logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 28518 veces)

pacifico

Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #135 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:29:26 »
¿Y no crees que entonces el premio esta completamente desvirtuado y degenerado? Si no todo el mundo ha probado todos los juegos como pueden votar por el mejor de todos ellos?

Con el comentario de Pol me refería a esto: http://www.labsk.net/index.php?topic=73756.msg790347#msg790347

Mmm, no estoy muy puesto ¿Pol es asoso? y si es asi ¿que juegos faltan en la lista?
Es por simple curiosidad. De hecho voy mas alla ¿Esa lista es oficial?

No conozco como va el JdA ni nada por el estilo, pero sin querer compararlo a grandes premios tradicionales tipo 'Oscar' ¿Quien te asegura en cualquier premio existente que se han probado/conocido/visitado/degustado/visionado... todos los participantes en el mismo? Desde mi lejania, creo que hilais muy fino y ya llega una hasta a pensar que se 'ataque' al premio.

rhomhedhal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 237
  • Ubicación: Círculo de Entropía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #136 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:29:37 »
No he dicho en ningún momento que jugar un Finca o un Carcassonne sea de ser estúpido... Yo juego a veces al Piko Piko o al No Thanks y me parecen juegos divertidos y disfrutables... Lo que no quita que para jugarlos hagan falta muchas menos neuronas que para el ajedrez o el Brass. Ahora bien, si yo voy a jugar con una persona, tengo ganas de jugar al Age of Steam y pienso "no, mejor no que este tío no es jugón, mejor le saco un Carcassonne" entonces estoy subestimándole e incluso faltándole al respeto. Porque estoy pensando que el Age of Steam va a ser muy complicado para él. Esa es la filosofía que se estila aquí. Que la gente tiene que empezar por juegos sencillos para luego llegar a los otros... ¿Es que hay que ser superdotado para jugar a esos otros? Lo que hay que tener es interés. Esa es la clave, el interés. Si alguien no tiene interés en jugar, logicamente preferirá algo rápido y fácil, porque encima de que no tiene interés, no les vas a hacer comerse la cabeza. Pero si esa persona tienes interés y le gusta un tema o le atrae un juego... esa persona va a aprender a jugar a ese juego. Si una persona con un perfil medio no aprende a jugar al Power Grid es porque ese juego no ha despertado su interés. Un Power Grid lo aprende a jugar cualquiera poniendole interés. Si no le interesa pues no aprenderá. Y fijaos en el buen ejemplo de Generación X: le ofrecieron explicárselo en la tienda y no quiso. Pero eso no significa que no tenga capacidad de jugarlo, ni que sea incapaz de entender un manual, ni que sea incapaz de contar. Entonces... ¿Por que hay que premiar un juego pensando en la gente que no tiene interés en aprenderlos? Pues para vender más, damos un empujoncito a un juego para que se venda más, la gente lo juegue, se introduzca a los juegos de mesa y con el tiempo acaben jugando a juegos más complejos. ¿Respetable? Por supuesto. ¿Criticable? Por supuesto también.
Siguiendo con lo que dices, uno de los grandes problemas de este mundillo son los llamados juegos de iniciación, yo me inicié con Puerto Rico y no me he quedado sin neuronas, soy de la opinión que hay juegos para momentos y no para personas. Tendemos a pensar que a alguien le va a parecer complicadísimo un Age of Steam o un Age of Empires y no es así, mirad hace un par de meses vino una pareja a una sesión lúdica, no tienen experiencia en los juegos de mesa, pues les sacamos un Age of Empires III, jugamos 6 personas más de 3 horas y quedaron encantadísimos, tanto que se lo han comprado.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #137 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:33:15 »
¿Quien te asegura en cualquier premio existente que se han probado/conocido/visitado/degustado/visionado... todos los participantes en el mismo?

Por eso mismo. Es el mismo caso.

Y luego:

¿Es mejor película Titanic o Ben-Hur que tuvo 11 candidaturas que El Padrino que solo tuvo 3?

Me sirve el ejemplo.

¿Tu vas al cine por qué una película ha sido nominada al Oscar?
« Última modificación: 21 de Septiembre de 2011, 16:39:32 por Wkr »

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #138 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:41:39 »
Es curioso lo mucho que avanza la conversación sobre algo que no os importa lo más mínimo :D
[:·:|:::]

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #139 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:43:49 »

A alguien le importará, digo yo.

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Crecí en los años 80 Camino entre zombies Elemental, querido Watson Conocí a iNTRuDeR Bloguero Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #140 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:45:33 »

Con el comentario de Pol me refería a esto: http://www.labsk.net/index.php?topic=73756.msg790347#msg790347

Pol se refería a que la lista estaba incompleta porque la primera vez que la puse no estaban, por ejemplo, los finalistas. Después de ese mensaje, la revisé y coloqué los juegos que faltaban.

Unos mensajes después ya contesté diciendo que era cierto que había un error y que lo modificaba:

Sí, faltan porque la he hecho a mano y se me han colado, pero ahora la repaso. Gracias por el aviso :)

Edito: Revisada. Creo que ahora sí que están todos los candidatos.

Así que ha sido solo un error al listar los juegos por mi parte, no le déis más vueltas por ahí.
« Última modificación: 21 de Septiembre de 2011, 16:52:29 por Nikita »
Mi Blog: La Ficha Roja

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Crecí en los años 80 Camino entre zombies Elemental, querido Watson Conocí a iNTRuDeR Bloguero Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #141 en: 21 de Septiembre de 2011, 16:49:02 »
Mmm, no estoy muy puesto ¿Pol es asoso? y si es asi ¿que juegos faltan en la lista?
Es por simple curiosidad. De hecho voy mas alla ¿Esa lista es oficial?

La lista es la oficial, en ella están los juegos editados en España dentro del período de tiempo que corresponde al JdA 2011 y es la que se ha usado para seleccionar a los candidatos. Si alguien la quiere recomprobar solo tiene que coger los juegos editados en España y hacerlo.
Mi Blog: La Ficha Roja

javi36

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1053
  • Ubicación: Sevilla
  • Me gusta la castaña, me gustas tú.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • CNA
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #142 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:00:04 »
Por eso mismo. Es el mismo caso.

Y luego:

¿Es mejor película Titanic o Ben-Hur que tuvo 11 candidaturas que El Padrino que solo tuvo 3?

Me sirve el ejemplo.

¿Tu vas al cine por qué una película ha sido nominada al Oscar?

Bueno, entonces lo que ocurre es que a ti no te importa nada el premio y ya está.  Eso no es discutible, a ti no te importa, y punto.  Podemos discutir sobre el criterio seguido, o si la aplicación de ese criterio ha sido adecuada, pero no sobre lo que tu dices, claro.  Básicamente, los ejemplos que pones son para dejar claro que los premios no sirven para nada, no quieren decir nada, ni afectan a tu criterio.  Pues no puedo más que darte la razón, con matices.  Sirven para lo que sirven.  Para que cualquier persona sepa que una cierta entidad-grupo ha decidido que ese juego es muy adecuado.  Punto.  Ni quiere decir que le vaya a gustar a todo el mundo, ni nada más allá.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #143 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:00:18 »
A mi en el fondo lo que me da un poco de rabia de este mundillo es que nos creemos que la gente es tonta. Vale que una chica puede ir a una tienda, comprar el Power Grid y no entenderlo... ¡Pero es que también puede comprarse El Péndulo de Foucault de Umberto Eco y no entenderlo! ¿Entonces para quien ha de estar pensado el juego del año o el libro del año? ¿Para mi madre? Es que a lo mejor mi madre no tiene criterio para los juegos de mesa, ni para las películas, ni para los libros... Es una persona con un corazón enorme que no tiene capacidad crítica para nada de eso. ¿Que es un juego duro? Para mi un juego duro, de esos duros que tienes que tragar saliva para ponerte a jugarlo es el ajedrez. El ajedrez es infinitamente más duro que un Twilight Struggle. ¡Y la gente lo juega! Gente no jugona, de esos muggles que supuestamente no saben leer, ni contar... los ves en los canales de ajedrez y más de uno nos daría sopas con onda a todos y cada uno de los que estamos en este foro. Pero nosotros somos unos snobs, los que sabemos apreciar y comprender una delicatessen como el Brass, en cambio al pueblo llano, al vulgo, a los muggles hay que tirarles jueguecitos de media hora con las reglas en una sola hoja, que tengan componentes bonitos y de colores.
No es eso gand-alf,no es eso y hay unos cuantos que no lo entendeis de ninguna manera.
La cuestión es bién sencilla,hay un grupo de gente bastantate numeroso,que aunque puedan jugar a cualquier juego denso y elaborado(Brass,Ts,caylus,RR...),simplemente NO QUIEREN tirarse más de 45-60 minutos jugando y solo quieren pasar un buen rato sin más,por eso eligen los juegos que se suelen llamar "de tipo familiar"
Esa es la única razón y nada más.
No tiene nada que ver si son listos,menos listos,están capacitados o menos.
Y esa es la filosofía de paises como Alemania(donde a principios de los años 70 se acuñó el termino EUROGAME),Francia,Suiza........
Por eso en los premios que se reparten,siempre hay mayor cantidad de juegos familiares y por eso acaparan la mayoría de premios.
Los "jugones"guste o no,son un grupo más minoritarío,aunque importante.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #144 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:03:29 »
Bueno, entonces lo que ocurre es que a ti no te importa nada el premio y ya está.  Eso no es discutible, a ti no te importa, y punto.  Podemos discutir sobre el criterio seguido, o si la aplicación de ese criterio ha sido adecuada, pero no sobre lo que tu dices, claro.  Básicamente, los ejemplos que pones son para dejar claro que los premios no sirven para nada, no quieren decir nada, ni afectan a tu criterio.  Pues no puedo más que darte la razón, con matices.  Sirven para lo que sirven.  Para que cualquier persona sepa que una cierta entidad-grupo ha decidido que ese juego es muy adecuado.  Punto.  Ni quiere decir que le vaya a gustar a todo el mundo, ni nada más allá.

Como dices, con matices. Pero no insisto para no monopolizar el debate.

javi36

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1053
  • Ubicación: Sevilla
  • Me gusta la castaña, me gustas tú.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • CNA
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #145 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:04:54 »
No he dicho en ningún momento que jugar un Finca o un Carcassonne sea de ser estúpido... Yo juego a veces al Piko Piko o al No Thanks y me parecen juegos divertidos y disfrutables... Lo que no quita que para jugarlos hagan falta muchas menos neuronas que para el ajedrez o el Brass. Ahora bien, si yo voy a jugar con una persona, tengo ganas de jugar al Age of Steam y pienso "no, mejor no que este tío no es jugón, mejor le saco un Carcassonne" entonces estoy subestimándole e incluso faltándole al respeto. Porque estoy pensando que el Age of Steam va a ser muy complicado para él. Esa es la filosofía que se estila aquí. Que la gente tiene que empezar por juegos sencillos para luego llegar a los otros... ¿Es que hay que ser superdotado para jugar a esos otros? Lo que hay que tener es interés. Esa es la clave, el interés. Si alguien no tiene interés en jugar, logicamente preferirá algo rápido y fácil, porque encima de que no tiene interés, no les vas a hacer comerse la cabeza. Pero si esa persona tienes interés y le gusta un tema o le atrae un juego... esa persona va a aprender a jugar a ese juego. Si una persona con un perfil medio no aprende a jugar al Power Grid es porque ese juego no ha despertado su interés. Un Power Grid lo aprende a jugar cualquiera poniendole interés. Si no le interesa pues no aprenderá. Y fijaos en el buen ejemplo de Generación X: le ofrecieron explicárselo en la tienda y no quiso. Pero eso no significa que no tenga capacidad de jugarlo, ni que sea incapaz de entender un manual, ni que sea incapaz de contar. Entonces... ¿Por que hay que premiar un juego pensando en la gente que no tiene interés en aprenderlos? Pues para vender más, damos un empujoncito a un juego para que se venda más, la gente lo juegue, se introduzca a los juegos de mesa y con el tiempo acaben jugando a juegos más complejos. ¿Respetable? Por supuesto. ¿Criticable? Por supuesto también.

No pretendía decir que tú hayas dicho lo de ser estúpidos, perdón si he puesto en tu boca eso,como te digo, no era mi intención.  Pero leyendo tu parrafo, corroboro lo que dije antes, creo que simplemente tú crees que se debería premiar a otro tipo de juegos, y los organizadores del JdA simplemente creen que se debe premiar a otro.  Y ya está.
Por otro lado, si yo no le saco un Reef Encounter a alguien que no ha jugado nunca, no creo que lo esté subestimando, ni faltando al respeto.  Yo al menos no me sentiría así si alguien lo hiciera conmigo.  El día que me decida a jugar a un wargame, espero que al pobre de turno que me enseñe no se le ocurra sacarme el más complicado del mundo.  Yo al menos lo veo así.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #146 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:24:43 »
No he dicho en ningún momento que jugar un Finca o un Carcassonne sea de ser estúpido... Yo juego a veces al Piko Piko o al No Thanks y me parecen juegos divertidos y disfrutables... Lo que no quita que para jugarlos hagan falta muchas menos neuronas que para el ajedrez o el Brass. Ahora bien, si yo voy a jugar con una persona, tengo ganas de jugar al Age of Steam y pienso "no, mejor no que este tío no es jugón, mejor le saco un Carcassonne" entonces estoy subestimándole e incluso faltándole al respeto. Porque estoy pensando que el Age of Steam va a ser muy complicado para él. Esa es la filosofía que se estila aquí. Que la gente tiene que empezar por juegos sencillos para luego llegar a los otros... ¿Es que hay que ser superdotado para jugar a esos otros? Lo que hay que tener es interés. Esa es la clave, el interés. Si alguien no tiene interés en jugar, logicamente preferirá algo rápido y fácil, porque encima de que no tiene interés, no les vas a hacer comerse la cabeza. Pero si esa persona tienes interés y le gusta un tema o le atrae un juego... esa persona va a aprender a jugar a ese juego. Si una persona con un perfil medio no aprende a jugar al Power Grid es porque ese juego no ha despertado su interés. Un Power Grid lo aprende a jugar cualquiera poniendole interés. Si no le interesa pues no aprenderá. Y fijaos en el buen ejemplo de Generación X: le ofrecieron explicárselo en la tienda y no quiso. Pero eso no significa que no tenga capacidad de jugarlo, ni que sea incapaz de entender un manual, ni que sea incapaz de contar. Entonces... ¿Por que hay que premiar un juego pensando en la gente que no tiene interés en aprenderlos? Pues para vender más, damos un empujoncito a un juego para que se venda más, la gente lo juegue, se introduzca a los juegos de mesa y con el tiempo acaben jugando a juegos más complejos. ¿Respetable? Por supuesto. ¿Criticable? Por supuesto también.

No creo que se les trate de tontos. Eso estaría muy mal. De hecho, por el mero hecho de interesarse por los juegos, doy por hecho que son gente de mente inquieta y que les gusta los desafios mentales (o el azar.... :D).
Si te pones a jugar con ellos, se juegan lo que sea. Yo he jugado unas partidazas al Battlestar Galactica de no te menees con gente que no había salido del jungle speed. Pero lo he explicado yo.

Pero si que es cierto, que si no están acostumbrados a la terminologia ni a la estructura de un juego actual, darle un Battlestar Galactica a un neofito que lo ultimo que jugó fue al palé... pues le va a costar entenderlo.

OS lo juro! es así!. No es por ser idiota... es una cuestión de conceptos. Y me pasa mucho, que veo mucha gente al dia. Es una cuestión de conceptos y experiencia. Nos puede pasar a cualquiera si estamos perdidos con determinados conceptos, con las recetas de cocina, con las instrucciones del Ikea, con el montaje de un coche teledirigido, con las tecnicas de pintura, con los coleccionables de peti-pua!.

Venga, que va otro ejemplo. Hace no mucho asistimos al Game Day de Workshop y necesitaba varios demostradores de diferentes juegos (Dark Heresy de Rol, Herejia de Horus, Warhammer invasion, Chaos marauders y Death Angel). Para el Death Angel, tiré de un colega de la tienda que es habitual jugador de magic (y juega bien). Pensé: "ya que está acostumbrado a los juegos de cartas, no le resultará complejo".
Pues nada, a los dos días me lo trajo y me dijo que no comprendia las instrucciones. Así que quedé un día fuera de la tienda con él y le enseñé a jugar para que pudiese hacer las demostraciones. Una vez jugado, sin problemas! Se acordaba de todo y al reeler las reglas todo cobraba sentido.
¿Cual era el problema? que aunque era jugador de magic, nunca se habia leido las reglas de magic (ya sabeis que a esto se aprende a base de jugar en la tienda, porque todo chaval llega con una idea de jugar al magic muy... "a su manera"... por así decirlo). Incluso habia jugado a varios juegos de mesa (Dominion, Genial, Catan, Wings of War") pero SIEMPRE le habian enseñado. La última vez que se enfrentó a unas reglas, y esto le pasa a muchos, fue cuando tuvo que montar el barco pirata de los playmobil. Y ese es el problema. Que los conceptos de los juegos le son ajenos a mucha gente.

A vosotros esto os puede parecer una chorrada y a lo mejor simplemente os cuesta poneros en su situación, pero os prometo que esto pasa mucho.

Y no por pensar eso, les recomendados juegos para idiotas (que si los hay, será en otras tiendas, porque aqui los juegos son para todos los publicos). Los juegos que les recomendamos son sencillos, pero están bien!. ¿Acaso un Catan es malo?, ¿Un aventureros al tren es un pesimo juego?, ¿El carcassonne es un juego para retrasados mentales?. Yo creo que no, y nos evitamos recomendarles otros juegos que, aunque son buenos, puede (y solo PUEDE) que tengan un problema a la hora de enfrentarse a las instrucciones.
Más me gustaría a mi recomendar Vulgari Eloquentias!. Si el Catan se vende solo! para qué quiero recomendarlo más? para tener que pedir más? Prefiero vender el Vulgari, que lo tengo parado y quiero sacarle pasta al juego (esto es un ejemplo, que no necesariamente concuerda con la verdad  ;D). Pero oye, lo tratamos de hacer lo mejor posible. Y si nuestra experiencia no es mejor que la tuya, por lo menos comprende que si pueda ser más amplia.

PD: como me molan los post de JdA!. Estoy deseando todos los años que lleguen los nominados para entrar en el foro. Al ritmo de hoy subo de nivel de usuario pasado mañana! :D Yuhuuu!

Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #147 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:40:29 »
Yo estoy cansadito de  ver a diplomados, licenciados y doctorados que no pasan del Dixit, Graffitti o Time's Up! (y éste último hubo que explicarlo varias veces)

No es que sean listos o torpes, ¡es que símplemente no les llaman los juegos de pensar!
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #148 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:49:33 »
Yo estoy cansadito de  ver a diplomados, licenciados y doctorados que no pasan del Dixit, Graffitti o Time's Up! (y éste último hubo que explicarlo varias veces)

No es que sean listos o torpes, ¡es que símplemente no les llaman los juegos de pensar!

Pues también puede ser así, joer. Claro que si. Si no será por casos distintos....
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6417
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #149 en: 21 de Septiembre de 2011, 17:51:30 »
Yo estoy cansadito de  ver a diplomados, licenciados y doctorados que no pasan del Dixit, Graffitti o Time's Up! (y éste último hubo que explicarlo varias veces)

No es que sean listos o torpes, ¡es que símplemente no les llaman los juegos de pensar!
Efectivamente,así es.
Y es totalmente respetable.Que un juego dure 40 o 50 minutos no quiere decir que sea "malo",muy al contrario en diversos casos.
Lo que sucede a la gente que tienen una enorme afición por este mundillo,estos juegos, a muchos,cuando han probado unos cuantos,se le quedan ya cortos y necesitán más(cosa por otra parte comprensible que pase).