Hola amigos, os voy a presentar un juego con un nombre muy evocador para la imaginación: Los Tres Mosqueteros.

¡Qué bien! ¡Un juego de espadachines que recorren Francia hasta Inglaterra y vuelta! ¿no…? , pues no precisamente, es un juego de espadachines que ya estuvieron recorriendo Francia e Inglaterra y que ya de vuelta a palacio tienen que entregar las joyas de nuevo a la Reina de Francia sin que les pille el malvado Cardenal… ; pues esto suena ya más ñoño… ; Qué va, sigue siendo divertido; mira, el tablero, es el palacio del Louvre visto desde arriba; un poco recargado, eso sí, pero bastante vistosillo; además sí que hay luchas de espadachines, y muchas.

Enséñame lo que viene en la caja… la verdad es que se han pasado de tamaño, si la hubieran reducido un 30 % la verdad es que no habría pasado nada; y qué portada más cutre… parece de las de Cefa de hace 30 años…; ¿Verdad que los dados son chulos con esos puntitos pintados de dorado?, muy del barroco.

Las figuritas… pues pse..pse… grandes, muy estiradas, con una base como la de los jichos de Montaplex…, pero eso sí las espadas no tiene pinta de romperse fácilmente, que ya es mucho, y además cada mosquetero es diferente. Hay gente que las pinta y, la verdad , les quedan muy chulas. Por lo demás las fichas del equipo , trampas y de las variantes están muy bien. Pero... ¡fallo gordo!... las fichas de equipo, cuando están dadas la vuelta en el tablero, reflejan si lo de la otra cara es de color rojo o azul, así que ya se sabe si lo que viene es bueno o malo.

¡ Qué bien que las cartas se entienden bien sin saber idiomas, menos las de los personajes-¿me ha parecido que vienen en alemán o en ruso?-, pero bueno se les pone una pegata que he visto en la BGG -gentileza de tomol- y problema resuelto!

Cómo sabía yo que tenía que haber cogido Griego en BUP
¿Jugamos una partidita? ¿Nos dará tiempo? . De sobra, en menos de 40 minutos acabamos.
Mola esto de que cada mosquetero tenga sus características como en el rol, y además son tan básicas que lo coges enseguida. Estos mosqueteros son tan cachas que uno de ellos se puede cepillar a cuatro esbirros del Cardenal sin despeinarse; menos mal que Rochefor y Milady ayudan al Cardenal y equiparan algo las cosas.
¿No crees que este juego se da un aire al Dungeon Twister? Pues algo sí… a mí me gusta más el DT, pero en casa, si le pregunto a mi mujer a qué quiere jugar si a uno de Mazmorras o a uno de Los Mosqueteros … pues ya sabes...
Pues a dos jugadores está siendo muy divertido y rápido. Lo que me está gustando es eso de que el Cardenal no sabe qué mosquetero lleva las joyas de la reina; menos mal que para investigar está la atractiva Milady. También me está gustando eso de que en cada fase una carta al azar dice qué orden de turno se va a llevar. También me gusta que el juego trae varias fichas aparte para utilizar si se quiere ajustar la dificultad del juego favoreciendo a los mosqueteros o al Cardenal. Lo que veo que le pasa al juego es que no hay demasiadas decisiones para tomar, todas son muy mecánicas y poco sesudas; esto es bueno para jugar con gente “casual” pero para jugar con mi amigo el grognard es un error.
¿ crees que te ha merecido la pena comprarlo?
La verdad es que sí, y más por los 9 € que me ha costado. Si hubiera costado 30 € me lo habría pensado dos veces.
Nota: Fotos extraídas de BGG