logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 47847 veces)

raik

El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #150 en: 18 de Junio de 2014, 18:52:28 »
Si estamos de acuerdo, simplemente para ti no es un problema y para mi si lo fue. Esto fue lo que dije:

A mi el juego me gustaba pero una advertencia que es lo que me hizo deshacerme de él. Como en todos los LCGs las expansiones son infinitas y es un sacacuartos pero este caso es mucho más grave y me explico: En cada pack de 60 cartas realmente sólo vienen 27 para jugar que en realidad son 3 copias de 9 cartas diferentes de las que además sólo te valen 2 o 3 para las facciones de tu mazo.

El resto, las otras 30, son cartas de misión y cartas de encuentro. Pero es que además esas cartas de encuentro sólo se usan para esa misión y luego van a la caja y hasta que no vuelvas a jugar la misma misión no salen.

Al final, la mitad de tu colección son cartas de encuentro que usas muy de vez en cuando. Yo me encontré con que me había gastado un pastizal y realmente tampoco tenía tanta variedad para construir los mazos de cada facción.

El juego me gusta y creo que es muy buen juego pero cuando me preguntan sobre él siempre advierto de ese detalle. Si no es un problema, adelante.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #151 en: 18 de Junio de 2014, 19:02:41 »
Puede parecer que tienes poco donde elegir si haces un mazo de una sola esfera, pero si combinas dos esferas, las posibiliades se multiplican. No tengo experiencia en otros LCG, pero la cantidad de cartas de jugador en este me parece suficiente, y la variedad de mazos que puedes hacer, combinando esferas, es increíble. Además, en este juego no haces un mazo y lo mantienes durante toda tu vida, aquí haces un mazo casi para cada aventura, yo empiezo jugando con un mazo "genérico" o con el que tenía en la anterior, y después de ser vapuleado por no tener las cartas que ñla aventura necesita, voy mejorándolo o haciéndolo de nuevo. Es una forma de ver la siguiente aventura sin leerte las cartas antes. También es de agradecer la cantidad de cartas de misión, puedes jugar 10 veces una aventura y te saldrán 10 partidas distintas, la rejugabilidad del juego depende sobretodo de estas cartas de misión.

Y para no decir que todo es perfecto, yo critíco la falta de líderes buenos "de verdad" creo que esa es la parte más estática, casi siempre se juega con los mismos y hay algunos que ni siquiera llegarán a ver la mesa.

Sandevid

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 516
  • Ubicación: Petrel (Alicante).
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Boardgamegeek
    • Distinciones
El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #152 en: 21 de Junio de 2014, 16:36:42 »
Yo juego mucho en solitario, pero simulando dos jugadores. Creo que hay muchas mesiones extremadamentre difíciles para jugarlas con sólo 3 héroes (2 en el caso de la tercera del básico :) ). Me parece que dos es el número ideal, porque cuando alguna vez he jugado con tres me ha parecido demasiado sencillo. Es un juego muy chulo y el que más he jugado en solitario, de largo. Tengo comprado hasta Kazad Dun (básico + 6 barajas de Gollum + exp. Kazad Dun) y, sinceramente, pienso que no necesito más para disfrutar el juego y rejugarlo todo lo que quiera, ¿Compraré más? seguro, pero por "vicio" no porque lonecesite el juego.

En lo que creo que podrían haber profundizado un poco es en las reglas de "campaña" quisiera que estuviese un poco más organizado eso de jugar distintas aventuras con el mismo mazo o con los mismos héroes, pero las reglas que proponen no me parecen demasiado buenas.
Completamente de acuerdo, el juego esta completamente roto si juegas en solitario con 1 solo mazo.
Por no hablar de desperdiciar habilidades como "centinela" o "a distancia".
Se podían haber currado una variante o algo.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #153 en: 21 de Junio de 2014, 18:37:00 »
Pues para mí la pega más importante es lo que comentó asfaloth en el otro hilo (que, por cierto, no sé por qué hay dos hilos sobre el mismo juego en este subforo).

Si las misiones de las expansiones no te las puedes pasar con el core y las propias cartas de cada expansión, para mí el juego pierde casi por completo su interés.

Me da rabia porque me gusta bastante. Pero algo falla si realmente es necesario comprarse todas y cada una de las expansiones.
« Última modificación: 22 de Junio de 2014, 05:44:32 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

asfaloth

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #154 en: 22 de Junio de 2014, 19:18:25 »
Pues para mí la pega más importante es lo que comentó asfaloth en el otro hilo (que, por cierto, no sé por qué hay dos hilos sobre el mismo juego en este subforo).

Si las misiones de las expansiones no te las puedes pasar con el core y las propias cartas de cada expansión, para mí el juego pierde casi por completo su interés.

Me da rabia porque me gusta bastante. Pero algo falla si realmente es necesario comprarse todas y cada una de las expansiones.

Tal vez me expliqué algo mal.

Comenté que para mí la mejor experiencia posible (pero no la única) con este juego es ir comprando y jugando todas las misiones en orden de publicación, pero eso no quiere decir que no puedas disfrutar del juego porque no has adquirido todo lo publicado en cosa de un mes. 

Tampoco significa que no puedas jugar una misión postrera que has decidido comprar salteada con respecto al calendario original que estabas siguiendo, y que no te la puedas pasar con el material que tienes. Seguramente será más difícil, pero su carácter de imposibilidad o no dependerá de qué misión es en concreto.

Lo que comentas sí es cierto relativamente: algunas expansiones Deluxe contienen misiones que son para mí imposibles de pasar con el contenido del juego básico solo unido a la expansión Deluxe concreta.

Hay muchos casos de personas que tienen tu misma posición, le despiertan interés solo las cajas grandes, Deluxe o de Saga, y son reticentes a los paquetes de Aventuras. Pero yo las Aventuras las veo bastante bien porque te dan misiones que suelen estar inspiradas en los hechos de los libros también, aunque se disimule, además de las cartas de jugador.

Puedes ir teniendo una experiencia de juego muy satisfactoria adquiriendo aventuras y expansiones con el tiempo poco a poco, así funciona el juego, como cualquier otro expansionable. Yo he tardado más de un año y medio en tener todo el material. Supongo que esto es como cualquier hábito y afición. Si para uno este juego es algo importante, le dedica sus recursos en forma de dinero y tiempo igual que lo hace uno al que le gusta el deporte, el tabaco o el cine, por decir algo.

No voy a negar que el juego aunque se disfruta totalmente comprándolo poco a poco sin problema, tiene esa necesidad de inversión ineludible, al ritmo que determines, no quiero llevar a equívocos tampoco. 


borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #155 en: 22 de Junio de 2014, 20:37:24 »
Puedes ir teniendo una experiencia de juego muy satisfactoria adquiriendo aventuras y expansiones con el tiempo poco a poco, así funciona el juego, como cualquier otro expansionable. Yo he tardado más de un año y medio en tener todo el material. Supongo que esto es como cualquier hábito y afición. Si para uno este juego es algo importante, le dedica sus recursos en forma de dinero y tiempo igual que lo hace uno al que le gusta el deporte, el tabaco o el cine, por decir algo. 

No estoy para nada de acuerdo. Hay un montón de juegos con expansiones en el que no necesitas tener todo o gran parte de lo publicado para jugar una expansión, sino que con el básico y la expansión en cuestión es suficiente.

FFG parece haber elegido otra opción, pero desde luego no es la única existente en el mercado ni muchísimo menos.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

ricewin

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #156 en: 23 de Junio de 2014, 10:26:35 »
Decir que es mi primer lcg y me ha encantado. Las aventuras de la caja basica en solitario me parecen bastante difíciles. Y después de haber jugado cerca de 30 partidas me gustaría expansionarlo, pero estoy un poco perdido.

Cual sería el siguiente paso a dar? Había pensado en la caja de saga del hobbit. Sería correcto?

Muchas gracias

dessmond

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #157 en: 23 de Junio de 2014, 10:29:47 »
La recomendación siempre es seguir el orden de aparición de las expansiones, empezando por el ciclo del bosque negro. Puedes ir a por las del Hobbit pero la dificultad asciende sólo con el básico, si bien hay una opción de modo fácil quitando algunas cartas del mazo de encuentros.

ricewin

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #158 en: 23 de Junio de 2014, 11:13:12 »
Perdón por mi ignorancia, pero seria esto?

http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite_sec.asp?eidm=174&esem=2&esum=146


Gracias

Dens

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #159 en: 23 de Junio de 2014, 11:22:55 »
Perdón por mi ignorancia, pero seria esto?

http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite_sec.asp?eidm=174&esem=2&esum=146


Gracias

Hola Ricewin, exacto.

Te explico un poco por encima. Existen 4 tipos de expansiones para el juego:

- Las cajas Deluxe (Kazhad-Dum, Herederos de Númenor y La Voz de Isengard): estas expansiones "abren" cada una su propio ciclo. Un ciclo está compuesto por una caja Deluxe+6 pack de aventura.

- PAck de aventura: son las expansiones pequeñas, van de 6 en 6 y junto con las Deluxe forman el ciclo.

- Expansiones de saga (Las dos del Hobbit y Los jinetes Negros): estas expansiones siguen la cronología de los libros y pueden ser jugados sólo con el Core, no necesitas ninguna expansión más.

- Expansiones bajo demanda (La Batalla de la Ciudad del Lago, Asalto en Osgiliath y La Piedra de erech): estas son misiones sueltas, muy difíciles (muy muy muy difíciles) y que no necesitan de nada para poder ser jugadas.

Ahora bien, el orden de publicación ha sido:

- Core + Ciclo del bosque negro (en el primer ciclo, el Core funciona de "Caja Deluxe")
- Khazad-Dum + Ciclo de la mina del Enano.
- Las dos expansiones de Saga de El Hobbit.
- Herederos de Númenor + Ciclo Contra la Sombra
- Los Jinetes Negros.
- La voz de Isengard + Ciclo el Creador del Anillo (este ciclo aún no existe y es el que está saliendo en este momento).

Para mí, lo ideal también es jugar en orden de publicación, ya que la dificultad va creciendo y disfrutas más el juego. Si te das cuenta, se usa un código de colores y cada caja Deluxe tiene el mismo colos que las expansiones de su ciclo (así te es más fácil reconocerlo).

En principio yo me pillaría el ciclo del Bosque Negro para ir haciéndote con el juego y su sistema, y a partir de ahí, ya puedes decidir si seguir con los ciclos normales, o alternarlos con las expansiones de Saga. Aunque si vas a jugar las expansiones de saga de manera temática (que creo que es como más se disfrutan), te recomiendo que pilles el Ciclo de la mina del enano, que vienen muchas cartas de enano que te vendrán genial para hacerte un bien mazo para las sagas de El Hobbit.
Susurros del Bosque Viejo - Blog dedicado a ESDLA LCG: http://susurrosdelbosqueviejo.blogspot.com.es

ricewin

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #160 en: 23 de Junio de 2014, 11:33:08 »
Perdón por mi ignorancia, pero seria esto?

http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite_sec.asp?eidm=174&esem=2&esum=146

Gracias

Hola Ricewin, exacto.

Te explico un poco por encima. Existen 4 tipos de expansiones para el juego:

- Las cajas Deluxe (Kazhad-Dum, Herederos de Númenor y La Voz de Isengard): estas expansiones "abren" cada una su propio ciclo. Un ciclo está compuesto por una caja Deluxe+6 pack de aventura.

- PAck de aventura: son las expansiones pequeñas, van de 6 en 6 y junto con las Deluxe forman el ciclo.

- Expansiones de saga (Las dos del Hobbit y Los jinetes Negros): estas expansiones siguen la cronología de los libros y pueden ser jugados sólo con el Core, no necesitas ninguna expansión más.

- Expansiones bajo demanda (La Batalla de la Ciudad del Lago, Asalto en Osgiliath y La Piedra de erech): estas son misiones sueltas, muy difíciles (muy muy muy difíciles) y que no necesitan de nada para poder ser jugadas.

Ahora bien, el orden de publicación ha sido:

- Core + Ciclo del bosque negro (en el primer ciclo, el Core funciona de "Caja Deluxe")
- Khazad-Dum + Ciclo de la mina del Enano.
- Las dos expansiones de Saga de El Hobbit.
- Herederos de Númenor + Ciclo Contra la Sombra
- Los Jinetes Negros.
- La voz de Isengard + Ciclo el Creador del Anillo (este ciclo aún no existe y es el que está saliendo en este momento).

Para mí, lo ideal también es jugar en orden de publicación, ya que la dificultad va creciendo y disfrutas más el juego. Si te das cuenta, se usa un código de colores y cada caja Deluxe tiene el mismo colos que las expansiones de su ciclo (así te es más fácil reconocerlo).

En principio yo me pillaría el ciclo del Bosque Negro para ir haciéndote con el juego y su sistema, y a partir de ahí, ya puedes decidir si seguir con los ciclos normales, o alternarlos con las expansiones de Saga. Aunque si vas a jugar las expansiones de saga de manera temática (que creo que es como más se disfrutan), te recomiendo que pilles el Ciclo de la mina del enano, que vienen muchas cartas de enano que te vendrán genial para hacerte un bien mazo para las sagas de El Hobbit.


Muchisimas gracias , me ha quedado muy claro

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #161 en: 17 de Agosto de 2014, 23:57:43 »
Acabo de terminar ahora mismo una partida en solitario controlando a dos jugadores en la misión "El asedio de Cair Andros" de la expansión "Herederos de Numenor". Tras 10 o 12 intentos y estudiar muy mucho los héroes que mejor se adecuan a la misión, he logrado pasarla.

Y por qué pongo todo esto, pues porque es un ejemplo más de lo buenísimo que este juego, de lo mejor que he probado en solitario. Logra engancharte como pocos y cada misión le da más vueltas a la mecánica para hacerla intesante y temática.

Así que vuelvo a recomendar mucho probar esta joya, eso sí, como te pongas con las expansiones se te va una pasta. Aunque en mi caso, que lo tengo todo, la considero bien invertida.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

Angel Sólo

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 99
  • Ubicación: Alcala de Henares
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #162 en: 09 de Septiembre de 2014, 10:56:15 »
Hola, acabo de pillarme el Core. Ha caido la primera y me ha asaltado una duda que el reglamento no aclara, a ver si los que controlais esta maravilla de LCG me la podeis resolver.
Si en La Fase de Mision no envías a ningún personaje (porque te has planteado en un turno reservarlos para bloquear y/o atacar) ¿Se procede igualmente a la resolución de la misión? Quiero decir, como no he enviado a nadie mis puntos de fuerza de voluntad serian 0 y la fuerza de amenza seria la correspondiente, con lo cual ¿Debo aumentar los puntos de amenza correspondientes?
Espero haberme explicado. Gracias de antemano.
Solo juego solos

dessmond

Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #163 en: 09 de Septiembre de 2014, 10:58:08 »
Exactamente, así has de hacerlo. Pronto te irás dando cuenta de lo importante que es equilibrar las subidas de amenaza con dejar personajes para atacar y defender.

Angel Sólo

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 99
  • Ubicación: Alcala de Henares
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« Respuesta #164 en: 09 de Septiembre de 2014, 12:17:25 »
Exactamente, así has de hacerlo. Pronto te irás dando cuenta de lo importante que es equilibrar las subidas de amenaza con dejar personajes para atacar y defender.

Gracias amigo, por la aclaracion y por la rapidez de la misma.
La dificultad aumenta considerablemente de esta manera.
La idea entonces es afrontar las misiones o lugares continuamente y tratar de poner en mesa lo antes posible suficientes aliados para apoyar los bloqueos.
Solo juego solos