logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14238 veces)

dantesparda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1237
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #45 en: 21 de Julio de 2012, 12:05:34 »
Si, y el que mas  24 puntos en el mercado.....

El juego tras 4 partidas lo veo bastante equilibrado.
Me gusta mucho y creo que todas las estrategias son validas para ganar.Depende de lo que hagan tus rivales, y de lo larga o corta que te hagan la partida jeej.
Es muy interesante el timing del juego.

La villa es muy buena compr.Gran acierto por parte de Ludonova
Baronet #221


Mi hucha

Si buscas resultados distintos,no hagas siempre lo mismo

Cibarius

  • Visitante
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #46 en: 21 de Julio de 2012, 22:13:54 »
Hoy he jugado mi primera partida, ha sido con dos jugadores. Todo ha estado muy muy ajustado, hemos quedado 64 a 63. El que ha ganado ha conseguido 3 fichas de mercado, mientras que el que ha perdido (por un punto eso sí) ha conseguido 6 fichas de mercado. Ambos hemos hecho 3 viajes. El que ha ganado ha metido 4 en el libro y el que ha perdido ha metido 5, y en cuanto a la puntución final del la iglesia ha sido 10 a 9 para el ganador. Si bien el ganador ha cambiado en 4 ocasiones monedas por puntos que es donde ha podido estar la diferencia...

En fin, todo me ha parecido muy bien equilibrado, no se ve que algún aspecto sea claramente favorecedor si los dos jugadores juegan al mismo nivel. Inicialmente hemos tenido algo de AP, no por las acciones a realizar o el orden, que estaban más o menos claro y sabiamos que necesitabamos, sino a la hora de elegir los colores de cubos para poder luego usarlos en acciones posteriores. Una vez que entras en faena las dudas más o menos se disipan pero la sesudez del juego esta precisamente en los colores de los cubos, que multiplican exponencialmente las opciones y es donde más se puede uno entretener en pensar.

Las sensaciones han sido muy buenas, tengo ganas de repetir, eso ya dice mucho del juego, para ir mejorando y afinando la estrategia. La rejugabilidad me ha parecido altísima, por la infinidad de opciones, así que tenemos juego para rato.

Para mi juegazo!! Pedazo componentes y pedazo precio, un 10 para Ludonova!!

pinback

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3139
  • Ubicación: Torrelodones, Madrid
  • Talby estaba contando estrellas otra vez.
  • Distinciones Elemental, querido Watson Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #47 en: 22 de Julio de 2012, 20:21:58 »

Coñe, qué ganas de probarlo con lo que comentáis!!!

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

phoebe

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #48 en: 22 de Julio de 2012, 22:27:24 »
Hola!

La verdad es que cuanto más leo, más me parece que me podría gustar el juego....

Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???


sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #49 en: 22 de Julio de 2012, 22:31:16 »
Hola!

La verdad es que cuanto más leo, más me parece que me podría gustar el juego....

Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???

Básicamente, excepto que ambos son juegos de colocación de trabajadores, no es que se parezcan ni mucho ni poco. Si puedes, eso sí, intenta probarlo antes de comprarlo ;) (cosa que yo no hago, y así me va... :-\).

Cibarius

  • Visitante
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #50 en: 22 de Julio de 2012, 22:32:55 »
Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???

Son conceptos totalmente diferentes, aunque compartan alguna mecánica.

Ambos son juegos muy buenos, yo tengo ambos y creo que son totalmente compatibles. Ahora bien, La Villa es un juego más complejo (no mucho más), más estratégico y es algo más costoso de dominar que Stone Age, que es más familiar... Al menos esa sensación me ha dado, tras jugarlo una partida.

manolo mr

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #51 en: 22 de Julio de 2012, 23:11:24 »
Después del maratón que me he dado hoy con este juegazo (4 partidas), decir que claramente a mi juicio gana quien más solo dejen jugar en una zona del tablero.

De las 4 partidas que he jugado, he ganado 3 (todo súper ajustado, todo sea dicho, no más de 5 puntos de diferencia entre 1º y 2º, incluso la última ha sido empate, pero la gané por haber servido a más clientes). Mis 3 contrincantes se han centrado en la iglesia, si no han metido 4 o 5 familiares cada uno no han metido ninguno, y yo solo metí uno al principio del juego, que al morir me aguardó un buen puesto en la crónica con el que poder sumar. No creo determinante los 12 puntos (máximo) que otorga la crónica... más bien es un bonus que hay que tenerlo presente pero con el que no te has de obsesionar, pues no se gana el juego si te centras en ello... De hecho yo he llegado a meter a 6, que vaya putada que no incluya más puntos por meter a 6 (el máximo está en 5) y ha sido la partida que no he ganado... y por lo mismo, porque quien ha ganado ha estado solito en el consejo y cogiendo constantemente bueyes, arados, caballos, etc... se iba al mercado y arrasaba...

Los viajes no terminan de cuajar en las partidas que he jugado... solo un par de ciudades o tres, pero de pillar los 18 puntazos por visitar todas ni hablar... me parece un poco dificil tanto carro con los respectivos recursos, porque el tiempo --> el tiempo está para gastarlo!!

Por cierto, nuestro límite ha estado en 57 puntos, incluso a dos no he conseguido aún doblar la 3ª esquina del track de puntuación, la que marca los 60 puntos... qué hacéis para conseguir tantos puntos??? Dónde ha estado vuestro límite?
« Última modificación: 22 de Julio de 2012, 23:22:47 por manolo »

Cibarius

  • Visitante
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #52 en: 22 de Julio de 2012, 23:18:00 »
Comparto tu opinión manolo, si te consigues desmarcar en una zona y te dejan, puede que sea más sencillo ganar, pero bueno para eso están los demás jugadores, para no dejarte...

Nuestro límite ha sido 64 puntos, y en la primera partida, pero creo que fue porque al final, cuando a falta de un muerto para acabar la partida, ninguno queríamos dejar de hacer acciones para rascar los máximos puntos posibles, y solo cuando uno de los dos no pudo hacer nada de provecho, finiquitó la partida sumando una muerte más...

Cibarius

  • Visitante
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #53 en: 23 de Julio de 2012, 13:09:38 »
Una cuestión que me ha surgido respecto al juego y que me gustaría conocer vuestra opinión:

En la zona de la iglesia siempre se ponen 3 cubos independientemente del número de jugadores, lo que obligará a los mismos a realizar (o no) la acción de la iglesia, pero los cubos habrá que cogerlos para cambiar de ronda. Ahora bien, mi duda viene de si en las primeras rondas, cuando solo tenemos señores con valor 1 y 2, merece la pena llevar a cabo la acción de la iglesia (gastando personas y tiempo o cubos marrones), ya que seguramente estos hombrecillos no lleguen al final de la partida y no puntúen más allá de dos puntos por ronda, siempre que tengamos la mayoría en la iglesia, es decir ¿merece la pena hacer la acción, incluso gastar sacos de trigo para ascender a nuestros señores en la iglesia, durante los primeros turnos, cuando estos hombrecillos son del nº 1 y 2?

Estamos desaprovechando uno o varios señores, gastando tiempo y/o cubos marrones, sacos de trigo y monedas para que salgan de la bolsa negra, a cambio de dos miseros puntos y siempre que tengamos la mayoría. Bueno, si muere también irá al libro pero eso tampoco da muchos puntos... ¿como lo veis?

Podría ocurrir un caso similar con el consejo, pero allí el ir ascendiendo nuestros señores si nos dará beneficios (1º jugador, cubos, losetas o puntos x oro), aunque luego mueran y no nos den puntos al final de la partida.

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #54 en: 23 de Julio de 2012, 14:21:37 »
Yo he probado la villa y no me ha hecho mucha gracia. Tienes muchas opciones por donde tirar, los turnos son medianamente rapidos y tiene un tablero muy bonito, pero no me llama mucho.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

manolo mr

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #55 en: 23 de Julio de 2012, 15:54:10 »
Hombre yo creo que es interesante ir a la iglesia con algún familiar de valor 1 para matarlo, piensa que a lo mjeor ése, es quien hace que completes los 5 familiares que máximo puedes tener en las crónicas y pasas de ganar los 7 puntos que ganarías si tuvieras a 4 familiares en las crónicas a los 12 que ganarías si tienes 5. Por lo que al final, no solo son 2 puntos de la ronda de la misa, sino que al final del juego, pueden resultar importante los puntos arañados gracias a los puestos ocupados en las crónicas en la sección marrón, la procedente de la iglesia... sobre todo porque no sé en vuestras partidas, pero en las mías, lo primero que se rellena en las crónicas son la sección morada (la de nuestra granja) y la amarilla (la de los artesanos), por lo que solo viajando, y desde el consejo, aparte de la iglesia, podrías introducir algún miembro extra.

No obstante, no creo determinante los puntos de las crónicas para ganar el juego ni mucho menos, pero si puedes sumarlo a todo lo que hagas, nunca vendrán mal!! Yo tengo por costumbre matar a mi viajero y al primer monje que meto en la iglesia, que en realidad suele ser el único que introduzco, porque nunca me he centrado en la iglesia, y mira que da puntos a lo tonto!!

T0rrES

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #56 en: 23 de Julio de 2012, 17:49:26 »
Una cuestión que me ha surgido respecto al juego y que me gustaría conocer vuestra opinión:

En la zona de la iglesia siempre se ponen 3 cubos independientemente del número de jugadores, lo que obligará a los mismos a realizar (o no) la acción de la iglesia, pero los cubos habrá que cogerlos para cambiar de ronda. Ahora bien, mi duda viene de si en las primeras rondas, cuando solo tenemos señores con valor 1 y 2, merece la pena llevar a cabo la acción de la iglesia (gastando personas y tiempo o cubos marrones), ya que seguramente estos hombrecillos no lleguen al final de la partida y no puntúen más allá de dos puntos por ronda, siempre que tengamos la mayoría en la iglesia, es decir ¿merece la pena hacer la acción, incluso gastar sacos de trigo para ascender a nuestros señores en la iglesia, durante los primeros turnos, cuando estos hombrecillos son del nº 1 y 2?

Estamos desaprovechando uno o varios señores, gastando tiempo y/o cubos marrones, sacos de trigo y monedas para que salgan de la bolsa negra, a cambio de dos miseros puntos y siempre que tengamos la mayoría. Bueno, si muere también irá al libro pero eso tampoco da muchos puntos... ¿como lo veis?

Podría ocurrir un caso similar con el consejo, pero allí el ir ascendiendo nuestros señores si nos dará beneficios (1º jugador, cubos, losetas o puntos x oro), aunque luego mueran y no nos den puntos al final de la partida.

Yo lo que hago nada más comenzar es optar por la acción "familia", coger un meeple de nivel 2 y ya decidir con ese si ir a la iglesia (aguantará toda la partida) o a el concejo (mismo caso). Ese meeple de nivel 2 de la primera acción será mi punta de lanza: o me permitirá acumular puntos en la iglesia todos los turnos gracias a la mayoría o conseguiré gracias a él ventajas en el ayuntamiento, a parte de conseguirme 6 puntos al final de la partida por estar en lo más arriba de su edificio.

manolo mr

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #57 en: 23 de Julio de 2012, 19:01:31 »
Es cierto que con un familiar de valor 2 aguantas toda la partida, yo también hago eso, pero no antes de intentar repiñar un arado y un buey que me concedan mis cuatro sacos de grano!!

Cibarius

  • Visitante
Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #58 en: 23 de Julio de 2012, 23:02:10 »
Pues puede ser una opción el meter un hombrecillo del nº 1 en la iglesia para "vendimiártelo" cuanto antes para que vaya al libro, eso si veo absurdo el gastar trigo para ascenderlo e intentar conseguir los dos puntos por la mayoría si nos lo vamos a cargar en cuanto podamos...

Habrá que probarlo, pero me gusta más la opción de Torres, meter uno de valor 2 y que aguante toda la partida (también en el consejo por supuesto), aunque puede ser buena opción intentar colar mas de uno en ambos, por si llegado el caso hubiera que hacer un sacrificio que reporte unos cuantos puntos en el libro...

En los viajes, creo que es suficiente con uno de valor dos en toda la partida, así que como comentáis la mayor parte de los muertos vendrán de nuestra granja y de los talleres.

manolo mr

Re: Village ¿impresiones?
« Respuesta #59 en: 24 de Julio de 2012, 15:20:30 »
aunque puede ser buena opción intentar colar mas de uno en ambos, por si llegado el caso hubiera que hacer un sacrificio que reporte unos cuantos puntos en el libro...

me temo que eso no es posible, porque en la iglesia sí que puedes meter a todos los familiares que quieras, pero en el consejo solo puedes meter uno, ya que las instrucciones dicen que si ya tienes uno, lo que puedes ahcer es o acogerte al beneficio del nivel sobre el que está o que ya haya sobrepasado, o hacerlo avanzar, de lo que se deduce que no se pueden meter dos familiares, no creéis??

Lo único bueno que tiene la iglesia es que supone realizar una acción gratuita, y eso en una partida a 4 es algo bueno...