logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4901 veces)

lorenzo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Toda la vida es batalla, todo tiempo tempestad.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #30 en: 22 de Agosto de 2012, 18:01:12 »

Yo actualmente estoy probando en solitario "Le retour de l'empereur", de Pratzen Editions, y estoy deslumbrado: me parece la mejor simulación de las cuatro batallas de Waterloo que conozco, combinando jugabilidad y todo el sabor de una batalla táctica napoleónica.

Fichas preciosas de todos los regimientos implicados (vistas aéreas), magníficos mapas, y un reglamento que no olvida nada sin ser excesivamente complicado (con varios niveles de dificultad). A un golpe de vista distingues en el tablero los regimientos en linea, en columna, orden general, hostigadores, los cuarteles generales, la cargas de caballería, la artillería emplazada o en movimiento....

Es una novedad del año pasado. Antes salio "Leipzig", y ahora se anuncia "Vitoria".

Mi consejo es que le deis un vistazo, y si es posible, una oportunidad. Seguro que no os defrauda.



ega

Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #31 en: 22 de Agosto de 2012, 19:03:00 »
Propugnator:

No acabe de leer tus cortes a mis comentarios:

Aclarar que el tema Napoleonico no es mi fuerte

Haber...  llevo más de 35 años jugando a wargames, y puedo comentarte que siempre he tenido más de un juego de Kevin en mi armario, y que mo he podido nunca con el, y no por la dificultad de sus juegos,  sino porque la simulación napoleónica al nivel que el propugna no me ha gustado, no he encontrado aquel juego inicial como el Eilau, que es el primero que me entrò por la vista, que haya desgranado, y he preferido dedicarme a juegos de la IIGM

Haber tu eres un incondicional de el, como lo es un amigo mío que los tiene todos los de Kevin,   y por el mismo hecho de ser incondicional no ves otra cosa,lo siento eres de los pocos de esta Península,  que se lamenta que haya roto con GMT, repito que el tema era excesivo de editar tantos juegos de Kevin en tan poco espacio de tiempo como pretendia,  ya que todos los incondicionales como tu, supongo que ya teneis todos estos juegos,  repito GMT ha salido ganando, lo vuestro es pura glotoneria

Estoy descubriendo  el tema Napoleónico nuevamente con mi amigo. Los juegos de Napoleon que me interesaban y me interesan  y que algun día jugue o he jugado ya los tengo  como Napoleonic Wars y Maniobra de GMT, y Command and Colors Napoleonic,  Napoleon War the 100 dias de Worthington Games, 1815 de GDW, Napoleon Last Battle de SPI reeditado por Decisión Games, Soldier Emperor de Avalanche y como colección Napoleon Battles Borodino  1812 de GDW, y como mi colección para mi este no es un tema preferente, creo que jugando a estos tengo suficiente,  ya no me atraen los  niveles y las tácticas de juego de Kevin Zucker para mi gusto desfasadas  ahora en el 2012,  aunque no he jugado a Kevin  como he dicho, si  son muchos años de leer mucho sobre este tipo de juegos.  quizas una de las cosas que no me ha gustado de los juegos napoleónicos  es jugar con encaramiento de fichas  que veo imprescindible.  Como puedes ver en los juegos que te he nombrado no hay encaramiento de fichas o muy básico  pero al nivel superior que propugna Kevin como que no

Mi amigo tiene una colección completa de Napoleonicos y todo lo de Zucker, y en cambio nos avenimos perfectamente, sabe que lo suyo es COLECCION y como esta colección ya está formada de hace bastantes años,  tiene bien asumidos que juegos jugará y cuales no,  no  he visto nunca que ZUCKER sea un tema preferente para el en sacar a mesa  en cualquier momento, por poner  no  ha puesto nunca ninguno de sus juegos

Pienso y repito que viendo como es este tipo, y a estas alturas,  editar por GMT seis juegos, me parecia excesivo,  aquí en España tampoco GMT hubiera hecho su Agosto aquí.   Uno o dos  juegos editados por GMT y seleccionados hubieran estado bien.

I no le tengo mania a Kevin, simplemente me pasa lo mismo que a los juegos Napoleónicos de la casa MMP,  son complejos, tienen muchas páginas de reglas, y el nivel bastante alto, total en cuanto  voy por la pág, 10 y veo encaramiento de fichas me desanimo totalmente al tener que pensar que tengo que encarar  100 fichas y entonces  no soy capaz de llegar a la pag. 70 o 100, y solo me pasa con los juegos de época, mi última experiencia TALAVERA de MMP  quise , pero no fui capaz de llegar al final, y total pense para jugarlo solo

ega


« Última modificación: 22 de Agosto de 2012, 19:30:24 por ega »

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #32 en: 22 de Agosto de 2012, 19:10:00 »
En eso ega, tienes mucha razón, a mí me pasa lo mismo: si el tema no me llama, ni 50 ni 20 ni 10, al carajo con las reglas. Por desgracia para mí me gustan casi todos los temas :)

Respecto al número de juegos, la verdad es que entre los que salieron en preorder había varias escalas diferentes. A mí por ejemplo me interesaban un par de operacionales, pero si quieres ver por donde van los tiros, es cierto que tienes que proponer unos cuantos juegos distintos... Los wargamers somos tan especialitos que si sale Davout nos gusta y si sale Massena no, y cosas por el estilo, ya sabes lo que quiero decir.

En cualquier caso como forma de venderse ha sido una gran chorrada, creo que se ha pasado de listo.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

ega

Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #33 en: 22 de Agosto de 2012, 19:41:52 »
es verdad Pedrote:

A mi tambien me gustan todos los temas, unos más que otros,y los estrategicos/operacionales mis preferidos  y hubiera estado bien que se hubieran quedado  como minimo uno/dos juegos de Kevin.  y Eilau me hubiera gustado, porque para mi es una asignatura pendiente, fue de los primeros que aquí editaron sus reglas en castellano y en su día  me hizo mucha gracia, despues es que fueron demasiados juegos editados,  aunque estupendo para la gente que le gustaba el tema

ega
« Última modificación: 22 de Agosto de 2012, 19:44:41 por ega »

Propugnator

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: Orihuela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • LA WEB DE PROPUGNATOR/OXIDAO
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #34 en: 22 de Agosto de 2012, 19:51:23 »
Yo actualmente estoy probando en solitario "Le retour de l'empereur", de Pratzen Editions, y estoy deslumbrado: me parece la mejor simulación de las cuatro batallas de Waterloo que conozco, combinando jugabilidad y todo el sabor de una batalla táctica napoleónica.

Fichas preciosas de todos los regimientos implicados (vistas aéreas), magníficos mapas, y un reglamento que no olvida nada sin ser excesivamente complicado (con varios niveles de dificultad). A un golpe de vista distingues en el tablero los regimientos en linea, en columna, orden general, hostigadores, los cuarteles generales, la cargas de caballería, la artillería emplazada o en movimiento....

Es una novedad del año pasado. Antes salio "Leipzig", y ahora se anuncia "Vitoria".

Mi consejo es que le deis un vistazo, y si es posible, una oportunidad. Seguro que no os defrauda.




Lo mirare, yo tegno alguno de Pratzen , los de tipo Kriesgspiel, al final, y aqui le doy la razon a Ega, esto para algunos de nosotros, (hablo por mi), es una enfermedad, tengo casi 80 juegos y con suerte algun dia jugare a la mitad... glotoneria como dice el.

Propugnator:

No acabe de leer tus cortes a mis comentarios:




No entiendo que quieres decir, yo note he cortado nada creo,y si lo he hecho te pido disculpas. Mira yo no quiero polemizar contigo mas lejos de que digamos nuestros pareceres, cada uno tiene sus gustos, y cada uno juega o intenta jugar a lo que quiera. Yo detesto a Kevin como persona, pero creo que es un gran diseñador de juegos de guerra, y pocos tienen un curriculum ocmo el.

Si quizas entre como elefante en una cacharreria con algunos de mis comentarios no fue por nada personal hacia ti, creeme. Veras, a ti no te conozco de nada, creo, pero tu sabes que con el tiempo se van conociendo quizas no en persona pero por vassal, y demas, skype y esas cosas. Como aqui, tu y yo no nos conocemos, pero tu cuando veas Propugnator, ya sabes que me gustan los napos del Kevin, y yo se que a ti no...

Pues bien, cuando puse el comentario de la ruptura con gmt, lo puse por la noticia, y porque es verdad, me jode la ruptura con gmt por los motivos que ahora explicare, pero me sorprendio ver a gente que yo conozco dilapidar los juegos del Kevin de Dios, cuando se positivamente que no han jugado uno solo de sus juegos. Joer me parece drastico, no? a ver, tu puedes no coger un juego por su aspecto, o dureza de las reglas, y decir, yo no juego a esto porque no me gusta su aspecto, pero de ahi a decir que son juegos de mierda, no se, me parece excesivo.

Es que, vale, Kevin diseño juegos hace 40 años, hex and counter, para SPI y muchas mas compañias, pero es que aqui se ha dicho que un VPG es mejor que sus juegos, claro se ha dicho mejor pero no en que, porque sin dudas sera en el precio, en la sencillez de reglas y rapidez de juego, y en que el editor sera seguro una buena persona amable con sus clientes, lo cual no es poco, pero concedeme que es un poco vago esto , no?

Citar
Estoy descubriendo  el tema Napoleónico nuevamente con mi amigo. Los juegos de Napoleon que me interesaban y que algun día jugue o he jugado ya los tengo  como Napoleonic Wars y Maniobra de GMT, y Command and Colors Napoleonic,  Napoleon War the 100 dias de Worthington Games, 1815 de GDW, Napoleon Last Battle de SPI reeditado por Decisión Games, Soldier Emperor de Avalanche y como colección Napoleon Battles Borodino  1812 de GDW, y como mi colección para mi este no es un tema preferente, creo que jugando a estos tengo suficiente,  ya no me atraen los  niveles y las tácticas de juego de Kevin Zucker para mi gusto desfasadas  ahora en el 2012,  aunque no he jugado a Kevin  como he dicho, si  son muchos años de leer mucho sobre este tipo de juegos.  quizas una de las cosas que no me ha gustado de los juegos napoleónicos  es jugar con encaramiento de fichas  que veo imprescindible,  como puedes ver en los juegos que te he nombrado no hay encaramiento de fichas o muy básico  pero al nivel superior que propugna Kevin como que no

Aqui no te entiendo algunas cosas. Hablas del encaramiento, en el CCNapoleonic no lo hay? no te entiendo bien perdoname. Y dieces que las tacticas y los niveles de juego de Kevin no te satisfacen y estan desfasadas, ¿puedes concretar mas este punto? lo de las tacticas y los niveles comparativamente con los juegos que si te gustan claro.

Dices que las reglas de los MMP son tediosas y larguisimas, 70 o 100 paginas, yo tengo ahora mismo unas delante y tienen 45 paginas y un tercio corresponden a ejemplos de juego...

Pero si, de acuerdo, yo si me explicas lo de las tacticas y los niveles de juego comparandolos con otros juegos y porque te gustan mas estos ultimos lo tengo claro, tu tienes tus gustos y yo los mios, tu has probado (creo que has dicho que has jugado a algun Kevin) unos y otros, y tienes tu gusto y tu opinion, pero lo mas importante, tienes  tu base para opinar, lo ilogico es que yo hable mal del reglamenteo de Pratzen sin haberlo jugado una vez... porque entonces pasa lo que pasa en muchos hilos de muchos foros, alguien da su opinion basandola en argumentos, alguien la contraresta con los suyos, otros dan la suya, pero de repente afloran los palmeros, gente que si analizas lo que ha escrito, ni sabe que es un bicornio, ni sabe donde le dieron al enano en Ratisbona, simplementen jalean, aplauden, de ahi lo de palmero tal o cual opinion, y a veces, incluso se atreven a dar la suya, aunque no hayan movido una pieza del juego sobre el que opinan bondades o denostan. Luego estan los bomberos, que son esos bienaventurados foreros que tratan de templar gaitas en los foros cuando la cosa se caldea pero eso es otra historia...

Yo finalmente estoy jodido por lo de Kevin-GMT y no entiendo porque a ti y dices que al resto os alegra esto, proque no veo en que podia afectaros tal alianza, si no quereis los juegos no los pedis y punto. Pero GMT me hubiera permitido comprar los jeugos directamente (desde mi afaire con Kevin se los compro con una identidad falsa en un paraiso fiscal como MangaUrdanga  ;D), GMT daria el plus de seriedad mercantil que Kevin no tiene ni de asomo, y por ultimo GMT promoveria los vasal a los que tan reacio es el mamon de Kevin.

Un saludo.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales, y lo que sobre si sobrare para la vil canalla de proa.<br /><br />www.propugnator.blogspot.com

Propugnator

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: Orihuela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • LA WEB DE PROPUGNATOR/OXIDAO
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #35 en: 22 de Agosto de 2012, 20:43:27 »
Las miniaturas, a nivel táctico, es una gran elección, pero con la servidumbre de tener que prepararse un ejército (o dos) con todo lo que eso conlleva, aunque puede entenderse como parte de la diversión.
A nivel operacional, sólo tengo el Habit of Victory, y está por estrenar. El aprendizaje no es fácil, con un reglamento general y otro específico, además de contar con reglas para los escenarios de batalla y reglas para escenarios de campaña. En la CSW le han preguntado hace poco si se usan las reglas de batalla en las campañas, y la respuesta es que sí, siempre que no no haya alguna regla de campaña que las sistituya, aumentando más la confusión. Superado todo eso, y como dice Propugnator, al final las reglas son "sencillas".
Como alternativa yo tengo ganas de catar Allemagne 1813, de Hexasim, que se entiende que es el mismo concepto de juego pero simplificado. En su contra diría que el mapa "point to point" no me motiva tanto como un precioso mapa haxagonado, a esta escala de juego.

Amigo, si que la conocia, es la de Vae Victis, y si, he probado esas reglas con figuritas nada menos, no se no me acabaron de convencer, igual las han reformado, le echare un visto al reglamento.

Uns aludo.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales, y lo que sobre si sobrare para la vil canalla de proa.<br /><br />www.propugnator.blogspot.com

ega

Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #36 en: 22 de Agosto de 2012, 20:46:53 »
Haber si alguna forma de expresión, ha querido expresar algo diferente a lo que realmente es, no ha sido mi intención

Como por ejemplo lo "de cortes" que tiene totalmente sentido a la forma en que se realiza en los post de BSK, para hacer referencia a párrafos concretos , a que uno se refiere, bien no pasa nada

Tampoco me alegro de que haya pasado lo que ha pasado  con GMT, o más bien sabiendo como es Kevin, GMT no le tenía que haber abierto las puertas, tanto como lo ha hecho, más bien me sabe mal que como mínimo no hubiera editado algún juego, como mínimo uno, para volver a fijarme en el

Haber no creo que me haya expresado mal, me gustan los juegos Napoleonicos estrategicos/operacionales,  y lo que no me gusta son los encaramientos de fichas que hacen el juego más táctico o completamente táctico, en fichas, no en bloques de madera o figuras (tipo como los Napos de Worthington), ya que me parecen estos últimos más digeribles

Y lo demás está claro si en algún momento ha parecido (excluyendo el tema de persona) y  solo lo referente al juego, pues que si que leí en su día el manual del Eylau,   y que por mis manos han pasado en tantos  años, muchos juegos de Kevin, y que no he profundizado en sus manuales, y por ello no puedo hacerme una opinión formada como la puedes tener tu o mi amigo que tiene toda la colección,  en esto lo siento si te he ofendido en algo ya que no ha sido mi intención

Queda lo de  "juegos desfasados" que en esto si, parece que te haya llegado al alma,   pues  corren unos tiempos, que hay cientos de juegos en el mercado, y para nosotros , por lo menos mi caso,  ya  diferenciamos los juegos que nunca jugaremos, y por tanto que COLECCIONAREMOS   así lo reconoce mi amigo de juegos de Napoleon,  que Kevin es para coleccionar, y los que si jugaremos.

El caso de Kevin, se tendria que redescubrir  para volver a fijarnos en el, y esto lo tenia perfecto en GMT, yo lo que critico es  que con uno/dos  habia suficiente. Entonces queda la palabra "desfasado" pues yo entiendo que si, ya que si un juego no se juega, solo se quiere para colección,  es engorroso, porque la mayoria de reglamentos pasa como los de MMP.  Bueno para ti no serà, respeto tu opinión, como respeto la de mi amigo.

Quizas con GMT hubiera cambiado de opinión,  pero solo hubiera sido si basicamente  tocara un tema del punto de vista operacional,  en cuanto la parte táctica  me gusta menos o no me gusta

De acuerdo contigo en muchos puntos, y en otros  no  porque Kevin no me gusta.

De todas formas, me gustaria que me aconsejaras alguno de ellos, pero solamente estrategico/operacional y lo mínimo de encaramiento de fichas

Siento que no se hayan cumplido tus deseos de editarse todo en GMT, no te preocupes  el tio ya saldra por otros derroteros, y editará con la calidad que acostumbra, y te repito no me alegro

ega
« Última modificación: 22 de Agosto de 2012, 20:57:09 por ega »

Propugnator

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: Orihuela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • LA WEB DE PROPUGNATOR/OXIDAO
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #37 en: 22 de Agosto de 2012, 20:58:39 »
Prueba el Highway to the Kremlin, ese es operacional.

http://boardgamegeek.com/boardgame/2920/highway-to-the-kremlin

Este no tienen encaramientos, es operacional, 16 kilometros el hex y cada sp son 5mil tios. Vamos casi como el war and peace ajajajaj.

En Consim hay un tio que esta posteando como le va una partida...

http://talk.consimworld.com/WebX/.1dd0ca89/245

Un saludo.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales, y lo que sobre si sobrare para la vil canalla de proa.<br /><br />www.propugnator.blogspot.com

ega

Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #38 en: 22 de Agosto de 2012, 21:08:23 »
Pues ya miraré este Highway.

Por cierto que te hace gracia del War and Peace. Si te refieres al de Avalon Hill, que me faltó nombrarte,  decirte que he jugado dos/tres veces a él, hará como 20 años, y que era un juegazo,  una palabra para definirlo es UN JUEGO ELEGANTE, ahora al cabo de todos estos años  a lo mejor si lo vuelvo a jugar ya no es lo mismo y se me hace más engorroso.

Pasa lo mismo con algunos juegos de Kevin? 

ega
« Última modificación: 22 de Agosto de 2012, 21:12:08 por ega »

Propugnator

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: Orihuela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • LA WEB DE PROPUGNATOR/OXIDAO
    • Distinciones
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #39 en: 23 de Agosto de 2012, 01:09:17 »
Yo me compre el War and Peace en Barcelona por el año 89. Lo destroquele y me puse a probar yo solo sin llegar a jugar un solo turno claro. Años mas tarde le di cumplica cuenta, jugue la campaña rusa entera, perdiendola con los rusos en el ultimo turno, pero no con el juego al 100%, lo use como base estrategicay cuando habia una batalla de entidad la jugaba con miniaturas, si visitas esta antigua pagina web mia, en el menu central, baja hasta abajo hasta que veas un chaco y un casco ruso de la ww2, pica en el chaco y la ves con todo lujo de detalles. http://www.infotec.cc/proxidao/

Es estrategico, a mi al contrario que a ti, yo vengo de grande y cada vez quiero mas detalle... aunque ya vine del detalle e inicie mi camino hacia el jugar austerlitz en 3 horas, pero como te digo, ya no quiero eso... cada uno recorre un camino variable en esto de los juegos.

Un saludo.
El botin si lo hubiere sera para mis oficiales, y lo que sobre si sobrare para la vil canalla de proa.<br /><br />www.propugnator.blogspot.com

Trampington

  • Visitante
Re: Concluye la relación entre OSG/Kevin Zucker y GMT
« Respuesta #40 en: 23 de Agosto de 2012, 04:56:04 »
lo use como base estrategicay cuando habia una batalla de entidad la jugaba con miniaturas,

Eso lo vi yo en el club Dragón con una campaña peninsular hará por el 85-86. Una campaña muy bonita. Además le metieron otra vuelta de tuerca y formaron dos grupos de rol, uno representado por un punto de partisanos españoles y otro un punto de caballería francesa.

Es estrategico, a mi al contrario que a ti, yo vengo de grande y cada vez quiero mas detalle...

Hace unos meses estuvimos jugando un Austerlitz pero con La Bataille. Mucho detalle y muy entretenido (excepto por el molesto hecho de que sea tan fácil romper cuadros con cargas de caballería), pero injugable. Tras cuatro meses de partida habíamos avanzado unas tres horas y media de batalla.  :P