logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14235 veces)

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #15 en: 12 de Mayo de 2012, 08:36:29 »
No solo eso, yo he jugado unas cuantas veces y alguien que solo se dedique al mercado probablemente ganará la partida. Hay fichas de mercado que dan 6 puntos, y he visto partidas en las que un solo jugador ha hecho 35 puntos solo con el mercado, una puntuación completamente inaccesible para los que juegan a otras cosas. Me parece que esta mal calibrado en cuanto a puntos. Hacer todos los viajes cuesta 18 puntos, pero son 12 cubos, 6 carretas y innumerables turnos. Que se te muera el máximo número de familiares y vayan a las crónicas debería dar un montón de puntos, y sin embargo tampoco compensa el esfuerzo. Sin embargo, pasar de todo el tablero e ir a conseguir recursos para venderlos te proporcionara al final de la partida más puntos que cualquier otro jugador que haya montado su estrategia en los edificios (ayuntamiento o iglesia) o en los viajes. El juego debería premiar de igual modo varios tipos de estrategias, ninguna ficha de mercado debería dar más de 5 puntos, y colocar el máximo número de familiares en las crónicas tendría que premiarse muchísimo más.

En resumidas cuentas, me parece que debería re-equilibrarse de nuevo el número de puntos que da cada cosa, porque no todas las estrategias son igual de buenas y creo que se carga el juego que el mercado sea más rentable que estar toda la partida intentando viajar a todos los lugares o colocar a tus familiares en oficios o en las crónicas.

No ganaras con una estrategia distinta al comercio a no ser que a parte de tu propia estrategia vayas a chafar la del comercio al contrario, mientras que el jugador que solo va a comercio, a no ser que lo paren, no tiene ni siquiera que dedicar demasiado esfuerzo en molestar al resto.

Pues si esto se confirma como un bug del juego, creo que pierde interés para un servidor  :-[

Lastima ya que me estaba gustando, pero esta descompensación que comentáis, es preocupante.

Alguien más a experimentado lo que se comenta?

Hay forma de contrarrestar esa estrategia?

Un saludo

rspsen

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #16 en: 12 de Mayo de 2012, 11:06:13 »
Para mi el juego no sufre ninguna descompensación. Se necesita tan solo estar también muy pendiente de lo que hacen los demás, como en muchos otros juegos, para evitar que un jugador pueda destacar demasiado. Y con esto no me refiero únicamente al mercado sino también a la iglesia, al consejo y a los viajes. Hay que adaptarse.

En cuanto a los viajes os recomiendo que probéis la combinación consejo-viajes. El viaje os resultará entonces mucho más barato y rápido, y por tanto beneficioso. Y a nivel general no conviene olvidarse del pozo y del buen uso de las monedas que ofrecen mucha flexiibilidad.

Y por último, que yo haya visto hasta ahora, todo aquél que ha llevado una estrategia muy especifica (iglesia y mercado son las más recurrentes) ha perdido la partida porque deja todas las demás vías de puntuación libres a los demás jugadores. Estos con contrarrestar tan solo un poco dichas estrategias (participando algo en ellas,  negando oportunidades o acortando la partida) y diversificando las suyas propias han ganado siempre la partida. Podría no ocurrir así pues dependerá del grupo de jugadores y de si estos están lo suficientemente atentos o no como para dejarte hacer.

Saludos.

laniñademisojos

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #17 en: 12 de Mayo de 2012, 14:09:03 »
Para mi el juego no sufre ninguna descompensación. Se necesita tan solo estar también muy pendiente de lo que hacen los demás, como en muchos otros juegos, para evitar que un jugador pueda destacar demasiado. Y con esto no me refiero únicamente al mercado sino también a la iglesia, al consejo y a los viajes. Hay que adaptarse.

En cuanto a los viajes os recomiendo que probéis la combinación consejo-viajes. El viaje os resultará entonces mucho más barato y rápido, y por tanto beneficioso. Y a nivel general no conviene olvidarse del pozo y del buen uso de las monedas que ofrecen mucha flexiibilidad.

Y por último, que yo haya visto hasta ahora, todo aquél que ha llevado una estrategia muy especifica (iglesia y mercado son las más recurrentes) ha perdido la partida porque deja todas las demás vías de puntuación libres a los demás jugadores. Estos con contrarrestar tan solo un poco dichas estrategias (participando algo en ellas,  negando oportunidades o acortando la partida) y diversificando las suyas propias han ganado siempre la partida. Podría no ocurrir así pues dependerá del grupo de jugadores y de si estos están lo suficientemente atentos o no como para dejarte hacer.


Yo opino exactamente lo mismo. El mercado solo se puede activar una vez por ronda (mas otras gracias al pozo de los deseos pero es más caro) y no olvidemos que por cada venta que se haga hay que pagar un cubito verde y tiempo (la primera venta es gratis para el que inicia el mercado pero las siguientes ventas si tiene que pagarlas aún siendo el que inicio el mercado). Opino que sin diversificarse y quitarles opciones a los demás no se puede ganar la partida.

Lethan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1828
  • Ubicación: Málaga
  • Can you escape a vicious beating from the Provost?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Lex Friki Malacitana
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #18 en: 12 de Mayo de 2012, 14:58:03 »
Otro voto a la diversificación.

Yo siempre me centro en una cosa (los viajes me suelen gustar mucho), y en el resto meto menos pero también meto.

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #19 en: 13 de Mayo de 2012, 11:20:34 »
Ferpecto!!!!, si es así me parece Ferpecto, ya me había entrado el cangele  ::)


bravucon

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #20 en: 14 de Mayo de 2012, 09:09:35 »
Yo gané vendiendo un poco en el mercado (4 ó 5 losetas), viajando un poco (2 ciudades), ganando en la iglesia un puñado de puntos al final de la partida (empecé a meter monjes a media partida) y metiendo a 5 tios en el libro de crónicas (aquí si que fuí el único que metió el máximo).

Si eso es ganar especializandose en algo que venga Wallace y lo diga.

Oj0 Poderoso

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Madrid
  • Lo que no te mata te hace más meeple
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #21 en: 14 de Mayo de 2012, 10:44:25 »
Yo en mis partidas suelo ganar haciendo de todo, y si lo haces bien da tiempo: todos los viajes, los 6 mepples en las crónicas (esto es lo más difícil de ajustar) y metiendo algún monje y un tío al final del ayuntamiento.

Lo que no da tiempo entonces es a vender en el mercado. A veces se consigue vender algo de chiripa, pero es difícil ^^.

moriarty

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3251
  • Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
  • Legio VII Gemina Nunquam Obliviscar Tui
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #22 en: 14 de Mayo de 2012, 22:17:32 »
Pues yo la única partida que le he echado he ganado sin ningún curilla y haciendo los 6 viajes...., Así que estrategía perdedora no se  ;)

Montalvo

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #23 en: 12 de Junio de 2012, 13:37:26 »
Partida a cuatro, diefrenecias entre los 3 jugadores 57 puntos 56 puntos 53 puntos y 49 puntos.

Clave de la partida; DIVERSIFICAR pero tampoco en exceso.. es decir yo me dedique a viajar, 4 ciudades, mercadear por 28 puntos, mayoria en la cronica de la villa y un triste monje que me dio dos puntos al final...el consejo ni pisarlo y tampoco cambie excesivo grano por monedas (creo que solo 1 vez).

Lo que mas me gusto es que hubo varias estrategias, pelea por el consejo, pelea por obtener las mayorias en la iglesia...y hombre ser cuco...yo coji un cubito en la zona de viajes solo pq veia que sino otro jugador se hacia la quinta ciudad...

Yo no veo el mercado descompensado, de hecho yo recomiendo siempre que se pueda tener un cubito verde en reserva para aprovechar la accion de un oponente y valorar que se puede comprar...pero recordemos que el mercado es vender productos que previamente has realizado, con el consiguiente gasto de accion cubitos y o tiempo..y la decision de siempre ¿vendo pergaminos o lo uso para escalar puesto en el consejo? ¿vendo carretas o las uso para viajar? ¿vendo caballos o sigo arando con bonus y luego lo cambio por monedas...? Insisto en que NO veo el mercado como causa de rotura de juego...

¿se nota que el juego me encanta?????? :B :B

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #24 en: 12 de Junio de 2012, 14:35:31 »
Dos partidas jugadas y perdidas quedando el último. La primera intenté ir a saco a por el mercado y no funcionó para nada. Si los demas te dejan todo para ti, ganas seguro pero si encuentras competencia en él, vas listo. A poco que alguien vea de que palo vas la tienes clara. Se turnarán para quitarte alguna venta y fin de la historia.

Despues de mucho pensar para no volver a ser humillado, y viendo quienes han ganado, he llegado a la conclusión de que gana aquel que diversifique mejor, teniendo que adaptarse constantemente durante la partida a lo que le interese en cada momento.

No es un juego que permita una estrategia a largo plazo, es de tensión en cada jugada arañando puntitos de aquí y de allá.

Eso sí, si todos te dejan ir a por algo a saco sin ponerte impedimento, ganarás con facilidad. Por lo que a mi respecta, no es un fallo del juego, es de los jugadores.

En definitiva, una perlita con excelente ambientación temática a pesar de ser un euro, tensión en cada turno, buenos componentes y gran precio.
« Última modificación: 12 de Junio de 2012, 14:39:36 por Heiko »

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #25 en: 12 de Junio de 2012, 16:46:45 »
Montalvo y Heiko, habéis vuelto a poner este juego en mi radar. Gracias por vuestras impresiones  ;)

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #26 en: 15 de Junio de 2012, 00:52:02 »
Hoy me ha llegado my copia y lo he podido estrenar a 2 jugadores.El juego funciona perfectamente a 2 jugadores y tiene una duracion muy ajustada en la que ofrece bastantes cosas.Me ha dejado buen sabor de boca, pero me falta jugarlo mas para poder decir algo mas concreto.Estoy deseando jugar la proxima,pero creo que este se queda en casa  :D
Ah!!en nuestra partida el mercado no hay sido desequilibrante, por ahora estoy bastante contento con la compra
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #27 en: 15 de Junio de 2012, 11:39:01 »
Después de un par de partidas, un servidor creía firmemente que el mercado era esencia para poder ganar... pues no; ayer mismo, yendo a la iglesia con meeples de 2ª generación, conseguí una victoria sorprendente. Sorprendente porque no pensé que fuese una buena estrategia, pero sí resultó al final, vaya si lo hizo.

Lo que no acabo de verle mucho "juego" es al ayuntamiento.
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

bamontejano

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #28 en: 15 de Junio de 2012, 11:59:24 »
Creo que el ayuntamiento esta bien como apoyo a alguna estrategia que tengas, a mi me vino de lujo el poder hacer carretas para viajar y coger dos cubos siempre viene bien, sobre todo cuando tienes que ir al pozo y estas escaso, por lo demas creo que es un mecanismo que suele verse en otros juegos: una opcion que no te va a dar muchos puntos directos pero que te va a servir para conseguir beneficios.

T0rrES

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #29 en: 15 de Junio de 2012, 13:14:53 »
Ayer nueva partida a 4. Sorprendentemente todos los jugadores quedaron en un margen de 5 puntos. Yo me dedique a la iglesia en cuerpo y alma desde el principio (termine con 7 meeples en la iglesia), con lo que, entre el final de la partida y los puntos entre turno y turno saque sobre 32-35 puntos. Compre también 2 fichas en el mercado, una de ellas de 6 puntos, que me reporto tantos puntos como poner un monje al final de la iglesia, siendo los 6 puntos más fáciles de conseguir de mi partida. Otro jugador hizo todos los viajes y metió algún meeple en la iglesia y el ayuntamiento, quedando por delante de mi gracias a una pirueta que se dio en el último turno, en el que el fue antes al mercado. Otro jugador metió 5 meeples en las crónicas, vendió unas cuantas cosas en el mercado y un meeple marginal en la iglesia, con lo que quedo el segundo, y perdió la partida por no fijarse en el último turno, en el que si llega a iniciar el mismo el mercado hubiera terminado el la partida y ganado. El último de los jugadores hizo gran parte de los viajes, vendió alguna mercancía, puso 4 meeples en las crónicas y metió 3 meeples en la iglesia.

En definitiva: esta vez el mercado no fue tan determinante, aunque sigue siendo imposible ganar sin pasar por él, mientras que si puedes ganar sin pasar por viajes, o por iglesia, o por ayuntamiento. La única condición para no perder es conseguir unos cuantos puntos en el mercado. Sigo pensando, que aunque el juego me encanta, las puntuaciones están desequilibradas. Simplemente con que las fichas de mercado dieran un punto menos (las que más darían 5 puntos y unas cuantas 3 en vez de 4), y que las crónicas fueran una opción más viable en puntos (no merece el esfuerzo poner 5 meeples para llevarse 12 cochinos puntos, sería más justo que diera 15), se abrirían las posibilidades del juego, haciendo que las posibilidades fueran mayores.

Aun así, tengo ganas de jugar a 2 jugadores, todas las partidas que he hecho han sido a 3 y 4 jugadores, y creo que el juego tiene mucho potencial con 2.