logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 16712 veces)

jaturman

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 301
  • Ubicación: Cuenca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Rutas Mountain Bike en Cuenca
    • Distinciones
7 wonders
« en: 09 de Diciembre de 2010, 10:31:05 »
Acabo de leer todo lo referente a 7 wonders que aparece en LABSK.
Me recuerda a las primeras opiniones del Dominion, que si es muy caro para ser un juego de cartas, que es carne de ampliaciones, el nuevo hype...
Con el paso del tiempo Dominion, se ha posicionado, y como suele pasar con este tipo de juegos, nos damos cuenta que no es tan bueno, pero si lo suficientemente como para seguir hablando de el.

Algo parecido creo que va a suceder con el 7 Wonders. Efectivamente, basandome en las opiniones de los que ya lo han jugado, puede ser uno de los mejores juegos que ha dado el año (sin olvidar que se trata de un juego de 30' sin grandes complicaciones)

Por todo esto, y con las navidades ya encima he puesto el punto de mira sobre este juego (el Fresco es la otra elección).
Pero lo que aun no se ha quedado suficientemente claro si es buen juego para 2.

¿Que opinais los que llevais varias partidas a 2 jugadores?
¿Esta a la altura de una partida de 4 jugadores, por ejemplo?
¿Pensais que 7 wonders es buen juego para mas de 2 jugadores y que para solo 2 hay juegos mucho mejores?


Soy todo oidos, ojos ;D

Juegos de mesa y Mountain bike, mens sana in corpore sano.

Manu Chao

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 732
  • Ubicación: Coslada- Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #1 en: 09 de Diciembre de 2010, 10:55:57 »
  Mi opinión con 1 sola partida a 7 jugadores a mis espaldas es que si lo vas a jugar a 2 o 3 no te lo compres.
  Una de sus características es que tiene algo de "comercio" y de "disputas militares"entre los jugadores que tienes a izquierda y derecha y con un número bajo de jugadores eso se pierde.

  En la BGG lo recomiendan a partir de 3 jug.

  Por cierto, tienes el mismo punto de mira que yo.


LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #2 en: 09 de Diciembre de 2010, 11:21:56 »
Pues para liarte más, yo diré que lo he jugado sólo 1 vez y a 2 jugadores. Y la verdad es que nos gustó bastante.

Cierto es que se pierde bastante en lo del comercio, y que una primera partida a dos es complicada por lo de pasar 'la ciudad libre' y robar de ella. Jugar tu carta y la de la ciudad libre...

Pero nos gustó mucho.

Yo pienso que a 2 si se pierde ese factor 'comercio', pero en cambio se gana más en factor puteo (Por ejemplo, si tienes la ciudad libre puedes en ese turno sacar una estructura militar que no te dañe a ti pero sí a tu oponente, o una carta que le interesase a tu adversario y por tanto no pueda robarla...), y más en factor estrátegico (Tu puedes construir en la ciudad libre una estructura que requiera recursos que tengas tu mismo para ganar más monedas, o estructuras que te proporcionen recursos que te pueden ser útiles y comprarselos a esta ciudad libre en vez de a tu contrincante...)

Lo recomiendan a más de 2 (supongo que es porque al principio te haces un poco de lio con esto de tener/pasar la ciudad libre), pero a mi me convenció jugar a ese número de jugadores. Y pienso, creo, que a 2 jugadores el componente estrátegico es mayor porque la decisión de construir en la ciudad libre puede ayudarte a ti o perjudicar al otro jugador.

Ahí mi opinión.

Un saludo.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #3 en: 09 de Diciembre de 2010, 11:47:19 »
Yo es que soy de los que pinesa que el DOMINION no es que "resulta que no era tan bueno2... sino que es mejor todavía ver como lo copian hasta la saciedad.

Un juego de dos minutos de explicación, que lo coge hasta una abuelita medio sorda y que se juega en media hora (encima hablamos de un creador de un género en el cercano 2008) no hace más que agrandar su fama.

No sé si le pasará lo mismo a 7 wonders, yo lo tengo y me gusta... pero no tanto como dominion. (que con las expansiones se hace infinito)

Reuner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1799
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #4 en: 09 de Diciembre de 2010, 11:50:44 »
Yo lo he jugado una vez a 2 y otra a 5, y ambas partidas me gustaron.

De hecho, a 2 jugadores tiene más importancia que elijas qué cartas te vas a usar, porque el resto se las das a tu rival, así que tienes más control sobre lo que puede hacer que en una partida a más jugadores.
Además, a 2 jugadores se mete un tercer fantasma que cada turno lo controla uno de los jugadores. El jugador fantasma está muy bien para quemar las cartas que haya que puedan resultar muy útiles a tu rival.

A mí me gustó la partida a 2 y volvería a jugar otra si me lo ofrecieran.

jaturman

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 301
  • Ubicación: Cuenca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Rutas Mountain Bike en Cuenca
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #5 en: 09 de Diciembre de 2010, 12:54:40 »
Pero entoces a 2 jugadores, ¿se tiene sensación de estar jugando a otro juego?- igualmente muy valido, pero distinto.
Es decir dos juegos en uno en función del número de jugadores con los que se juegue.

Parece ser que "la ciudad libre" funciona ¿no?- ¿Es similar a lo que pasa con "Leonardo" en Fresco?
Juegos de mesa y Mountain bike, mens sana in corpore sano.

Reuner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1799
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #6 en: 09 de Diciembre de 2010, 12:57:24 »
De hecho, la única partida que he jugado a 2 jugadores ha sido con Elqueaprende y casi nos gana "la ciudad libre" (jugador fantasma). Todo depende de las cartas que le den los jugadores a esta ciudad cuando les toca decidir por ella.
Yo generalmente la utilizaba para intentar quemar las cartas que pudieran interesar a Elqueaprende.

No te lo puedo comparar con el Fresco porque no he jugado.

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2010, 13:03:01 »
La ciudad libre no solo puedes usarla para 'quemar' cartas al otro jugador:

- Se puede usar para construir en ella estructuras de recursos que tu no produzcas y necesites para no pagar a tu adversario

-También puedes usarla para obtener tu mismo una ganancia en monedas bastante interesante si construyes en ella una estructura que necesite de recursos que tu tienes.

- Se puede usar para construir en ella estructuras militares que a lo mejor no sean más poderosas que las que tienes tú pero si más que las de tu oponente.

Etc etc...

El juego a 2 está bastante bien, y como bien dice Reuner, a 2 el juego está más controlado.

Ya no te puedo decir a más jugadores porque aún no lo he probado a más de 2.


Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #8 en: 09 de Diciembre de 2010, 15:09:12 »
A mi nunca me han gustado los juegos cuando se simula un bot para adaptarse a una partida a menos jugadores (tipo Alhambra o Blokus) pero parece que este sí lo controla bien. Todas las partidas que he jugado son de tres o más jugadores y la verdad es que es un juego muy entretenido pero no creo que llegue al nivel del Dominión y mucho menos en cuanto a partidas a dos jugadores se refiere. Eso sí, es un juegazo para 7 jugadores rápido y con mucha chicha, cosa que no es normal entontrarse en partidas a tantos jugadores.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

xolo

Re: 7 wonders
« Respuesta #9 en: 09 de Diciembre de 2010, 15:31:05 »
Solo se puede comparar el dominion y el 7 wonders en que son juegos de cartas, en que son de fácil explicacion, en la duración de las partidas y en que son carne de 1 millón de expansiones. A partir de ahí, todo lo que te digan entre los dos es morcilla... :D

Yo he jugado 2 partidas, las ambas a 4 jugadores y la verdad es que me gustó mucho. Creo que a 3 también debe de molar por el tema de que las batallas son directas entre los 3, no se...

No he jugado a 2, ni a 3, pero es de cajón que en este formato se pierden cosas, pero se gana en el CONTROL DE LA MESA. Quizá es lo que menos me gusta de este juego, que juegas demasiado para ti y no te fijas "demasiado" en lo que hace el rival, y si lo haces, y controlas a más de 3 lo que bajan...es que eres un crack  ;)

A 7, quiero jugar, pero si ya me costaba ver que bajaba yo y que bajaban mis rivales a 4...ya no quiero ni saber que pasará con 7  ;D

Yo creo que este juego debe molar más de 3 a 5 players. No obstante, con los juegos que tenemos mi grupo de juegos (unos 250), estoy seguro que debe ser de los qeu más molen en que cojan 7 tíos. Solo por eso, un día que nos juntemos todos. Tocará mesa.

Y si nos centramos en lo que ha dicho el creador del hilo; si has de decidirte entre este y Fresco, no hay color. El Fresco está chulo, pero el 7 wonders le da mil patadas y te da más soluciones de juego, variedad, etc, que no te va a dar el otro.

Espero haber sido de ayuda  ;)

kikaytete

  • Visitante
Re: 7 wonders
« Respuesta #10 en: 09 de Diciembre de 2010, 16:36:43 »
Deja de marear la perdiz, cómpratelo de una vez, y así lo pruebo, que tanta crítica apasionada en ambos bandos no me hace decidirme sin probarlo.

Melko

Re: 7 wonders
« Respuesta #11 en: 09 de Diciembre de 2010, 18:36:36 »

Yo creo que este juego debe molar más de 3 a 5 players. No obstante, con los juegos que tenemos mi grupo de juegos (unos 250), estoy seguro que debe ser de los qeu más molen en que cojan 7 tíos. Solo por eso, un día que nos juntemos todos. Tocará mesa.


Aviso a navegantes latinoamericanos, el verbo coger en españa tiene otro significado del que ustedes usan.   :o

xolo

Re: 7 wonders
« Respuesta #12 en: 09 de Diciembre de 2010, 23:56:36 »
Aviso a navegantes latinoamericanos, el verbo coger en españa tiene otro significado del que ustedes usan.   :o

Que cabrón  :D :D :D :D

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: 7 wonders
« Respuesta #13 en: 10 de Diciembre de 2010, 00:18:35 »
Pues hablarte con conocimiento de causa pues lo jugué unas diez veces en el fin de semana con mi familia a 5, y desde entonces lo uso con mi chica a 2. Sinceramente, el juego es para 4+ jugadores, eso está muy claro y es cuando más se disfruta. Ahora bien, a dos el juego está logrado. No es el mismo juego, o bueno, no tiene el mismo... no sé cómo explicarlo, feeling? A dos es un juego de uno contra otro, pero realmente puedes hacer poco por putear al rival, lo más que puedes hacer es beneficiarte del jugador fantasma si acaso, y tampoco es que puedas hacer mucho. Pero es buen juego, divertido. Como es corto, no se te va a hacer pesado. Pero como ya te han dicho por aquí, si te lo vas a comprar para jugarlo a dos, sinceramente, no lo hagas.

Tzalem

Re: 7 wonders
« Respuesta #14 en: 17 de Diciembre de 2010, 01:15:28 »
Yo he jugado unas cuantas partidas como para poder opinar con conocimiento, que no con razón... xD

Mi opinión es que como todos los juegos, si juegas mucho lo acabas quemando (y como es tan chuli, será lo que pase), pero funciona muy bien, depende de las cartas que te van viniendo y lo que van desarrollando "tus vecinos" vas cambiando de estrategia a lo largo de la "corta" partida.

Tiene todo lo necesario para mí en un juego y lo enumero:

- Funcionar independientemente del número de jugadores, suelo jugar a juegos de mesa cuando somos al menos 3 o 4. A dos jugadores no me convence del todo.
- Corto, con lo que si pierdes una partida, lo mismo ganas otra.
- Rápido, los turnos simultáneos. Hay que darle al coco, pero tampoco partírselo.
- Interactivo y competitivo. Hay que ver lo que van haciendo tus vecinos para ponérselo lo más dificil posible.

Se disfruta como el Dominion, tanto si eres un "culoduro" como si no eres muy jugón, ya que las reglas son sencillas y no sueles tener muchas posibilidades de elección cada turno, pero las hay (como siempre dependiendo de lo que se complique cada uno en evaluar todas las variables cada turno).

Yo soy de los que opinan que para jugar al agrícola, por ejemplo, me hecho un buscaminas, reconozco que es un juego impresionantemente bien pensado y que funciona muy bien... Siempre y cuando te guste jugar al solitario, pero a mí a los juegos me gusta jugar en compañía, lo mismo soy raro...
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.