logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 14262 veces)

minolas

Re: JUEGO DE TRONOS
« Respuesta #30 en: 23 de Febrero de 2009, 19:38:00 »
Enhorabuena por la reseña lo primero. La verdad que me parece que está muy bien explicadito y uno se puede hacer a la idea muy bien de cómo funciona el juego.

Ayer lo probamos en una partida a 4 sin expansiones y sin saber jugar ninguno (Deinos se había leído las reglas y nos las explicó). La verdad es que me pareció muy entretenido, con una mecánica muy atractiva en la colocación y la resolución de las órdenes, con el aliciente de las tres áreas de poder, y la incertidumbre de cuándo se reproducirán las tropas o se calcularán los suministros, etc. Muy estratégico y con muchas posibilidades.

Un par de pegas que me surgieron:

Me dio la sensación de que -sobretodo con los barcos- se pueden tomar ciertas posiciones que son inamovibles y demasiado poderosas. Por ejemplo, yo manejaba la casa Stark y me planté en el primer turno con el barco en "el Mordisco". Conseguí el trono de hierro y, siendo el primero en jugar y con la incursión de +1, era absolutamente imposible que Baratheon accediese al norte por mar ni por tierra, porque anulaba a sus barcos y sus tropas, taponando el embudo. Puesto que desde tierra no se puede incursionar hacia el mar, en muchos sitios un barco te puede estar haciendo la vida imposible indefinidamente sin que tú puedas hacer nada.

Esto hace, me parece, que pequeños errores del principio muy principio te puedan salir muy caros (a lo mejor es que son grandes errores y hay que conocer muy bien el tablero y el juego).

La duda que surge es si esto sólo se puede solucionar con alianzas, para que alguien te ayude desde otro flanco. Si es así, me da la sensación de que estás muy vendido para negociar la alianza porque tu posición es desesperada.

No sé, quizá es que no politiqueamos lo suficiente. ¿Es imprescindible negociar, prometer y traicionar para que tenga toda la gracia? A lo mejor se nos escapaba algo y sí hay posibilidades de hacer tu juego y de tender celadas, o simplemente llegado un punto hay que saber renunciar a tirar por un lado e irte por otro. ¿A alguno que los que tenéis más experiencia os pasa lo mismo?

En general me gustó bastante, y sin tener ni pajorera idea de la saga. Todos los nombres me sonaban a chino. ¿Habrá que jugar más? ¿Habrá que leerse esos tochazos?

EbaN

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 683
  • Ubicación: Benidorm (Alicante)
  • Sexo, Bloodbowl y Rock'Rol
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: JUEGO DE TRONOS
« Respuesta #31 en: 01 de Marzo de 2009, 18:01:14 »
Un par de pegas que me surgieron:

Me dio la sensación de que -sobretodo con los barcos- se pueden tomar ciertas posiciones que son inamovibles y demasiado poderosas. Por ejemplo, yo manejaba la casa Stark y me planté en el primer turno con el barco en "el Mordisco". Conseguí el trono de hierro y, siendo el primero en jugar y con la incursión de +1, era absolutamente imposible que Baratheon accediese al norte por mar ni por tierra, porque anulaba a sus barcos y sus tropas, taponando el embudo. Puesto que desde tierra no se puede incursionar hacia el mar, en muchos sitios un barco te puede estar haciendo la vida imposible indefinidamente sin que tú puedas hacer nada.

¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

La duda que surge es si esto sólo se puede solucionar con alianzas, para que alguien te ayude desde otro flanco. Si es así, me da la sensación de que estás muy vendido para negociar la alianza porque tu posición es desesperada.

No sé, quizá es que no politiqueamos lo suficiente. ¿Es imprescindible negociar, prometer y traicionar para que tenga toda la gracia? A lo mejor se nos escapaba algo y sí hay posibilidades de hacer tu juego y de tender celadas, o simplemente llegado un punto hay que saber renunciar a tirar por un lado e irte por otro. ¿A alguno que los que tenéis más experiencia os pasa lo mismo?

Las alianzas no aseguran nada ya que se pueden romper en cualquier momento pero el tablero es pequeño y es de cajón pactar con los rivales para evitar guerras inútiles mientras otros se hacen fuertes. Es habitual intentar tratar con tu vecino para repartiros el espacio y aumentar vuestros territorios yendo hacía otra dirección. Pero claro, eso no siempre funciona.

En general me gustó bastante, y sin tener ni pajorera idea de la saga. Todos los nombres me sonaban a chino. ¿Habrá que jugar más? ¿Habrá que leerse esos tochazos?

Pues los libros están muy chulos y entretenidos, además de que se leen muy bien y están redactados en plan tele-serie por lo que cada libro introduce cambios y acaba con un buen final, normalmente sorprendente. Es más, mucha gente (yo incluido) cree que algún día desbancará al tochazo del señor de los anillos del número uno de la fantasía medieval. Es solo cuestión de tiempo...
« Última modificación: 01 de Marzo de 2009, 18:04:36 por eban »
Fe en el Caos

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: JUEGO DE TRONOS
« Respuesta #32 en: 01 de Marzo de 2009, 22:16:18 »
¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

Lavirgen.
Mea culpa.
 :-[
[:·:|:::]

minolas

Re: JUEGO DE TRONOS
« Respuesta #33 en: 02 de Marzo de 2009, 00:05:48 »
¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

Acabáramos. Nosotros anulábamos todo lo que tenía forma de círculo, hachitas y casquitos incluidos.

Lavirgen.
Mea culpa.
 :-[

No te torturices, hombre. Encima que te las lees para nosotros...  ;) Y además, ninguno tuvimos la iniciativa de ir a mirar las dudas que nos surgían. Pero tú haz penitencia y convence al Cuiner.

Pues muchas gracias por la aclaración, eban. Tenemos que volver a probarlo con las nuevas reglas y la nueva perspectiva política también.

Que conste que aún así nos gustó.

Con respecto a los libros, mucho me temo que no podré escapar y tendré que leerlos ¿aguantaré hasta verano?

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: JUEGO DE TRONOS
« Respuesta #34 en: 02 de Marzo de 2009, 00:19:50 »
Con respecto a los libros, mucho me temo que no podré escapar y tendré que leerlos ¿aguantaré hasta verano?

No en cuanto leas los primeros dos capítulos estarás más pillado de lo que creas que eres capaz. En mi caso me leí los tres primeros libros en dos semanas a base de no dormir por las noches e ir zombie al trabajo. :D