El Señor de los Anillos Juego de Mesa
recuerda que esta Reseña también esta disponible Disponible en nuestra página web:
Juegos de MesaCréditos de las imágenes: Para mi

Créditos del vídeo final: Drakkenstrike (comparación ediciones)
Prologo
I amar prestar aen , Han mathon ne nen , Han mathon ne chae , A han noston ned ´wilith …Tras esta pequeña introducción en élfico que a buen seguro más de un buen entendedor habrá reconocido al instante voy a hablaros de un juego de mesa que no es ninguna novedad para muchos de vosotros, dado que se trata de una reedición de un juego original del 2000.
Estoy hablando del Señor de los Anillos el juego de mesa de Reiner Knizia.
Componentes:
Quiero resaltar el juego especialmente en este apartado. Todos los componentes que trae son de una calidad excelente. Ya se huele que algo pasa nada más coger la caja , de tamaño medio y peso considerable(por cierto ilustrada por John Howe, unos de los ilustradores más reputados en cuando al señor de los anillos se refiere). Todo esto cobra más sentido aún cuando consideras lo que has pagado por él , no más de 20€, y por este precio el juego incluye ésta nada desdeñable cantidad de componentes:
3 tableros a todo color de muy buena calidad y grosor, dos de ellos impresos a doble cara.
105 cartas en total de calidad media , algunos las encontraran demasiado finas.
Casi 70 tokens
6 personajes , incluido sauron con sus peanas.
1 dado especial.
Viendo esto no me queda más que felicitar a Devir por una edición de tales características y un precio tan reducido. Yo la verdad que no se que es lo que ha pasado aquí, pero muchas veces pagamos lo mismo por un mazo de cartas y un libreto de reglas. Y ahí lo dejo que me caliento...
El juego:
El juego es un juego cooperativo en que los jugadores, encarnados por gordos hobbits tendrán que llevar hasta Mordor el anillo y destruirlo en el monte del destino.
Hay un tablero principal con un recorrido y unas casillas, los hobbits empiezan a la izquierda y sauron a la derecha , conforme avanza el juego Sauron avanzará hacia los hobbits y los hobbits todo y haciendo acopio de sus mejores armas y sutilezas, poco a poco la sombra irá llenando sus corazones y los hará avanzar hacia Sauron. Uno de los hobbits es el portador del anillo , si se encuentra con sauron el juego termina para los hobbits.
A lo largo del recorrido los hobbits pasarán por algunos refugios donde podrán descansar , coger más cartas, etc. Después irán pasando una serie de retos que vienen a ser los tableros de doble cara que os he comentado antes. Estos son:
Moria
El Abismo de Helm
El Antro de ella (ya sabéis quien)
Mordor.
En estos retos los jugadores mediante una mecánica de cartas y eventos irán haciendo avanzar un track de cada uno de los objetivos para completar el reto, mientras lo hagan tendrán que tener en cuenta que necesitan cada uno 3 fichas especificas al finalizarlo para que su alma no caiga un poco más en la sombra. El problema es que no hay fichas suficientes para todos, de manera que los jugadores tendrán que combinar muy bien sus acciones, teniendo en cuenta la habilidad especial de su personaje para cumplir con las fichas lo máximo posible.
A lo largo de los retos, los hobbits pueden conseguir cartas legendarias así como runas especiales que les dejarán usar las poderosas cartas de Gandalf para superar los retos más difíciles. Incluso después de cada reto hay una fase para determinar si hay un nuevo portador del anillo o bien se lo queda el que lo tiene. Importante recalcar que el portador en cualquier momento puede ponerse el anillo y tener una serie de ventajas inmediatas.(éstas siempre deberían servir a la comunidad, aunque hay hobbits más tacaños que otros...)
Finalmente se llega al tablero de Mordor , es una pesadilla

llegar hasta el monte del destino, la oscuridad y la sombra se hacen cada vez más poderosa y cuesta mucho parar el empuje de Sauron. Solo los más avezados hobbits superaran esta fase.
Conclusión final y valoración:

Sinceramente el juego por lo que ofrece y por el precio que vale es un “must have” además es comodín muchas veces porque se explica en 5 minutos y lo entiende todo el mundo. ES FÁCIL QUE VEA MESA. Hay bastante tensión , sobretodo en los retos finales en que estas viendo que no vamos a llegar y el gordo de hobbit que tienes al lado le entran aires de grandeza...
Las partidas duran 2 horas las primeras pero se pueden ventilar un 1 hora perfectamente cuando la gente lo conoce bien. El juego escala bien con el número de jugadores , aunque cuando realmente brilla es cuando juegan 4 o 5 hobbits, es entonces cuando hay que trabajar en equipo de verdad para superar las pruebas.
En fin , no quiero enrollarme más. Si queréis un juego facilito , con tensión , que lo entienda todo el mundo(si , ese que solo juega al party&co también) o si es porque tenéis los pies peludos , haceros con él.
Os dejo un video final para que veáis los cambios que se han producido en esta reedición, lo cierto es que se le ha dado un lavado de cara espectacular al juego. El video es de uno de los artistas que hay por la red haciendo videos sobre los componentes de juego: Drakkenstrike. Todo el crédito para él
Video comparativo sobre las dos ediciones