logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26527 veces)

netello

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3547
  • Ubicación: Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #60 en: 09 de Marzo de 2007, 19:02:08 »
Yo tengo que ser muy corto,pero vamos a ver que importa lo que vaya a pasar o no en un futuro, se van a vender juegos para tipos de 2 neuronas ¿y que?  cada uno que compre lo que le interese o que siga comprando en Alemania o en los usa esos
lo que esta claro es que estamos viviendo una buena época en cuanto a los juegos se refiere, aprovechemosla y que cada cual pille lo que mas le interese, las editoras publicarán lo que mas crean que vende, son empresas y viven de eso si de vez en cuando ponen en la calle algún que otro juego interesante eso que nos llevamos
además no creo yo que por que alguien le guste el space hulk mas que el puerto rico sea mas inteligente o tenga mas neuronas ...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #61 en: 09 de Marzo de 2007, 19:03:54 »
No, pero si se quiere que los juegos de mesa sean tratados como juegos para un público adulto y no como juegos para un grupo de frikis adolescentes, juegos tipo Munchkin no dicen mucho a su favor. Es mi opinión. El padre que haya comprado eso para su hijo posiblemente ya no compre ningún juego más. Y me consta que ha habido más de uno. Si queremos ver los eurogames al lado del trivial, tabú o risk no se puede dejar esto de lado.

netello

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3547
  • Ubicación: Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #62 en: 09 de Marzo de 2007, 19:06:22 »
El otro dia compré a mi hija pequeña un juego de cartas de Naruto, tiene 13 años y me lo pidió con una cara que cualquiera se niega¿tu que hubieras hecho?

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #63 en: 09 de Marzo de 2007, 19:09:53 »
Yo no tengo hijos y espero no tenerlos. Pero si llega el caso: si no he jugado antes al Naruto o no se de que va (ahora mismo lo desconozco, se que es una serie manga y hay juego de cartas coleccionable y poco más) no se lo hubiera comprado. Vete a saber de que va. Eso si, cuando sea algo más mayorcita que elija ella. Desconozco cuando se deja libres a los hijos. Yo he sido siempre bastante independiente, y te lo dice uno que vive en casa de sus padres. :D

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #64 en: 09 de Marzo de 2007, 19:10:48 »
Coño, porque les va extremadamente bien. Normal. Es lo que yo digo, ¿para qué cambiar? Si vendemos este tipo de juegos como churros.

Posiblemente también sea problema de la distribución. No es lo mismo vender a una tienda de barrrio que al ECI. Las condiciones no son las mismas, ni los márgenes los mismos.

Yo sigo diciiendo que hay un problema de distribución (y de margenes),
Edge pone en las tiendas un juego como Leyendas de Camelot a 24€, dos barajas de cartulina y unos cuantos cartoncillos,
Devir pone en la calle el Coldtiz con una cajita, 56 peones de madera, dos libretos de instruciones ,un tablero duro serigrafiado, y dos barajas de cartas calidad naipe, en caja de verdad, puedes encontrarlo en la PCRA a 31..... aqui hay una politica de precios equivocada?.
Y le apuedo asegurar que vender al ECI no es fácil. Yo no creo que vea un Caylus en ECI, ahora el Puerto Rico seguro que estara en Navidades...

Saludos
ACV 8)

netello

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3547
  • Ubicación: Alicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #65 en: 09 de Marzo de 2007, 19:13:21 »
Yo no tengo hijos y espero no tenerlos. Pero si llega el caso: si no he jugado antes al Naruto o no se de que va (ahora mismo lo desconozco, se que es una serie manga y hay juego de cartas coleccionable y poco más) no se lo hubiera comprado. Vete a saber de que va. Eso si, cuando sea algo más mayorcita que elija ella. Desconozco cuando se deja libres a los hijos. Yo he sido siempre bastante independiente, y te lo dice uno que vive en casa de sus padres. :D
Pos eso, tu no tienes hijos
el mundo cambia con esos locos bajitos

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #66 en: 09 de Marzo de 2007, 19:15:24 »

jejeje a mi es que lo del instinto paterno como que no
bastante tengo con mi mascota como para andarme con berenjenales :D

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5904
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
RE: RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #67 en: 09 de Marzo de 2007, 19:18:08 »

Pos eso, tu no tienes hijos
el mundo cambia con esos locos bajitos


Y que lo digas, hasta que no los tienes por mucho que te cuenten... eso sí, mi futuro lúdico está en él y en los que vengan
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

LevMishkin

  • Visitante
RE: RE: RE: RE: RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #68 en: 09 de Marzo de 2007, 19:23:11 »
Por cierto, sobre basura y virtud, no sé dónde leí recientemente "estoy dispuesto a admitir que el 90% de la ciencia ficción publicada es basura pero eso es porque el 90% de todo lo publicado es basura". Hasta tenía nombre de ley y todo.
Efectivamente, es la Ley de Sturgeon ;-)

Vaya todo el mensaje al carajo. para una vez que me explayo, y que pereza repetirlo.
Resumiendo, jugar no nos hace diferentes ni mejores, tal y como afirma Arracataflan y coincido plenamente con él, somos del segundo grupo. Y nada de antisistema capitalista, el marxismo ya demostro hace tiempo la vinculación entre meracncia y fetiche. Y en nuestro caso el fetichismo alcanza unos extremos...
 Segundo, no me gusta la ley de Sturgeon, prefiero las leyes de la estupiez humana de Carlo M. Cipolla:

1. Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo.

2. La probalidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona

3. Una persona estúpida es una persona que causa un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para si, o incluso obteniendo un perjuicio.

4. La personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas. Los no estúpidos, en especial, olvidan constantemente que en cualquier momento y lugar, y en cualquier circunstancia, tratar y/o asociarse con individuos estúpidos se manifiesta infaliblemente como un costosísimo error.

5. La persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe. El estúpido es más peligroso que el malvado.


De Allegro ma non tropo 1988

 Esto es, en arreglo a la segunda ley, jugar a juegos de mesa no nos garantiza que no seamos estúpidos.
 En arreglo a la tercera, es estupido ¿que provecho obtenemos? en atacar y hacer que dejen de jugar al Munchnik aquellos que disfrutan con el.
Vamos que ¡Felicidad, y gratis, para todos!
« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 19:56:55 por Lev Mishkin »

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: RE: RE: RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #69 en: 09 de Marzo de 2007, 19:41:54 »

Eso lo hace Devir (y con dos cojones), pero es la única.
El problema con Edge, Cromola, Queen Games, etc. es que sus juegos sólo acaban en las estanterías de las tiendas frikis, con lo que el público potencial está muy limitado. Devir hizo una apuesta muy arriesgada con su Colditz y parece que les salió muy bien. Probablemente sea porque cuando van a hacer negocios con el Corte Inglés van de serios por la vida y no de friki-buen rollo...

Aqui viene el tema del sacrificio, le puedo asegurar que Codlitz fue una apuesta, una jugada, un riesgo, y un trabajo, más de un año de busqueda y desarrollo. Y creo que ha salido bien, gracias a dos cosas, el público que lo recordaba y le ha gustado la edición y la ha recomendado y la distribución.


Es que Devir y tú os arriesgasteis con el Colditz y os salió bien. Ahora ya me creo lo que me digas (como el Puerto Rico en el Corte Inglés, que en su momento me parecía impensable). Y con esto veo otra diferencia más: las personas relacionadas de alguna manera con Devir (intermediarios, autores, traductores de reglas, dibujantes, etc. aunque visto cómo está el panorama debería usar el singular: dibujante, traductor, etc XD) sois personas con conocimientos, experiencia y afición en el mercado de los juegos de mesa.

Eso se ve entre otras cosas viendo que pululáis por aquí, que es la mayor comunidad online de los juegos de mesa en español. Igualmente sucede en alguna que otra lista de correo de temas frikis. Sin embargo, la gente de otras editoriales de juegos de tablero es desconocida por aquí. Sin mucho pensar todos los que estamos escribiendo en este topic podríamos decir el nombre o nick de cuatro personas relacionadas con Devir, pero seguro que somos incapaces de hacerlo con Edge o con Queen Games o Cromola (en este último caso, me da que ni siquiera tiene Cromola tantos empleados, pero eso es otra cosa).

Para mí eso también denota algo positivo y es cuidar el trato con la afición.
« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 20:03:18 por mercastan »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #70 en: 09 de Marzo de 2007, 19:55:26 »

No es que sean desconocidas. Es que no se atreven a hablar. Venir vienen. :D

Schatter

  • Visitante
DIFERENCIA DE MERCADO
« Respuesta #71 en: 10 de Marzo de 2007, 12:55:25 »
Todo lo de abajo son resultado de ideas personales y quizá poco tiene que ver con la realidad.

Respecto al Munchkin y a otros eurogames (pongamos el Catán como ejemplo), mas que una diferencia de neuronas tienen un concepto diferente porque van dirigidos a un target totalmente diferente.

Munchkin. Es un objeto (podemos tener mucha estima a los juegos pero no olvideis lo mas importante, que son simplemente items para vender) dirigido a jovenes de entre 14-20 años, que simplemente quieren pasar un rato divertido entre su grupo de amigos. Las cartas estan escritas con un toque de humor negro, (en mi grupo de amigos se abusa mucho del humor negro y nuestra media de edad es bastante mas alta) y eso atrae a la juventud.

Colonos de catan: Este juego esta dirigido al ocio familiar, al ser dirigido a ese publico el margen de edad puede ser mucho mas alto (y mas inconcreto), como de 10-50, en este caso es mas versatilm ya ue un consumidor puede usarlo con sus amigos, su familia, con compañeros de trabajo.. etc.

Al ser juegos pensados para un objetivo diferente, en el caso del Munckin, uno mucho mas limitados, la estructura del juego es totalmente diferente asi como el diseño de sus componentes, y hablando de ello es curioso que el comprador promedio se fija en el precio y no en la calidad de los componentes, es decir no tienne en cuenta la relacion calidad-precio, si no unicamente el precio, les atrae mucho mas el formato caja (munckin se puede distribuir en formato blister o en "mazo" como lo ccg) y solo les preocupa el dinero que cuesta (el límite psicologico entre un juego barato y uno normal son los 20€).

Un saludo

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #72 en: 10 de Marzo de 2007, 13:28:54 »
En general estoy más de acuerdo con Gurney y los optimistas que con Wkr... mierda hay en todos los sectores, la mayoría de lo que se consume es mierda, pero gracias a la mierda hay gente que puede hacer alguna maravilla. Yo, e imagino que muchos, he oído de actores o directores de cine que aceptan trabajar en películas que detestan, sólo para tener el dinero suficiente para poder hacer un proyecto personal que no les va a resultar rentable. Obviamente, es la misma estrategia que está haciendo Devir (y ojo, que no digo que detesten el Magic :P).

Y por otro lado, tanto criticar a Edge y sus frikadas, y de repente se desmarcan con un Caylus, que no es, obviamente, un producto friki. ¿Algo está cambiando en Edge, o simplemente se les ha ido la olla? Porque si es cierto que pasan de salirse del circuito especializado, van a perder un montón de clientes potenciales de ese Caylus, que puede ser mucho más familiar que Munchkin, Dungeoneer o Scarab Lords.
[:·:|:::]

Palpatain

  • Visitante
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #73 en: 10 de Marzo de 2007, 13:43:16 »
Solo te dire que para gustos estan los colores.

Me gustan los juegos estos que tu dices de C.O. porque suele ser una baraja de un reglamento rapido de explicar y que se puede jugar en 1h.

No niego la belleza de un juego largo y complicado, pero no siempre tienes tanto tiempo libre para jugar con tus amigos, o dejar las cosas montadas durante dias.

Tambien se me han dado casos de jugar a juegos y releiendo y releiendo las reglas no hemos podido jugar con las reglas bien aplicadas asta la 4º o 5º vez.

Encuenro que una empresa quiera ganar dinero antes que crear es asta normal, cualquier empresario lo aria en su lugar.
Esto tambien hace que los pocos juegos nuevos y originales tengan mas valor y sean mas apreciados.

Me parece que tu critica va diriguida a un publico que abras visto en algun bar o alguna tienda a un grupo de chicos con pinta de makineros jugando al muchking o al zombies.

El publico que compra juegos es tan bariado como gente que compra musica .
Esta la musica comercial para un tipo de publico (Muchking) y luego estan los que no son superventas por ser para otros publicos no tan malloritarios(Civilizacion).
Al igual que un grupo que no es compercial y sea bueno (catan).

Todas las opiniones son buenas, pero no hay que negar que no tienes una vision muy imparcial que digamos de la situacion.

Joekopiki

RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #74 en: 10 de Marzo de 2007, 13:57:30 »
Siempre me hace mucha gracia ver cómo desde aqui intentamos animar a las empresas a editar mas en España. A mi me gustaría tener mas donde elegir. Pero hay que reconocer que aficionados a juegos de mesa hay muy pocos. Somos auténtica minoria comparado con otros hobbys. Yo cuando hablo con gente de mi edad de estos juegos, lo normal es que nunca hayan oído hablar de que hay vida mas allá del Monopoly.

Nosotros como estamos todo el día aquí metidos y hablando entre nosotros, nos parece que somos mas, pero somos pocos. Por ahora.

Una cosa que si puede ser interesante es crear afición. Desde un punto de vista empresarial. Te puede salir bien o te puede salir mal. Recuerdo como hace un par de años se intentó importar el Football Americano a España. Algunas empresas apostaron y les salió mal. Y cuando una empresa pierde dinero, detrás hay alguién que lo pierde.

En el Corte Inglés por ahora será muy dificil ver nuevos juegos de mesa. ¿Por qué no se atreven? Ellos sí. Quienes no se atreven son los proveedores con sus condiciones. Tipo: Me vas a poner 10 Fugas de Colditz en cada centro comercial; cada día me haces reparto (no cada 2 ó 3) porque como no tengo almacén siempre quiero tener 10, ni 9 ni 11, quiero 10; te voy a pagar a 120 días; el juego abierto que me devuelven, te lo devuelvo a ti; y por supuesto juego que no vendo, juego que no te pago y te comes tú.

Esto por supuesto no es una crítica al Corte Inglés, pues a cambio te están poniendo tu producto en toda España. Solo decir, que cuando ves algo en venta en el Corte Inglés, quién se la juega es la distribuidora . Ahora si te sale bien, pegas un buen pelotazo.

Y por último. Las empresas de éxito no son las empresas que se la juegan. Son empresas que conocen muy bien al cliente y le proporcionan el producto que éste quiere. En el mundo de los negocios donde parece haber un milagro o una apuesta arriesgada, normalmente detrás hay un equipo directivo , de marketing, de operaciones haciendo bien las cosas.

No me imagino al equipo de Devir..."oye! nos la jugamos este año con el Fuga de Colditz?". Primero porque el accionista de la empresa les diría "oye majete porqué en vez de hacer apuestas con mi dinero, no me elaboras un buen plan de marketing, me tanteas el mercado, hablas con las tiendas a ver si contamos con ellas?, etc etc etc.

Ahora. Si creo que esto es una afición muy bonita, casi desconocia y que con el tiempo irá ganando adeptos y por tanto haciendo ganar dinero a las empresas que editan juegos en Español. Que al final, no nos engañemos, las empresas están para ganar dinero y crear riqueza (y puestos de trabajo)

Un saludo!