a Granollers y que podamos compartir un rato de charlas o juegos.

Un cordial saludo.

felo

Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #71 en: 08 de Octubre de 2010, 22:21:27 »
Hola perec,

Perdona por el on-topic, pero tangencial: sobre el bien no sé, pero sobre el mal está bien este libro:
http://www.tusquetseditores.com/titulos/ensayo-el-mal-ensayo
yo lo he leido con mucho gusto.

Veo que conoces: nunca me habían hablado de tamales en estas tierras. Ya arreglaremos para comer buenas pizzas argentinas.

Salut!

felo

Io sono l'operaio, lui è il contratista.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #72 en: 08 de Octubre de 2010, 22:40:16 »
Hola perec,

Perdona por el on-topic, pero tangencial: sobre el bien no sé, pero sobre el mal está bien este libro:
http://www.tusquetseditores.com/titulos/ensayo-el-mal-ensayo
yo lo he leido con mucho gusto.

Veo que conoces: nunca me habían hablado de tamales en estas tierras. Ya arreglaremos para comer buenas pizzas argentinas.

Salut!



felo





Un más que estupendo libro. Me uno a tu recomendación libresca y lo otro, cuando gustes.

Saludos

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #73 en: 08 de Octubre de 2010, 22:53:37 »
¿iréis o iras a las 24 horas de Sabadell?

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet # 25 - Perec 5/10/2010
« Respuesta #74 en: 09 de Octubre de 2010, 09:30:45 »
¿iréis o iras a las 24 horas de Sabadell?

Yo no sé. me gustaría pero no depende exclusivamente de mi. Encantado estaría de poder saludar y conocernos.