logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52822 veces)

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #75 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:42:47 »
Yo tampoco entiendo qué tiene que ver que personalmente se de una critica, fundada, sin fundamento, justa, injusta, que te gusta o que te disgusta... en sentirse aludido y tan afectado.

Yo  como autor tendré que leer de todo, bueno y malo. Pero me preparo para no tomarmelo como algo personal.

Creo que èsta debe ser la postura.

ah pero esa la postura del autor.
La de ACV es más complicada, es la postura del autor, editor, diseñador, aficionado,e etcetera en suma el mercado. pero eso no es posible. ACV no te extrañes de tus desencuentros con nosotros, los aficionados, pero es que no terminas nunca de explicar tus planteamientos y tus posiciones.

Un ejemplo, labsk, pasa segun tu animo de ser la web de referencia a protagonizar el 0.0001 del mercado y que debiéramos mirar a lo que vende el Bieber. Pero antonio que yo no quiero jugar a esos juegos, que Bieber venda lo que quiera, que yo no vivo de esto y ya tengo aceso a los juegos. Es a otros a los que les interesa más eso que a mi. Que una cosa es divulgar y otra promocionar.

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #76 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:58:36 »
No Lev, la postura de Kokorin es extrapolable a todos los agentes. El tener un foro en dónde se recojen las opiniones del consumidor es una fuente de información no desdeñable (por decirlo suave), eso no significa que todas las opiniones deban ser tenidas en cuenta por supuesto.

un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #77 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:06:31 »
y me lo quería perder...
[:·:|:::]

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #78 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:29:33 »
Torke
"Con respecto a que el precio del juego = precio de componentes, realmente creo que debe ser así."
La calidad no importa, vamos, el juego "en si" y como este echo no importa tampoco, solo la cantidad de cosas que lleva.

... y no me digais que saco las cosas de contexto...

No no, PARA NADA has sacado las cosas de contexto, sobre todo cuando justo después de esa frase viene un "es decir, me explico" y toda una explicación de lo que quiero decir, que ABSOLUTAMENTE NADA tiene que ver con lo que tú dices:

Citar
Con respecto a que el precio del juego = precio de componentes, realmente creo que debe ser así. Y me explico, por supuesto que el editor, el autor y el diseñador merecen todos mis respetos y deben ser bien pagados. Pero el trabajo de esas personas se ve recompensado no con el precio por unidad, sino con el número de ventas. Como ya se ha dicho, hay juegos a 30€ que no los compra ni Dios, y luego hay juegazos de los que la gente abre post discutiendo mecánicas, estratégicas, y los diseños más bonitos. Luego su trabajo SI está valorado, pero a la larga, aunque es más difícil de ver que los 5 € más que se meten a la venta por unidad.

En que parte de eso entiendes tu que sólo importa lo que trae, si digo JUSTAMENTE LO CONTRARIO??? O tienes un grave problema de comprensión, o un grave problema de discutir lo indiscutible. En cualquiera de los casos, sin acritud, pero me molesta personalmente (y a otros de los usuarios citados) este tipo de manipulación chorra para darnos apariencia de garrulos aborregados, o algo por el estilo. De verdad, tío, tú te crees que alguien de por aquí diría "Me la suda que el juego sea bueno, yo lo que quiero es fichitas, cuantas más mejor!! ME la sudan los diseñadores y dibujantes, yo quiero cubitos, cubitos!!"? Pues entonces SÍ, sacas las cosas de contexto.

Y efectivamente en el nombre del hilo no debería estar nombrado el MIL, porque puede llevar a engaño sobre lo que de verdad se habla y que no tiene que ver con el juego en cuestión, que ya he dicho que me parece muy bueno y que me compraré (y ni siquiera me he quejado de los componentes ni del precio), sino que hablamos de si el que una persona haga una crítica debe significar algo personal contra el autor, el editor o quien sea, y el que nadie tenga derecho a quejarse de la calidad de componente en un juego, porque oye, es español. Me parece absurdo y ridículo actuar así, si alguien piensa que a todo el mundo le va a gustar lo suyo va de culo, habrá gente a la que le guste, a gente a la que no y todos tendrán razón. Me parece más que correcto, y además necesario, que el editor (o ha sido el autor?) se haya pasado a aclarar que los componentes no son como lo decía el compañero, porque eso sí que llevaba a engaño (dado que los que él vio eran un proto). Ahora, todo lo demás me parece fuera de lugar.

brackder

  • Visitante
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #79 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:29:51 »
   El problema es que de un tiempo a esta parte, los profesionales estàn "revelando sus trucos" y la gente sabe mucho de teoria y practica sin ser del gremio... y opinar desde la postura del "espectador informado" es muy arriesgado, sobre todo cuando solo conoces cifras pero no sabes realmente cómo se escriben.
   Antes todo valia porque algo producido "Profesionalmente" o "en el extranjero" era algo tan enigmatico que ni siquiera atinabamos a comprender cómo demonios se dibujaban 30 tanques iguales en las "fichitas". Si un juego valia 6000 pesetas seria por algo...
   Hoy, que creemos saber el proceso de todas las industrias, nos atrevemos a hacer afirmaciones tajantes sobre lo que debe (o no) costar un producto en relación a factores objetivos (componentes) y subjetivos (propiedad intelectual y arte).
   Todos entendemos mucho de todo, tenemos los criterios muy claros, y no queremos aprender màs; lo noto en que las voces de los profesionales (que son los que de verdad saben de su profesión) son rebatidas, discutidas y denostadas por aquellos que estan fuera de esa industria de la que precisamente tanto creen entender.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #80 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:32:01 »
Pero bueno... ¿Es que hay que ser director de cine para decir que una película no te gusta?
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #81 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:33:01 »
Tener el conocimiento del proceso no te da pábulo para decir lo que se te pase por la cabeza, brackder.

Y sabes que no lo digo por ti :)
[:·:|:::]

oldfritz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1754
  • Ubicación: Sevilla
  • Lo que no te mata te hace más fuerte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Bellica Third Generation
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #82 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:33:51 »
Hola! Soi bastante nuevo en esto, y veo que esta conversacion se ha derivado demasiado, a mi lo que me interesaría saber es si el juego es bueno, y si merece comprarlo con preorder por el pack de tierras. Me encanta el Agricola, Puerto Rico, Caylus( les tengo),asique aconsejadme, ya que no tengo problema en pagar los 40 euros

El juego es muy, muy bueno. Y merece la pena comprarlo en el modo que sea, sí o sí. Yo lo he jugado y es estupendo. No se me ocurre una manera más ágil, divertida y sencilla de hacerte gestionar y gobernar una familia nobiliar medieval...
Todo un acierto la publicación por Homoludicus de este juegazo, felicidades también para el autor.
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #83 en: 11 de Noviembre de 2011, 22:42:57 »
Tener el conocimiento del proceso no te da pábulo para decir lo que se te pase por la cabeza, brackder.

Y sabes que no lo digo por ti :)

pero si el problema es otro. yo quisiera ver una afirmación tajante en todo el hilo de lo que debe valer un juego. Una sola.
 Y mi percepción de como ha discurrido el hilo es otra.
 Y la intervención de ACV una colosal metedura de pata.
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 22:57:22 por Nikita »

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #84 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:03:30 »
¿y tu crees que esa solidaridad no existe aquí¿ ¿cuantos preorders del Agricola, del Roads to Stalingrad, del MIL, o del Polis han salido o saldran de la BSK? por eso de percepción de grupo, y el hype existira se quiera o no. Y me parece bien. Pero es que no permitir un comentario disidente me parece la repera.

Que parece que tenemos que ser unos monos con el platillo. y entonces sí, el mercado español dirá que estamos haciendo bien las cosas.

En lo que me toca, yo tengo un firme convencimiento en que el conformismo no aporta nada bueno. La crítica es imprescindible, y por supuesto que no se debe tragar con ruedas de molino.

Pero creo que no es ese el asunto. Muchos de los comentarios no van en la linea de dar precisamente ánimos a un colectivo que posiblmente no nade en dolares. Más bien parece que decimos "Esto es lo que hay, búscate la vida para mejorar el precio o te quedas en la cuneta". Es una cuestión de estilos, cierto, pero es que yo creo que los estilos son importantes.
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 23:14:42 por Nikita »

brackder

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #85 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:09:25 »
Pero bueno... ¿Es que hay que ser director de cine para decir que una película no te gusta?

   Mira, un buen ejemplo, el cine. Nos cobran lo mismo por ver una de Woody Allen que El Señor de ls Anillos. Y la produccion de esta es infinitamente mas cara...¿Será que en el cine nos han educado a no comprar "al peso" , al contrario que en los juegos de mesa?
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 23:14:49 por Nikita »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #86 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:11:21 »
Yo es que soy mucho más práctico y pragmático que todo eso.

Creo que cada persona sabe lo que esta dispuesto a pagar por un juego, sea cual sea.

Tampoco hay que hacer un estudio exhaustivo de su relación calidad vs. precio.

Como ya dije en una ocasión, esta por fijar que es la calidad de un juego. Se habla por hablar.

La persona de a pie, compra lo que ve en televisión, o le venden en el centro comercial.

El jugador especializado, compra lo que está de moda, la novedad o lo que es exclusivo.

Sobre el precio, cada uno pone su límite (personal). Si algo te parece que no está de acuerdo a tu "norma" (gasto) pues es tan sencillo como no comprarlo. Hay miles de juegos. Tampoco creo que sea el fin del mundo.

Dejáis de lado una cosa que se llama libremercado. Y hoy en día, la globalización es lo que tiene. No se trata de tratar de ser un entendido, es mucho más sencillo que todo eso, se trata de comparar y echar cuentas (una sencilla resta).

Yo no pagaría absolutamente nada por ver una película de Woody Allen en el cine, por ejemplo. De hecho creo que ni gratis iría, muy aburrido tendría que estar. Pero entiendo perfectamente que haya gente que lo haga, e incluso disfrute y le parezca el mejor director de cine del mundo.
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 23:15:25 por Wkr »

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #87 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:17:44 »
En lo que me toca, yo tengo un firme convencimiento en que el conformismo no aporta nada bueno. La crítica es imprescindible, y por supuesto que no se debe tragar con ruedas de molino.

Pero creo que no es ese el asunto. Muchos de los comentarios no van en la linea de dar precisamente ánimos a un colectivo que posiblmente no nade en dolares. Más bien parece que decimos "Esto es lo que hay, búscate la vida para mejorar el precio o te quedas en la cuneta". Es una cuestión de estilos, cierto, pero es que yo creo que los estilos son importantes.

Yo no lo veo así. más bien se ha dejado claro que sabemos que es una desventaja la de hacer algo en España para el  mercado español. Y tampoco el aficionado creo que ande en dolares y se mire donde se gasta sus dolares. Como txapo, que ya ha dicho que el único juego que le llama de este año es el MIL.

Pero lo que esta claro es que los negocios son los negocios. Y esto de los juegos de mesa nos guste o no son un negocio.
¿cuanta gente vive en España de los videojuegos? ¿cuantos de ellos son juegos españoles? ¿se les compara con los extranjeros o se les pasa por alto su calidad grafica, etc, etc?


« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 23:34:04 por Nikita »

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #88 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:19:16 »
   Mira, un buen ejemplo, el cine. Nos cobran lo mismo por ver una de Woody Allen que El Señor de ls Anillos. Y la produccion de esta es infinitamente mas cara...¿Será que en el cine nos han educado a no comprar "al peso" , al contrario que en los juegos de mesa?

cosa que no ocurre con los libros. Donde si parece que existe la figura del autor, y la de pagar al peso.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #89 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:21:23 »

Dejáis de lado una cosa que se llama libremercado. Y hoy en día, la globalización es lo que tiene.

Ese es el punto crítico. Precisamente, no dejo de lado ese concepto. No creo que sea el espacio para extenderme, pero desarrollo una profesión sanitaria, y no concivo el concepto de libremercado en sentido estricto aplicado a ello. En un caso extremo, no creo que cualquiera deba poder ejercer la neurocirugía y "esperar a que el mercado le regule: como lo hará mal, no tendrá más clientes".

Es posible que en profesiones sanitarias sea más facil de entender que el "libremercado", aunque sea lo que toca, igual no es lo mejor para nosotros.