logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13464 veces)

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #30 en: 31 de Julio de 2012, 18:59:54 »
No creo que me entiendas, no es un tema de quien puede o no pude comentar, todos pueden comentar, es un tema de cuando un comentario molesta, a mi en lo personal no me molesta un comentario errado o tonto de plano, me molesta la actitud de la gente, si alguien dice que Caylus es un gran juego de mayorias yo se que no sabe de que habla o se confundio, pero si ese tipo se cree el centro de atencion y trata de impresionar con esos comentarios que no son nada en el fondo eso molesta.

Si me molestase escuchar errores no podria ver un partido de futbol acompañado ya que la mayoria de la gente no estudia el deporte, solo lo ve 1 vez por semana a lo mas... lo cual no tiene nada de malo, incluso pueden comentar lo que quieran estan en su derecho, pero si alguien por ver video de CR7 en youtube trata de darselas de perito en el tema yo lo paro de frenton, no me gustan los fanfarrones ni sabiondos.

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #31 en: 31 de Julio de 2012, 19:09:32 »
No creo que me entiendas, no es un tema de quien puede o no pude comentar, todos pueden comentar, es un tema de cuando un comentario molesta, a mi en lo personal no me molesta un comentario errado o tonto de plano, me molesta la actitud de la gente, si alguien dice que Caylus es un gran juego de mayorias yo se que no sabe de que habla o se confundio, pero si ese tipo se cree el centro de atencion y trata de impresionar con esos comentarios que no son nada en el fondo eso molesta.

Si me molestase escuchar errores no podria ver un partido de futbol acompañado ya que la mayoria de la gente no estudia el deporte, solo lo ve 1 vez por semana a lo mas... lo cual no tiene nada de malo, incluso pueden comentar lo que quieran estan en su derecho, pero si alguien por ver video de CR7 en youtube trata de darselas de perito en el tema yo lo paro de frenton, no me gustan los fanfarrones ni sabiondos.

que mal lo pasarías en España. (quiero decir que aquí se acostumbra a hacer todo eso que dices, pero en todos los temas)

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #32 en: 31 de Julio de 2012, 19:43:17 »
Si tenemos gilipollas hablando de politica desde un ministerio puedo soportar a un imbecil hablan do de juegos. Si algun listo habla mucho y muchos sabemos de lo que habla pronto lo callaran y se demotrara que es imbecil, solo unos pocos sabemos de lo que habla podra seguir hablando porque seguira hablando porque a muchos les parecera interesante y "culto" esas gilipolleces que berrea, a lo mejor si se socializara esta aficion los idiotas gafatasticos callarian y nos dejarian descansar los oidos, pero es una mera suposicion.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #33 en: 31 de Julio de 2012, 20:25:52 »
citando a soziedad alkoholika:

"y ese que tanto habla esta totalmente hueco y ya sabeis que el cantaro vacio es el que mas suena"

pura poesia

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #34 en: 31 de Julio de 2012, 21:48:03 »
Y todo el mundo piensa que enseguida se es un experto... los fanfarrones existen, a todos los niveles, y he visto ha gente con poca experiencia y mucho criterio y unos cuantos fanfarrones con muchos juegos y muy poco criterio... de todo hay y todo el mundo es respetable. Cuidado.

Bueno, pero eso pasa en todos los ámbitos de este mundo...  :P

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bloguero Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #35 en: 01 de Agosto de 2012, 01:04:50 »
Ayer leía un artículo que Lev Mishkin publicó en su blog Instituto de Estudios Solarísticos (http://levmishkin.wordpress.com/2012/07/30/el-valor-de-una-opinion-negativa/) y le comenté acerca del monologo que se despacha el crítico gastronomico Anton Ego en la película Ratatouille (Disney-Pixar), posteriormente al clímax de ésta. La conclusión de aquel monólogo, ahora que lo pienso, retrata muy bien lo que intento manifestar:

Citar
"(...) en el pasado, jamás oculte mi desdén por el famoso lema del Chef Gusteau “Cualquiera puede cocinar”, pero al fin me doy cuenta de lo que quiso decir en realidad: no cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lado (...)"

No creo que sea necesario tener que explicitar los cambios necesarios para aplicar este concepto a nuestro mundillo...
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #36 en: 01 de Agosto de 2012, 10:37:23 »
Entiendo que muy relacionado con esto, los de Jugamos Todos reflejan que el equipo olimpico de tenis pasa los ratos muertos jugando al parchis. No hace falta ser un genio para leer entre lineas algo así como "ellos se lo pierden", y en los comentarios incluso se habla del espaldarazo que nuestros deportistas de elite darían a la afición si se les viera con otros juegos.

http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3489&Itemid=65

rintin

Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #37 en: 02 de Agosto de 2012, 15:56:36 »
Hace falta publicidad masiva alrededor de los juegos de mesa?
La pregunta es porque no hay tanto publico para esta afición, a que se debe? A un aspecto cultural? A falta de publicidad? A falta de que…? Porque definitivamente y pese a mi evangelizadora entereza, mucho nos vuelven a la segunda partida y dan excusa como quien evade una jornada aburrida.
¿Sabes por qué hay tantos videojuegos "bonitos" pero que se pasan avanzando sin más? Porque a mucha gente le gusta terminarlo, pero no tantos quieren pasar por un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento hasta conseguir esa meta.

Ahora trasladalo al mundo de los juegos de mesa, con el añadido que no tienes un control en pantalla con ayudas cada vez que son necesarias, tener las reglas en mente, etc.

Ésto se vio incrementado con el auge del sector del videojuego. Cuando el mercado era más reducido, primaba la jugabilidad (y dificultad). Cuando se expandió mucho, se redujeron esas señas (hablando en porcentajes, por su puesto), se decantaron por derivar más costes de desarrollo al tema visual.

Y eso es algo que podría ocurrir con los juegos de mesa. Si crece mucho, posiblemente habrá mayor % de "juegos accesibles a todo el mundo y visualmente atractivos" del que hay ahora.

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #38 en: 02 de Agosto de 2012, 16:18:58 »
Lo que yo no veo es como iba a molestarme que alguien opine que el Risk es lo más en simulación y en juegos de mesa. Está claro su desconocimiento pero desde lo que él conoce está en lo cierto. No está mintiendo ni haciendo nada reprobable, simplemente da su opinión. ¿Tanto molesta?
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #39 en: 02 de Agosto de 2012, 17:01:09 »
Lo que vosotros no queréis es ver como Jorge Javier Vazquez y Belén esteban acaban fardando en Salvame o similar que hace mucho tiempo que son jugadores expertos de juegos de mesa superiores intelectualmente a lo que hay en el mercado habitual, y sacaran a colación lo vien que se lo pasan los finde jugando a maravillas como el Zombies!!! O el Muchkin mientras el resto de la humanidad solo se atreven a catar como mucho el Trivial o el Monopoly

 :D :D :D


Si se llegara a dar una popularidad masiva (aunque no lo creo, como mucho seria masificacion popular y absolutamente circunstancial en torno a algunos juegos solamente, como Juego de Tronos o similar debido a razones externas y tangenciales como la popularidad de la serie, etc etc), bienvenida a pesar de que lleguen barbaros con ella. Los bárbaros vieen y se irán con la siguiente moda. La cosa es que gracias a eso probablemente se descubran muchos jugones que no sabian que lo fueran y que otros salgan del armario de Hasbri, den un manotazo sobre la mesa delante de sus amigos y familiares y planten con decision un Caylus, o unAgricola o, por qué no, incluso un Carcassonne o me atreveria a decir un LNoE, un Runebound o un Doom.

Otra cosa es que gracias a esa inesperada popularidad compañias desalmadas aprovechen para inflar mas si cabe los precios o se produzcan refritos de calidad y mecánicas pésimas. Y que en los telediarios y otros mentideros aprovechen para culpabilizarnos de la produccion del ultimo psicópata de turno.

De todos modos, a palabras elfas, oídos orcos. La sangre nueva es necesaria e imprescindible para la evolucion, y siempre será bienvenida. Y los bocazas fanfarrones y atrevidos ignorantes solo serán molestos y momentaneos pasajeros. Un minúsculo precio a pagar por la inmensidad de beneficios a recolectar.

Al fin y al cabo... ¿No os alegrais de tener que soportar a alguien como yo?

 :D :D :D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #40 en: 02 de Agosto de 2012, 17:03:50 »
¿Sabes por qué hay tantos videojuegos "bonitos" pero que se pasan avanzando sin más? Porque a mucha gente le gusta terminarlo, pero no tantos quieren pasar por un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento hasta conseguir esa meta.

Ahora trasladalo al mundo de los juegos de mesa, con el añadido que no tienes un control en pantalla con ayudas cada vez que son necesarias, tener las reglas en mente, etc.

Ésto se vio incrementado con el auge del sector del videojuego. Cuando el mercado era más reducido, primaba la jugabilidad (y dificultad). Cuando se expandió mucho, se redujeron esas señas (hablando en porcentajes, por su puesto), se decantaron por derivar más costes de desarrollo al tema visual.

Y eso es algo que podría ocurrir con los juegos de mesa. Si crece mucho, posiblemente habrá mayor % de "juegos accesibles a todo el mundo y visualmente atractivos" del que hay ahora.

Pero para eso se inventó el modo "Hello Kitty", no?
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #41 en: 02 de Agosto de 2012, 17:54:08 »
Lo que yo no veo es como iba a molestarme que alguien opine que el Risk es lo más en simulación y en juegos de mesa. Está claro su desconocimiento pero desde lo que él conoce está en lo cierto. No está mintiendo ni haciendo nada reprobable, simplemente da su opinión. ¿Tanto molesta?

Esto era para mi??? bueno si es asi, no es una molestia de "que estupido que es este tipo" no, para nada, sino mas bien de "mierda, no saben lo que se pierden", si hubiese sido del primer tipo no me hubiese molestado en comprar un JdT para enseñarselos a ellos, demostrarle de lo que se perdian.

De igual modo yo suelo ser un poco cascarrabias y obsesivo asi que se que muchas de mis primeras reacciones ante una declaracion o accion pueden estar equivocadas y debo darle una segunda vuelta.... al final lo que diga o no diga un tipo sobre un juego da lo mismo... al final debemos recordad que son solo juegos y que su unico fin es entretenernos.

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #42 en: 02 de Agosto de 2012, 18:10:46 »
Otra cosa es que gracias a esa inesperada popularidad compañias desalmadas aprovechen para inflar mas si cabe los precios o se produzcan refritos de calidad y mecánicas pésimas. Y que en los telediarios y otros mentideros aprovechen para culpabilizarnos de la produccion del ultimo psicópata de turno.

Amen hermano....

La masifiacion no vendria con juegos de mediana dificultad, seguramente vendria de la mano con juegos de muy baja dificultad y faciles de aprender para todo el mundo, seguiriamos en nuestro nicho. Pero habrian mas jugones, que aun no lo saben.

Aecio

Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #43 en: 03 de Agosto de 2012, 13:36:52 »
Yo tengo ganas de hablar de juegos de mesa y que la gente no me ponga cara rara, pensando que me tiro todo el día jugando al Risk o al Cluedo...

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Lo bueno y lo malo sobre una "explosión" en la industria de los juegos de mesa
« Respuesta #44 en: 03 de Agosto de 2012, 14:27:36 »
Yo tengo ganas de hablar de juegos de mesa y que la gente no me ponga cara rara, pensando que me tiro todo el día jugando al Risk o al Cluedo...
Esto es una de las cosas buenas que traeria el mayor conocimiento de esta aficion, mi madre no creeria que soy un loco por comprar tantos juegos y mis hermanos no creerian que soy un friki.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.